Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.

El trabajo de grado describe cómo se está concibiendo la interdisciplinariedad en el Instituto Pedagógico Nacional (IPN) por parte de sus maestros. De esta manera, se formula una propuesta de una experiencia interdisciplinar y de cómo sistematizarla para ser un referente de diferentes experiencias i...

Full description

Autores:
Mendieta Ortiz, Óscar Javier
Morales Salamanca, Julián Alberto
Schwinn Gómez, Peter Karl Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/537
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/537
Palabra clave:
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
Disciplinas
Informal
Interdisciplinariedad - Educación
Prácticas pedagógicas - Docentes
Frontera disciplinaria
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_4d0a6d5ee4206cca70cdd7986054d33f
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/537
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
title Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
spellingShingle Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
Disciplinas
Informal
Interdisciplinariedad - Educación
Prácticas pedagógicas - Docentes
Frontera disciplinaria
title_short Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
title_full Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
title_fullStr Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
title_full_unstemmed Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
title_sort Experiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.
dc.creator.fl_str_mv Mendieta Ortiz, Óscar Javier
Morales Salamanca, Julián Alberto
Schwinn Gómez, Peter Karl Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Molano Bravo, Carlos Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mendieta Ortiz, Óscar Javier
Morales Salamanca, Julián Alberto
Schwinn Gómez, Peter Karl Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
Disciplinas
Informal
Interdisciplinariedad - Educación
Prácticas pedagógicas - Docentes
Frontera disciplinaria
topic Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
Disciplinas
Informal
Interdisciplinariedad - Educación
Prácticas pedagógicas - Docentes
Frontera disciplinaria
description El trabajo de grado describe cómo se está concibiendo la interdisciplinariedad en el Instituto Pedagógico Nacional (IPN) por parte de sus maestros. De esta manera, se formula una propuesta de una experiencia interdisciplinar y de cómo sistematizarla para ser un referente de diferentes experiencias interdisciplinares en espacios académicos, como una implementación a partir de una mirada holística con estudiantes de la básica y media. Esto permitió establecer una reciprocidad en la experiencia de la interdisciplinariedad, así como la forma de estructurar las explicaciones que conduzcan hacia un cambio en el significado, que implique un enriquecimiento de la experiencia, con el fin de evaluarlas y dar cuenta de una alternativa pedagógica para aplicarla en espacios formales a modo de proyección académica en la institución.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-06T14:27:10Z
2017-12-12T21:39:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-06T14:27:10Z
2017-12-12T21:39:29Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TO-19579
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/537
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-19579
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/537
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bonilla, E. & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La investigación de Ciencias Sociales. Bogotá: Ed. Uniandes. Editorial Normal.
Cano, F. (2013). Interdisciplinariedad y superación de las dos culturas. Estudios filosóficos. 62 (180). Pp.363-370
Cárdenas, A., Castro, R. & Soto, A. (2001). El desafío de la interdisciplinariedad en la formación de docentes. Revista Electrónica Diálogos Educativos. 1(1).
Cyrulnik, B., & Morín, E. Diálogos sobre la naturaleza humana. Buenos Aires: Paidós, 2005. 3(3). 750-753.
De la Maza, L. (2005). Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida. 46 (1-2). Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Pp. 122- 138.
Duncum, P. (2009). Toward a Playful Pedagogy: Popular Culture and the Pleasures of Transgression. Journal Articles; Reports – Descriptive. 50 (3). Pp.232-244.
González, S., Villar, L., Pastor, J. & Gil, P. (2013). Propuesta didáctica interdisciplinar en educación primaria en España: la enseñanza de la educación física y el inglés. Scientific Electronic Library Online. Maracay. Paradigma. 34 (2).
Gutiérrez, R., Cremades, A. & Perea, B. (2011). La interdisciplinariedad de la música en la etapa de educación primaria. Espacio y tiempo: Revista de Ciencias Humanas, 25. Pp.151-162.
Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Reseña histórica, desde 1927 hasta el 2000. Recuperado el 23 de mayo de 2016, de: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=1&idh=11&idn=279
Quiceno, H. (2006). El maestro, el docente y el formador. Revista de educación y pedagogía. Separata Profesión docente.
Misas, M. (2015). La educación líquida: Aproximaciones a la relación sociedad - escuela - sujeto en la determinación del proyecto de vida. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades.
Rodríguez-Grandjean, P. (s.f). Experiencia, tradición, historicidad en Gadamer. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/pagadamer.pdf
Tamayo y Tamayo, M. (s.f.) El método científico, la Interdisciplinariedad y la Universidad. Publicaciones del CREA. Centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Serie cartillas para el docente ICESI. FERIVA. Cali, Colombia.
Zambrano, A. (2007). Ciencias de la educación, psico-pedagogía y didáctica. Pensar la educación. Anuario del doctorado en educación 2007. 2. Pp.71-95
Cyrulnik, B., & Morín, E. Diálogos sobre la naturaleza humana. Buenos Aires: Paidós, 2005. 3(3). 750-753.
De la Maza, L. (2005). Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida. 46 (1-2). Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Pp. 122- 138.
Duncum, P. (2009). Toward a Playful Pedagogy: Popular Culture and the Pleasures of Transgression. Journal Articles; Reports – Descriptive. 50 (3). Pp.232-244.
González, S., Villar, L., Pastor, J. & Gil, P. (2013). Propuesta didáctica interdisciplinar en educación primaria en España: la enseñanza de la educación física y el inglés. Scientific Electronic Library Online. Maracay. Paradigma. 34 (2).
Gutiérrez, R., Cremades, A. & Perea, B. (2011). La interdisciplinariedad de la música en la etapa de educación primaria. Espacio y tiempo: Revista de Ciencias Humanas, 25. Pp.151-162.
Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Reseña histórica, desde 1927 hasta el 2000. Recuperado el 23 de mayo de 2016, de: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=1&idh=11&idn=279
Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). PEI. Recuperado el 23 de mayo de 2016, de: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=4&idh=252
Quiceno, H. (2006). El maestro, el docente y el formador. Revista de educación y pedagogía. Separata Profesión docente.
Misas, M. (2015). La educación líquida: Aproximaciones a la relación sociedad - escuela - sujeto en la determinación del proyecto de vida. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades.
Rodríguez-Grandjean, P. (s.f). Experiencia, tradición, historicidad en Gadamer. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/pagadamer.pdf
Tamayo y Tamayo, M. (s.f.) El método científico, la Interdisciplinariedad y la Universidad. Publicaciones del CREA. Centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Serie cartillas para el docente ICESI. FERIVA. Cali, Colombia.
Zambrano, A. (2007). Ciencias de la educación, psico-pedagogía y didáctica. Pensar la educación. Anuario del doctorado en educación 2007. 2. Pp.71-95
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Pedagogía
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/537/1/TO-19579.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/537/2/TO-19579.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 90b9d36d0d0cba271cd174914c766fe1
baa98d342ea314588d7b59c07a2df0c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060373816770560
spelling Molano Bravo, Carlos AndrésMendieta Ortiz, Óscar JavierMorales Salamanca, Julián AlbertoSchwinn Gómez, Peter Karl Andrés2017-07-06T14:27:10Z2017-12-12T21:39:29Z2017-07-06T14:27:10Z2017-12-12T21:39:29Z2016TO-19579http://hdl.handle.net/20.500.12209/537instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado describe cómo se está concibiendo la interdisciplinariedad en el Instituto Pedagógico Nacional (IPN) por parte de sus maestros. De esta manera, se formula una propuesta de una experiencia interdisciplinar y de cómo sistematizarla para ser un referente de diferentes experiencias interdisciplinares en espacios académicos, como una implementación a partir de una mirada holística con estudiantes de la básica y media. Esto permitió establecer una reciprocidad en la experiencia de la interdisciplinariedad, así como la forma de estructurar las explicaciones que conduzcan hacia un cambio en el significado, que implique un enriquecimiento de la experiencia, con el fin de evaluarlas y dar cuenta de una alternativa pedagógica para aplicarla en espacios formales a modo de proyección académica en la institución.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2017-05-24T21:15:00Z No. of bitstreams: 1 TO-19579.pdf: 477502 bytes, checksum: 90b9d36d0d0cba271cd174914c766fe1 (MD5)Approved for entry into archive by Alejandro Guzman (laguzmany@pedagogica.edu.co) on 2017-07-06T14:27:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-19579.pdf: 477502 bytes, checksum: 90b9d36d0d0cba271cd174914c766fe1 (MD5)Made available in DSpace on 2017-07-06T14:27:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-19579.pdf: 477502 bytes, checksum: 90b9d36d0d0cba271cd174914c766fe1 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-19579.pdf: 477502 bytes, checksum: 90b9d36d0d0cba271cd174914c766fe1 (MD5) Previous issue date: 2016PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEspecialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicasDisciplinasInformalInterdisciplinariedad - EducaciónPrácticas pedagógicas - DocentesFrontera disciplinariaExperiencias interdisciplinares : la cotidianidad del Instituto Pedagógico Nacional, una mirada del maestro.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBonilla, E. & Rodríguez, P. (1997). Más allá del dilema de los métodos. La investigación de Ciencias Sociales. Bogotá: Ed. Uniandes. Editorial Normal.Cano, F. (2013). Interdisciplinariedad y superación de las dos culturas. Estudios filosóficos. 62 (180). Pp.363-370Cárdenas, A., Castro, R. & Soto, A. (2001). El desafío de la interdisciplinariedad en la formación de docentes. Revista Electrónica Diálogos Educativos. 1(1).Cyrulnik, B., & Morín, E. Diálogos sobre la naturaleza humana. Buenos Aires: Paidós, 2005. 3(3). 750-753.De la Maza, L. (2005). Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida. 46 (1-2). Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Pp. 122- 138.Duncum, P. (2009). Toward a Playful Pedagogy: Popular Culture and the Pleasures of Transgression. Journal Articles; Reports – Descriptive. 50 (3). Pp.232-244.González, S., Villar, L., Pastor, J. & Gil, P. (2013). Propuesta didáctica interdisciplinar en educación primaria en España: la enseñanza de la educación física y el inglés. Scientific Electronic Library Online. Maracay. Paradigma. 34 (2).Gutiérrez, R., Cremades, A. & Perea, B. (2011). La interdisciplinariedad de la música en la etapa de educación primaria. Espacio y tiempo: Revista de Ciencias Humanas, 25. Pp.151-162.Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Reseña histórica, desde 1927 hasta el 2000. Recuperado el 23 de mayo de 2016, de: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=1&idh=11&idn=279Quiceno, H. (2006). El maestro, el docente y el formador. Revista de educación y pedagogía. Separata Profesión docente.Misas, M. (2015). La educación líquida: Aproximaciones a la relación sociedad - escuela - sujeto en la determinación del proyecto de vida. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades.Rodríguez-Grandjean, P. (s.f). Experiencia, tradición, historicidad en Gadamer. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/pagadamer.pdfTamayo y Tamayo, M. (s.f.) El método científico, la Interdisciplinariedad y la Universidad. Publicaciones del CREA. Centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Serie cartillas para el docente ICESI. FERIVA. Cali, Colombia.Zambrano, A. (2007). Ciencias de la educación, psico-pedagogía y didáctica. Pensar la educación. Anuario del doctorado en educación 2007. 2. Pp.71-95Cyrulnik, B., & Morín, E. Diálogos sobre la naturaleza humana. Buenos Aires: Paidós, 2005. 3(3). 750-753.De la Maza, L. (2005). Fundamentos de la filosofía hermenéutica: Heidegger y Gadamer. Teología y Vida. 46 (1-2). Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago. Pp. 122- 138.Duncum, P. (2009). Toward a Playful Pedagogy: Popular Culture and the Pleasures of Transgression. Journal Articles; Reports – Descriptive. 50 (3). Pp.232-244.González, S., Villar, L., Pastor, J. & Gil, P. (2013). Propuesta didáctica interdisciplinar en educación primaria en España: la enseñanza de la educación física y el inglés. Scientific Electronic Library Online. Maracay. Paradigma. 34 (2).Gutiérrez, R., Cremades, A. & Perea, B. (2011). La interdisciplinariedad de la música en la etapa de educación primaria. Espacio y tiempo: Revista de Ciencias Humanas, 25. Pp.151-162.Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). Reseña histórica, desde 1927 hasta el 2000. Recuperado el 23 de mayo de 2016, de: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=1&idh=11&idn=279Instituto Pedagógico Nacional. (s.f.). PEI. Recuperado el 23 de mayo de 2016, de: http://ipn.pedagogica.edu.co/vercontenido.php?idp=4&idh=252Quiceno, H. (2006). El maestro, el docente y el formador. Revista de educación y pedagogía. Separata Profesión docente.Misas, M. (2015). La educación líquida: Aproximaciones a la relación sociedad - escuela - sujeto en la determinación del proyecto de vida. Bogotá: Editorial Aula de Humanidades.Rodríguez-Grandjean, P. (s.f). Experiencia, tradición, historicidad en Gadamer. Recuperado el 20 de mayo de 2016, de: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/pagadamer.pdfTamayo y Tamayo, M. (s.f.) El método científico, la Interdisciplinariedad y la Universidad. Publicaciones del CREA. Centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje. Serie cartillas para el docente ICESI. FERIVA. Cali, Colombia.Zambrano, A. (2007). Ciencias de la educación, psico-pedagogía y didáctica. Pensar la educación. Anuario del doctorado en educación 2007. 2. Pp.71-95ORIGINALTO-19579.pdfapplication/pdf477502http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/537/1/TO-19579.pdf90b9d36d0d0cba271cd174914c766fe1MD51THUMBNAILTO-19579.pdf.jpgTO-19579.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5664http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/537/2/TO-19579.pdf.jpgbaa98d342ea314588d7b59c07a2df0c8MD5220.500.12209/537oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5372023-08-31 08:52:37.362Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co