En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.

La propuesta de proyecto grado titulada En-foco, Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las habilidades de contemplación, reflexión, creación y expresión. se desarrolla en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, sede valmaria, ubicada en la localidad de Suba Tiene como objetivo...

Full description

Autores:
Lombana Perdomo, David Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20773
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20773
Palabra clave:
Fotografía
Contemplación
Reflexión
Expresión
Photography
Contemplation
Reflection
Expression
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_4c52b63020b1bf76aa36852083f33748
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20773
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
title En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
spellingShingle En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
Fotografía
Contemplación
Reflexión
Expresión
Photography
Contemplation
Reflection
Expression
title_short En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
title_full En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
title_fullStr En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
title_full_unstemmed En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
title_sort En-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.
dc.creator.fl_str_mv Lombana Perdomo, David Alejandro
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sediles Martínez, Samuel Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lombana Perdomo, David Alejandro
dc.subject.spa.fl_str_mv Fotografía
Contemplación
Reflexión
Expresión
topic Fotografía
Contemplación
Reflexión
Expresión
Photography
Contemplation
Reflection
Expression
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Photography
Contemplation
Reflection
Expression
description La propuesta de proyecto grado titulada En-foco, Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las habilidades de contemplación, reflexión, creación y expresión. se desarrolla en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, sede valmaria, ubicada en la localidad de Suba Tiene como objetivo Motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión, a través del taller de fotografía recreativa. Debido a las prácticas de ocio nocivo que se están presentando con el uso del celular el taller se presenta como un espacio alternativo y alterativo el cual permite a las personas que participan contemplar y expresar asertivamente su emoción o narración a través de la imagen. De esta manera se realizó un taller con una duración de 2 horas en el cual se presentan varias temáticas que tienen como eje central la aplicación de diferentes ajustes preestablecidos en la cámara del celular y usarla como una herramienta para la contemplación, expresión y creación. Finalmente se realiza una curaduría de imágenes con la cual se conforma una exposición de imágenes en una galería fotográfica, para invitar a todas las personas del entorno a que participen de un espacio de contemplación y reflexión, integrándose a una actividad de ocio pensada como un espacio alterativo para motivar el desarrollo de habilidades contemplativas, reflexivas creativas y de expresión.
publishDate 2024
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-31T18:55:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-31T18:55:18Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20773
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20773
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arnaiz, K. (2020). Fotografía desde cero. Google Docs. https://drive.google.com/file/d/1uaoOwqNvrTTNmzUKJWEyOYxk81bHPNsf/view
Barrera, z. (2016). el cuerpo recreado: una perspectiva de la recreación a través de la fotografía en cuatro lugares de Bogotá. [tesis de pregrado]. universidad pedagógica nacional.
Bonilla, E., & Rodriguez, P. (1995). Más allá del dilema de los métodos. Norma.
Borrini, H. R. (2007). Identidad territorial. Borrini | Nordeste. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2599/2299
Byung-Chul Han. (2012). La sociedad del cansancio. Herder Editorial, S.L.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2015, noviembre). EL POTENCIAL EDUCATIVO DE LA FOTOGRAFÍA. Cuaderno Pedagógico, 1, 17.
Cortés, E. (2015). FORMACIÓN FOTOGRÁFICA EN EL AULA, UNA CULTURA DE LA IMAGEN Y UNA SOCIEDAD QUE RECLAMA INTERPRETARLA. Universidad Distrital Francisco José De Caldas.
Cerda, H. (2001). Cómo elaborar proyectos (4.a ed.). Cooperativa Editorial Magisterio.
Crespo, Á. V. (2013). YOUPHOTO. “THE VOICE OF THE IMAGE” FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA. PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA IDENTIDAD EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Universidad Internacional de Andalucía. La educación emocional según (Bisquerra,2000, p50)
Crespo, Á. V. (2013). YOUPHOTO. “THE VOICE OF THE IMAGE” FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA. PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA IDENTIDAD EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Universidad Internacional de Andalucía. (p,40)
Delgado García, B. E. (2020). El taller como estrategia metodológica. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Taller metodológico según Calzado (2005)
Duarte, j. (2016). mi páramo, mi territorio: una mirada desde la fotografía con los niños y niñas de la I.E.D el Carmen sede san francisco, guasca Cundinamarca. universidad pedagógica nacional.
Ibáñez, g., & Arias, d. (2019). diseño de un taller basado en la metodología de fotografía participativa para un grupo de 11 niños y jóvenes pertenecientes al tecnocentro somos pacífico en la ciudad de Cali con el fin de brindar una herramienta de expresión y fortalecimiento de la conciencia crítica. universidad autónoma de occidente.
García Parra, L. T. (2018). Vista de ANÁLISIS MULTITEMPORAL DEL HUMEDAL LA CONEJERA “SECTOR: SUBA COMPARTIR”. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/14271/14394
González, P. (2011). Vista de La fotografía participativa como medio de investigación y análisis social. Nota etnográfica sobre la experiencia con un grupo de adolescentes en el ámbito educativo. https://raco.cat/index.php/QuadernseICA/article/view/247116/330998
Jiménez, C., Dinello, R., & Alvarado, L. (2004). Recreación, ludica y juego (2nd ed.). Magisterio. Turismo de humedales: Colombia - El Humedal La Conejera. (n.d.). In Ramsar.org. Retrieved October 11, 2023, from https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/colombia_humedal_sp-.pdf
La recreación y el turismo, una propuesta de formación de la Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/4479.(p.139).
Ley 357 de 1997 - Gestor Normativo. (n.d.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=344
ocalidad de Suba | Bogota.gov.co. (2023). Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/suba
Lozano, J., & Pinillos, C. (2020). La fotografía como propuesta didáctica que posibilita la conservación del Páramo de las Moyas con los estudiantes de grado noveno del colegio Campestre Monteverde I.E.D. Universidad Pedagógica Nacional.
Martínez, K. M., & Cifuentes, S. (2022). Memorias de Resistencia y Reexistencia Ambiental Comunitaria en el Humedal La Conejera, (Localidad de Suba – Bogotá D.C.) [Tesis de maestría]. Universidad Pedagógica Nacional – Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE-.
Museo Virtual De Ecología Humana. (2017). Retrieved October 12, 2023, from https://museoecologiahumana.org/espacio/exposiciones-temporales/ano-2017/ecologia-humana-integrando-perspectivas-ambientales/
Patiño, M. (s. f.). La fotografía participativa como herramienta metodológica de la Psicología Social Comunitaria. Recuperado 10 de mayo de 2023, de https://mediacionartistica.files.wordpress.com/2017/02/fotografia-participativa.pdf
Sampieri, R. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6th ed.).
Sanabria, L. (2021). la fotografía como estrategia pedagógica para la enseñanza de las ciencias naturales en escuela nueva [tesis de maestría]. universidad pedagógica y tecnológica de Colombia.
Segura, Y. (2022). FOTO TERRITORIO CIUDAD VERDE [Tesis de Pregrado]. Universidad Pedagógica nacional.
Villamizar, A. M., Sepúlved, A. L., & Marín, V. (2022). 1 LA FOTOGRAFÍA COMO REFLEJO DE LA IDENTIDAD CULTURAL El Uso de la Fotografía como Reflejo de la Identidad Cultural de los Estudiantes de Octavo Grado [Tesis de maestría]. Fundación Universitaria Los Libertadores.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/8/En-foco%20Fotograf%c3%ada%20recreativa%20para%20motivar%20el%20desarrollo%20de%20las%20capacidades%20de%20contemplaci%c3%b3n%2c%20reflexi%c3%b3n%2c%20creaci%c3%b3n%20y%20expresi%c3%b3n.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/7/202403400227543-05%20DIC%2024%20DAVID%20LOMBANA.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/4/En-foco%20Fotograf%c3%ada%20recreativa%20para%20motivar%20el%20desarrollo%20de%20las%20capacidades%20de%20contemplaci%c3%b3n%2c%20reflexi%c3%b3n%2c%20creaci%c3%b3n%20y%20expresi%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 34c08a8bd0ae0c0101608c88b7b508b9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b949f18fa517a8e223f996fb0ffec435
6e9544920c1faea5241a24031baf2e4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931923853737984
spelling Sediles Martínez, Samuel EduardoLombana Perdomo, David AlejandroBogotá2025-01-31T18:55:18Z2025-01-31T18:55:18Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20773instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La propuesta de proyecto grado titulada En-foco, Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las habilidades de contemplación, reflexión, creación y expresión. se desarrolla en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, sede valmaria, ubicada en la localidad de Suba Tiene como objetivo Motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión, a través del taller de fotografía recreativa. Debido a las prácticas de ocio nocivo que se están presentando con el uso del celular el taller se presenta como un espacio alternativo y alterativo el cual permite a las personas que participan contemplar y expresar asertivamente su emoción o narración a través de la imagen. De esta manera se realizó un taller con una duración de 2 horas en el cual se presentan varias temáticas que tienen como eje central la aplicación de diferentes ajustes preestablecidos en la cámara del celular y usarla como una herramienta para la contemplación, expresión y creación. Finalmente se realiza una curaduría de imágenes con la cual se conforma una exposición de imágenes en una galería fotográfica, para invitar a todas las personas del entorno a que participen de un espacio de contemplación y reflexión, integrándose a una actividad de ocio pensada como un espacio alterativo para motivar el desarrollo de habilidades contemplativas, reflexivas creativas y de expresión.Submitted by David Alejandro Lombana Perdomo (dalombanap@upn.edu.co) on 2024-12-06T00:00:46Z No. of bitstreams: 2 En-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf: 1741326 bytes, checksum: cc1159a447b02a0419f25c206ac2cd73 (MD5) Licencia de Uso.pdf: 1716386 bytes, checksum: b949f18fa517a8e223f996fb0ffec435 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: CORRECCIONES ENVIADAS AL CORREO on 2024-12-09T15:55:04Z (GMT)Submitted by David Alejandro Lombana Perdomo (dalombanap@upn.edu.co) on 2024-12-09T21:56:08Z No. of bitstreams: 2 En-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf: 1684168 bytes, checksum: 6e9544920c1faea5241a24031baf2e4f (MD5) Licencia de Uso.pdf: 1716386 bytes, checksum: b949f18fa517a8e223f996fb0ffec435 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-11T14:29:18Z (GMT) No. of bitstreams: 2 En-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf: 1684168 bytes, checksum: 6e9544920c1faea5241a24031baf2e4f (MD5) Licencia de Uso.pdf: 1716386 bytes, checksum: b949f18fa517a8e223f996fb0ffec435 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2025-01-31T18:55:18Z (GMT) No. of bitstreams: 2 En-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf: 1684168 bytes, checksum: 6e9544920c1faea5241a24031baf2e4f (MD5) Licencia de Uso.pdf: 1716386 bytes, checksum: b949f18fa517a8e223f996fb0ffec435 (MD5)Made available in DSpace on 2025-01-31T18:55:18Z (GMT). No. of bitstreams: 2 En-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf: 1684168 bytes, checksum: 6e9544920c1faea5241a24031baf2e4f (MD5) Licencia de Uso.pdf: 1716386 bytes, checksum: b949f18fa517a8e223f996fb0ffec435 (MD5) Previous issue date: 2024Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en Recreación y TurismoPregradoThe degree project proposal entitled En-foco, Recreational Photography to motivate the development of contemplation, reflection, expression and creation skills. is developed at the Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, Valmaria campus, located in the town of Suba Its objective is to motivate the development of contemplation, reflection, creation and expression skills, through the recreational photography workshop. Due to the harmful leisure practices that are occurring with the use of cell phones, the workshop is presented as an alternative and alterative space which allows the people who participate to contemplate and assertively express their emotion or narration through the image. In this way, a workshop was held with a duration of 2 hours in which various themes are prsented that have as their central axis the application of different preset adjustments in the cell phone camera and use it as a tool for contemplation, expression and creation. Finally, a curated image is created, which creates an exhibition of images in a photo gallery, to invite all the people in the environment to participate in a space of contemplation and reflection, integrating into a leisure activity conceived as an alternative space to motivate the development of contemplative, creative reflective and expressive skills.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalFotografíaContemplaciónReflexiónExpresiónPhotographyContemplationReflectionExpressionEn-foco. Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisArnaiz, K. (2020). Fotografía desde cero. Google Docs. https://drive.google.com/file/d/1uaoOwqNvrTTNmzUKJWEyOYxk81bHPNsf/viewBarrera, z. (2016). el cuerpo recreado: una perspectiva de la recreación a través de la fotografía en cuatro lugares de Bogotá. [tesis de pregrado]. universidad pedagógica nacional.Bonilla, E., & Rodriguez, P. (1995). Más allá del dilema de los métodos. Norma.Borrini, H. R. (2007). Identidad territorial. Borrini | Nordeste. https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nor/article/view/2599/2299Byung-Chul Han. (2012). La sociedad del cansancio. Herder Editorial, S.L.Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2015, noviembre). EL POTENCIAL EDUCATIVO DE LA FOTOGRAFÍA. Cuaderno Pedagógico, 1, 17.Cortés, E. (2015). FORMACIÓN FOTOGRÁFICA EN EL AULA, UNA CULTURA DE LA IMAGEN Y UNA SOCIEDAD QUE RECLAMA INTERPRETARLA. Universidad Distrital Francisco José De Caldas.Cerda, H. (2001). Cómo elaborar proyectos (4.a ed.). Cooperativa Editorial Magisterio.Crespo, Á. V. (2013). YOUPHOTO. “THE VOICE OF THE IMAGE” FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA. PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA IDENTIDAD EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Universidad Internacional de Andalucía. La educación emocional según (Bisquerra,2000, p50)Crespo, Á. V. (2013). YOUPHOTO. “THE VOICE OF THE IMAGE” FOTOGRAFÍA PARTICIPATIVA. PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA Y LA IDENTIDAD EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. Universidad Internacional de Andalucía. (p,40)Delgado García, B. E. (2020). El taller como estrategia metodológica. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Taller metodológico según Calzado (2005)Duarte, j. (2016). mi páramo, mi territorio: una mirada desde la fotografía con los niños y niñas de la I.E.D el Carmen sede san francisco, guasca Cundinamarca. universidad pedagógica nacional.Ibáñez, g., & Arias, d. (2019). diseño de un taller basado en la metodología de fotografía participativa para un grupo de 11 niños y jóvenes pertenecientes al tecnocentro somos pacífico en la ciudad de Cali con el fin de brindar una herramienta de expresión y fortalecimiento de la conciencia crítica. universidad autónoma de occidente.García Parra, L. T. (2018). Vista de ANÁLISIS MULTITEMPORAL DEL HUMEDAL LA CONEJERA “SECTOR: SUBA COMPARTIR”. https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/bsa/article/view/14271/14394González, P. (2011). Vista de La fotografía participativa como medio de investigación y análisis social. Nota etnográfica sobre la experiencia con un grupo de adolescentes en el ámbito educativo. https://raco.cat/index.php/QuadernseICA/article/view/247116/330998Jiménez, C., Dinello, R., & Alvarado, L. (2004). Recreación, ludica y juego (2nd ed.). Magisterio. Turismo de humedales: Colombia - El Humedal La Conejera. (n.d.). In Ramsar.org. Retrieved October 11, 2023, from https://www.ramsar.org/sites/default/files/documents/library/colombia_humedal_sp-.pdfLa recreación y el turismo, una propuesta de formación de la Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/4479.(p.139).Ley 357 de 1997 - Gestor Normativo. (n.d.). Función Pública. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=344ocalidad de Suba | Bogota.gov.co. (2023). Bogota.gov.co. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/subaLozano, J., & Pinillos, C. (2020). La fotografía como propuesta didáctica que posibilita la conservación del Páramo de las Moyas con los estudiantes de grado noveno del colegio Campestre Monteverde I.E.D. Universidad Pedagógica Nacional.Martínez, K. M., & Cifuentes, S. (2022). Memorias de Resistencia y Reexistencia Ambiental Comunitaria en el Humedal La Conejera, (Localidad de Suba – Bogotá D.C.) [Tesis de maestría]. Universidad Pedagógica Nacional – Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano -CINDE-.Museo Virtual De Ecología Humana. (2017). Retrieved October 12, 2023, from https://museoecologiahumana.org/espacio/exposiciones-temporales/ano-2017/ecologia-humana-integrando-perspectivas-ambientales/Patiño, M. (s. f.). La fotografía participativa como herramienta metodológica de la Psicología Social Comunitaria. Recuperado 10 de mayo de 2023, de https://mediacionartistica.files.wordpress.com/2017/02/fotografia-participativa.pdfSampieri, R. (2014). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (6th ed.).Sanabria, L. (2021). la fotografía como estrategia pedagógica para la enseñanza de las ciencias naturales en escuela nueva [tesis de maestría]. universidad pedagógica y tecnológica de Colombia.Segura, Y. (2022). FOTO TERRITORIO CIUDAD VERDE [Tesis de Pregrado]. Universidad Pedagógica nacional.Villamizar, A. M., Sepúlved, A. L., & Marín, V. (2022). 1 LA FOTOGRAFÍA COMO REFLEJO DE LA IDENTIDAD CULTURAL El Uso de la Fotografía como Reflejo de la Identidad Cultural de los Estudiantes de Octavo Grado [Tesis de maestría]. Fundación Universitaria Los Libertadores.THUMBNAILEn-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf.jpgEn-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1882http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/8/En-foco%20Fotograf%c3%ada%20recreativa%20para%20motivar%20el%20desarrollo%20de%20las%20capacidades%20de%20contemplaci%c3%b3n%2c%20reflexi%c3%b3n%2c%20creaci%c3%b3n%20y%20expresi%c3%b3n.pdf.jpg34c08a8bd0ae0c0101608c88b7b508b9MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202403400227543-05 DIC 24 DAVID LOMBANA.pdf202403400227543-05 DIC 24 DAVID LOMBANA.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf1716386http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/7/202403400227543-05%20DIC%2024%20DAVID%20LOMBANA.pdfb949f18fa517a8e223f996fb0ffec435MD57ORIGINALEn-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdfEn-foco Fotografía recreativa para motivar el desarrollo de las capacidades de contemplación, reflexión, creación y expresión.pdfapplication/pdf1684168http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20773/4/En-foco%20Fotograf%c3%ada%20recreativa%20para%20motivar%20el%20desarrollo%20de%20las%20capacidades%20de%20contemplaci%c3%b3n%2c%20reflexi%c3%b3n%2c%20creaci%c3%b3n%20y%20expresi%c3%b3n.pdf6e9544920c1faea5241a24031baf2e4fMD5420.500.12209/20773oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/207732025-02-20 23:01:32.506Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=