La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social.
El Trabajo de grado es un acercamiento a sistematización que propone identificar pedagógicamente la apuesta de la Fundación y Biblioteca Comunitaria Violetta desde su surgimiento a finales del año 2012 con niños y niñas del barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, la consolidación como orga...
- Autores:
-
Espinel Cortes, German
Mayorca Perdomo, Iván Rufino
Solano Morales, Carlos Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12037
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12037
- Palabra clave:
- Educación popular
Liderazgos
Territorialidad
Imaginarios
Sociales
Proceso popular
Sistematización de experiencias
Pedagogía del afecto
Popular education
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4bc829318b3b30592e3b36e6440bd6da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12037 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
title |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
spellingShingle |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. Educación popular Liderazgos Territorialidad Imaginarios Sociales Proceso popular Sistematización de experiencias Pedagogía del afecto Popular education |
title_short |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
title_full |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
title_fullStr |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
title_full_unstemmed |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
title_sort |
La Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social. |
dc.creator.fl_str_mv |
Espinel Cortes, German Mayorca Perdomo, Iván Rufino Solano Morales, Carlos Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Villa Rojas, Yennifer Paola |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Espinel Cortes, German Mayorca Perdomo, Iván Rufino Solano Morales, Carlos Eduardo |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación popular Liderazgos Territorialidad Imaginarios Sociales Proceso popular Sistematización de experiencias Pedagogía del afecto |
topic |
Educación popular Liderazgos Territorialidad Imaginarios Sociales Proceso popular Sistematización de experiencias Pedagogía del afecto Popular education |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Popular education |
description |
El Trabajo de grado es un acercamiento a sistematización que propone identificar pedagógicamente la apuesta de la Fundación y Biblioteca Comunitaria Violetta desde su surgimiento a finales del año 2012 con niños y niñas del barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, la consolidación como organización social de base con criterios éticos y políticos y una lectura reflexiva de la realidad como apuesta subversiva de los contextos de exclusión y desigualdad social que viven los integrantes y sus familias y los aportes que estos le hacen a su comunidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-12T01:27:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-12T01:27:11Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-24096 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12037 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-24096 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12037 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aprendemos juntos BBVA. (s. f). Versión Completa. Cuaderno de viaje de un maestro. José Antonio Fernández Bravo, maestro. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zl6iSEC0zeE&t=5515s Barragán, D. & Torres Carrillo, A. (2017). La sistematización como investigación interpretativa critica. Bogotá, Colombia: Ed. El Búho Ltda. Barragán, D. & Torres Carrillo, A. (2017). Investigación Acción Participativa y Educación Popular: Entre la investigación y la transformación social. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional Bejarano, G. L. (2018) ¿Cuál es el panorama de la niñez en Colombia? ¿En qué deberá trabajar el próximo presidente? Recuperado de: https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/cual-panorama-de-la-ninez-colombia-que-debera-trabajar-proximo-presidente Betancourt, E. D. (2004). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica. Lo secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo. Aries (1994). Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/dcs-upn/20121130052459/memoria.pdf Calderón. J. & López, C. D. (1987). Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adas-eman-lc3b3pez-cardona-y-calderc3b3n.pdf Capó, S. W, A., Arteaga, C. B, A., Capó, S. M, Y., Capó, S. S, E., G, H. E del C., Montenegro, Y. E, A. & Alcalá, A. P, R. (2010). La Sistematización de experiencias, un método para impulsar procesos emancipadores. Caracas, Venezuela: Ed El perro y la lana Cendales, L. & Mejía, M. R. & Muñoz, J. (Compiladores). (2016). Pedagogías y metodologías de la educación popular “Se hace camino al andar”. Bogotá, Colombia: Desde abajo. Chacón. (2018). Ciudad Bolívar, la "pequeña Colombia" en el sur de Bogotá. Recuperado de: https://www.lafm.com.co/bogota/ciudad-bolivar-la-pequena-colombia-en-el-sur-de-bogota Camargo. Comunicaciones, O. y. (2011). Nuestra Ciudad Bolívar. [Entrada de Blog] Recuperado de: http://nuestraciudadbolivar.blogspot.com/2011/04/historia-ciudad-bolivar.html Exupery, A. S. (1943). El Principito. [Traducido al español de Le Petit Prince]. Francia: Ed. Gallimard Fernando, B. D, F. & Amador, B. J, C. (2014). La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación. DOI: https://doi.org/10.21500/01212753.1422 Freire, P. (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta con Antonio Faundez. Buenos Aires: Recuperado de Academia.edu. Pdf. Freire, P. (1993). Pedagogía de la esperanza: un encuentro con pedagogía del oprimido. México: Ed Siglo XXI Ghiso, C. A. (2000). Investigación educativa, sujetos, gramáticas y ecologías. Medellín, Colombia Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: Dirección general de Estudios de género de la Universidad autónoma de México Lorde, A. (1978). Usos de lo erótico: lo erótico como poder. Recuperado de: https://sentipensaresfem.wordpress.com/2016/12/03/ueecpal/ Mariño, G., Barragán, C. D & Torres, C. A. (2017). El diálogo en la educación popular: entre idealizaciones y prácticas concretas. Bogotá: Ed Universidad Pedagógica Nacional Mejía, M. R. (2008). La sistematización, empodera y produce saber y conocimiento. Bogotá, Colombia: Ed. Desde Abajo Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. (04 de agosto de 2018). Resolución 1484. Orden de estudios a Licencia ambiental resolución 1351 del 18 de junio de 2014 entre la Alcaldía de Bogotá y la UAESP Ministerio de relaciones exteriores. (2019). Ministerio de relaciones exteriores venezolanos en colombia_dic.pdf. Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2019/resolucion_reglamenta_nuevo_termino_pep-_29_de_noviembre_2019.pdf Molano, C. F. (2019). El relleno sanitario Doña Juana en Bogotá: la producción política de un paisaje tóxico, 1988 -2019. Recuperado de https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA604745570&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=01211617&p=IFME&sw=w Peter Capusotto y sus Videos. (08 de octubre de 2012). Micky Vainilla - 7º Temporada Una mano de pintura - Pobreza pintoresca [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=d1OGhoOLC9Y Puiggrós, A. (2016). La educación popular en América Latina. Argentina: Ed. COLIHUE Registro nacional de víctimas. (2019). Recuperado de: https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/General Rolnik, S. (2006), La Cartografía sentimental. Porto Alegre: Ed da UFRGS Ruiz, A. (2016). Educación popular y pedagogía desde los cuerpos, una experiencia de masculinidades. (P. 135). Recuperado de: libertarias.https://www.cpalsocial.org/documentos/550.pdf Sacavino, S. (2014). Pedagogía de la memoria y educación para el “nunca más” para la construcción de la democracia. [Traducido al español de Pedagogy of the Memory and Educating for the “Never More” in Order to Build Democracy]. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n41/n41a05.pdf Secretaria Distrital de educación. (2017). 19 perfil Caracterización localidad Ciudad Bolívar 2017.pdf. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/19-Perfil_caracterizacion_localidad_Ciudad_bolivar_2017.pdf. Bogotá Secretaria Distrital de Hábitat. (2017). Des marginalizando barrios. Barrios Mirador y Paraíso de Ciudad Bolívar ahora tendrán 1.600 fachadas con vida, color y arte. Recuperado de https://www.habitatbogota.gov.co/node/161 Secretaria Distrital de Planeación. (2017). Monografía ciudad Bolívar 2017 Secretaria Distrital de Planeación.pdf. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-la-localidad-de-ciudad-bolivar-2017%5D Transmilenio S.A. (2020). Abecé del Transmicable. Recuperado de: https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/151067/abece-de-transmicable/ Tumbo, L. E. (2014). Alrededor de la Tulpa creencias y costumbres de los mayores Nasa. [Traducido al español de Ipx Kwet Peku´j]. Colombia: Ministerio de Educación. Universidad Icesi. (20 de junio de 2013). Sistematización de Experiencias Parte I. Mejía Marco Raúl. Santiago de Cali, Colombia. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NW32n-LXm68 Universidad Icesi. (20 de junio de 2013). Sistematización de Experiencias Parte II. Mejía Marco Raúl. Santiago de Cali, Colombia. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=FJFgKAqgqR4 Universidad Pedagógica Nacional. (octubre 27 de 2016). “La educación que emociona" - Conferencia de Humberto Maturana. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nGelXaLivVM Villa, A, E., & Villa, W. (2014). Los saberes de la negación y las prácticas de afirmación una vía para la pedagogización desde una perspectiva otra en la escuela. Praxis, Vol. 10, 21 – 36 Vista aérea ubicación Fundación y Biblioteca Comunitaria Violetta. Google Maps. (2020). Recuperado de: https://www.google.com/maps/place/Bilbioteca+comunitaria+Violetta/@4.5504873,-74.163489,723m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e3f9f1d24b32d25:0x6e7546550ec1441c!8m2!3d4.5504873!4d-74.1613003 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHH |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/5/TE-24096.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/3/TE-24096%20LIC.%20EN%20USO.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/4/TE-24096%20AUT.%20MENORES%20DE%20EDAD.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/1/TE-24096.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49573cdba4719410b38021646f4d1566 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8fb6986b2a74543ee699c0cab4bd3f72 205057770d53500038363b46e9501988 71d64a0490ccf61af5926b41bab7c949 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445069752598528 |
spelling |
Villa Rojas, Yennifer PaolaEspinel Cortes, GermanMayorca Perdomo, Iván RufinoSolano Morales, Carlos Eduardo2020-07-12T01:27:11Z2020-07-12T01:27:11Z2020TE-24096http://hdl.handle.net/20.500.12209/12037instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El Trabajo de grado es un acercamiento a sistematización que propone identificar pedagógicamente la apuesta de la Fundación y Biblioteca Comunitaria Violetta desde su surgimiento a finales del año 2012 con niños y niñas del barrio Paraíso de la localidad de Ciudad Bolívar, la consolidación como organización social de base con criterios éticos y políticos y una lectura reflexiva de la realidad como apuesta subversiva de los contextos de exclusión y desigualdad social que viven los integrantes y sus familias y los aportes que estos le hacen a su comunidad.Submitted by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-12T01:24:09Z No. of bitstreams: 1 TE-24096.pdf: 6898311 bytes, checksum: 71d64a0490ccf61af5926b41bab7c949 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2020-07-12T01:25:30Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24096.pdf: 6898311 bytes, checksum: 71d64a0490ccf61af5926b41bab7c949 (MD5)Approved for entry into archive by Melissa Cuastuza (mcuastuza@pedagogica.edu.co) on 2020-07-12T01:27:11Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-24096.pdf: 6898311 bytes, checksum: 71d64a0490ccf61af5926b41bab7c949 (MD5)Made available in DSpace on 2020-07-12T01:27:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-24096.pdf: 6898311 bytes, checksum: 71d64a0490ccf61af5926b41bab7c949 (MD5) Previous issue date: 2019Licenciado en Educación ComunitariaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación Comunitaria con énfasis en DDHHFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación popularLiderazgosTerritorialidadImaginariosSocialesProceso popularSistematización de experienciasPedagogía del afectoPopular educationLa Modesta Violetta irradiando en el paraíso: memorias de un proceso social.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAprendemos juntos BBVA. (s. f). Versión Completa. Cuaderno de viaje de un maestro. José Antonio Fernández Bravo, maestro. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=zl6iSEC0zeE&t=5515sBarragán, D. & Torres Carrillo, A. (2017). La sistematización como investigación interpretativa critica. Bogotá, Colombia: Ed. El Búho Ltda.Barragán, D. & Torres Carrillo, A. (2017). Investigación Acción Participativa y Educación Popular: Entre la investigación y la transformación social. Bogotá: Universidad Pedagógica NacionalBejarano, G. L. (2018) ¿Cuál es el panorama de la niñez en Colombia? ¿En qué deberá trabajar el próximo presidente? Recuperado de: https://www.radionacional.co/noticia/actualidad/cual-panorama-de-la-ninez-colombia-que-debera-trabajar-proximo-presidenteBetancourt, E. D. (2004). Memoria individual, memoria colectiva y memoria histórica. Lo secreto y lo escondido en la narración y el recuerdo. Aries (1994). Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/dcs-upn/20121130052459/memoria.pdfCalderón. J. & López, C. D. (1987). Orlando Fals Borda y la investigación acción participativa: aportes en el proceso de formación para la transformación. Recuperado de: https://www.javeriana.edu.co/blogs/boviedo/files/pedagogc3adas-eman-lc3b3pez-cardona-y-calderc3b3n.pdfCapó, S. W, A., Arteaga, C. B, A., Capó, S. M, Y., Capó, S. S, E., G, H. E del C., Montenegro, Y. E, A. & Alcalá, A. P, R. (2010). La Sistematización de experiencias, un método para impulsar procesos emancipadores. Caracas, Venezuela: Ed El perro y la lanaCendales, L. & Mejía, M. R. & Muñoz, J. (Compiladores). (2016). Pedagogías y metodologías de la educación popular “Se hace camino al andar”. Bogotá, Colombia: Desde abajo.Chacón. (2018). Ciudad Bolívar, la "pequeña Colombia" en el sur de Bogotá. Recuperado de: https://www.lafm.com.co/bogota/ciudad-bolivar-la-pequena-colombia-en-el-sur-de-bogotaCamargo. Comunicaciones, O. y. (2011). Nuestra Ciudad Bolívar. [Entrada de Blog] Recuperado de: http://nuestraciudadbolivar.blogspot.com/2011/04/historia-ciudad-bolivar.htmlExupery, A. S. (1943). El Principito. [Traducido al español de Le Petit Prince]. Francia: Ed. GallimardFernando, B. D, F. & Amador, B. J, C. (2014). La cartografía social- pedagógica: una oportunidad para producir conocimiento y re-pensar la educación. DOI: https://doi.org/10.21500/01212753.1422Freire, P. (1986). Hacia una pedagogía de la pregunta con Antonio Faundez. Buenos Aires: Recuperado de Academia.edu. Pdf.Freire, P. (1993). Pedagogía de la esperanza: un encuentro con pedagogía del oprimido. México: Ed Siglo XXIGhiso, C. A. (2000). Investigación educativa, sujetos, gramáticas y ecologías. Medellín, ColombiaLagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: Dirección general de Estudios de género de la Universidad autónoma de MéxicoLorde, A. (1978). Usos de lo erótico: lo erótico como poder. Recuperado de: https://sentipensaresfem.wordpress.com/2016/12/03/ueecpal/Mariño, G., Barragán, C. D & Torres, C. A. (2017). El diálogo en la educación popular: entre idealizaciones y prácticas concretas. Bogotá: Ed Universidad Pedagógica NacionalMejía, M. R. (2008). La sistematización, empodera y produce saber y conocimiento. Bogotá, Colombia: Ed. Desde AbajoMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible. (04 de agosto de 2018). Resolución 1484. Orden de estudios a Licencia ambiental resolución 1351 del 18 de junio de 2014 entre la Alcaldía de Bogotá y la UAESPMinisterio de relaciones exteriores. (2019). Ministerio de relaciones exteriores venezolanos en colombia_dic.pdf. Recuperado de: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/FOTOS2019/resolucion_reglamenta_nuevo_termino_pep-_29_de_noviembre_2019.pdfMolano, C. F. (2019). El relleno sanitario Doña Juana en Bogotá: la producción política de un paisaje tóxico, 1988 -2019. Recuperado de https://go.gale.com/ps/anonymous?id=GALE%7CA604745570&sid=googleScholar&v=2.1&it=r&linkaccess=abs&issn=01211617&p=IFME&sw=wPeter Capusotto y sus Videos. (08 de octubre de 2012). Micky Vainilla - 7º Temporada Una mano de pintura - Pobreza pintoresca [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=d1OGhoOLC9YPuiggrós, A. (2016). La educación popular en América Latina. Argentina: Ed. COLIHUERegistro nacional de víctimas. (2019). Recuperado de: https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/GeneralRolnik, S. (2006), La Cartografía sentimental. Porto Alegre: Ed da UFRGSRuiz, A. (2016). Educación popular y pedagogía desde los cuerpos, una experiencia de masculinidades. (P. 135). Recuperado de: libertarias.https://www.cpalsocial.org/documentos/550.pdfSacavino, S. (2014). Pedagogía de la memoria y educación para el “nunca más” para la construcción de la democracia. [Traducido al español de Pedagogy of the Memory and Educating for the “Never More” in Order to Build Democracy]. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n41/n41a05.pdfSecretaria Distrital de educación. (2017). 19 perfil Caracterización localidad Ciudad Bolívar 2017.pdf. Recuperado de: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline-files/19-Perfil_caracterizacion_localidad_Ciudad_bolivar_2017.pdf. BogotáSecretaria Distrital de Hábitat. (2017). Des marginalizando barrios. Barrios Mirador y Paraíso de Ciudad Bolívar ahora tendrán 1.600 fachadas con vida, color y arte. Recuperado de https://www.habitatbogota.gov.co/node/161Secretaria Distrital de Planeación. (2017). Monografía ciudad Bolívar 2017 Secretaria Distrital de Planeación.pdf. Recuperado de http://www.sdp.gov.co/gestion-estudios-estrategicos/informacion-cartografia-y-estadistica/repositorio-estadistico/monografia-la-localidad-de-ciudad-bolivar-2017%5DTransmilenio S.A. (2020). Abecé del Transmicable. Recuperado de: https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/151067/abece-de-transmicable/Tumbo, L. E. (2014). Alrededor de la Tulpa creencias y costumbres de los mayores Nasa. [Traducido al español de Ipx Kwet Peku´j]. Colombia: Ministerio de Educación.Universidad Icesi. (20 de junio de 2013). Sistematización de Experiencias Parte I. Mejía Marco Raúl. Santiago de Cali, Colombia. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=NW32n-LXm68Universidad Icesi. (20 de junio de 2013). Sistematización de Experiencias Parte II. Mejía Marco Raúl. Santiago de Cali, Colombia. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=FJFgKAqgqR4Universidad Pedagógica Nacional. (octubre 27 de 2016). “La educación que emociona" - Conferencia de Humberto Maturana. [Archivo de Video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=nGelXaLivVMVilla, A, E., & Villa, W. (2014). Los saberes de la negación y las prácticas de afirmación una vía para la pedagogización desde una perspectiva otra en la escuela. Praxis, Vol. 10, 21 – 36Vista aérea ubicación Fundación y Biblioteca Comunitaria Violetta. Google Maps. (2020). Recuperado de: https://www.google.com/maps/place/Bilbioteca+comunitaria+Violetta/@4.5504873,-74.163489,723m/data=!3m2!1e3!4b1!4m5!3m4!1s0x8e3f9f1d24b32d25:0x6e7546550ec1441c!8m2!3d4.5504873!4d-74.1613003THUMBNAILTE-24096.pdf.jpgTE-24096.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3252http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/5/TE-24096.pdf.jpg49573cdba4719410b38021646f4d1566MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TE-24096 LIC. EN USO.pdfTE-24096 LIC. EN USO.pdfapplication/pdf380665http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/3/TE-24096%20LIC.%20EN%20USO.pdf8fb6986b2a74543ee699c0cab4bd3f72MD53TE-24096 AUT. MENORES DE EDAD.pdfTE-24096 AUT. MENORES DE EDAD.pdfapplication/pdf4754795http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/4/TE-24096%20AUT.%20MENORES%20DE%20EDAD.pdf205057770d53500038363b46e9501988MD54ORIGINALTE-24096.pdfTE-24096.pdfapplication/pdf6898311http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/12037/1/TE-24096.pdf71d64a0490ccf61af5926b41bab7c949MD5120.500.12209/12037oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/120372021-05-12 13:28:30.837Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |