Memorias sociales en inquilinatos de Bogotá. Una propuesta de formación del pensamiento crítico en estudiantes de grado noveno del colegio Alejandro Obregón (IED).
Este trabajo de investigación se realiza en el marco de la línea de investigación y práctica pedagógica: Formación Política y Memoria Social, como opción de grado para la obtención del título de Licenciada en Ciencias Sociales. Los intereses de este trabajo se orientan en relación al trabajo con las...
- Autores:
-
Quiñones Molano, Yeni Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20236
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20236
- Palabra clave:
- Memoria
Inquilinato
Invasión
Memory
Invasion
Tenancy
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo de investigación se realiza en el marco de la línea de investigación y práctica pedagógica: Formación Política y Memoria Social, como opción de grado para la obtención del título de Licenciada en Ciencias Sociales. Los intereses de este trabajo se orientan en relación al trabajo con las memorias de hombres y mujeres que vivieron su infancia, adolescencia y adultez en inquilinatos en los barrios Colinas y Pesebre con la finalidad de comprender la configuración de la vivienda en Bogotá, y a partir de esto, diseñar, implementar y sistematizar una propuesta formativa para los estudiantes de grado noveno del colegio Alejandro Obregón (IED) a partir de la contribución a la formación de pensamiento crítico. En el primer capítulo, se abordan las memorias sociales de algunas personas que vivieron en inquilinatos de los barrios Colinas y Pesebre en Bogotá entre 1970 al 2000, y se hace un recorrido histórico a partir de dos olas migratorias relacionadas con el periodo de la violencia y el boom de las guerrillas. En el segundo capítulo, se presenta el diseño de una propuesta formativa que está direccionada a contribuir en el pensamiento crítico de los y las estudiantes de grado noveno del Colegio Alejandro Obregón (IED). En el tercer capítulo de este trabajo de investigación se reflexiona cómo se desarrolló en la estudiante en práctica un pensamiento crítico a través del desarrollo de la fase de proyecto pedagógico y el trabajo de investigación en su totalidad. |
---|