Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.

El presente documento da cuenta del recorrido a través de la sistematización de la experiencia de co-creación musical con los conversadores del IPN (Escuela maternal), este documento toma los aportes del recorrido de la práctica pedagógica y didáctica, la cual se vincula al contexto del aula del niv...

Full description

Autores:
Bermudez Rangel, Linshy Veronica
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20526
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20526
Palabra clave:
Música
Primera infancia
Enseñanza de la vida
Interacciones
Music
Early childhood
Teaching of life
Interactions
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_49cb2e47ce76ca831e7f66d71ec5eff3
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20526
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Systematization of educational experience: “Weaving life through music with the conversadores of the Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”
title Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
spellingShingle Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
Música
Primera infancia
Enseñanza de la vida
Interacciones
Music
Early childhood
Teaching of life
Interactions
title_short Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
title_full Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
title_fullStr Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
title_full_unstemmed Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
title_sort Sistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.
dc.creator.fl_str_mv Bermudez Rangel, Linshy Veronica
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bravo Osorio, Leidy Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Bermudez Rangel, Linshy Veronica
dc.subject.spa.fl_str_mv Música
Primera infancia
Enseñanza de la vida
Interacciones
topic Música
Primera infancia
Enseñanza de la vida
Interacciones
Music
Early childhood
Teaching of life
Interactions
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Music
Early childhood
Teaching of life
Interactions
description El presente documento da cuenta del recorrido a través de la sistematización de la experiencia de co-creación musical con los conversadores del IPN (Escuela maternal), este documento toma los aportes del recorrido de la práctica pedagógica y didáctica, la cual se vincula al contexto del aula del nivel conversadores, en la constante búsqueda de nuevas formas de transformar el acto educativo en el cual el maestro en formación sigue reinventando su quehacer a través de procesos reflexivos, críticos y de investigación. Es por ello que se evidencia la pertinencia de involucrar apuestas que vinculen otras líneas de conocimiento de forma transversal para que en esta medida se generen aprendizajes para la vida.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-17T16:09:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-17T16:09:03Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20526
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20526
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Anzola, C. (2019). Las nociones de los niños y niñas de tres a cuatro años sobre lo vivo en la escuela maternal de la Universidad Pedagógica Nacional como “territorio de vida”.
Badii, M. H., Landeros, J., & Cerda, E. (2015). Papel de los Ecosistemas en la Sustentabilidad. Cultura Científica y Tecnológica, (21).
Bolívar-Chávez, O. E., Fernández-Ferrin, C. A., Palma-García, Y. V., & Mendieta-Torres, Y. A. (2019). La música como estrategia pedagógica. Polo del conocimiento, 4(8), 242-249
Bravo Osorio, L. M. y Pacheco Calderón, D. (2023). Enseñanza de la biología y cuidado de la vida. Aporte para una Colombia en paz. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (54). 231
Castaño, N.C; Camargo, A. 2000. Aproximación a los referentes y formas de pensamiento que los niños tienen acerca de lo vivo. En: El Oficio De Investigar: Educación y Pedagogía Hacia el Nuevo Milenio .Bogotá: Ed: Arfo: Bogotá, v.2, p.65 – 88.
Castaño, N. C. C. (2015). Polisemia de las concepciones acerca de la vida desde una mirada occidental. Universidad Pedagógica Nacional.
Cortés, H. (2018). Libro interactivo para primera infancia sobre los insectos: una construcción con la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional. Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.
Custodio, N., & Cano-Campos, M. (2017). Efectos de la música sobre las funciones cognitivas. Revista de Neuro-psiquiatría, 80(1), 60-69.
Escuela maternal, (2024).Instituto Pedagógico Nacional, educación inicial. https://www.ipn.edu.co/e-inicial-seccion/
Freyre, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Educación, 5(1), 67-74
Flórez-Quito, M. A., Alfonso-Sosa, M. I., Ardila-Bayona, V. (2022). Modelos mentales de los agricultores sobre la interacción del hongo Ustilago maydis y la planta de maíz. Bio-grafía, 15(28).
Gallego-Torres, A. P., Torres-Angel, M. C. (2012). Didáctica De Las Ciencias Para Educación Infantil. Revista Científica, 16(2), 72-86.
García-De León, F. J., & Arnaud-Franco, G. G. (2020). Interacciones biológicas, un componente poco conocido de la biodiversidad de Isla Catalana, Golfo de California. Biología y Sociedad, 3(6), 34-40.
Gil, M. (2024) Conferencia introductoria a la práctica pedagógica, ejes y procesos educativos en la sección de educación inicial del IPN.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México: McGraw-Hill Interamericana
Instituto Pedagógico Nacional, (2023), Acuerdo N°05 de 2023. Consejo superior. https://www.ipn.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/ACUERDO-05-CONSEJO-DIRECTIVO-COSTOS-EDUCACION-INICIAL-2023RVALAC.pdf
Jara, O. (2018). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles, 8-258.
Linares, J. M., Vásquez, E. C., & Robles, Y. M. R. (2024). Interacciones Ecológicas. Inecol
Mapas Bogota (2024). Localidad Barrios Unidos. https://mapas.bogota.gov.co/#
Martínez-Maldonado, P., Armengol Asparó, C., & Muñoz Moreno, J. L. (2019). Interacciones en el aula desde prácticas pedagógicas efectivas. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 55-74.
Martínez Miguélez, M. (2009). Hacia una epistemología de la complejidad y transdisciplinariedad. Utopía y Praxis latinoamericana, 14(46), 11-31.
Melo, T. F. T., Dias, M. A. D. S. (2015). Parodia musical como recurso educativo para estudiar conceptos ambientales. Bio-grafía, 1575-1589.
MEN, (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Revolución educativa Colombia aprende. Revista.
MEN,(2024) El MEN trabaja por la primera infancia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177857.html
Montañez, G. Delgado, O (1998). Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un proyecto nacional. En línea: http://acoge2000.homestead.com/files/Montanez_y_Delgado._1998.pdf
Pennock, R. 2011. Negotiating boundaries in the definition of life: Wittgensteinian and Darwinian insights on resolving conceptual border conflicts. Synthese. Doi: 10.1007/s11229-011-9873-0
Peña, P. T. (2019). Propuesta de educación popular ambiental Terra-Orio : relatos de La Cajita como posibilidad para la apropiación del territorio con las niñas y los niños de la vereda La Cajita, Melgar (Tolima) desde la sistematización de experiencias de enseñanza-aprendizaje como tejido social.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/11861.
Quintana, L., & Hermida, J. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 16(2), 73-80
Rodriguez, A. M. (2014). Música como estrategia facilitadora del proceso enseñanza-aprendizaje. Guatemala de la asunción: tesis de grado: Universidad Rafael Landívar
Ruiz, A. C. V. (2016). Incremento de los niveles de comprensión de la educación ambiental a través de la música y su relación en la enseñanza de la biodiversidad local. Bio-grafía, 262-273
Torres Carrillo, A. (2002). Vínculos comunitarios y reconstrucción social. Revista Colombiana De Educación, (43). https://doi.org/10.17227/01203916.5457
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia-2024
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Biología
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/5/Sistematizaci%c3%b3n%20de%20experiencia%20educativa%e2%80%9cTejiendo%20vida%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20m%c3%basica%20con%20los%20conversadores%20del%20IPN%20secci%c3%b3n%20de%20educaci%c3%b3n%20inicial%e2%80%9d.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/4/202403700222493-%2010%20DIC%2024%20LINSHY%20BERMUNDEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/1/Sistematizaci%c3%b3n%20de%20experiencia%20educativa%e2%80%9cTejiendo%20vida%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20m%c3%basica%20con%20los%20conversadores%20del%20IPN%20secci%c3%b3n%20de%20educaci%c3%b3n%20inicial%e2%80%9d.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 07fbf7c0aa26a460d60f07ad35993433
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0904cba7b78926f1d2ea3aa7442f59e3
a30a7236c69a2ad6ae6f2d2ecfd360d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931925770534912
spelling Bravo Osorio, Leidy MarcelaBermudez Rangel, Linshy VeronicaBogotá, ColombiaBogotá, Colombia-20242024-12-17T16:09:03Z2024-12-17T16:09:03Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20526instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente documento da cuenta del recorrido a través de la sistematización de la experiencia de co-creación musical con los conversadores del IPN (Escuela maternal), este documento toma los aportes del recorrido de la práctica pedagógica y didáctica, la cual se vincula al contexto del aula del nivel conversadores, en la constante búsqueda de nuevas formas de transformar el acto educativo en el cual el maestro en formación sigue reinventando su quehacer a través de procesos reflexivos, críticos y de investigación. Es por ello que se evidencia la pertinencia de involucrar apuestas que vinculen otras líneas de conocimiento de forma transversal para que en esta medida se generen aprendizajes para la vida.Submitted by Linshy Veronica Bermudez Rangel (lvbermudezr@upn.edu.co) on 2024-12-10T23:49:31Z No. of bitstreams: 2 Sistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdf: 1492436 bytes, checksum: a30a7236c69a2ad6ae6f2d2ecfd360d0 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 (1).pdf: 411212 bytes, checksum: 0904cba7b78926f1d2ea3aa7442f59e3 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-17T15:13:16Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdf: 1492436 bytes, checksum: a30a7236c69a2ad6ae6f2d2ecfd360d0 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 (1).pdf: 411212 bytes, checksum: 0904cba7b78926f1d2ea3aa7442f59e3 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-12-17T16:09:03Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Sistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdf: 1492436 bytes, checksum: a30a7236c69a2ad6ae6f2d2ecfd360d0 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 (1).pdf: 411212 bytes, checksum: 0904cba7b78926f1d2ea3aa7442f59e3 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-17T16:09:03Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Sistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdf: 1492436 bytes, checksum: a30a7236c69a2ad6ae6f2d2ecfd360d0 (MD5) LicenciaUsoTrabajosyTesisGradoV03 (1).pdf: 411212 bytes, checksum: 0904cba7b78926f1d2ea3aa7442f59e3 (MD5) Previous issue date: 2024Instituto Pedagógico de Educación Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal)Licenciado en BiologíaPregradoThis document gives an account of the journey through the systematization of the experience of musical co-creation with the speakers of the IPN (Nursing School), this document takes the contributions of the journey of the pedagogical and didactic practice, which is linked to the context of the conversational level classroom, in the constant search for new ways to transform the educational act in which the teacher in training continues to reinvent his work through reflective, critical and research processes. That is why the relevance of involving bets that link other lines of knowledge in a transversal way is evident so that, to this extent, learning for life is generated.Enseñanza de la biología y diversidad cultural GEBDC. Línea de investigación: Bioarteapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalMúsicaPrimera infanciaEnseñanza de la vidaInteraccionesMusicEarly childhoodTeaching of lifeInteractionsSistematización de experiencia educativa : “Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”.Systematization of educational experience: “Weaving life through music with the conversadores of the Instituto Pedagógico Nacional Sección de Educación Inicial (Escuela Maternal) ”Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAnzola, C. (2019). Las nociones de los niños y niñas de tres a cuatro años sobre lo vivo en la escuela maternal de la Universidad Pedagógica Nacional como “territorio de vida”.Badii, M. H., Landeros, J., & Cerda, E. (2015). Papel de los Ecosistemas en la Sustentabilidad. Cultura Científica y Tecnológica, (21).Bolívar-Chávez, O. E., Fernández-Ferrin, C. A., Palma-García, Y. V., & Mendieta-Torres, Y. A. (2019). La música como estrategia pedagógica. Polo del conocimiento, 4(8), 242-249Bravo Osorio, L. M. y Pacheco Calderón, D. (2023). Enseñanza de la biología y cuidado de la vida. Aporte para una Colombia en paz. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, (54). 231Castaño, N.C; Camargo, A. 2000. Aproximación a los referentes y formas de pensamiento que los niños tienen acerca de lo vivo. En: El Oficio De Investigar: Educación y Pedagogía Hacia el Nuevo Milenio .Bogotá: Ed: Arfo: Bogotá, v.2, p.65 – 88.Castaño, N. C. C. (2015). Polisemia de las concepciones acerca de la vida desde una mirada occidental. Universidad Pedagógica Nacional.Cortés, H. (2018). Libro interactivo para primera infancia sobre los insectos: una construcción con la Escuela Maternal de la Universidad Pedagógica Nacional. Trabajo de grado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia.Custodio, N., & Cano-Campos, M. (2017). Efectos de la música sobre las funciones cognitivas. Revista de Neuro-psiquiatría, 80(1), 60-69.Escuela maternal, (2024).Instituto Pedagógico Nacional, educación inicial. https://www.ipn.edu.co/e-inicial-seccion/Freyre, P. (1997). Pedagogía de la autonomía. Educación, 5(1), 67-74Flórez-Quito, M. A., Alfonso-Sosa, M. I., Ardila-Bayona, V. (2022). Modelos mentales de los agricultores sobre la interacción del hongo Ustilago maydis y la planta de maíz. Bio-grafía, 15(28).Gallego-Torres, A. P., Torres-Angel, M. C. (2012). Didáctica De Las Ciencias Para Educación Infantil. Revista Científica, 16(2), 72-86.García-De León, F. J., & Arnaud-Franco, G. G. (2020). Interacciones biológicas, un componente poco conocido de la biodiversidad de Isla Catalana, Golfo de California. Biología y Sociedad, 3(6), 34-40.Gil, M. (2024) Conferencia introductoria a la práctica pedagógica, ejes y procesos educativos en la sección de educación inicial del IPN.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4, pp. 310-386). México: McGraw-Hill InteramericanaInstituto Pedagógico Nacional, (2023), Acuerdo N°05 de 2023. Consejo superior. https://www.ipn.edu.co/wp-content/uploads/2024/02/ACUERDO-05-CONSEJO-DIRECTIVO-COSTOS-EDUCACION-INICIAL-2023RVALAC.pdfJara, O. (2018). La sistematización de experiencias. Práctica y teoría para otros mundos posibles, 8-258.Linares, J. M., Vásquez, E. C., & Robles, Y. M. R. (2024). Interacciones Ecológicas. InecolMapas Bogota (2024). Localidad Barrios Unidos. https://mapas.bogota.gov.co/#Martínez-Maldonado, P., Armengol Asparó, C., & Muñoz Moreno, J. L. (2019). Interacciones en el aula desde prácticas pedagógicas efectivas. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 55-74.Martínez Miguélez, M. (2009). Hacia una epistemología de la complejidad y transdisciplinariedad. Utopía y Praxis latinoamericana, 14(46), 11-31.Melo, T. F. T., Dias, M. A. D. S. (2015). Parodia musical como recurso educativo para estudiar conceptos ambientales. Bio-grafía, 1575-1589.MEN, (2009). Desarrollo infantil y competencias en la primera infancia. Revolución educativa Colombia aprende. Revista.MEN,(2024) El MEN trabaja por la primera infancia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/article-177857.htmlMontañez, G. Delgado, O (1998). Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un proyecto nacional. En línea: http://acoge2000.homestead.com/files/Montanez_y_Delgado._1998.pdfPennock, R. 2011. Negotiating boundaries in the definition of life: Wittgensteinian and Darwinian insights on resolving conceptual border conflicts. Synthese. Doi: 10.1007/s11229-011-9873-0Peña, P. T. (2019). Propuesta de educación popular ambiental Terra-Orio : relatos de La Cajita como posibilidad para la apropiación del territorio con las niñas y los niños de la vereda La Cajita, Melgar (Tolima) desde la sistematización de experiencias de enseñanza-aprendizaje como tejido social.. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/11861.Quintana, L., & Hermida, J. (2019). La hermenéutica como método de interpretación de textos en la investigación psicoanalítica. Perspectivas en Psicología: Revista de Psicología y Ciencias Afines, 16(2), 73-80Rodriguez, A. M. (2014). Música como estrategia facilitadora del proceso enseñanza-aprendizaje. Guatemala de la asunción: tesis de grado: Universidad Rafael LandívarRuiz, A. C. V. (2016). Incremento de los niveles de comprensión de la educación ambiental a través de la música y su relación en la enseñanza de la biodiversidad local. Bio-grafía, 262-273Torres Carrillo, A. (2002). Vínculos comunitarios y reconstrucción social. Revista Colombiana De Educación, (43). https://doi.org/10.17227/01203916.5457THUMBNAILSistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdf.jpgSistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2666http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/5/Sistematizaci%c3%b3n%20de%20experiencia%20educativa%e2%80%9cTejiendo%20vida%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20m%c3%basica%20con%20los%20conversadores%20del%20IPN%20secci%c3%b3n%20de%20educaci%c3%b3n%20inicial%e2%80%9d.pdf.jpg07fbf7c0aa26a460d60f07ad35993433MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403700222493- 10 DIC 24 LINSHY BERMUNDEZ.pdf202403700222493- 10 DIC 24 LINSHY BERMUNDEZ.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf411212http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/4/202403700222493-%2010%20DIC%2024%20LINSHY%20BERMUNDEZ.pdf0904cba7b78926f1d2ea3aa7442f59e3MD54ORIGINALSistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdfSistematización de experiencia educativa“Tejiendo vida a través de la música con los conversadores del IPN sección de educación inicial”.pdfapplication/pdf1492436http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20526/1/Sistematizaci%c3%b3n%20de%20experiencia%20educativa%e2%80%9cTejiendo%20vida%20a%20trav%c3%a9s%20de%20la%20m%c3%basica%20con%20los%20conversadores%20del%20IPN%20secci%c3%b3n%20de%20educaci%c3%b3n%20inicial%e2%80%9d.pdfa30a7236c69a2ad6ae6f2d2ecfd360d0MD5120.500.12209/20526oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/205262025-02-17 23:01:09.612Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=