Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo la construcción conceptual de las zonas de Borde Urbano Rural de las veredas la Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera, teniendo en cuenta aspectos geográficos, históricos y territoriales que constantemente están puestos en tensión c...

Full description

Autores:
Venegas Bermúdez, Edisson Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18281
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18281
Palabra clave:
Borde urbano rural
Periferias urbanas
Pedagogía crítica
Vereda Aurora Alta
Vereda Altamar
Expansión urbana
Rural urban edge
Urban peripheries
Critical pedagogy
Altamar Sidewalk
Aurora Alta Sidewalk
Urban sprawl
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_49178fe5b4f5e0b17a7b8b4a1556daeb
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18281
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
title Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
spellingShingle Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
Borde urbano rural
Periferias urbanas
Pedagogía crítica
Vereda Aurora Alta
Vereda Altamar
Expansión urbana
Rural urban edge
Urban peripheries
Critical pedagogy
Altamar Sidewalk
Aurora Alta Sidewalk
Urban sprawl
title_short Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
title_full Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
title_fullStr Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
title_full_unstemmed Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
title_sort Construcción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.
dc.creator.fl_str_mv Venegas Bermúdez, Edisson Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ávila Martínez, Jenny Marisol
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Venegas Bermúdez, Edisson Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Borde urbano rural
Periferias urbanas
Pedagogía crítica
Vereda Aurora Alta
Vereda Altamar
Expansión urbana
topic Borde urbano rural
Periferias urbanas
Pedagogía crítica
Vereda Aurora Alta
Vereda Altamar
Expansión urbana
Rural urban edge
Urban peripheries
Critical pedagogy
Altamar Sidewalk
Aurora Alta Sidewalk
Urban sprawl
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Rural urban edge
Urban peripheries
Critical pedagogy
Altamar Sidewalk
Aurora Alta Sidewalk
Urban sprawl
description El presente proyecto de investigación tiene por objetivo la construcción conceptual de las zonas de Borde Urbano Rural de las veredas la Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera, teniendo en cuenta aspectos geográficos, históricos y territoriales que constantemente están puestos en tensión con las dinámicas sociales y espaciales que se evidencian en la actualidad de dichos lugares. Por lo tanto, durante el desarrollo del texto, se analiza la necesidad de una resignificación de lo rural, teniendo en cuenta que la aparición de nuevas actividades económicas de tinte urbanas en estas zonas, así como la llegada de nuevas dinámicas sociales, constituyen nuevos espacios vinculando lo rural y lo urbano. Además, la poca atención institucional sobre estos territorios, genera problemáticas sociales como lo es la falta de acceso de los servicios públicos que son vitales para las comunidades, agudizando de esta manera la desigualdad social. Estas problemáticas que surgen como consecuencia de la expansión urbana hacia zonas rurales, son puestas en tres experiencias educativas e investigativas, que retroalimentan constantemente la caracterización espacial de los lugares en estudio.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-08T19:06:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-08T19:06:06Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/18281
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/18281
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Acuerdo municipal no. 011 agosto 27 de 2010 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se ajusta el plan de ordenamiento territorial del municipio de la calera, adoptado mediante el acuerdo no. 043 de 1999. RCE 004
Acuerdo municipal no.043 de 1999 [República de Colombia]. Por medio del cual se adopta el plan de ordenamiento territorial del municipio de la Calera (Cundinamarca)
Aguilera. L. (21 de mayo del 2015). Así son algunos de los barrios de los cerros de Usaquén sin legalizar. El tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15797020
Arredondo, I. A. (2005). De periferia a ciudad consolidada estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales. Revista Bitácora Urbano Territorial, 9(1), 98-110.
Ballén-Velásquez, L. M. (2014). “Desbordando” la categoría de borde Reflexiones desde la experiencia bogotana. Bitácora urbano territorial, 24(2). Universidad Nacional de Colombia, 31-38
Bazant S, J. (2001). Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de la población de bajos ingresos en las periferias. Estudios demográficos y urbanos, 351-374.
Bocanegra Martínez, M. (2021). Heterotopías de una cementera: construcción de memoria colectiva con habitantes de cementos Samper en Línea de profundización: Creación, cuerpo y territorio [trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17178
Calderón Sánchez, S. A. (2020). La Siberia en la memoria de sus ex-trabajadores: la experiencia de habitar un barrio obrero en el municipio de La Calera, Cundinamarca. [Tesis de grado, Universidad Externado de Colombia].
Castañeda, Y. (2012). Familias campesinas y rurales en el contexto de la nueva ruralidad. Estudio de caso en la vereda del Hato del municipio de la Calera. 132. http://www.bdigital.unal.edu.co/9952/chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/748/74800909.pdf
Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático CLGR-CC. (2017). Caracterización General de Escenarios de Riesgo. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.idiger.gov.co/documents/220605/232493/Identificaci%C3%B3n+y+Priorizaci%C3%B3n+.pdf/e74867c0-a4d0-41aa-aec9-0093f2a97c60
Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Siglo XXl editores, s.a, 24-150
García Moreno, R. S., & Guerrero Vargas, C. (2016). Problemáticas Ambientales, Actuación Institucional, Reserva Forestal Protectora Borde Oriental de Bogotá[Monografía de grado,Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3294
Grandett, N. I. G. (2019). El borde urbano un concepto dinámico e integral para el estudio de los espacios urbano regionales. Revista Latinoamericana de Estudiantes de Geografía, (6), 10-18. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://releg.org/pdf/releg2019n6_pp10-20.pdf
Hiernaux, D., & Lindón, A. (2004). La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos. Papeles de población,10(42). Universidad Autónoma Metropolitana, 102-119 https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-74252004000400005&script=sci_arttext http://www.revistamad.uchile.cl/13/paper02.pdf
Montoya, J. W., & Castro, W. (1998). La Calera : Crecimiento Y Tendencias de desarrollo urbano. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 7, 19. file:///C:/Users/USER/Documents/2020 1/Tesis pp1/Lecturas consultadas/Primera tanda/Crecimiento suburbano 1..pdf
Pereira, M. G. (2005). El espacio por aprender, el mismo que enseñar: las urgencias de la educación geográfica. Cadernos Cedes, 25, 137-163. Revista Mad. No.13. Septiembre 2005. Departamento de Antropología. Universidad de Chile
Romero Novoa, J. A. (2010). Transformación urbana de la ciudad de Bogotá, 1990-2010: efecto espacial de la liberalización del comercio (Urban Transformation of the Bogotá City, 1990–2010: Spatial Effect of the Liberalization of Commerce). Perspectiva geográfica, 85-112
S, J. B. (2001). Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de la población de bajos ingresos en las periferias. 16 N 2, 351–374. file:///C:/Users/USER/Desktop/Textos utilizados en el PP2/Conceptualización periferia/Interpretación teórica.pdf
Sánchez, G. P. Z. (2008). Dinámicas urbano-rurales en los bordes en la ciudad de Medellín. Gestión y ambiente, 11(3). 161-168 https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14043
Santamaría Sanz, C. (1982) Historia de una gran empresa. Guaidí, Colombiana de Ediciones, Ltda.
Sastoque, M. J. M. (2005). Contradicción, complementariedad e hibridación en las relaciones entre lo rural y lo urbano. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, (13), 45-70.
Secretaria Distrital de planeación (14 de julio del 2020). Protección ambiental y Legalización de Barrios, entre las propuestas de la ruralidad de Usaquén para el POT. https://www.sdp.gov.co/noticias/proteccion-ambiental-y-legalizacion-de-barrios-entre-las-propuestas-de-la-ruralidad-de-usaquen-pot
Stollbrock Trujillo, G. (2017) Representación claroscura: una exploración audiovisual y teórica de la representación del pasado en el cine documental. Íconos [online]. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S139012492017000200079&script=sci_abstract&tlng=e
Toro Vasco, C., Velasco Bernal, V., & Niño Soto, A, (2005). El borde como espacio articulador de la ciudad actual y su entorno. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 4(7), 55-65. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/750/75004705.pdf
Vasco, C. T. (2005). Los servicios públicos y su relación con la expansión urbana en zonas de borde. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 4(6), 98-107. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/750/75040607.pdf
Zulaica, L., & Aguilar, R. R. (2009). Problemáticas socioambientales en un área del borde urbano de la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina, Universidad de La República, Montevideo, Uruguay, 1-14
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Ciencias Sociales
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/8/construccion%20del%20borde%20urbano%20rural%20de%20las%20veredas%20aurora%20alta%20y%20altamar.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/6/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/7/202303200029583%20-%2001%20MAR%20-23%20EDISSON%20VENEGAS.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/2/construccion%20del%20borde%20urbano%20rural%20de%20las%20veredas%20aurora%20alta%20y%20altamar.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6960bcb823a1c875e636e2f8b20f3288
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d6679f4383d12c4595260295852571d5
870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445250587918336
spelling Ávila Martínez, Jenny MarisolVenegas Bermúdez, Edisson Andrés2023-03-08T19:06:06Z2023-03-08T19:06:06Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12209/18281instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente proyecto de investigación tiene por objetivo la construcción conceptual de las zonas de Borde Urbano Rural de las veredas la Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera, teniendo en cuenta aspectos geográficos, históricos y territoriales que constantemente están puestos en tensión con las dinámicas sociales y espaciales que se evidencian en la actualidad de dichos lugares. Por lo tanto, durante el desarrollo del texto, se analiza la necesidad de una resignificación de lo rural, teniendo en cuenta que la aparición de nuevas actividades económicas de tinte urbanas en estas zonas, así como la llegada de nuevas dinámicas sociales, constituyen nuevos espacios vinculando lo rural y lo urbano. Además, la poca atención institucional sobre estos territorios, genera problemáticas sociales como lo es la falta de acceso de los servicios públicos que son vitales para las comunidades, agudizando de esta manera la desigualdad social. Estas problemáticas que surgen como consecuencia de la expansión urbana hacia zonas rurales, son puestas en tres experiencias educativas e investigativas, que retroalimentan constantemente la caracterización espacial de los lugares en estudio.Submitted by Edisson Andrés Venegas Bermúdez (dcs_eavenegasb615@pedagogica.edu.co) on 2023-02-27T18:28:08Z No. of bitstreams: 2 construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Buen día Por favor subir la licencia de uso debidamente diligenciada tenga en cuenta que debe tener el mismo titulo del trabajo de grado y con el año 2022 Se rechaza hasta que haga las correcciones anteriormente mencionadas Cordial saludo on 2023-03-01T15:24:12Z (GMT)Submitted by Edisson Andrés Venegas Bermúdez (dcs_eavenegasb615@pedagogica.edu.co) on 2023-03-01T17:50:01Z No. of bitstreams: 2 construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Buen día Por favor subir la licencia de uso debidamente diligenciada tenga en cuenta que debe tener el mismo titulo del trabajo de grado y con el año 2022 Se rechaza hasta que haga las correcciones anteriormente mencionadas Cordial saludo on 2023-03-02T14:28:49Z (GMT)Submitted by Edisson Andrés Venegas Bermúdez (dcs_eavenegasb615@pedagogica.edu.co) on 2023-03-02T20:20:19Z No. of bitstreams: 4 construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) licencia uso trabajos de grado.pdf: 296396 bytes, checksum: d6679f4383d12c4595260295852571d5 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2023-03-02T21:14:43Z (GMT) No. of bitstreams: 4 construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) licencia uso trabajos de grado.pdf: 296396 bytes, checksum: d6679f4383d12c4595260295852571d5 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2023-03-08T19:06:06Z (GMT) No. of bitstreams: 4 construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) licencia uso trabajos de grado.pdf: 296396 bytes, checksum: d6679f4383d12c4595260295852571d5 (MD5)Made available in DSpace on 2023-03-08T19:06:06Z (GMT). No. of bitstreams: 4 construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) construccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf: 8177790 bytes, checksum: 870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0 (MD5) licencia uso trabajos de grado.pdf: 296396 bytes, checksum: d6679f4383d12c4595260295852571d5 (MD5) Previous issue date: 2022Licenciado en Ciencias SocialesPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalBorde urbano ruralPeriferias urbanasPedagogía críticaVereda Aurora AltaVereda AltamarExpansión urbanaRural urban edgeUrban peripheriesCritical pedagogyAltamar SidewalkAurora Alta SidewalkUrban sprawlConstrucción del borde urbano rural de las veredas Aurora Alta y Altamar del Municipio de la Calera. ¿Resignificación de lo rural o crecimiento de periferias urbanas?.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcuerdo municipal no. 011 agosto 27 de 2010 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se ajusta el plan de ordenamiento territorial del municipio de la calera, adoptado mediante el acuerdo no. 043 de 1999. RCE 004Acuerdo municipal no.043 de 1999 [República de Colombia]. Por medio del cual se adopta el plan de ordenamiento territorial del municipio de la Calera (Cundinamarca)Aguilera. L. (21 de mayo del 2015). Así son algunos de los barrios de los cerros de Usaquén sin legalizar. El tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15797020Arredondo, I. A. (2005). De periferia a ciudad consolidada estrategias para la transformación de zonas urbanas marginales. Revista Bitácora Urbano Territorial, 9(1), 98-110.Ballén-Velásquez, L. M. (2014). “Desbordando” la categoría de borde Reflexiones desde la experiencia bogotana. Bitácora urbano territorial, 24(2). Universidad Nacional de Colombia, 31-38Bazant S, J. (2001). Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de la población de bajos ingresos en las periferias. Estudios demográficos y urbanos, 351-374.Bocanegra Martínez, M. (2021). Heterotopías de una cementera: construcción de memoria colectiva con habitantes de cementos Samper en Línea de profundización: Creación, cuerpo y territorio [trabajo de grado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17178Calderón Sánchez, S. A. (2020). La Siberia en la memoria de sus ex-trabajadores: la experiencia de habitar un barrio obrero en el municipio de La Calera, Cundinamarca. [Tesis de grado, Universidad Externado de Colombia].Castañeda, Y. (2012). Familias campesinas y rurales en el contexto de la nueva ruralidad. Estudio de caso en la vereda del Hato del municipio de la Calera. 132. http://www.bdigital.unal.edu.co/9952/chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/748/74800909.pdfConsejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático CLGR-CC. (2017). Caracterización General de Escenarios de Riesgo. chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.idiger.gov.co/documents/220605/232493/Identificaci%C3%B3n+y+Priorizaci%C3%B3n+.pdf/e74867c0-a4d0-41aa-aec9-0093f2a97c60Freire, P. (2010). Cartas a quien pretende enseñar. Siglo XXl editores, s.a, 24-150García Moreno, R. S., & Guerrero Vargas, C. (2016). Problemáticas Ambientales, Actuación Institucional, Reserva Forestal Protectora Borde Oriental de Bogotá[Monografía de grado,Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3294Grandett, N. I. G. (2019). El borde urbano un concepto dinámico e integral para el estudio de los espacios urbano regionales. Revista Latinoamericana de Estudiantes de Geografía, (6), 10-18. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://releg.org/pdf/releg2019n6_pp10-20.pdfHiernaux, D., & Lindón, A. (2004). La periferia: voz y sentido en los estudios urbanos. Papeles de población,10(42). Universidad Autónoma Metropolitana, 102-119 https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1405-74252004000400005&script=sci_arttext http://www.revistamad.uchile.cl/13/paper02.pdfMontoya, J. W., & Castro, W. (1998). La Calera : Crecimiento Y Tendencias de desarrollo urbano. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 7, 19. file:///C:/Users/USER/Documents/2020 1/Tesis pp1/Lecturas consultadas/Primera tanda/Crecimiento suburbano 1..pdfPereira, M. G. (2005). El espacio por aprender, el mismo que enseñar: las urgencias de la educación geográfica. Cadernos Cedes, 25, 137-163. Revista Mad. No.13. Septiembre 2005. Departamento de Antropología. Universidad de ChileRomero Novoa, J. A. (2010). Transformación urbana de la ciudad de Bogotá, 1990-2010: efecto espacial de la liberalización del comercio (Urban Transformation of the Bogotá City, 1990–2010: Spatial Effect of the Liberalization of Commerce). Perspectiva geográfica, 85-112S, J. B. (2001). Interpretación teórica de los procesos de expansión y consolidación urbana de la población de bajos ingresos en las periferias. 16 N 2, 351–374. file:///C:/Users/USER/Desktop/Textos utilizados en el PP2/Conceptualización periferia/Interpretación teórica.pdfSánchez, G. P. Z. (2008). Dinámicas urbano-rurales en los bordes en la ciudad de Medellín. Gestión y ambiente, 11(3). 161-168 https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/14043Santamaría Sanz, C. (1982) Historia de una gran empresa. Guaidí, Colombiana de Ediciones, Ltda.Sastoque, M. J. M. (2005). Contradicción, complementariedad e hibridación en las relaciones entre lo rural y lo urbano. Revista del Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad, (13), 45-70.Secretaria Distrital de planeación (14 de julio del 2020). Protección ambiental y Legalización de Barrios, entre las propuestas de la ruralidad de Usaquén para el POT. https://www.sdp.gov.co/noticias/proteccion-ambiental-y-legalizacion-de-barrios-entre-las-propuestas-de-la-ruralidad-de-usaquen-potStollbrock Trujillo, G. (2017) Representación claroscura: una exploración audiovisual y teórica de la representación del pasado en el cine documental. Íconos [online]. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S139012492017000200079&script=sci_abstract&tlng=eToro Vasco, C., Velasco Bernal, V., & Niño Soto, A, (2005). El borde como espacio articulador de la ciudad actual y su entorno. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 4(7), 55-65. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/750/75004705.pdfVasco, C. T. (2005). Los servicios públicos y su relación con la expansión urbana en zonas de borde. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 4(6), 98-107. chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.redalyc.org/pdf/750/75040607.pdfZulaica, L., & Aguilar, R. R. (2009). Problemáticas socioambientales en un área del borde urbano de la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina). 12º Encuentro de Geógrafos de América Latina, Universidad de La República, Montevideo, Uruguay, 1-14THUMBNAILconstruccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf.jpgconstruccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3774http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/8/construccion%20del%20borde%20urbano%20rural%20de%20las%20veredas%20aurora%20alta%20y%20altamar.pdf.jpg6960bcb823a1c875e636e2f8b20f3288MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56202303200029583 - 01 MAR -23 EDISSON VENEGAS.pdf202303200029583 - 01 MAR -23 EDISSON VENEGAS.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf296396http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/7/202303200029583%20-%2001%20MAR%20-23%20EDISSON%20VENEGAS.pdfd6679f4383d12c4595260295852571d5MD57ORIGINALconstruccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdfconstruccion del borde urbano rural de las veredas aurora alta y altamar.pdfapplication/pdf8177790http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/18281/2/construccion%20del%20borde%20urbano%20rural%20de%20las%20veredas%20aurora%20alta%20y%20altamar.pdf870659f4ef983c086b0978e33a2e16e0MD5220.500.12209/18281oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/182812023-05-25 13:58:11.358Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=