Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA.
Esta propuesta de innovación tiene como objetivo presentar dos recursos educativos digitales dirigidos a estudiantes de primaria con Trastornos del Espectro Autista y también a maestros. Los recursos mencionados buscan orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje en lectoescritura a través del e...
- Autores:
-
Rodríguez Letrado, Jessica Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16670
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16670
- Palabra clave:
- Innovación
Lectoescritura
Recursos educativos digitales
Trastornos del espectro autista
Innovation
Literacy
Digital educational resources
Autism spectrum disorder
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_48bca6927f17981bb0d3e0d3492c2ed5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16670 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
title |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
spellingShingle |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. Innovación Lectoescritura Recursos educativos digitales Trastornos del espectro autista Innovation Literacy Digital educational resources Autism spectrum disorder |
title_short |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
title_full |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
title_fullStr |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
title_full_unstemmed |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
title_sort |
Recursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA. |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Letrado, Jessica Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Acevedo, Vivian Alejandra |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Letrado, Jessica Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Innovación Lectoescritura Recursos educativos digitales Trastornos del espectro autista |
topic |
Innovación Lectoescritura Recursos educativos digitales Trastornos del espectro autista Innovation Literacy Digital educational resources Autism spectrum disorder |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Innovation Literacy Digital educational resources Autism spectrum disorder |
description |
Esta propuesta de innovación tiene como objetivo presentar dos recursos educativos digitales dirigidos a estudiantes de primaria con Trastornos del Espectro Autista y también a maestros. Los recursos mencionados buscan orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje en lectoescritura a través del enfoque sociocultural, en conjunto con el diseño pedagógico de secuencias didácticas. Por lo tanto, la propuesta incluye recomendaciones tanto para docentes como para estudiantes con el fin de entender y hacer uso del material propuesto y las actividades incluidas allí. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-14T20:31:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-14T20:31:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16670 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16670 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfonso Becerra, F. (2017). Ambiente De Aprendizaje Para Fortalecer la Comunicación y la Interacción Social De Un Estudiante con Trastorno del Espectro Autista [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de la Sabana, Chía. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/34395/TESIS%20FELIX%20ALFONSO%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y Aravena, M., Kimelman, E., Micheli, B., Torrealba, R., & Zúñiga, J. (2006). Investigación educativa I. Chile. Banoy Martínez, L. N. (2013). Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la comunicación alternativa y/o aumentativa en niños autistas. [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/417/TO-16375.pdf Cañón Torres, N. (2015). Aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica en el aula inclusiva para el fortalecimiento de la lectura y escritura. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de La Sabana, Chía. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/19642/Nohora%20Esperanza%20Canon%20Torres%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y Castañeda Latino, D. M. (2014). Aportes a la enseñanza de la lengua castellana y el desarrollo de habilidades comunicativas desde el modelo enseñanza para la comprensión en niños con TEA. Un estudio de caso. [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/558/TO-17401.pdf?sequence=1&isAllowed=y Chacón Gaitán, E. (2013). Importancia de la intervención pedagógica y la implementación de sistemas aumentativos de comunicación (S.A.A.C) para el desarrollo comunicativo en un niño con autismo de cuatro años. [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/401/TO-17889.pdf Cifuentes Tarazona, L. (2018). Las tecnologías de información y la comunicación (TIC) como oportunidad para fortalecer la intencionalidad comunicativa oral en estudiantes con autismo de Ciclo 1. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de la Sabana, Chía Obtenido de https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/2656/Tesis%20Laura%20Cifuentes.pdf;jsessionid=82C6D7D9CA251B4C945D963218B3148F?sequence=1 Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de http://envia3.xoc.uam.mx/envia-2-7/beta/uploads/recursos/xYYzPtXmGJ7hZ9Ze_Guia_secuencias_didacticas_Angel_Diaz.pdf Frith, U. (2003). Autismo: hacia una explicación del enigma. Madrid: Alianza Editorial. Jiménez González, J. E., & Muñetón Ayala, M. A. (2002). Dificultades de aprendizaje de la escritura: Aplicaciones de la psicolingüística y de las nuevas tecnologías. Madrid: Editorial Trotta, S.A. Liga Colombiana de Autismo (LICA). (s.f.). Home. Obtenido de Liga Colombiana de Autismo: https://ligautismo.org/ Linuesa, M. C., & Domínguez Gutiérrez, A. B. (1999). La enseñanza de la lectura: Enfoque psicolingüístico y sociocultural. Madrid, España: Ediciones Pirámide, S.A. Martín Fernández, C. (Octubre de 2018). Guía sobre el uso educativo de los blogs. Obtenido de http://oa.upm.es/57137/1/GUIA_USO_EDUCATIVO_BLOGS.pdf Martínez, M. Á., & Cuesta, J. L. (2013). Todo sobre el Autismo. México: Alfaomega Grupo Editor, S.A. Ministerio de Educación Nacional. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de 1994. Obtenido de Ley General de Educación y Desarrollos Reglamentarios: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional. (19 de Junio de 2002). Decreto 1278 de Junio 19 de 2002. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86102_archivo_pdf.pdf Ministerio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje. Ministerio de Educación Nacional. (11 de Marzo de 2008). La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006-2010. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-156179_recurso_7.unknown Ministerio de Educación Nacional. (29 de Diciembre de 2009). Evaluación en el aula. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-236979.html Ministerio de Educación Nacional. (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia. Obtenido de Colombia Aprende: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/libroreda_0.pdf Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá. Papalia, D. E., & Martorell, G. (2015). Desarrollo Humano. México: McGraw-Hill. Pérez Tornero, J. M., Tejedor, S., da Cunha Lima, J., Becerra Plaza, G. E., Pastor, L., Tavarez Rodríguez, J. A., . . . ... (2017). Innovación educativa y Tics. Guía básica. Rodríguez Franco, M. (2019). Estrategia metodológica mediada por la música para la adquisición del proceso lectoescritor de niños con autismo. [Trabajo de grado de especialización]. Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2744 Sánchez Chacón, C. L. (2014). Comunicación aumentativa en procesos de interacción de un niño con autismo. [Trabajo de grado de especialización] Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/397/TO-17097.pdf Secretaría de Educación de Bogotá. (2 de Abril de 2020). Educación inclusiva para población con autismo se garantiza durante la cuarentena. Obtenido de Secretaría de Educación del Distrito: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/7373 UNESCO. (s.f.). Las TIC en la educación. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: https://es.unesco.org/themes/tic-educacion Ventoso Roncero, M. R. (Abril de 2003). La lectoescritura como instrumento de aprendizajes relevantes en autismo. Recuperado el 05 de Noviembre de 2020, de Autismo Diario: https://autismodiario.com/wp-content/uploads/2017/07/lectoescritura-ventoso.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Español e Inglés |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/5/Recursos%20digitales%20para%20promover.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/4/202103250195533-04%20DIC%2021%20YESICA%20RODRIGUEZ.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/1/Recursos%20digitales%20para%20promover.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7375c9a24ae19d23d81c564868dfff9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 75fcb13e35588a1caa8a12cb521fee28 44f06b7b0ae098e108cf5b27bd62c845 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445198817624064 |
spelling |
Sánchez Acevedo, Vivian AlejandraRodríguez Letrado, Jessica Tatiana2021-12-14T20:31:14Z2021-12-14T20:31:14Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16670instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta propuesta de innovación tiene como objetivo presentar dos recursos educativos digitales dirigidos a estudiantes de primaria con Trastornos del Espectro Autista y también a maestros. Los recursos mencionados buscan orientar los procesos de enseñanza y aprendizaje en lectoescritura a través del enfoque sociocultural, en conjunto con el diseño pedagógico de secuencias didácticas. Por lo tanto, la propuesta incluye recomendaciones tanto para docentes como para estudiantes con el fin de entender y hacer uso del material propuesto y las actividades incluidas allí.Submitted by Jessica Tatiana Rodríguez Letrado (jtrodriguezl@upn.edu.co) on 2021-12-05T04:30:54Z No. of bitstreams: 2 Recursos digitales para promover.pdf: 893478 bytes, checksum: 44f06b7b0ae098e108cf5b27bd62c845 (MD5) Licencia de uso.pdf: 963335 bytes, checksum: 75fcb13e35588a1caa8a12cb521fee28 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-12-06T02:47:28Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Recursos digitales para promover.pdf: 893478 bytes, checksum: 44f06b7b0ae098e108cf5b27bd62c845 (MD5) Licencia de uso.pdf: 963335 bytes, checksum: 75fcb13e35588a1caa8a12cb521fee28 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-12-14T20:31:14Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Recursos digitales para promover.pdf: 893478 bytes, checksum: 44f06b7b0ae098e108cf5b27bd62c845 (MD5) Licencia de uso.pdf: 963335 bytes, checksum: 75fcb13e35588a1caa8a12cb521fee28 (MD5)Made available in DSpace on 2021-12-14T20:31:14Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Recursos digitales para promover.pdf: 893478 bytes, checksum: 44f06b7b0ae098e108cf5b27bd62c845 (MD5) Licencia de uso.pdf: 963335 bytes, checksum: 75fcb13e35588a1caa8a12cb521fee28 (MD5) Previous issue date: 2021Universidad Pedagógica NacionalLicenciado en Español e InglésPregradoThis innovation proposal aims to present two digital educational resources for primary school students with Autism Spectrum Disorders and for teachers, too. These digital resources seek to guide the teaching and learning processes in literacy through the sociocultural approach, with the pedagogical design of didactic sequences. Therefore, this proposal includes recommendations for both teachers and students in order to understand and make use of the proposed material and the activities included in them.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Español e InglésFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalInnovaciónLectoescrituraRecursos educativos digitalesTrastornos del espectro autistaInnovationLiteracyDigital educational resourcesAutism spectrum disorderRecursos digitales para promover la lectoescritura en estudiantes con TEA.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlfonso Becerra, F. (2017). Ambiente De Aprendizaje Para Fortalecer la Comunicación y la Interacción Social De Un Estudiante con Trastorno del Espectro Autista [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de la Sabana, Chía. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/34395/TESIS%20FELIX%20ALFONSO%20.pdf?sequence=1&isAllowed=yAravena, M., Kimelman, E., Micheli, B., Torrealba, R., & Zúñiga, J. (2006). Investigación educativa I. Chile.Banoy Martínez, L. N. (2013). Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la comunicación alternativa y/o aumentativa en niños autistas. [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/417/TO-16375.pdfCañón Torres, N. (2015). Aprendizaje cooperativo como estrategia pedagógica en el aula inclusiva para el fortalecimiento de la lectura y escritura. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de La Sabana, Chía. Obtenido de https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/19642/Nohora%20Esperanza%20Canon%20Torres%20%28tesis%29.pdf?sequence=1&isAllowed=yCastañeda Latino, D. M. (2014). Aportes a la enseñanza de la lengua castellana y el desarrollo de habilidades comunicativas desde el modelo enseñanza para la comprensión en niños con TEA. Un estudio de caso. [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/558/TO-17401.pdf?sequence=1&isAllowed=yChacón Gaitán, E. (2013). Importancia de la intervención pedagógica y la implementación de sistemas aumentativos de comunicación (S.A.A.C) para el desarrollo comunicativo en un niño con autismo de cuatro años. [Trabajo de grado de especialización]. Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/401/TO-17889.pdfCifuentes Tarazona, L. (2018). Las tecnologías de información y la comunicación (TIC) como oportunidad para fortalecer la intencionalidad comunicativa oral en estudiantes con autismo de Ciclo 1. [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de la Sabana, Chía Obtenido de https://repositoriosed.educacionbogota.edu.co/bitstream/handle/001/2656/Tesis%20Laura%20Cifuentes.pdf;jsessionid=82C6D7D9CA251B4C945D963218B3148F?sequence=1Díaz-Barriga, Á. (2013). Guía para la elaboración de una secuencia didáctica. Universidad Nacional Autónoma de México. Obtenido de http://envia3.xoc.uam.mx/envia-2-7/beta/uploads/recursos/xYYzPtXmGJ7hZ9Ze_Guia_secuencias_didacticas_Angel_Diaz.pdfFrith, U. (2003). Autismo: hacia una explicación del enigma. Madrid: Alianza Editorial.Jiménez González, J. E., & Muñetón Ayala, M. A. (2002). Dificultades de aprendizaje de la escritura: Aplicaciones de la psicolingüística y de las nuevas tecnologías. Madrid: Editorial Trotta, S.A.Liga Colombiana de Autismo (LICA). (s.f.). Home. Obtenido de Liga Colombiana de Autismo: https://ligautismo.org/Linuesa, M. C., & Domínguez Gutiérrez, A. B. (1999). La enseñanza de la lectura: Enfoque psicolingüístico y sociocultural. Madrid, España: Ediciones Pirámide, S.A.Martín Fernández, C. (Octubre de 2018). Guía sobre el uso educativo de los blogs. Obtenido de http://oa.upm.es/57137/1/GUIA_USO_EDUCATIVO_BLOGS.pdfMartínez, M. Á., & Cuesta, J. L. (2013). Todo sobre el Autismo. México: Alfaomega Grupo Editor, S.A.Ministerio de Educación Nacional. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de 1994. Obtenido de Ley General de Educación y Desarrollos Reglamentarios: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional. (19 de Junio de 2002). Decreto 1278 de Junio 19 de 2002. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86102_archivo_pdf.pdfMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje.Ministerio de Educación Nacional. (11 de Marzo de 2008). La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006-2010. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-156179_recurso_7.unknownMinisterio de Educación Nacional. (29 de Diciembre de 2009). Evaluación en el aula. Obtenido de Ministerio de Educación Nacional de Colombia: https://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-article-236979.htmlMinisterio de Educación Nacional. (2012). Recursos Educativos Digitales Abiertos - Colombia. Obtenido de Colombia Aprende: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/libroreda_0.pdfMinisterio de Educación Nacional de Colombia. (2017). Documento de orientaciones técnicas, administrativas y pedagógicas para la atención educativa a estudiantes con discapacidad en el marco de la educación inclusiva. Bogotá.Papalia, D. E., & Martorell, G. (2015). Desarrollo Humano. México: McGraw-Hill.Pérez Tornero, J. M., Tejedor, S., da Cunha Lima, J., Becerra Plaza, G. E., Pastor, L., Tavarez Rodríguez, J. A., . . . ... (2017). Innovación educativa y Tics. Guía básica.Rodríguez Franco, M. (2019). Estrategia metodológica mediada por la música para la adquisición del proceso lectoescritor de niños con autismo. [Trabajo de grado de especialización]. Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/2744Sánchez Chacón, C. L. (2014). Comunicación aumentativa en procesos de interacción de un niño con autismo. [Trabajo de grado de especialización] Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá. Obtenido de http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/397/TO-17097.pdfSecretaría de Educación de Bogotá. (2 de Abril de 2020). Educación inclusiva para población con autismo se garantiza durante la cuarentena. Obtenido de Secretaría de Educación del Distrito: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/node/7373UNESCO. (s.f.). Las TIC en la educación. Obtenido de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura: https://es.unesco.org/themes/tic-educacionVentoso Roncero, M. R. (Abril de 2003). La lectoescritura como instrumento de aprendizajes relevantes en autismo. Recuperado el 05 de Noviembre de 2020, de Autismo Diario: https://autismodiario.com/wp-content/uploads/2017/07/lectoescritura-ventoso.pdfTHUMBNAILRecursos digitales para promover.pdf.jpgRecursos digitales para promover.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1885http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/5/Recursos%20digitales%20para%20promover.pdf.jpgc7375c9a24ae19d23d81c564868dfff9MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202103250195533-04 DIC 21 YESICA RODRIGUEZ.pdf202103250195533-04 DIC 21 YESICA RODRIGUEZ.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf963335http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/4/202103250195533-04%20DIC%2021%20YESICA%20RODRIGUEZ.pdf75fcb13e35588a1caa8a12cb521fee28MD54ORIGINALRecursos digitales para promover.pdfRecursos digitales para promover.pdfapplication/pdf893478http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16670/1/Recursos%20digitales%20para%20promover.pdf44f06b7b0ae098e108cf5b27bd62c845MD5120.500.12209/16670oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/166702023-05-25 14:25:39.314Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |