Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.

El presente documento, refiere la realización de un estudio que tuvo por objeto, diseñar una propuesta de relevamiento turístico cultural, a partir de la identificación, proyección y valoración de aspectos históricos y patrimoniales, en el municipio de Vergara, Cundinamarca, Colombia. En virtud de s...

Full description

Autores:
Camacho Oviedo, Ingrid Tatiana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19449
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19449
Palabra clave:
Turismo
Cultura
Ruta
Tourism
Route
Culture
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_4886edbd06f3aaa136d1be6d86a232cb
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19449
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Proposal for a cultural tourist route in Vergara Cundinamarca.
title Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
spellingShingle Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
Turismo
Cultura
Ruta
Tourism
Route
Culture
title_short Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
title_full Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
title_fullStr Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
title_full_unstemmed Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
title_sort Propuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.
dc.creator.fl_str_mv Camacho Oviedo, Ingrid Tatiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Camacho Oviedo, Ingrid Tatiana
dc.subject.spa.fl_str_mv Turismo
Cultura
Ruta
topic Turismo
Cultura
Ruta
Tourism
Route
Culture
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Tourism
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Route
Culture
description El presente documento, refiere la realización de un estudio que tuvo por objeto, diseñar una propuesta de relevamiento turístico cultural, a partir de la identificación, proyección y valoración de aspectos históricos y patrimoniales, en el municipio de Vergara, Cundinamarca, Colombia. En virtud de su ubicación geográfica en un enclave regional biodiverso, el municipio cuenta con una creciente oferta de iniciativas en turismo de naturaleza y de aventura. La región también está connotada por sucesos históricos, cuyas memorias reposan, tanto en sitios sagrados, monumentos y documentos antiguos, como en las prácticas culturales y tradiciones de sus habitantes. Empero, en el marco de las actividades asociadas al turismo, persiste la poca o nula figuración de la historia, la cultura y el patrimonio de la región. En este escenario, el estudio problematiza la desatención sobre tales aspectos, en procura de ofrecer alternativas para el renglón de la economía turística, que además de fortalecer el sentido de pertenencia entre la población local, contribuyan al desarrollo de la región.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-12T20:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-12T20:47:10Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/19449
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/19449
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Agenda ambiental Municipio de Vergara Cundinamarca 2021-2032. SIGAM. Gobernación de Cundinamarca. Recuperado de: http://sigam.car.gov.co/pluginfile.php/10900/mod_resource/content/1/AGENDA%20AMBIENT AL%20MUNICIPAL%202021.pdf
Almanza, Y, (2019). Lineamientos para el rescate del patrimonio cultural del municipio de Vergara Cundinamarca desde la biblioteca pública. [Tesis de pregrado Universidad De La Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/307/
Arciniegas Rodríguez, W, Pérez Peña, N. (2014). Consideraciones semióticas: un acercamiento a la definición de cultura. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 25, 99-121. Tunja: Uptc. https://www.redalyc.org/pdf/3222/322238638006.pdf
Ascanio, A. (2010). El objeto del turismo. Revista de Turismo y Patrimonio cultural. Vol. 8 Nº4 págs. 633-641. 2010. https://www.pasosonline.org/Publicados/8410/PS0410_16.pdf
Basallo, K. (2016). Propuesta para el mejoramiento turístico del municipio de Vergara Cundinamarca. [Tesis de pregrado, Universitaria Agustiniana] https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1270?locale-attribute=en
Casas, J, Repullo, J, Donado, J (2003) La encuesta como técnica de investigación. Madrid: Departamento de planificación y economía de la salud. http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/9+Aten+Primaria+2003.+La+Encuest a+I.+Custionario+y+Estadistica.pdf
Charry, J, Reyes J, (2019). Propuesta para el diseño de una ruta turística en el municipio de Anapoima Cundinamarca [Tesis de Tecnología, Universidad De Cundinamarca]. Repositorio institucional de la Universidad de Cundinamarca. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3477/347753793006/html/index.html
Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 7, 72 y 70 del 7 de julio de 1991 (Colombia). https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf
Cortés, P, (2002). El turismo cultural y la recuperación de patrimonio cultural urbano en Tudela. [departamento de geografía, Universidad complutense de Madrid] https://www.researchgate.net/publication/305773746_El_turismo_cultural_y_la_recuperacion_de_p atrimonio_cultural_urbano_en_Tudela
Camero, G, (2015) Seminario: Planificación de la gestión del patrimonio cultural [ Ciencias antropológicas] http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/12401/uba_ffyl_p_2015_ant_seminario_pla nificaci%C3%B3n%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20del%20patrimonio%20cultural.pdf?sequenc e=1&isAllowed=y
Carrasquilla, C, Brugiatti, J, (2019) Diseño de rutas turísticas en la provincia de Veraguas, en el marco de la jmj panamá 2019 http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/334/3341962003/3341962003.pdf
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones unidas. https://www.un.org/es/about- us/universal-declaration-of-human-rights
De Kadt, Emmanuel (1991) [1979] Turismo: ¿pasaporte al desarrollo? Perspectivas sobre los efectos sociales y culturales del turismo en los países en desarrollo. Madrid, Endymion´. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000074735_spa
EOT del municipio (2003) Planos y acuerdo EOT https://www.vergara-cundinamarca.gov.co/eot/planos-eot
Elías, (2009) la ruta agro turística y de naturaleza banagua de la provincia el oro. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202016000300017&script=sci_arttext
Fabbri, M, (S.F) Las técnicas de investigación: la observación. Recuperado de https://www.academia.edu/36157300/Las_t%C3%A9cnicas_de_investigaci%C3%B3n__observaci%C3%B3n
Gambarota, D, Lorda, M. (2017). El turismo como estrategia de desarrollo local. Revista Geográfica Venezolana, 58 (2), 346-359. https://www.redalyc.org/pdf/3477/347753793006.pdf
García, M. (2012). El patrimonio cultural conceptos básicos. Universidad de Zaragoza. https://www.oaxaca.gob.mx/inpac/wp-content/uploads/sites/17/2019/08/Referencia- bibliogr%C3%A1fica-sobre-conceptos-b%C3%A1sicos-de-Conservaci%C3%B3n-del- Patrimonio.pdf
Gonzales, M, (2011). Una propuesta para desarrollar turismo rural en los municipios de Zacatecas, México: las rutas agro-culturales. Revistade turismo patrimonio y cultura de Mexico. https://www.pasosonline.org/Publicados/9111/PS0111_11.pdf
Gobernación de Cundinamarca (26 de agosto del 2021). Vergara Cundinamarca Región que progresa [Archivo de Video]. https://www.youtube.com/watch?v=flxAdJfUzGs
García, C, (2011). El patrimonio cultural conceptos básicos [Universidad de Zaragoza] https://books.google.es/books?id=N_wywcnJiPQC&lpg=PA41&ots=WwntBKEFtP&dq=patrim onio%20cultural%20concepto&lr&hl=es&pg=PA41#v=onepage&q=patrimonio%20cul tural%20concepto&f=false
Hernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, Baptista Lucio, María del Pilar (2014). Metodología de la investigación (6° ed.). México: McGraw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdf
Hernández, J (2011). Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales. Revista de turismo y patrimonio cultural. Vol. 9 Nº 2 págs. 225-236. 2011. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2011.09.021
Hernández, S, Manco, L (2023). Ruta turística Cultural por la UPZ Arborizadora Baja, San Francisco e Ismael Perdomo de Ciudad Bolívar. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18882
Hernández, J, Hernández J . (2022). monografía de Vergara, Vergara perla del Gualivá https://es.scribd.com/document/396429019/Monograf-a-Vergara
Harvey, David (1989). The Condition of Posmodernity. An Enquiry into the Origins of Cultural Change. Londres, Cambridge University Press. https://files.libcom.org/files/David%20Harvey%20- %20The%20Condition%20of%20Postmodernity.pdf
IDEC. Vergara, (2020). Infraestructura de Datos Espaciales Cundinamarca. https://mapas.cundinamarca.gov.co/search?tags=municipio%2520de%2520vergara
Ley 1558- 2012 modificada por el artículo 2 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48321
López, H (1998). La metodología de encuesta. Técnicas investigación en sociedad cultura y comunicación. México. Recuperado de: https://biblioteca.marco.edu.mx/files/metodologia_encuestas.pdf
López G, Sánchez, C (2008). La creación de productos turísticos utilizando rutas enológicas. España https://www.pasosonline.org/Publicados/6208/PS0208_2.pdf
López, Guzmán, T, J., Lara de Vicente, F., & Merinero Rodríguez, R (2006). Las Rutas turísticas como motor de desarrollo económico local “Tempranillo estudios turísticos” https://doi.org/10.61520/et.1672006.970
Lash, Scott y John Urry (1998). Economías de signos y espacio: sobre el capitalismo de la pos organización, Buenos Aires ,Amorrortu. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252001000200009
Mejía, M. (2012). El Patrimonio Cultural: su gestión y significado https://campuseuroamericano.org/pdf/es/ES_PATRIMONIO_CULTURAL_GESTION_SIGNIFI CADO_Mario_Mejia.pdf
Mena, J, Torres, C (2022). El municipio de El Rosal Cundinamarca, como potencial turístico natural y cultural. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/18113.
Meethan, Kevin (2001) Tourism in Global Society. Place, Culture, Consumption. Malasia, Palgrave. https://scholar.google.com.co/scholar?q=Meethan,+Kevin+(2001)+Tourism+in+Global+ Society.+Place,+Culture,+Consumption.+Malaysia,+Palgrave.&hl=es&as_sdt=0&as_vis =1&oi=scholart
MINCIT, (23 de febrero del 2022). En 2022 el sector turismo pasará de la reactivación al crecimiento sostenido": ministra de Comercio, Industria y Turismo. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2022-el-turismo-pasara-al- crecimiento-sostenido
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Plan Sectorial de Turismo (2018-2022). Turismo el propósito que nos une. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo- sostenible/desarrollo-regional/plan-sectorial-de-turismo-2018-2022
Molano O. (2006). La identidad cultural, uno de los detonantes del desarrollo territorial. Revista Opera, ISSN-e 1657-8651, Nº. 7, 2007, págs. 69-84. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4020258
Morere N. (2012). Sobre los itinerarios culturales del icomos y las rutas temáticas turístico-culturales. una reflexión sobre su integración en el turismo. Revista de análisis turístico. https://handbook.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Turismo/N%20M onr_re%20Molinero.pdf
Molina, R, Serrano,T, Guillen, S, (2014). potenciación del patrimonio natural, cultural y paisajístico con el diseño de itinerarios turísticos [Cuadernos de Turismo, Cuadernos de Turismo universidad de Murcia] https://revistas.um.es/turismo/article/view/203081/164321
Nieto ,A, (2022).Patrimonio geológico, cultura y turismo[Ciencias experimentales universidad de Jaén] file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Dialnet-PatrimonioGeologicoCulturaYTurismo-1146992.pdf
OMT, Organización Mundial de Turismo (s.f). Desarrollo de productos. https://www.unwto.org/es/desarrollo-productos-turisticos
Organización Mundial del Turismo. (9 junio de 2014). Consejo ejecutivo de la OMT: las rutas turísticas, clave para la integración y el desarrollo de las regiones. http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/turismo_responsable_omt_pm_acc_20170126.p df https://www.unwto.org/es/archive/press-release/2014-06-09/consejo-ejecutivo-de-la-omt-las- rutas-turisticas-clave-para-la-integracion-
Organización Mundial del Turismo (2016). El sector turístico y los objetivos del desarrollo sostenible. [Versión Adobe Digital] Recuperado de http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/turismo_responsable_omt_pm_acc_20170126.p df
ONU,1948 Organización universal de los derechos humanos (1948). paz dignidad e igualdad en un planeta sano. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Palacios Izcara, S. P. (2014) Manual de investigación cualitativa (1ª. Ed.). Editorial UAT México. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Simon-IzcaraPalacios/publication/271504124_MANUAL_DE_INVESTIGACION_CUALITATIVA/link s/58949ab192851c54574b9fe7/MANUAL-DE-INVESTIGACION-CUALITATIVA.pdf
Pardo, C. (2011). Panorama Mundial del turismo Cultural. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México. https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf18/articulo1.pdf https://www.scielo.br/j/ha/a/XVMd89rnNjQC5wZNGt5BckM/?format=pdf&lang=es
Pastor M. (2003). El Patrimonio Cultural como opción turística. Universidad de alicante España. https://www.scielo.br/j/ha/a/XVMd89rnNjQC5wZNGt5BckM/?format=pdf&lang=es
Plan de desarrollo turístico de Cundinamarca (2012). Fondo de Promoción turística Colombia. https://www.cotelco.org:8443/JSih/DownloadEngine?path=cdocument/18c3dde5-ec01- 4435-8e79-cdd824b4da5e.pdf&type=generalDocument
Plan sectorial de turismo (2022). “Turismo en armonía con la vida” https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/05022023_Plan_Sectorial_Turismo.pdf
Prats, L., (sf) El concepto de patrimonio cultural [Cuadernos de antropología social] file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Dialnet-ElConceptoDePatrimonioCultural-7174790.pdf
LLULL PEÑALBA, J., (2005). Evolución del concepto y de la significación social del patrimonio cultural. Arte, Individuo y Sociedad, 17 ( ), 177-206. https://www.redalyc.org/pdf/5135/513551273009.pdf
Ruffolo, N (2017). Gestión del patrimonio cultural como recurso turístico. Desafíos para un desarrollo sostenible: VII Jornadas de Turismo y Desarrollo Sostenible. Turismo cultural en el barrio de Los Hornos: Universidad Nacional de la Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134958
Sierra, R (2010). IED La Esperanza de Vergara Cundinamarca. SIGAM https://arquitecturapanamericana.com/i-e-d-la-esperanza-de-vergara-cundinamarca/
Souza, M. (2016). Turismo cultural: el caso de Valparaíso y San Pedro Atacama como consecuencia de la política turística emitida. [Diplomado en historia del arte, Universidad de Playa Ancha]. https://menocchio.uniandes.edu.co/wp-ontent/uploads/2016/09/turismo- atacama-valparaiso.pdf
Santana, T.(2003) Turismo Cultural, Culturas turísticas [Universidad de la laguna España]. https://www.scielo.br/j/ha/a/bPNDRqnv5mDzhQy54zVDbvF/?lang=es&format=pdf
Telencuestas, (2018). Cuántos habitantes tenía Vergara, Cundinamarca en 2018 https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2018/cundinamarca/vergara
UNESCO, (s. f). Cultura (definición). Instituto Vasco de Estadística. https://www.eustat.eus/documentos/opt_1/tema_25/elem_11183/definicion.html
Varisco, C, Castellucc, D, González, M, Muñoz M, Padilla ,N, Campoliete, L, Benseni, G (2014). El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa. https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2159/1/varisco.etal.2014.pdf
Vidal, M (2007). Investigación Acción. Escuela Nacional de Salud Pública. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21412007000400012&script=sci_arttext
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Vergara, Colombia Cundinamarca.
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Vergara, Colombia 2023
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/5/Propuesta%20de%20una%20ruta..pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/4/202403400029303-06%20MAR%2024%20INGRID%20CAMACHO.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/1/Propuesta%20de%20una%20ruta..pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ac569a2f96823672e02b5a2fcc3ca21
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
efa5d488384f5c78ee1b121220efe3a6
687e59b09ceb74149c8ecd3dd6865211
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445288103870464
spelling Panqueba Cifuentes, Jairzinho FranciscoCamacho Oviedo, Ingrid TatianaVergara, Colombia Cundinamarca.Vergara, Colombia 20232024-03-12T20:47:10Z2024-03-12T20:47:10Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19449instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente documento, refiere la realización de un estudio que tuvo por objeto, diseñar una propuesta de relevamiento turístico cultural, a partir de la identificación, proyección y valoración de aspectos históricos y patrimoniales, en el municipio de Vergara, Cundinamarca, Colombia. En virtud de su ubicación geográfica en un enclave regional biodiverso, el municipio cuenta con una creciente oferta de iniciativas en turismo de naturaleza y de aventura. La región también está connotada por sucesos históricos, cuyas memorias reposan, tanto en sitios sagrados, monumentos y documentos antiguos, como en las prácticas culturales y tradiciones de sus habitantes. Empero, en el marco de las actividades asociadas al turismo, persiste la poca o nula figuración de la historia, la cultura y el patrimonio de la región. En este escenario, el estudio problematiza la desatención sobre tales aspectos, en procura de ofrecer alternativas para el renglón de la economía turística, que además de fortalecer el sentido de pertenencia entre la población local, contribuyan al desarrollo de la región.Submitted by Tatiana Camacho (fef_itcamachoo682@pedagogica.edu.co) on 2024-03-06T16:35:05Z No. of bitstreams: 2 Propuesta de una ruta..pdf: 2470544 bytes, checksum: 687e59b09ceb74149c8ecd3dd6865211 (MD5) Licencia de uso GT.pdf: 8054972 bytes, checksum: efa5d488384f5c78ee1b121220efe3a6 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-03-07T13:32:57Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Propuesta de una ruta..pdf: 2470544 bytes, checksum: 687e59b09ceb74149c8ecd3dd6865211 (MD5) Licencia de uso GT.pdf: 8054972 bytes, checksum: efa5d488384f5c78ee1b121220efe3a6 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-03-12T20:47:10Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Propuesta de una ruta..pdf: 2470544 bytes, checksum: 687e59b09ceb74149c8ecd3dd6865211 (MD5) Licencia de uso GT.pdf: 8054972 bytes, checksum: efa5d488384f5c78ee1b121220efe3a6 (MD5)Made available in DSpace on 2024-03-12T20:47:10Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Propuesta de una ruta..pdf: 2470544 bytes, checksum: 687e59b09ceb74149c8ecd3dd6865211 (MD5) Licencia de uso GT.pdf: 8054972 bytes, checksum: efa5d488384f5c78ee1b121220efe3a6 (MD5) Previous issue date: 2023Licenciado en Recreación y TurismoPregradoThis document refers to a study aimed at designing a proposal for a cultural tourism survey, based on the identification, projection and valuation of historical and heritage aspects in the municipality of Vergara, Cundinamarca, Colombia. By virtue of its geographic location in a biodiverse regional enclave, the municipality has a growing offer of nature and adventure tourism initiatives. The region is also marked by historical events, the memories of which can be found in sacred sites, monuments and ancient documents, as well as in the cultural practices and traditions of its inhabitants. However, in the context of activities associated with tourism, there is still little or no mention of the region's history, culture and heritage. In this scenario, the study problematizes the neglect of such aspects, in an attempt to offer alternatives for the tourism economy, which, in addition to strengthening the sense of belonging among the local population, contribute to the development of the region. Translated with DeepL.com (free version)Turismo y Ambienteapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalTurismoCulturaRutaTourismRouteCulturePropuesta de una ruta turística cultural en Vergara Cundinamarca.Proposal for a cultural tourist route in Vergara Cundinamarca.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAgenda ambiental Municipio de Vergara Cundinamarca 2021-2032. SIGAM. Gobernación de Cundinamarca. Recuperado de: http://sigam.car.gov.co/pluginfile.php/10900/mod_resource/content/1/AGENDA%20AMBIENT AL%20MUNICIPAL%202021.pdfAlmanza, Y, (2019). Lineamientos para el rescate del patrimonio cultural del municipio de Vergara Cundinamarca desde la biblioteca pública. [Tesis de pregrado Universidad De La Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/sistemas_informacion_documentacion/307/Arciniegas Rodríguez, W, Pérez Peña, N. (2014). Consideraciones semióticas: un acercamiento a la definición de cultura. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 25, 99-121. Tunja: Uptc. https://www.redalyc.org/pdf/3222/322238638006.pdfAscanio, A. (2010). El objeto del turismo. Revista de Turismo y Patrimonio cultural. Vol. 8 Nº4 págs. 633-641. 2010. https://www.pasosonline.org/Publicados/8410/PS0410_16.pdfBasallo, K. (2016). Propuesta para el mejoramiento turístico del municipio de Vergara Cundinamarca. [Tesis de pregrado, Universitaria Agustiniana] https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1270?locale-attribute=enCasas, J, Repullo, J, Donado, J (2003) La encuesta como técnica de investigación. Madrid: Departamento de planificación y economía de la salud. http://www.unidaddocentemfyclaspalmas.org.es/resources/9+Aten+Primaria+2003.+La+Encuest a+I.+Custionario+y+Estadistica.pdfCharry, J, Reyes J, (2019). Propuesta para el diseño de una ruta turística en el municipio de Anapoima Cundinamarca [Tesis de Tecnología, Universidad De Cundinamarca]. Repositorio institucional de la Universidad de Cundinamarca. https://www.redalyc.org/jatsRepo/3477/347753793006/html/index.htmlConstitución Política de Colombia [Const]. Art. 7, 72 y 70 del 7 de julio de 1991 (Colombia). https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfCortés, P, (2002). El turismo cultural y la recuperación de patrimonio cultural urbano en Tudela. [departamento de geografía, Universidad complutense de Madrid] https://www.researchgate.net/publication/305773746_El_turismo_cultural_y_la_recuperacion_de_p atrimonio_cultural_urbano_en_TudelaCamero, G, (2015) Seminario: Planificación de la gestión del patrimonio cultural [ Ciencias antropológicas] http://repositorio.filo.uba.ar/bitstream/handle/filodigital/12401/uba_ffyl_p_2015_ant_seminario_pla nificaci%C3%B3n%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20del%20patrimonio%20cultural.pdf?sequenc e=1&isAllowed=yCarrasquilla, C, Brugiatti, J, (2019) Diseño de rutas turísticas en la provincia de Veraguas, en el marco de la jmj panamá 2019 http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/334/3341962003/3341962003.pdfDeclaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones unidas. https://www.un.org/es/about- us/universal-declaration-of-human-rightsDe Kadt, Emmanuel (1991) [1979] Turismo: ¿pasaporte al desarrollo? Perspectivas sobre los efectos sociales y culturales del turismo en los países en desarrollo. Madrid, Endymion´. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000074735_spaEOT del municipio (2003) Planos y acuerdo EOT https://www.vergara-cundinamarca.gov.co/eot/planos-eotElías, (2009) la ruta agro turística y de naturaleza banagua de la provincia el oro. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202016000300017&script=sci_arttextFabbri, M, (S.F) Las técnicas de investigación: la observación. Recuperado de https://www.academia.edu/36157300/Las_t%C3%A9cnicas_de_investigaci%C3%B3n__observaci%C3%B3nGambarota, D, Lorda, M. (2017). El turismo como estrategia de desarrollo local. Revista Geográfica Venezolana, 58 (2), 346-359. https://www.redalyc.org/pdf/3477/347753793006.pdfGarcía, M. (2012). El patrimonio cultural conceptos básicos. Universidad de Zaragoza. https://www.oaxaca.gob.mx/inpac/wp-content/uploads/sites/17/2019/08/Referencia- bibliogr%C3%A1fica-sobre-conceptos-b%C3%A1sicos-de-Conservaci%C3%B3n-del- Patrimonio.pdfGonzales, M, (2011). Una propuesta para desarrollar turismo rural en los municipios de Zacatecas, México: las rutas agro-culturales. Revistade turismo patrimonio y cultura de Mexico. https://www.pasosonline.org/Publicados/9111/PS0111_11.pdfGobernación de Cundinamarca (26 de agosto del 2021). Vergara Cundinamarca Región que progresa [Archivo de Video]. https://www.youtube.com/watch?v=flxAdJfUzGsGarcía, C, (2011). El patrimonio cultural conceptos básicos [Universidad de Zaragoza] https://books.google.es/books?id=N_wywcnJiPQC&lpg=PA41&ots=WwntBKEFtP&dq=patrim onio%20cultural%20concepto&lr&hl=es&pg=PA41#v=onepage&q=patrimonio%20cul tural%20concepto&f=falseHernández Sampieri, Roberto, Fernández Collado, Carlos, Baptista Lucio, María del Pilar (2014). Metodología de la investigación (6° ed.). México: McGraw Hill Interamericana Editores S.A. de C.V. https://www.uv.mx/personal/cbustamante/files/2011/06/Metodologia-de-la-Investigaci%C3%83%C2%B3n_Sampieri.pdfHernández, J (2011). Los caminos del patrimonio. Rutas turísticas e itinerarios culturales. Revista de turismo y patrimonio cultural. Vol. 9 Nº 2 págs. 225-236. 2011. https://doi.org/10.25145/j.pasos.2011.09.021Hernández, S, Manco, L (2023). Ruta turística Cultural por la UPZ Arborizadora Baja, San Francisco e Ismael Perdomo de Ciudad Bolívar. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. http://repositorio.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/18882Hernández, J, Hernández J . (2022). monografía de Vergara, Vergara perla del Gualivá https://es.scribd.com/document/396429019/Monograf-a-VergaraHarvey, David (1989). The Condition of Posmodernity. An Enquiry into the Origins of Cultural Change. Londres, Cambridge University Press. https://files.libcom.org/files/David%20Harvey%20- %20The%20Condition%20of%20Postmodernity.pdfIDEC. Vergara, (2020). Infraestructura de Datos Espaciales Cundinamarca. https://mapas.cundinamarca.gov.co/search?tags=municipio%2520de%2520vergaraLey 1558- 2012 modificada por el artículo 2 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=48321López, H (1998). La metodología de encuesta. Técnicas investigación en sociedad cultura y comunicación. México. Recuperado de: https://biblioteca.marco.edu.mx/files/metodologia_encuestas.pdfLópez G, Sánchez, C (2008). La creación de productos turísticos utilizando rutas enológicas. España https://www.pasosonline.org/Publicados/6208/PS0208_2.pdfLópez, Guzmán, T, J., Lara de Vicente, F., & Merinero Rodríguez, R (2006). Las Rutas turísticas como motor de desarrollo económico local “Tempranillo estudios turísticos” https://doi.org/10.61520/et.1672006.970Lash, Scott y John Urry (1998). Economías de signos y espacio: sobre el capitalismo de la pos organización, Buenos Aires ,Amorrortu. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252001000200009Mejía, M. (2012). El Patrimonio Cultural: su gestión y significado https://campuseuroamericano.org/pdf/es/ES_PATRIMONIO_CULTURAL_GESTION_SIGNIFI CADO_Mario_Mejia.pdfMena, J, Torres, C (2022). El municipio de El Rosal Cundinamarca, como potencial turístico natural y cultural. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12209/18113.Meethan, Kevin (2001) Tourism in Global Society. Place, Culture, Consumption. Malasia, Palgrave. https://scholar.google.com.co/scholar?q=Meethan,+Kevin+(2001)+Tourism+in+Global+ Society.+Place,+Culture,+Consumption.+Malaysia,+Palgrave.&hl=es&as_sdt=0&as_vis =1&oi=scholartMINCIT, (23 de febrero del 2022). En 2022 el sector turismo pasará de la reactivación al crecimiento sostenido": ministra de Comercio, Industria y Turismo. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/turismo/en-2022-el-turismo-pasara-al- crecimiento-sostenidoMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. Plan Sectorial de Turismo (2018-2022). Turismo el propósito que nos une. https://www.mincit.gov.co/minturismo/calidad-y-desarrollo- sostenible/desarrollo-regional/plan-sectorial-de-turismo-2018-2022Molano O. (2006). La identidad cultural, uno de los detonantes del desarrollo territorial. Revista Opera, ISSN-e 1657-8651, Nº. 7, 2007, págs. 69-84. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4020258Morere N. (2012). Sobre los itinerarios culturales del icomos y las rutas temáticas turístico-culturales. una reflexión sobre su integración en el turismo. Revista de análisis turístico. https://handbook.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SOCIALES_8/Turismo/N%20M onr_re%20Molinero.pdfMolina, R, Serrano,T, Guillen, S, (2014). potenciación del patrimonio natural, cultural y paisajístico con el diseño de itinerarios turísticos [Cuadernos de Turismo, Cuadernos de Turismo universidad de Murcia] https://revistas.um.es/turismo/article/view/203081/164321Nieto ,A, (2022).Patrimonio geológico, cultura y turismo[Ciencias experimentales universidad de Jaén] file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Dialnet-PatrimonioGeologicoCulturaYTurismo-1146992.pdfOMT, Organización Mundial de Turismo (s.f). Desarrollo de productos. https://www.unwto.org/es/desarrollo-productos-turisticosOrganización Mundial del Turismo. (9 junio de 2014). Consejo ejecutivo de la OMT: las rutas turísticas, clave para la integración y el desarrollo de las regiones. http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/turismo_responsable_omt_pm_acc_20170126.p df https://www.unwto.org/es/archive/press-release/2014-06-09/consejo-ejecutivo-de-la-omt-las- rutas-turisticas-clave-para-la-integracion-Organización Mundial del Turismo (2016). El sector turístico y los objetivos del desarrollo sostenible. [Versión Adobe Digital] Recuperado de http://cf.cdn.unwto.org/sites/all/files/pdf/turismo_responsable_omt_pm_acc_20170126.p dfONU,1948 Organización universal de los derechos humanos (1948). paz dignidad e igualdad en un planeta sano. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsPalacios Izcara, S. P. (2014) Manual de investigación cualitativa (1ª. Ed.). Editorial UAT México. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Simon-IzcaraPalacios/publication/271504124_MANUAL_DE_INVESTIGACION_CUALITATIVA/link s/58949ab192851c54574b9fe7/MANUAL-DE-INVESTIGACION-CUALITATIVA.pdfPardo, C. (2011). Panorama Mundial del turismo Cultural. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México. https://www.cultura.gob.mx/turismocultural/cuadernos/pdf18/articulo1.pdf https://www.scielo.br/j/ha/a/XVMd89rnNjQC5wZNGt5BckM/?format=pdf&lang=esPastor M. (2003). El Patrimonio Cultural como opción turística. Universidad de alicante España. https://www.scielo.br/j/ha/a/XVMd89rnNjQC5wZNGt5BckM/?format=pdf&lang=esPlan de desarrollo turístico de Cundinamarca (2012). Fondo de Promoción turística Colombia. https://www.cotelco.org:8443/JSih/DownloadEngine?path=cdocument/18c3dde5-ec01- 4435-8e79-cdd824b4da5e.pdf&type=generalDocumentPlan sectorial de turismo (2022). “Turismo en armonía con la vida” https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/portalDNP/PND-2023/05022023_Plan_Sectorial_Turismo.pdfPrats, L., (sf) El concepto de patrimonio cultural [Cuadernos de antropología social] file:///C:/Users/LENOVO/Downloads/Dialnet-ElConceptoDePatrimonioCultural-7174790.pdfLLULL PEÑALBA, J., (2005). Evolución del concepto y de la significación social del patrimonio cultural. Arte, Individuo y Sociedad, 17 ( ), 177-206. https://www.redalyc.org/pdf/5135/513551273009.pdfRuffolo, N (2017). Gestión del patrimonio cultural como recurso turístico. Desafíos para un desarrollo sostenible: VII Jornadas de Turismo y Desarrollo Sostenible. Turismo cultural en el barrio de Los Hornos: Universidad Nacional de la Plata. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134958Sierra, R (2010). IED La Esperanza de Vergara Cundinamarca. SIGAM https://arquitecturapanamericana.com/i-e-d-la-esperanza-de-vergara-cundinamarca/Souza, M. (2016). Turismo cultural: el caso de Valparaíso y San Pedro Atacama como consecuencia de la política turística emitida. [Diplomado en historia del arte, Universidad de Playa Ancha]. https://menocchio.uniandes.edu.co/wp-ontent/uploads/2016/09/turismo- atacama-valparaiso.pdfSantana, T.(2003) Turismo Cultural, Culturas turísticas [Universidad de la laguna España]. https://www.scielo.br/j/ha/a/bPNDRqnv5mDzhQy54zVDbvF/?lang=es&format=pdfTelencuestas, (2018). Cuántos habitantes tenía Vergara, Cundinamarca en 2018 https://telencuestas.com/censos-de-poblacion/colombia/2018/cundinamarca/vergaraUNESCO, (s. f). Cultura (definición). Instituto Vasco de Estadística. https://www.eustat.eus/documentos/opt_1/tema_25/elem_11183/definicion.htmlVarisco, C, Castellucc, D, González, M, Muñoz M, Padilla ,N, Campoliete, L, Benseni, G (2014). El relevamiento turístico: de CICATUR a la planificación participativa. https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2159/1/varisco.etal.2014.pdfVidal, M (2007). Investigación Acción. Escuela Nacional de Salud Pública. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-21412007000400012&script=sci_arttextTHUMBNAILPropuesta de una ruta..pdf.jpgPropuesta de una ruta..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5033http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/5/Propuesta%20de%20una%20ruta..pdf.jpg6ac569a2f96823672e02b5a2fcc3ca21MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403400029303-06 MAR 24 INGRID CAMACHO.pdf202403400029303-06 MAR 24 INGRID CAMACHO.pdfLicencia no aprobadaapplication/pdf8054972http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/4/202403400029303-06%20MAR%2024%20INGRID%20CAMACHO.pdfefa5d488384f5c78ee1b121220efe3a6MD54ORIGINALPropuesta de una ruta..pdfPropuesta de una ruta..pdfapplication/pdf2470544http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19449/1/Propuesta%20de%20una%20ruta..pdf687e59b09ceb74149c8ecd3dd6865211MD5120.500.12209/19449oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/194492024-03-12 23:00:32.278Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co