El trabajo digno desde los trabajadores informales; una experiencia de formación en Bogotá DC.
Trabajo de grado que se propone analizar los sentidos y significados construidos por los trabajadores informales en especial los vendedores informales en torno al trabajo digno, la reivindicación de derechos y su construcción como sujetos políticos, partiendo de la práctica pedagógica investigativa...
- Autores:
-
López Rincón, Ángela Patricia
Jácome Jiménez, Cristhiam Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9917
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9917
- Palabra clave:
- Universidad Pedagógica Nacional - Vendedores informales - Bogotá
Trabajo informal
Vendedores informales
Trabajo digno
Sindicalismo
Sujeto político
Reivindicaciones de derechos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se propone analizar los sentidos y significados construidos por los trabajadores informales en especial los vendedores informales en torno al trabajo digno, la reivindicación de derechos y su construcción como sujetos políticos, partiendo de la práctica pedagógica investigativa que consistió en el desarrollo de un diplomado en formación política realizado en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional. Este trabajo pretende dar cuenta de las tensiones en el mundo del trabajador informal, a través del análisis de tres categorías; trabajo digno, sujeto político, reivindicación de derechos y una transversal, formación política. Retoma además los postulados de la educación popular, comunitaria y la teoría crítica en función de la construcción de una propuesta pedagógica alternativa, focalizándose en las voces y reflexiones de los trabajadores aportando elementos fundamentales en la cualificación del movimiento sindical y social. |
---|