"Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".

El proyecto de grado consiste en realizar un análisis comparativo de las capacidades coordinativas en los jóvenes que se encuentran estudiando en las tres instituciones del municipio de guateque Boyacá, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos de la educación física, teniendo en cuenta su i...

Full description

Autores:
Niño Díaz, José Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2958
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2958
Palabra clave:
Capacidades físicas
Capacidades condicionales
Fuerza
Velocidad
Resistencia
Flexibilidad
Capacidades coordinativas
Equilibrio
Diferenciación
Espacio-tiempo
Acoplamiento
Futbol de salón
Fundamentos técnicos
Control
Recepción
Conducción
Remate
Pase
Finta
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_4766732aa8911515f1fc1285f9fccc06
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2958
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
title "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
spellingShingle "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
Capacidades físicas
Capacidades condicionales
Fuerza
Velocidad
Resistencia
Flexibilidad
Capacidades coordinativas
Equilibrio
Diferenciación
Espacio-tiempo
Acoplamiento
Futbol de salón
Fundamentos técnicos
Control
Recepción
Conducción
Remate
Pase
Finta
title_short "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
title_full "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
title_fullStr "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
title_full_unstemmed "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
title_sort "Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".
dc.creator.fl_str_mv Niño Díaz, José Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Rodríguez Neira, Diego Francisco
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Niño Díaz, José Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Capacidades físicas
Capacidades condicionales
Fuerza
Velocidad
Resistencia
Flexibilidad
Capacidades coordinativas
Equilibrio
Diferenciación
Espacio-tiempo
Acoplamiento
Futbol de salón
Fundamentos técnicos
Control
Recepción
Conducción
Remate
Pase
Finta
topic Capacidades físicas
Capacidades condicionales
Fuerza
Velocidad
Resistencia
Flexibilidad
Capacidades coordinativas
Equilibrio
Diferenciación
Espacio-tiempo
Acoplamiento
Futbol de salón
Fundamentos técnicos
Control
Recepción
Conducción
Remate
Pase
Finta
description El proyecto de grado consiste en realizar un análisis comparativo de las capacidades coordinativas en los jóvenes que se encuentran estudiando en las tres instituciones del municipio de guateque Boyacá, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos de la educación física, teniendo en cuenta su influencia en el fútbol de salón ya que es un deporte el cual practican con regularidad y el cual permite identificar diferencias en los fundamentos técnicos los cuales afectan el rendimiento deportivo.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-13T18:43:41Z
2017-12-12T22:02:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-13T18:43:41Z
2017-12-12T22:02:23Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-17681
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2958
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-17681
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2958
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alcaldia de Guateque Boyaca. (23 de 08 de 2014). Geografia. Recuperado el 23 de 09 de 2014, de Nuestro municipio Informacion general: http://www.guatequeboyaca.gov.co/informacion_general.shtml
Alvarez del Villar. (11 de 10 de 2012). Capacidades fisicas basicas. Recuperado el 13 de 08 de 2014, de ef villa de setenil: http://www.efvilladesetenil.com/wpcontent/uploads/2012/10/CFB.pdf
Bolaños Prieto, J. S. (09 de 04 de 2013). historia y origen del futbol de salon. Recuperado el 28 de 08 de 2014, de http://johitan1258.blogspot.com/2013/04/historia-y-origen-del-futbolde-salon.html
Bravo Barajas, C. A. (2006). Evaluacuion del rendimiento fisico. Armenia: kinesis.
Caiza Sandoval, J. A., & Pijal Ortega, L. A. (2012). Estudio de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos tecnicos del futbol en niños y niñas de 10-12 años de las escuelas fiscales 9 de octubre y tupac yupanqui de la parroquia de san antonio de ibarra en el año 2012 y propuesta. Ibarra.
Cavinero, F. L. (2006). Marco teorico sobre la coordinacion motriz. Efdeportes, 1-1.
Cuervo Lozada, J. (2003). Futbol de salon. Armenia: Kinesis.
cuervo lozada, j. (2005). futsal. preparacion y competicion. armenia: kinesis.
Federacion colombiana de futbol de salon . (2013). Fecolfutsal. Recuperado el 29 de 09 de 2014, de Noticias: http://www.fecofutsalon.com/not.php
FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DE SALÓN. (08 de 2005). historia futsal. Recuperado el 24 de 08 de 2014, de futsal colombiano: http://futsalcolombiano.blogspot.com/2005/08/aproximacion-historica-del-futsal.html
Ganuza Gonzalez, P. (30 de 12 de 2010). Resisitencia. Recuperado el 20 de 08 de 2014, de http://www.pabloganuzagonzalez.com/?tag=alves
Gomez Mendoza, M. A. (2001). Pedagogía: Definición, métodos y modelos. Revista de ciencias humnas , 1.
Gomez, M. (13 de 11 de 2011). Medicion de comportamiento organizacional. Recuperado el 2014 de 09 de 01, de Enfoque mixto o multimodal: http://mediciondecomportamientoorganizacional.bligoo.com.co/enfoque-mixto-omultimodal#.VAnWvMKwYqc
González, S. (2000). Cualidades fisicas. BARCELONA: INDE
Gutierrez Sainz, A., Castillo Garzon , M. J., Cuenca Garcia, M., Soriano, M. A., & Romero, G. L. (06 de 05 de 2011). Evaluacion de la condicion fisica. Recuperado el 01 de 09 de 2014, de Cuaderno de practicas fisiologia de la actividad fisica: http://www.ugr.es/~cts262/ES/documents/Cuadernodepracticas_FisiologiadelaActividad Fisica_2011.pdf
I.E.S La Aldea de San Nicolás. (28 de 07 de 2007). Las capacidades fisicas. Recuperado el 24 de 07 de 2014, de Documentos edu fisica: http://www.ieslaaldea.com/documentos/edufisi/cualidbasicas.pdf
Kerlinger, F. N. (1984). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. Mexico D.F: Interamericana .
Lamothe, G. &. (2010). La velocidad en los deportes de conjunto. ef.deportes, 1-1.
Maitte. (05 de 10 de 2010). Diseños no experimentales. Recuperado el 30 de 09 de 2014, de La pagina del profe: http://www.lapaginadelprofe.cl/UAconcagua/7Dise%C3%B1osnoExperimentales.pdf
Martinez Lopez, E. J. (2002). Pruebas de aptitud fisica. Barcelona: Paidotribo.
Martinez, C. (07 de 03 de 2013). Las cualidades/ capacidades fisicas coordinativas. Recuperado el 26 de 07 de 2014, de Movimiento humano: http://www.cucs.udg.mx/movimientohumano/files/File/Sistemas%20de%20la%20Fuerza /01%20las%20capacidades%20fisicas%20condicionales.pdf
Medina, J., & Delgado, M. A. (1999). METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO DE OBSERVADORES PARA. Motricidad, 69-86
Merino, J. F. (23 de 04 de 2012). Futbol en desarrollo fundamentacion tecnica. Recuperado el 04 de 09 de 2014, de FUNDAMENTACION TECNICA Y COMPLEMENTARIA BASICA PARA EL FUTBOL: http://futbolmerino.jimdo.com/2012/04/23/futbol-endesarrollo-fundamentaci%C3%B3n-t%C3%A9cnica/
Morilla, M. (01 de 12 de 2012). capacidades fisicas. Recuperado el 23 de 07 de 2014, de http://edfisicamorilla.blogspot.com/2012/12/capacidades-fisicas-basicas-0.html
Muñoz Rivera, D. (2009). La coordinación y el equilibrio en el área de educacion fisica activiades para su desarrollo. Efdeportes, 1- 1.
Perea Diaz, R. (s.f.). Las capacidades fisicas. Recuperado el 18 de 04 de 2014, de http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0125.dir/doc.pdf
Perera Diaz, R. (07 de 03 de 2013). BIBLIOCIENCIAS. Recuperado el 02 de 05 de 2014, de Capacidades fisicas: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0125.dir/doc.pdf
Rikmon. (21 de 10 de 2008). Seminario teorico de comunicacion educativa I. Recuperado el 09 de 30 de 2014, de Enfoque Mixto: http://adragalramon.blogspot.com/2008/10/enfoquemixto.html
Rodriguez Moguel, E. A. (2005). Metodologia de la investigacion. Villahermosa: Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
Sanchez, J. (26 de 05 de 2012). Test de control tecnico. Recuperado el 02 de 09 de 2014, de La crema del futbol: http://clublacremadelfutbol.blogspot.com/2012/05/test-de-controltecnico-por-jorge.html
Suarez de la Paz, M. (24 de 11 de 2010). Definicion de educacion por diferentes autores. Recuperado el 27 de 11 de 2014, de Magisterio: http://mariasdlp.blogspot.com/2010/11/definicion-de-educacion-por-diferentes_24.html
Suarez Salamanca, Y. (02 de 01 de 2009). Aspectos tecnicos fundamentales del futbol sala. Recuperado el 30 de 08 de 2014, de Tecnica fundamentos: http://wikialbon.wikispaces.com/file/view/tecnica_fundamentos.pdf
Yela, M. (1996). Los test. Psicothema, 249-263.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura En Educación Física, Deporte y Recreación
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2958/1/TE-17681.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2958/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2958/3/TE-17681.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc620dce5c59cfc61730c4246f0c2c61
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9d614f76fa00e4a172e228023709e933
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060462753841152
spelling Rodríguez Neira, Diego FranciscoNiño Díaz, José Andrés2016-07-13T18:43:41Z2017-12-12T22:02:23Z2016-07-13T18:43:41Z2017-12-12T22:02:23Z2014TE-17681http://hdl.handle.net/20.500.12209/2958instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El proyecto de grado consiste en realizar un análisis comparativo de las capacidades coordinativas en los jóvenes que se encuentran estudiando en las tres instituciones del municipio de guateque Boyacá, con el fin de fortalecer los procesos pedagógicos de la educación física, teniendo en cuenta su influencia en el fútbol de salón ya que es un deporte el cual practican con regularidad y el cual permite identificar diferencias en los fundamentos técnicos los cuales afectan el rendimiento deportivo.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-05-13T21:58:05Z No. of bitstreams: 1 TE-17681.pdf: 2126849 bytes, checksum: bc620dce5c59cfc61730c4246f0c2c61 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-07-13T18:43:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17681.pdf: 2126849 bytes, checksum: bc620dce5c59cfc61730c4246f0c2c61 (MD5)Made available in DSpace on 2016-07-13T18:43:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17681.pdf: 2126849 bytes, checksum: bc620dce5c59cfc61730c4246f0c2c61 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:02:23Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17681.pdf: 2126849 bytes, checksum: bc620dce5c59cfc61730c4246f0c2c61 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Educación Física, Recreación y DeporteTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura En Educación Física, Deporte y RecreaciónFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalCapacidades físicasCapacidades condicionalesFuerzaVelocidadResistenciaFlexibilidadCapacidades coordinativasEquilibrioDiferenciaciónEspacio-tiempoAcoplamientoFutbol de salónFundamentos técnicosControlRecepciónConducciónRematePaseFinta"Análisis comparativo de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos técnicos del fútbol de salón en los estudiantes de 15 -17 años de edad de las instituciones educativas Eduardo Mendoza Varela, Enrique Olaya Herrera y Técnica Valle de Tenza del municipio de Guateque Boyacá en el año 2014".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlcaldia de Guateque Boyaca. (23 de 08 de 2014). Geografia. Recuperado el 23 de 09 de 2014, de Nuestro municipio Informacion general: http://www.guatequeboyaca.gov.co/informacion_general.shtmlAlvarez del Villar. (11 de 10 de 2012). Capacidades fisicas basicas. Recuperado el 13 de 08 de 2014, de ef villa de setenil: http://www.efvilladesetenil.com/wpcontent/uploads/2012/10/CFB.pdfBolaños Prieto, J. S. (09 de 04 de 2013). historia y origen del futbol de salon. Recuperado el 28 de 08 de 2014, de http://johitan1258.blogspot.com/2013/04/historia-y-origen-del-futbolde-salon.htmlBravo Barajas, C. A. (2006). Evaluacuion del rendimiento fisico. Armenia: kinesis.Caiza Sandoval, J. A., & Pijal Ortega, L. A. (2012). Estudio de las capacidades coordinativas y su influencia en los fundamentos tecnicos del futbol en niños y niñas de 10-12 años de las escuelas fiscales 9 de octubre y tupac yupanqui de la parroquia de san antonio de ibarra en el año 2012 y propuesta. Ibarra.Cavinero, F. L. (2006). Marco teorico sobre la coordinacion motriz. Efdeportes, 1-1.Cuervo Lozada, J. (2003). Futbol de salon. Armenia: Kinesis.cuervo lozada, j. (2005). futsal. preparacion y competicion. armenia: kinesis.Federacion colombiana de futbol de salon . (2013). Fecolfutsal. Recuperado el 29 de 09 de 2014, de Noticias: http://www.fecofutsalon.com/not.phpFEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DE SALÓN. (08 de 2005). historia futsal. Recuperado el 24 de 08 de 2014, de futsal colombiano: http://futsalcolombiano.blogspot.com/2005/08/aproximacion-historica-del-futsal.htmlGanuza Gonzalez, P. (30 de 12 de 2010). Resisitencia. Recuperado el 20 de 08 de 2014, de http://www.pabloganuzagonzalez.com/?tag=alvesGomez Mendoza, M. A. (2001). Pedagogía: Definición, métodos y modelos. Revista de ciencias humnas , 1.Gomez, M. (13 de 11 de 2011). Medicion de comportamiento organizacional. Recuperado el 2014 de 09 de 01, de Enfoque mixto o multimodal: http://mediciondecomportamientoorganizacional.bligoo.com.co/enfoque-mixto-omultimodal#.VAnWvMKwYqcGonzález, S. (2000). Cualidades fisicas. BARCELONA: INDEGutierrez Sainz, A., Castillo Garzon , M. J., Cuenca Garcia, M., Soriano, M. A., & Romero, G. L. (06 de 05 de 2011). Evaluacion de la condicion fisica. Recuperado el 01 de 09 de 2014, de Cuaderno de practicas fisiologia de la actividad fisica: http://www.ugr.es/~cts262/ES/documents/Cuadernodepracticas_FisiologiadelaActividad Fisica_2011.pdfI.E.S La Aldea de San Nicolás. (28 de 07 de 2007). Las capacidades fisicas. Recuperado el 24 de 07 de 2014, de Documentos edu fisica: http://www.ieslaaldea.com/documentos/edufisi/cualidbasicas.pdfKerlinger, F. N. (1984). Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. Mexico D.F: Interamericana .Lamothe, G. &. (2010). La velocidad en los deportes de conjunto. ef.deportes, 1-1.Maitte. (05 de 10 de 2010). Diseños no experimentales. Recuperado el 30 de 09 de 2014, de La pagina del profe: http://www.lapaginadelprofe.cl/UAconcagua/7Dise%C3%B1osnoExperimentales.pdfMartinez Lopez, E. J. (2002). Pruebas de aptitud fisica. Barcelona: Paidotribo.Martinez, C. (07 de 03 de 2013). Las cualidades/ capacidades fisicas coordinativas. Recuperado el 26 de 07 de 2014, de Movimiento humano: http://www.cucs.udg.mx/movimientohumano/files/File/Sistemas%20de%20la%20Fuerza /01%20las%20capacidades%20fisicas%20condicionales.pdfMedina, J., & Delgado, M. A. (1999). METODOLOGÍA DE ENTRENAMIENTO DE OBSERVADORES PARA. Motricidad, 69-86Merino, J. F. (23 de 04 de 2012). Futbol en desarrollo fundamentacion tecnica. Recuperado el 04 de 09 de 2014, de FUNDAMENTACION TECNICA Y COMPLEMENTARIA BASICA PARA EL FUTBOL: http://futbolmerino.jimdo.com/2012/04/23/futbol-endesarrollo-fundamentaci%C3%B3n-t%C3%A9cnica/Morilla, M. (01 de 12 de 2012). capacidades fisicas. Recuperado el 23 de 07 de 2014, de http://edfisicamorilla.blogspot.com/2012/12/capacidades-fisicas-basicas-0.htmlMuñoz Rivera, D. (2009). La coordinación y el equilibrio en el área de educacion fisica activiades para su desarrollo. Efdeportes, 1- 1.Perea Diaz, R. (s.f.). Las capacidades fisicas. Recuperado el 18 de 04 de 2014, de http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0125.dir/doc.pdfPerera Diaz, R. (07 de 03 de 2013). BIBLIOCIENCIAS. Recuperado el 02 de 05 de 2014, de Capacidades fisicas: http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASH0125.dir/doc.pdfRikmon. (21 de 10 de 2008). Seminario teorico de comunicacion educativa I. Recuperado el 09 de 30 de 2014, de Enfoque Mixto: http://adragalramon.blogspot.com/2008/10/enfoquemixto.htmlRodriguez Moguel, E. A. (2005). Metodologia de la investigacion. Villahermosa: Universidad Juarez Autonoma de TabascoSanchez, J. (26 de 05 de 2012). Test de control tecnico. Recuperado el 02 de 09 de 2014, de La crema del futbol: http://clublacremadelfutbol.blogspot.com/2012/05/test-de-controltecnico-por-jorge.htmlSuarez de la Paz, M. (24 de 11 de 2010). Definicion de educacion por diferentes autores. Recuperado el 27 de 11 de 2014, de Magisterio: http://mariasdlp.blogspot.com/2010/11/definicion-de-educacion-por-diferentes_24.htmlSuarez Salamanca, Y. (02 de 01 de 2009). Aspectos tecnicos fundamentales del futbol sala. Recuperado el 30 de 08 de 2014, de Tecnica fundamentos: http://wikialbon.wikispaces.com/file/view/tecnica_fundamentos.pdfYela, M. (1996). Los test. Psicothema, 249-263.Educación física - Enseñanza secundariaAnálisis comparativoFutbol de salónProcesos pedagógicosCapacidades físicasRendimiento deportivoORIGINALTE-17681.pdfapplication/pdf2126849http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2958/1/TE-17681.pdfbc620dce5c59cfc61730c4246f0c2c61MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2958/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17681.pdf.jpgTE-17681.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6185http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2958/3/TE-17681.pdf.jpg9d614f76fa00e4a172e228023709e933MD5320.500.12209/2958oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/29582022-05-10 16:36:43.029Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=