Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.

El trabajo de grado que se propone, contempla un estudio a cerca de un tema fundamental pero con pocos antecedentes en nuestra Licenciatura. Esta investigación tiene como población el municipio de Mosquera y específicamente su I Festival Internacional de Teatro “Mosquera una Ciudad Teatral”, aunque...

Full description

Autores:
Sánchez Sabogal, Sonia Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1244
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1244
Palabra clave:
Formación y percepción de público
Políticas culturales
Desarrollo cognitivo
Desarrollo actitudinal de los públicos
Apreciación estética
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_4754fc96aab0fcebd1d23798e057d10a
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1244
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
title Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
spellingShingle Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
Formación y percepción de público
Políticas culturales
Desarrollo cognitivo
Desarrollo actitudinal de los públicos
Apreciación estética
title_short Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
title_full Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
title_fullStr Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
title_full_unstemmed Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
title_sort Incidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Sabogal, Sonia Alexandra
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Parra Rojas, Hernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Sabogal, Sonia Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Formación y percepción de público
Políticas culturales
Desarrollo cognitivo
Desarrollo actitudinal de los públicos
Apreciación estética
topic Formación y percepción de público
Políticas culturales
Desarrollo cognitivo
Desarrollo actitudinal de los públicos
Apreciación estética
description El trabajo de grado que se propone, contempla un estudio a cerca de un tema fundamental pero con pocos antecedentes en nuestra Licenciatura. Esta investigación tiene como población el municipio de Mosquera y específicamente su I Festival Internacional de Teatro “Mosquera una Ciudad Teatral”, aunque cabe aclarar que el objeto de estudio en esta investigación no fue específicamente el Festival; sino cómo éste evento se convirtió o no, en un espacio de formación de público en el Municipio. La relación de las políticas culturales con la formación de público plantea un panorama en el que el educador cultural integra los perfiles profesionales como creador, investigador y además gestor cultural, esto permite una formación constante y además integral de los Licenciados en Artes Escénicas. Indudablemente después de hacer todo un proceso de documentación y análisis en la relación entre el objeto de estudio y políticas culturales, y de soportar el análisis en unos instrumentos de investigación que permitieron la recolección de datos y que a su vez facilitaron hacer una relación teórica con una experiencia de intervención social, que finalmente arrojaron como resultado gratamente que en el municipio de Mosquera ya se adelanta un proceso de formación de público, que sin lugar a dudas es un camino que hasta ahora se está fortaleciendo y que requiere un trabajo interminable e incansable.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-10T14:57:31Z
2017-12-12T21:44:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-10T14:57:31Z
2017-12-12T21:44:27Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-11439
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/1244
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-11439
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/1244
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alelú Hernández M., Cantín García S., López Abejón N., Rodríguez Zazo M. (2011). Estudio de encuestas. [Archivo en pdf]. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&sqi=2&v ed=0CCYQFjAC&url=https%3A%2F%2Fwww.uam.es%2Fpersonal_pdi%2Fstmaria% 2Fjmurillo%2FInvestigacionEE%2FPresentaciones%2FCurso_10%2FENCUESTA_Tra bajo.pdf&ei=M6lDVfb_C4S_ggTkn4CwCA&usg=AFQjCNH6gxdRemUz3dPhD85UH 9PADV3MA&sig2=g0UCipEvx0-UwnuIDukdDQ
Alfonso M. Domingo J. (2003) El componente pedagógico una estrategia de acción. Bogotá.
Canelas A.A & Bayardo R. (2009). Políticas Culturales en Ibero-América. Medellín, Colombia. L. Vieco e Hijas LTDA
CEDE. (2006). Diagnóstico económico de los espectáculos públicos de las ares escénicas en Bogotá: teatro, danza, música y circo. Universidad de los andes. Bogotá. [Archivo en pdf]. Recuperado de http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDMQF jABahUKEwjI_JWz6THAhUBVh4KHR3gAD4&url=http%3A%2F%2Fwww.culturare creacionydeporte.gov.co%2Fportal%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F1%2Fpoliticas%2 F5.pdf&ei=FMzLVciiL4GseZ3Ag_AD&usg=AFQjCNGsLhVyJILQluBiBQvsxd3Pq8 XjBA
Colomer J. (2013). La gestión de públicos culturales en una sociedad tecnológica. Barcelona
Corbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de la investigación social. McGraw-Hill.
Eizaguirre, Urrutia, Askunze . (2004). La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas. Bilbao. Lankopi S.A.
García Bustos, N. (25 de Octubre). Plan de Desarrollo Municipal “GOBIERNO SIEMPRE EN MARCHA: MOSQUERA, CIUDAD DE OPORTUNIDADES” PARA EL PERIODO 2012 – 2015. [Archivo en pdf]. Recuperado de http://mosqueracundinamarca.gov.co/index.shtml?apc=v-xx1-&x=2541496 y http://mosqueracundinamarca.gov.co/index.shtml?apc=v-xx1-&x=2541497.
García Canclini. (1987) Las Políticas Culturales en América Latina. Barcelona
Observatorio de culturas. (2009). El Publico en la escena teatral Bogotana. Panamericana formas e impresos S.A. Bogotá.
Ministerio de cultura (3 de octubre de 2014). Plan Nacional de Teatro Escenarios para la vida 2011-2015. [Archivo en pdf]. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/areas/artes/teatro-y-circo/plan-nacional-deteatro/Paginas/default.aspx.
Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., García Jiménez E. 1996. Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. España.
Sunkel, G. (1999). El consumo cultural en América Latina. Bogotá.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Artes Escénicas
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Bellas Artes
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1244/1/TE-11439.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1244/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1244/3/TE-11439.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f9e1c5cb64eeb4cd0629e79e909f7cf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
59ca4bf6409fc2ce3c889ebdacb148e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060422719209472
spelling Parra Rojas, HernandoSánchez Sabogal, Sonia Alexandra2016-08-10T14:57:31Z2017-12-12T21:44:27Z2016-08-10T14:57:31Z2017-12-12T21:44:27Z2015TE-11439http://hdl.handle.net/20.500.12209/1244instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado que se propone, contempla un estudio a cerca de un tema fundamental pero con pocos antecedentes en nuestra Licenciatura. Esta investigación tiene como población el municipio de Mosquera y específicamente su I Festival Internacional de Teatro “Mosquera una Ciudad Teatral”, aunque cabe aclarar que el objeto de estudio en esta investigación no fue específicamente el Festival; sino cómo éste evento se convirtió o no, en un espacio de formación de público en el Municipio. La relación de las políticas culturales con la formación de público plantea un panorama en el que el educador cultural integra los perfiles profesionales como creador, investigador y además gestor cultural, esto permite una formación constante y además integral de los Licenciados en Artes Escénicas. Indudablemente después de hacer todo un proceso de documentación y análisis en la relación entre el objeto de estudio y políticas culturales, y de soportar el análisis en unos instrumentos de investigación que permitieron la recolección de datos y que a su vez facilitaron hacer una relación teórica con una experiencia de intervención social, que finalmente arrojaron como resultado gratamente que en el municipio de Mosquera ya se adelanta un proceso de formación de público, que sin lugar a dudas es un camino que hasta ahora se está fortaleciendo y que requiere un trabajo interminable e incansable.Submitted by Sandra Tellez (sptellezs@pedagogica.edu.co) on 2016-05-02T15:14:30Z No. of bitstreams: 1 INCIDENCIA DEL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO.pdf: 589735 bytes, checksum: 4f9e1c5cb64eeb4cd0629e79e909f7cf (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-08-10T14:57:31Z (GMT) No. of bitstreams: 1 INCIDENCIA DEL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO.pdf: 589735 bytes, checksum: 4f9e1c5cb64eeb4cd0629e79e909f7cf (MD5)Made available in DSpace on 2016-08-10T14:57:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 INCIDENCIA DEL I FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO.pdf: 589735 bytes, checksum: 4f9e1c5cb64eeb4cd0629e79e909f7cf (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:27Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-11439.pdf: 589735 bytes, checksum: 4f9e1c5cb64eeb4cd0629e79e909f7cf (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2015Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalFormación y percepción de públicoPolíticas culturalesDesarrollo cognitivoDesarrollo actitudinal de los públicosApreciación estéticaIncidencia del I Festival Internacional de Teatro "Mosquera una ciudad teatral", en la formación y percepción de público.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlelú Hernández M., Cantín García S., López Abejón N., Rodríguez Zazo M. (2011). Estudio de encuestas. [Archivo en pdf]. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&sqi=2&v ed=0CCYQFjAC&url=https%3A%2F%2Fwww.uam.es%2Fpersonal_pdi%2Fstmaria% 2Fjmurillo%2FInvestigacionEE%2FPresentaciones%2FCurso_10%2FENCUESTA_Tra bajo.pdf&ei=M6lDVfb_C4S_ggTkn4CwCA&usg=AFQjCNH6gxdRemUz3dPhD85UH 9PADV3MA&sig2=g0UCipEvx0-UwnuIDukdDQAlfonso M. Domingo J. (2003) El componente pedagógico una estrategia de acción. Bogotá.Canelas A.A & Bayardo R. (2009). Políticas Culturales en Ibero-América. Medellín, Colombia. L. Vieco e Hijas LTDACEDE. (2006). Diagnóstico económico de los espectáculos públicos de las ares escénicas en Bogotá: teatro, danza, música y circo. Universidad de los andes. Bogotá. [Archivo en pdf]. Recuperado de http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDMQF jABahUKEwjI_JWz6THAhUBVh4KHR3gAD4&url=http%3A%2F%2Fwww.culturare creacionydeporte.gov.co%2Fportal%2Fsites%2Fdefault%2Ffiles%2F1%2Fpoliticas%2 F5.pdf&ei=FMzLVciiL4GseZ3Ag_AD&usg=AFQjCNGsLhVyJILQluBiBQvsxd3Pq8 XjBAColomer J. (2013). La gestión de públicos culturales en una sociedad tecnológica. BarcelonaCorbetta, P. (2003). Metodología y técnicas de la investigación social. McGraw-Hill.Eizaguirre, Urrutia, Askunze . (2004). La sistematización, una nueva mirada a nuestras prácticas. Bilbao. Lankopi S.A.García Bustos, N. (25 de Octubre). Plan de Desarrollo Municipal “GOBIERNO SIEMPRE EN MARCHA: MOSQUERA, CIUDAD DE OPORTUNIDADES” PARA EL PERIODO 2012 – 2015. [Archivo en pdf]. Recuperado de http://mosqueracundinamarca.gov.co/index.shtml?apc=v-xx1-&x=2541496 y http://mosqueracundinamarca.gov.co/index.shtml?apc=v-xx1-&x=2541497.García Canclini. (1987) Las Políticas Culturales en América Latina. BarcelonaObservatorio de culturas. (2009). El Publico en la escena teatral Bogotana. Panamericana formas e impresos S.A. Bogotá.Ministerio de cultura (3 de octubre de 2014). Plan Nacional de Teatro Escenarios para la vida 2011-2015. [Archivo en pdf]. Recuperado de http://www.mincultura.gov.co/areas/artes/teatro-y-circo/plan-nacional-deteatro/Paginas/default.aspx.Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J., García Jiménez E. 1996. Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe. España.Sunkel, G. (1999). El consumo cultural en América Latina. Bogotá.Teatro - Festival - BogotáEducación y teatroORIGINALTE-11439.pdfapplication/pdf589735http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1244/1/TE-11439.pdf4f9e1c5cb64eeb4cd0629e79e909f7cfMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1244/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-11439.pdf.jpgTE-11439.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7710http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1244/3/TE-11439.pdf.jpg59ca4bf6409fc2ce3c889ebdacb148e8MD5320.500.12209/1244oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12442021-08-23 13:51:44.634Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=