Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.

La capacidad de cobertura del Estado colombiano, en materia de políticas públicas, ha sido abundante, pero no acertada, a lo largo del siglo XX. Ejemplo de ello es la incapacidad del sistema educativo, tanto en la educación básica y media como en la educación superior, para absorber la demanda educa...

Full description

Autores:
Pinilla Díaz, Alexis Vladimir
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7473
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6033
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7473
Palabra clave:
Educación a distancia
Cobertura
Estado
Formación
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_4637455b6048ab3291db35f5f0cbb9b8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/7473
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Pinilla Díaz, Alexis Vladimir2001-01-01https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/603310.17227/01212494.16pys61.702500-64360121-2494http://hdl.handle.net/20.500.12209/7473La capacidad de cobertura del Estado colombiano, en materia de políticas públicas, ha sido abundante, pero no acertada, a lo largo del siglo XX. Ejemplo de ello es la incapacidad del sistema educativo, tanto en la educación básica y media como en la educación superior, para absorber la demanda educativa del ámbito nacional y, particularmente, de los sectores rurales alejados de los principales centros urbanos del país.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/oai on 2021-08-02T16:33:44Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/6033application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6033/4995ARIAS, Jaime; SERNA, Humberto; BORRERO, Alfonso. Universidad a distancia: del sueño a la realidad, Bogotá, FES, s.fARIAS, Jaime; SERNA, Humberto; BORRERO, Alfonso. Universidad a distancia: del sueño a la realidad, Bogotá, FES, s.fCASTRO, Margarita. “Estado actual y prospectiva de la educación superior a distancia”, en Documentación Educativa, Nº 19, Bogotá, 1983GONZÁLEZ, Luis José; LORA, Amaury; MALAGÓN, Luis Alberto. La educación superior a distancia en Colombia, Bogotá, Icfes, 2000.HELG, Aline. “La educación en Colombia: 1958-1980”, en Nueva Historia de Colombia, tomo IV, Bogotá, Planeta, 1998, 2ª ediciónHOLMBERG, Borje. Educación a distancia: situación y perspectivas, Buenos Aires, Kapeluz, 1985.ICFES. Aproximaciones a las estadísticas de la educación superior abierta y a distancia, Bogotá, Icfes, UNAD, 199ICFES. “Encuentro de Universidades con Programas de Educación a Distancia Estado Actual y Prospectiva de la Educación Superior a Distancia”, Bogotá, ICFES, 1983ICFES. Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia, Icfes, Bogotá, 1975, p. 53OCAMPO, José Antonio; BERNAL, Joaquín; AVELLA, Mauricio; ERRÁZURIZ, María. “La consolidación del capitalismo moderno”, en José Antonio Ocampo (compilador), México, Editorial Siglo XXI, 1988PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa Educadores de Hombres Nuevos. Informe 1972, Facultad de educación, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Javeriana, Icfes, 1975.RAMA, Germán. El sistema universitario en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional 1970SALAZAR, Roberto. “Aproximaciones arqueológicas y perspectivas de la educación superior a distancia en Colombia”, en Conferencia Internacional de educación a Distancia(Memorias), MEN, Icfes, Bogotá,1999.SERRANO, Mariana; LUCIO, Ricardo. La Educación Superior. Tendencias y políticas estatales, Bogotá, Universidad Nacional, 1992UNISUR. Unisur y la educación superior abierta y a distancia, Bogotá, MEN, Icfes, 1983https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalPedagogía y Saberes; Núm. 16 (2001): ene-dic; 61.70Educación a distanciaCoberturaEstadoFormaciónFormación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/7473oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/74732024-01-19 13:01:28.296Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
title Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
spellingShingle Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
Educación a distancia
Cobertura
Estado
Formación
title_short Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
title_full Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
title_fullStr Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
title_full_unstemmed Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
title_sort Formación de maestros y educación a distancia. Impacto y perspectivas.
dc.creator.fl_str_mv Pinilla Díaz, Alexis Vladimir
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pinilla Díaz, Alexis Vladimir
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación a distancia
Cobertura
Estado
Formación
topic Educación a distancia
Cobertura
Estado
Formación
description La capacidad de cobertura del Estado colombiano, en materia de políticas públicas, ha sido abundante, pero no acertada, a lo largo del siglo XX. Ejemplo de ello es la incapacidad del sistema educativo, tanto en la educación básica y media como en la educación superior, para absorber la demanda educativa del ámbito nacional y, particularmente, de los sectores rurales alejados de los principales centros urbanos del país.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001-01-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6033
10.17227/01212494.16pys61.70
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2500-6436
0121-2494
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/7473
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6033
http://hdl.handle.net/20.500.12209/7473
identifier_str_mv 10.17227/01212494.16pys61.70
2500-6436
0121-2494
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/PYS/article/view/6033/4995
dc.relation.references.none.fl_str_mv ARIAS, Jaime; SERNA, Humberto; BORRERO, Alfonso. Universidad a distancia: del sueño a la realidad, Bogotá, FES, s.f
ARIAS, Jaime; SERNA, Humberto; BORRERO, Alfonso. Universidad a distancia: del sueño a la realidad, Bogotá, FES, s.f
CASTRO, Margarita. “Estado actual y prospectiva de la educación superior a distancia”, en Documentación Educativa, Nº 19, Bogotá, 1983
GONZÁLEZ, Luis José; LORA, Amaury; MALAGÓN, Luis Alberto. La educación superior a distancia en Colombia, Bogotá, Icfes, 2000.
HELG, Aline. “La educación en Colombia: 1958-1980”, en Nueva Historia de Colombia, tomo IV, Bogotá, Planeta, 1998, 2ª edición
HOLMBERG, Borje. Educación a distancia: situación y perspectivas, Buenos Aires, Kapeluz, 1985.
ICFES. Aproximaciones a las estadísticas de la educación superior abierta y a distancia, Bogotá, Icfes, UNAD, 199
ICFES. “Encuentro de Universidades con Programas de Educación a Distancia Estado Actual y Prospectiva de la Educación Superior a Distancia”, Bogotá, ICFES, 1983
ICFES. Proyecto Nacional de Educación Superior a Distancia, Icfes, Bogotá, 1975, p. 53
OCAMPO, José Antonio; BERNAL, Joaquín; AVELLA, Mauricio; ERRÁZURIZ, María. “La consolidación del capitalismo moderno”, en José Antonio Ocampo (compilador), México, Editorial Siglo XXI, 1988
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Programa Educadores de Hombres Nuevos. Informe 1972, Facultad de educación, Facultad de Educación, Pontificia Universidad Javeriana, Icfes, 1975.
RAMA, Germán. El sistema universitario en Colombia, Bogotá, Universidad Nacional 1970
SALAZAR, Roberto. “Aproximaciones arqueológicas y perspectivas de la educación superior a distancia en Colombia”, en Conferencia Internacional de educación a Distancia(Memorias), MEN, Icfes, Bogotá,1999.
SERRANO, Mariana; LUCIO, Ricardo. La Educación Superior. Tendencias y políticas estatales, Bogotá, Universidad Nacional, 1992
UNISUR. Unisur y la educación superior abierta y a distancia, Bogotá, MEN, Icfes, 1983
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Pedagogía y Saberes; Núm. 16 (2001): ene-dic; 61.70
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060646811435008