Propuestas de categorías de ambiente y educación ambiental para el análisis de libros de texto de ciencias naturales.
El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “¿Qué dicen los libros de texto de básica secundaria de Ciencias Naturales acerca del Ambiente y Educación Ambiental?”. Se enmarca en el campo de la enseñanza de la biología, pretendiendo proponer unas categorías de análisis entorno al...
- Autores:
-
Rangel Silva, María Natalia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3806
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7201
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3806
- Palabra clave:
- Categorías
Ambiente
Educación ambiental
Libros de texto
Categories
Environment
Environmental education
Textbooks
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Summary: | El presente artículo es resultado del proyecto de investigación “¿Qué dicen los libros de texto de básica secundaria de Ciencias Naturales acerca del Ambiente y Educación Ambiental?”. Se enmarca en el campo de la enseñanza de la biología, pretendiendo proponer unas categorías de análisis entorno al Ambiente y la Educación Ambiental que sean útiles para el análisis acerca de los contenidos que presentan los libros de texto escolares de ciencias naturales. Se utilizó el criterio deductivo-inductivo para la formulación adecuada de las categorías, que resultó conveniente para incluir la mayor cantidad de información útil para el proceso, ya que se tienen en cuenta en primer lugar, marcos teóricos, epistemológicos y curriculares del país, para dar origen a las categorías deductivas y, en segundo lugar, la lectura reflexiva del material seleccionado para la posterior aparición de las categorías inductivas, resultantes del análisis mismo. |
---|