Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda.
Trabajo de Grado: Dentro del presente documento podrán encontrar la introducción general del documento, la contextualización del ambiente pedagógico complejo, y la caracterización de la población, así como el planteamiento del problema y los objetivos generales y específicos, sus respectiva justific...
- Autores:
-
Gomez Mancilla, Laura Camila
Salas Montalvo, Angie Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16729
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16729
- Palabra clave:
- Interdependencia
Autodeterminación
Propuesta pedagógica
Trabajo cooperativo.
Cooperative work
Pedagogical proposal
Self - Determination
Interdependence
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_45dc475d5e916b4eb8b361b31fd45620 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16729 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
title |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. Interdependencia Autodeterminación Propuesta pedagógica Trabajo cooperativo. Cooperative work Pedagogical proposal Self - Determination Interdependence |
title_short |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
title_full |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
title_sort |
Diseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda. |
dc.creator.fl_str_mv |
Gomez Mancilla, Laura Camila Salas Montalvo, Angie Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramos Rojas, Angie Leidy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gomez Mancilla, Laura Camila Salas Montalvo, Angie Daniela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Interdependencia Autodeterminación Propuesta pedagógica Trabajo cooperativo. |
topic |
Interdependencia Autodeterminación Propuesta pedagógica Trabajo cooperativo. Cooperative work Pedagogical proposal Self - Determination Interdependence |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Cooperative work Pedagogical proposal Self - Determination Interdependence |
description |
Trabajo de Grado: Dentro del presente documento podrán encontrar la introducción general del documento, la contextualización del ambiente pedagógico complejo, y la caracterización de la población, así como el planteamiento del problema y los objetivos generales y específicos, sus respectiva justificación, los antecedentes y referentes conceptuales, así como la relación de la linea de investigación constitución de sujetos, el paradigma, el enfoque y el método de investigación IAP, el instrumento (diario de campo), elemento (entrevista semiestructurada) y técnica de la recolección de datos (observación participante), así como la propuesta pedagógica, sus respectivos objetivos general y específicos, el marco pedagógico, el modelo constructivista, el cronograma, los resultados las conclusiones y las proyecciones, así como los apéndices. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T20:14:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T20:14:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16729 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16729 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Albornoz González Karen Dayana, C. C. (2018). llamada El Encuentro de Saberes: Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Autodeterminación en las Personas con Discapacidad Intelectual de FUNTER. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10952/TE22568.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arnal. (1992). Paradigma socio-critico. Obtenido de http://innomente.blogspot.com/2011/05/elparadigma-socio-critico_19.html Convencion sobre los derechos de las personas con discapacidad. (2007). pág. 18. Delgado, E. (2008). Aula Humeda. Bogotá. Delgado, E. (2008). Componentes de un Ambiente Pedagógico Complejo. Bogotá Delgado, E. (2018). Ambientes complejos para el desarrollo integral de personas en situacion de discapacidad: Aula humeda. Bogota. Díaz Bravo, T. G. (Septiembre de 2013). La entrevista recurso flexible y dinamico. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007- 50572013000300009&script=sci_arttext Dominguez, A. R. (2016). La sobreproteccion de los padres en el desarrollo de habilidades adapatativas en personas con discapacidad. Obtenido de https://www.uv.mx/psicologia/files/2016/10/Nilvia.pdf Francisca Miranda, J. D. (2002). Investigacion participativa . Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191_es.pdf Jonson, D. W. (1999). Aprender juntos y solos. Obtenido de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/30/30JOHNSON-David-JOHNSON-RogerApendice.pdf Lowenfeld. (2012). Estrategias pedagogicas en el area de artes plasticas. Obtenido de https://www.google.com/url?q=http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/110 59/2694/37192886132C823.pdf;sequence%3D1&sa=D&source=docs&ust=16371974256 94000&usg=AOvVaw3i7bFqRjTK4MXWVxJuFNFS Mc Millan, J. S. (2005). Investigacion educativa, una introduccion conceptual. Obtenido de file:///C:/Users/andre/Downloads/0%20(1).pdf Michael, W. (1998). La autodeterminacion de las personas con discapacidad intelectual . Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4235/423539424006.pdf Ortiz Granja, D. (2015). El contructivismo como teoria y metodo de enseñanza . Obtenido de Sophia: https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdf Peters, O. (2002). La educacion a distancia en transcicion . Obtenido de citar: https://riudg.udg.mx/bitstream/20.500.12104/73591/1/BSUV00011.pdf Puyalto, C. (2016). La vida independiente de las personas con discapacidad intelectual. análisis de los apoyos y las barreras que inciden en la consecución de sus proyectos de vida. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/400494/tcpr.pdf?sequence=8 Raffino. (2020). Metodos y tipos de investigacion . Obtenido de https://issuu.com/zirconia02- 14/docs/refuerzo_brandon_celi Rosmary Rodriguez, S. S. (2020). Ser y decidir en familia:Una propuesta pedagógica para fortalecer la autodeterminación en las personas adultas con discapacidad intelectual. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/12738. Sanches, P. (2006). Discapacidad familia y logro escolar. Obtenido de https://rieoei.org/historico/deloslectores/1538Escobedo.pdf Soler, C. (2016). Linea de constitucion de sujeto. Obtenido de Universidad Pedagogica Nacional Vera, A. (2018). El paradiga socio- critico y su contribucion al practicum en la formacion inicial docente . Obtenido de http://innovare.udec.cl/wp-content/uploads/2018/08/Art.-5- tomo4.pdf#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20socio%20cr%C3%ADtica%20comienza %20de%20un%20concepto,facilita%20la%20autorreflexi%C3%B3n%20como%20pr%C 3%A1ctica%20liberadora%20del%20hombre Whemeyer, M. (1992). Autodeterminacion y calidad de vida de las personas con discapacidad . Obtenido de file:///C:/Users/andre/Downloads/Autodeterminacionycalidaddevidaenlaspersonascondisc apacidad-Verdugo-articulo.pdf Whemeyer, M. (2006). Autodeterminacion y personas con discapacidades severas . Obtenido de http://riberdis.cedd.net/bitstream/11181/3147/1/autodeterminacion_y_personas_con_disc apacidades_severas.pdf |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia 2006-2021. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Especial |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/5/Dise%c3%b1o%20e%20implementaci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/4/202130820197133-06%20DIC%2021%20LAURA%20%20Y%20ANGIE.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/1/Dise%c3%b1o%20e%20implementaci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eee6b0aef02b6b1f006d3f737490af24 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 20c6779febb9223fbf97557bb22d8e7a 524aba61296c6ee5ea1687852cb860ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445198896267264 |
spelling |
Ramos Rojas, Angie LeidyGomez Mancilla, Laura CamilaSalas Montalvo, Angie DanielaBogotá, ColombiaBogotá, Colombia 2006-2021.2021-12-20T20:14:08Z2021-12-20T20:14:08Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16729instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de Grado: Dentro del presente documento podrán encontrar la introducción general del documento, la contextualización del ambiente pedagógico complejo, y la caracterización de la población, así como el planteamiento del problema y los objetivos generales y específicos, sus respectiva justificación, los antecedentes y referentes conceptuales, así como la relación de la linea de investigación constitución de sujetos, el paradigma, el enfoque y el método de investigación IAP, el instrumento (diario de campo), elemento (entrevista semiestructurada) y técnica de la recolección de datos (observación participante), así como la propuesta pedagógica, sus respectivos objetivos general y específicos, el marco pedagógico, el modelo constructivista, el cronograma, los resultados las conclusiones y las proyecciones, así como los apéndices.Submitted by laura camila gomez mancilla (lcgomezm@upn.edu.co) on 2021-12-06T15:56:13Z No. of bitstreams: 2 Diseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdf: 1050367 bytes, checksum: 524aba61296c6ee5ea1687852cb860ef (MD5) licencia uso trabajos y tesis grado .pdf: 309416 bytes, checksum: 20c6779febb9223fbf97557bb22d8e7a (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-12-06T17:55:51Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdf: 1050367 bytes, checksum: 524aba61296c6ee5ea1687852cb860ef (MD5) licencia uso trabajos y tesis grado .pdf: 309416 bytes, checksum: 20c6779febb9223fbf97557bb22d8e7a (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-12-20T20:14:08Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Diseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdf: 1050367 bytes, checksum: 524aba61296c6ee5ea1687852cb860ef (MD5) licencia uso trabajos y tesis grado .pdf: 309416 bytes, checksum: 20c6779febb9223fbf97557bb22d8e7a (MD5)Made available in DSpace on 2021-12-20T20:14:08Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Diseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdf: 1050367 bytes, checksum: 524aba61296c6ee5ea1687852cb860ef (MD5) licencia uso trabajos y tesis grado .pdf: 309416 bytes, checksum: 20c6779febb9223fbf97557bb22d8e7a (MD5) Previous issue date: 2021-12-06Aula HúmedaLicenciado en Educación EspecialPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalInterdependenciaAutodeterminaciónPropuesta pedagógicaTrabajo cooperativo.Cooperative workPedagogical proposalSelf - DeterminationInterdependenceDiseño e implementación de una propuesta pedagógica basada en actividades artísticas, para desarrollar la Interdependencia y la Autodeterminación positiva en los participantes de Aula Húmeda.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAlbornoz González Karen Dayana, C. C. (2018). llamada El Encuentro de Saberes: Estrategias Pedagógicas para Fortalecer la Autodeterminación en las Personas con Discapacidad Intelectual de FUNTER. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10952/TE22568.pdf?sequence=1&isAllowed=yArnal. (1992). Paradigma socio-critico. Obtenido de http://innomente.blogspot.com/2011/05/elparadigma-socio-critico_19.htmlConvencion sobre los derechos de las personas con discapacidad. (2007). pág. 18.Delgado, E. (2008). Aula Humeda. Bogotá.Delgado, E. (2008). Componentes de un Ambiente Pedagógico Complejo. BogotáDelgado, E. (2018). Ambientes complejos para el desarrollo integral de personas en situacion de discapacidad: Aula humeda. Bogota.Díaz Bravo, T. G. (Septiembre de 2013). La entrevista recurso flexible y dinamico. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007- 50572013000300009&script=sci_arttextDominguez, A. R. (2016). La sobreproteccion de los padres en el desarrollo de habilidades adapatativas en personas con discapacidad. Obtenido de https://www.uv.mx/psicologia/files/2016/10/Nilvia.pdfFrancisca Miranda, J. D. (2002). Investigacion participativa . Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/6023/S023191_es.pdfJonson, D. W. (1999). Aprender juntos y solos. Obtenido de http://www.terras.edu.ar/biblioteca/30/30JOHNSON-David-JOHNSON-RogerApendice.pdfLowenfeld. (2012). Estrategias pedagogicas en el area de artes plasticas. Obtenido de https://www.google.com/url?q=http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/110 59/2694/37192886132C823.pdf;sequence%3D1&sa=D&source=docs&ust=16371974256 94000&usg=AOvVaw3i7bFqRjTK4MXWVxJuFNFSMc Millan, J. S. (2005). Investigacion educativa, una introduccion conceptual. Obtenido de file:///C:/Users/andre/Downloads/0%20(1).pdfMichael, W. (1998). La autodeterminacion de las personas con discapacidad intelectual . Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4235/423539424006.pdfOrtiz Granja, D. (2015). El contructivismo como teoria y metodo de enseñanza . Obtenido de Sophia: https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846096005.pdfPeters, O. (2002). La educacion a distancia en transcicion . Obtenido de citar: https://riudg.udg.mx/bitstream/20.500.12104/73591/1/BSUV00011.pdfPuyalto, C. (2016). La vida independiente de las personas con discapacidad intelectual. análisis de los apoyos y las barreras que inciden en la consecución de sus proyectos de vida. Obtenido de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/400494/tcpr.pdf?sequence=8Raffino. (2020). Metodos y tipos de investigacion . Obtenido de https://issuu.com/zirconia02- 14/docs/refuerzo_brandon_celiRosmary Rodriguez, S. S. (2020). Ser y decidir en familia:Una propuesta pedagógica para fortalecer la autodeterminación en las personas adultas con discapacidad intelectual. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/12738.Sanches, P. (2006). Discapacidad familia y logro escolar. Obtenido de https://rieoei.org/historico/deloslectores/1538Escobedo.pdfSoler, C. (2016). Linea de constitucion de sujeto. Obtenido de Universidad Pedagogica NacionalVera, A. (2018). El paradiga socio- critico y su contribucion al practicum en la formacion inicial docente . Obtenido de http://innovare.udec.cl/wp-content/uploads/2018/08/Art.-5- tomo4.pdf#:~:text=La%20investigaci%C3%B3n%20socio%20cr%C3%ADtica%20comienza %20de%20un%20concepto,facilita%20la%20autorreflexi%C3%B3n%20como%20pr%C 3%A1ctica%20liberadora%20del%20hombreWhemeyer, M. (1992). Autodeterminacion y calidad de vida de las personas con discapacidad . Obtenido de file:///C:/Users/andre/Downloads/Autodeterminacionycalidaddevidaenlaspersonascondisc apacidad-Verdugo-articulo.pdfWhemeyer, M. (2006). Autodeterminacion y personas con discapacidades severas . Obtenido de http://riberdis.cedd.net/bitstream/11181/3147/1/autodeterminacion_y_personas_con_disc apacidades_severas.pdfTHUMBNAILDiseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdf.jpgDiseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3415http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/5/Dise%c3%b1o%20e%20implementaci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf.jpgeee6b0aef02b6b1f006d3f737490af24MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202130820197133-06 DIC 21 LAURA Y ANGIE.pdf202130820197133-06 DIC 21 LAURA Y ANGIE.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf309416http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/4/202130820197133-06%20DIC%2021%20LAURA%20%20Y%20ANGIE.pdf20c6779febb9223fbf97557bb22d8e7aMD54ORIGINALDiseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdfDiseño e implementación de una propuesta pedagógica.pdfapplication/pdf1050367http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16729/1/Dise%c3%b1o%20e%20implementaci%c3%b3n%20de%20una%20propuesta%20pedag%c3%b3gica.pdf524aba61296c6ee5ea1687852cb860efMD5120.500.12209/16729oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/167292023-08-31 11:25:28.785Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |