Cartografías conceptuales del páramo andino Hacia un filosofar desde la alta montaña tropical
Cartografías conceptuales del páramo andino. Hacia un filosofar desde la alta montaña tropical propone un enfoque decolonial que vincula el páramo andino con nuevas formas de pensar el territorio, la naturaleza y el conocimiento. La autora examina este ecosistema no solo como un espacio geográfico,...
- Autores:
-
Acevedo Zapata, Diana María
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/20804
- Palabra clave:
- Cartografía conceptual
Filosofía de la naturaleza
Páramo
Ecosistemas
Conceptual cartography
Philosophy of nature
Paramo
Ecosystems
- Rights
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Cartografías conceptuales del páramo andino. Hacia un filosofar desde la alta montaña tropical propone un enfoque decolonial que vincula el páramo andino con nuevas formas de pensar el territorio, la naturaleza y el conocimiento. La autora examina este ecosistema no solo como un espacio geográfico, sino como un lugar de resistencia cultural y filosófica, desde el cual emergen saberes que interpelan las narrativas dominantes del Norte. A través de la intersección entre epistemologías diversas, teorías decoloniales y feministas, el libro plantea una reflexión crítica sobre las cartografías conceptuales que configuran algunas de las relaciones entre humanos, seres y fuerzas de la alta montaña tropical. Propone aproximarnos al páramo como un lugar de creación y reflexión desde el Sur, para la resistencia y la redefinición de las formas de conocer y habitar el mundo. Esta obra invita a filosofar desde las cimas de los Andes, reconociendo la importancia de las luchas emancipadoras en los paisajes de opresión y desigualdad que habitamos. |
---|