Propuesta pedagógica para el tiempo de ocio del adulto mayor.

La propuesta pedagógica recreativa ofrece a los adultos mayores un plan de actividades corporales y lúdicas que pueden ser desarrolladas en el tiempo de ocio. Se elaboró una cartilla interactiva dirigida a la población de los hogares geriátricos y cuidadores. El adulto mayor de estos hogares tiene p...

Full description

Autores:
Bustos Rodríguez, Lina Nataly
Aguilar Díaz, Geraldine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12248
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/12248
Palabra clave:
Cartilla interactiva
Adulto mayor
Tiempo de ocio
Re-educación de hábitos
Envejecimiento activo
Gerontología
Pedagogía de la recreación
Mitigación del sedentarismo
Interactive handbook
Elderly
Leisure time
Habit re-education
Active ageing
Gerontology
Re-creational pedagogy
Sedentarism mitigation
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La propuesta pedagógica recreativa ofrece a los adultos mayores un plan de actividades corporales y lúdicas que pueden ser desarrolladas en el tiempo de ocio. Se elaboró una cartilla interactiva dirigida a la población de los hogares geriátricos y cuidadores. El adulto mayor de estos hogares tiene problemas o carencias económicas, de salud, sociales y culturales, el uso del tiempo de ocio es una de sus limitaciones por las circunstancias en las que vive, los cuidadores no tienen el tiempo ni los conocimientos suficientes para orientar actividades de Recreación lo que incrementa su sedentarismo. (rutina) La realización de actividades corporales y lúdicas, además de aportar al uso de este tiempo, se prevé que aporte a la re-educación de hábitos, para un envejecimiento activo, con incidencia en el mejoramiento de sus condiciones físicas y sociales. Por tratarse de una cartilla interactiva es necesario que los adultos mayores se familiaricen con el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), contando con el apoyo de los cuidadores o las personas con las que conviven.