Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II.
Este trabajo de grado es la sistematización de la experiencia en el énfasis de creación 1 de la LAE, donde se trabajó la Investigación – Creación como metodología para el aprendizaje de los procesos de creación artística, fue llevada a cabo por los estudiantes de VII semestre del programa con la tut...
- Autores:
-
Ramírez Muñoz, Vera
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1304
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1304
- Palabra clave:
- Investigación
Creación
Formación
Metodologías
Creación artística
Política
Teatralidad liminal
Espiral investigativa
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_4553553e370432bb62710caebeef7cf0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1304 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
title |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
spellingShingle |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. Investigación Creación Formación Metodologías Creación artística Política Teatralidad liminal Espiral investigativa |
title_short |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
title_full |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
title_fullStr |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
title_full_unstemmed |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
title_sort |
Análisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Muñoz, Vera |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Covelli Meek, Giovanni Octavio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Muñoz, Vera |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación Creación Formación Metodologías Creación artística Política Teatralidad liminal Espiral investigativa |
topic |
Investigación Creación Formación Metodologías Creación artística Política Teatralidad liminal Espiral investigativa |
description |
Este trabajo de grado es la sistematización de la experiencia en el énfasis de creación 1 de la LAE, donde se trabajó la Investigación – Creación como metodología para el aprendizaje de los procesos de creación artística, fue llevada a cabo por los estudiantes de VII semestre del programa con la tutoría del docente Giovanni Covelli, la cual es analizada bajo las categorías de formación, investigación y creación, atravesadas por el componente político movilizador en la toma de decisiones artísticas y docentes. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-11T19:51:36Z 2017-12-12T21:44:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-11T19:51:36Z 2017-12-12T21:44:40Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-11549 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1304 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-11549 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/1304 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alderharbden, R. (2014) ¿Artes Vivas? Revista Latitud. El Heraldo. Recuperado de http://revistas.elheraldo.co/latitud/artes-vivas-132326 Ausubel. (2000) Adquisición y Retención del Conocimiento: Una Perspectiva Cognitiva, Capítulo 14. Recuperado de http://magister.ublog.cl/archivos/16959/capitulo_14_teoria_asubel.PDF Barriga Monroy, M. (2011) La Investigación Creación en los Trabajos de Pregrado y Postgrado en Educación Artística. El Artista, núm. 8, diciembre, pp. 317-330 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pamplona, Colombia. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87420931021 Bauman, Z. (2010) La cultura en la modernidad Líquida. Editorial Fondo Económico de Cultura. Bourriaud, N. (1999). Formas de Vida: El Arte Moderno y la Invención de Sí. Paris: Editions Denoel Bugnone, A. (2014) Algunos Conceptos para Pensar la Política y lo Político en el Arte [en línea]. Primeras Jornadas de Estudios Políticos Latinoamericanos, 5 al 6 de junio de 2014, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3935/ev.3935.pdf Carrillo Canán, A. (2002) Obra de Arte, Hermenéutica y Educación. Para la Crítica de Heidegger y Gadamer. A Parte Rei: Revista de Filosofía, ISSN 1137-8204, ISSN-e 2172- 9069, Nº. 24, 2002 De Certau, M. (2000) La Invención de lo Cotidiano. México D.F. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Fernández, O. (2011). Travesía Site-Specific: Institucionalidad e Imaginación: Once Artistas en un Frigorífico. Recuperado de https://revistafakta.wordpress.com/2014/02/11/travesia-site-specific-institucionalidad-eimaginacion-por-olga-fernandez/ Gardner, H. (2004) Mentes Flexibles. Barcelona: Paidos Ibérica Gil, J. (19-11-2014). Panel de Investigación-Creación-Arte Como Constructor de Experiencia, Saber y Conocimiento. Las Artes a la Canasta Familiar. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oRXDhhOPzwA&index=19&list=PL2Lpk8Cly91I5a0 xT4daOsiiA6K-0EfgN Gonzales, A. M. (2011) Autobiografía y Cuerpo en el Arte Contemporáneo: Una Perspectiva Psicoanalítica. Artículo de libro El Cuerpo en Mente. Versiones del Ser Desde el Pensamiento Contemporáneo. Recuperado de http://www.academia.edu/6585886/Autobiograf%C3%ADa_y_cuerpo_en_el_arte_contemp or%C3%A1neo_una_perspectiva_psicoanal%C3%ADtica Hernández, F. H. (2006). Campos, Temas y Metodologías para la Investigación Relacionada con las Artes. Recuperado de https://es.scribd.com/document/109275250/Campos-temas-y-metodologi-as-para-lainvestigacio-n-relacionada-con-las-artes-herna-ndez Laverde Toscano, M. C. Aranguren Díaz, F. Los Mapas Diurnos y Nocturnos de Jesús Martin-Barbero Nómadas (Col). Recuperado de http://148.215.2.10/articulo.oa?id=Sánchez09012 Lefebvre, H. & Gaviria, M. (1969). El Derecho a la Ciudad. Recuperado de file:///C:/Users/Win7/Downloads/1494-6940-1-PB.pdf López Morejon, V. & Pérez de Pardo Santamaría, A. (2004). El Aprendizaje Significativo Como Alternativa Didactica. Recuperado de http://monografias.umcc.cu/monos/2004/CSocHum/um04CSH02.pdf Martín-Barbero, J. (2003) Saberes Hoy: Diseminaciones, Competencias y Transversalidades. Recuperado de http://rieoei.org/rie32a01.htm Mejía Povony, G. (1996). En Busca de la Intimidad. Historia de la vida cotidiana en Colombia. Colombia: Grupo Editorial Norma. Merchan Price, C. (2012) Parler, Écrire et Vivre L’œuvre dans les Espaces de la Formation, Éducation et Didactique. Recuperado de http:// educationdidactique.revues.org/1414 Moore, A. Brecht Dictionary. Recuperado de http://www.universalteacher.org.uk/drama/brecht.htm#t Ortigosa López, S. (2002) Etica y Formación Universitaria. Mayo-Agosto 2002 La Educación en Valores a Través del Cine y las Artes. OEI - Ediciones - Revista Iberoamericana de Educación - Número 29. Recuperado de http://rieoei.org/rie29a07.htm Osuna Barriga, J. G. Un Viaje a Ninguna Parte: La Investigación-Creación Como Vehículo de Validación Institucional de la Producción Artística. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 7 (1), 5-9, 2012. Paramo, P. (2010). Aprendizaje Situado: Creación y Modificación de las Prácticas Sociales en el Espacio Público Urbano. Psicologia & Sociedade, 22 (1), 130 – 138. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/psoc/v22n1/v22n1a16.pdf Rancière, J. (2007). Estética y Política: Las Paradojas del Arte Político. Arte y Política. Argentina, Brasil, Chile y España. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.ucm.es/info/artepltk/textos.html Sanchez Puentes, R (2014). Enseñar a Investigar: Una Didáctica Nueva de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanas. Recuperado de http://132.248.192.241/~editorial/wp-content/uploads/2014/10/Ense%C3%B1ar-ainvestigar.pdf Yazigi, Vásquez, C. (2011). Reseña de "El Espectador Emancipado" de Jacques Rancière. Aisthesis, Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163221476015 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Artes Escénicas |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Bellas Artes |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1304/1/TE-11549.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1304/2/TE-11549.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
356c5d24edd57f9eda389fb6301d7640 2ff460cdc44de6df07a337db52bf8096 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060423063142400 |
spelling |
Covelli Meek, Giovanni OctavioRamírez Muñoz, Vera2016-10-11T19:51:36Z2017-12-12T21:44:40Z2016-10-11T19:51:36Z2017-12-12T21:44:40Z2016TE-11549http://hdl.handle.net/20.500.12209/1304instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo de grado es la sistematización de la experiencia en el énfasis de creación 1 de la LAE, donde se trabajó la Investigación – Creación como metodología para el aprendizaje de los procesos de creación artística, fue llevada a cabo por los estudiantes de VII semestre del programa con la tutoría del docente Giovanni Covelli, la cual es analizada bajo las categorías de formación, investigación y creación, atravesadas por el componente político movilizador en la toma de decisiones artísticas y docentes.Submitted by Maria Emilia Rojas (merojas@pedagogica.edu.co) on 2016-10-04T14:12:05Z No. of bitstreams: 1 TE-11549.pdf: 3204207 bytes, checksum: 356c5d24edd57f9eda389fb6301d7640 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-10-11T19:51:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-11549.pdf: 3204207 bytes, checksum: 356c5d24edd57f9eda389fb6301d7640 (MD5)Made available in DSpace on 2016-10-11T19:51:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11549.pdf: 3204207 bytes, checksum: 356c5d24edd57f9eda389fb6301d7640 (MD5) Previous issue date: 2016Made available in DSpace on 2017-12-12T21:44:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-11549.pdf: 3204207 bytes, checksum: 356c5d24edd57f9eda389fb6301d7640 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Artes EscenicasTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Artes EscénicasFacultad de Bellas Arteshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalInvestigaciónCreaciónFormaciónMetodologíasCreación artísticaPolíticaTeatralidad liminalEspiral investigativaAnálisis de los procesos y metodologías de la investigación-creación/formación, a través de la sistematización de experiencias del énfasis de creación I de la Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Pedagógica Nacional en el 2015 - II.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlderharbden, R. (2014) ¿Artes Vivas? Revista Latitud. El Heraldo. Recuperado de http://revistas.elheraldo.co/latitud/artes-vivas-132326Ausubel. (2000) Adquisición y Retención del Conocimiento: Una Perspectiva Cognitiva, Capítulo 14. Recuperado de http://magister.ublog.cl/archivos/16959/capitulo_14_teoria_asubel.PDFBarriga Monroy, M. (2011) La Investigación Creación en los Trabajos de Pregrado y Postgrado en Educación Artística. El Artista, núm. 8, diciembre, pp. 317-330 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Pamplona, Colombia. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87420931021Bauman, Z. (2010) La cultura en la modernidad Líquida. Editorial Fondo Económico de Cultura.Bourriaud, N. (1999). Formas de Vida: El Arte Moderno y la Invención de Sí. Paris: Editions DenoelBugnone, A. (2014) Algunos Conceptos para Pensar la Política y lo Político en el Arte [en línea]. Primeras Jornadas de Estudios Políticos Latinoamericanos, 5 al 6 de junio de 2014, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3935/ev.3935.pdfCarrillo Canán, A. (2002) Obra de Arte, Hermenéutica y Educación. Para la Crítica de Heidegger y Gadamer. A Parte Rei: Revista de Filosofía, ISSN 1137-8204, ISSN-e 2172- 9069, Nº. 24, 2002De Certau, M. (2000) La Invención de lo Cotidiano. México D.F. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.Fernández, O. (2011). Travesía Site-Specific: Institucionalidad e Imaginación: Once Artistas en un Frigorífico. Recuperado de https://revistafakta.wordpress.com/2014/02/11/travesia-site-specific-institucionalidad-eimaginacion-por-olga-fernandez/Gardner, H. (2004) Mentes Flexibles. Barcelona: Paidos IbéricaGil, J. (19-11-2014). Panel de Investigación-Creación-Arte Como Constructor de Experiencia, Saber y Conocimiento. Las Artes a la Canasta Familiar. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=oRXDhhOPzwA&index=19&list=PL2Lpk8Cly91I5a0 xT4daOsiiA6K-0EfgNGonzales, A. M. (2011) Autobiografía y Cuerpo en el Arte Contemporáneo: Una Perspectiva Psicoanalítica. Artículo de libro El Cuerpo en Mente. Versiones del Ser Desde el Pensamiento Contemporáneo. Recuperado de http://www.academia.edu/6585886/Autobiograf%C3%ADa_y_cuerpo_en_el_arte_contemp or%C3%A1neo_una_perspectiva_psicoanal%C3%ADticaHernández, F. H. (2006). Campos, Temas y Metodologías para la Investigación Relacionada con las Artes. Recuperado de https://es.scribd.com/document/109275250/Campos-temas-y-metodologi-as-para-lainvestigacio-n-relacionada-con-las-artes-herna-ndezLaverde Toscano, M. C. Aranguren Díaz, F. Los Mapas Diurnos y Nocturnos de Jesús Martin-Barbero Nómadas (Col). Recuperado de http://148.215.2.10/articulo.oa?id=Sánchez09012Lefebvre, H. & Gaviria, M. (1969). El Derecho a la Ciudad. Recuperado de file:///C:/Users/Win7/Downloads/1494-6940-1-PB.pdfLópez Morejon, V. & Pérez de Pardo Santamaría, A. (2004). El Aprendizaje Significativo Como Alternativa Didactica. Recuperado de http://monografias.umcc.cu/monos/2004/CSocHum/um04CSH02.pdfMartín-Barbero, J. (2003) Saberes Hoy: Diseminaciones, Competencias y Transversalidades. Recuperado de http://rieoei.org/rie32a01.htmMejía Povony, G. (1996). En Busca de la Intimidad. Historia de la vida cotidiana en Colombia. Colombia: Grupo Editorial Norma.Merchan Price, C. (2012) Parler, Écrire et Vivre L’œuvre dans les Espaces de la Formation, Éducation et Didactique. Recuperado de http:// educationdidactique.revues.org/1414Moore, A. Brecht Dictionary. Recuperado de http://www.universalteacher.org.uk/drama/brecht.htm#tOrtigosa López, S. (2002) Etica y Formación Universitaria. Mayo-Agosto 2002 La Educación en Valores a Través del Cine y las Artes. OEI - Ediciones - Revista Iberoamericana de Educación - Número 29. Recuperado de http://rieoei.org/rie29a07.htmOsuna Barriga, J. G. Un Viaje a Ninguna Parte: La Investigación-Creación Como Vehículo de Validación Institucional de la Producción Artística. Cuadernos de Música, Artes Visuales y Artes Escénicas, 7 (1), 5-9, 2012.Paramo, P. (2010). Aprendizaje Situado: Creación y Modificación de las Prácticas Sociales en el Espacio Público Urbano. Psicologia & Sociedade, 22 (1), 130 – 138. Recuperado de http://www.scielo.br/pdf/psoc/v22n1/v22n1a16.pdfRancière, J. (2007). Estética y Política: Las Paradojas del Arte Político. Arte y Política. Argentina, Brasil, Chile y España. Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de http://www.ucm.es/info/artepltk/textos.htmlSanchez Puentes, R (2014). Enseñar a Investigar: Una Didáctica Nueva de la Investigación en Ciencias Sociales y Humanas. Recuperado de http://132.248.192.241/~editorial/wp-content/uploads/2014/10/Ense%C3%B1ar-ainvestigar.pdfYazigi, Vásquez, C. (2011). Reseña de "El Espectador Emancipado" de Jacques Rancière. Aisthesis, Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=163221476015Artes escénicasInvestigación - MetodologíaSistematización de experienciasORIGINALTE-11549.pdfapplication/pdf3204207http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1304/1/TE-11549.pdf356c5d24edd57f9eda389fb6301d7640MD51THUMBNAILTE-11549.pdf.jpgTE-11549.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12603http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/1304/2/TE-11549.pdf.jpg2ff460cdc44de6df07a337db52bf8096MD5220.500.12209/1304oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/13042021-08-23 14:17:08.042Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |