Reflexiones entorno a la poética musical del proyecto creativo Los Pangurbes y El Ciudeblo.

El presente trabajo es un análisis del proyecto creativo “Los Pangurbes y El Ciudeblo”. Es un ejercicio reflexivo sobre la vida del autor de porte auto-etnobiográfico donde se conciencian los detonantes creativos que conducen a la creación de un disco llamado “El Ciudeblo”. La reflexión y análisis s...

Full description

Autores:
Peláez Salazar, Nicolás
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10445
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10445
Palabra clave:
Pangurbes
Música colombiana
Música y literatura
Ciudeblo
Identidad
Educación - Proyectos
Colombia
Cauca
Pacífico
Reflexiones
Estética
Auto-etnobiográfico
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo es un análisis del proyecto creativo “Los Pangurbes y El Ciudeblo”. Es un ejercicio reflexivo sobre la vida del autor de porte auto-etnobiográfico donde se conciencian los detonantes creativos que conducen a la creación de un disco llamado “El Ciudeblo”. La reflexión y análisis se plantea desde la poética para la poética misma, es decir, intenta dilucidar la dimensión literaria de las canciones poetizándolas de nuevo y auscultando sus más recónditos elementos de anclaje en la vivencia personal. Por eso el carácter asistemático de la exploración, por ello el tanteo ligado no a un esquema preestablecido de antemano, sino amarrado a la necesidad de crear imágenes expresivas, literarias y poéticas sobre los procesos creativos de letra, música, y creación de la sonoridad del disco “El Ciudeblo” en cada uno de sus temas.