Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón.
El presente trabajo de grado se realizó con el fin de dar cuenta de ciertas problemáticas en el ámbito pedagógico y tecnológico que aquejan a una zona rural de Colombia, la vereda La Piedra en la región de Rio Viejo del departamento de Bolívar; problemáticas que se reconocieron a partir de un acerca...
- Autores:
-
Vargas Posada, Angie Valentina
Perdomo Espinosa, Juan Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19364
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/19364
- Palabra clave:
- Ambiente de formación mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (AFTIC)
Aprendizaje basado en la experiencia
Educacion rural TIC
Educación rural
Educación rural mediada por las TIC
Experience-based learning
Rural education
Training environment mediated by information and communication technologies (AFTIC)
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_449985c7855abbe3951e1850b1c77a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/19364 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
title |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
spellingShingle |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. Ambiente de formación mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (AFTIC) Aprendizaje basado en la experiencia Educacion rural TIC Educación rural Educación rural mediada por las TIC Experience-based learning Rural education Training environment mediated by information and communication technologies (AFTIC) |
title_short |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
title_full |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
title_fullStr |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
title_full_unstemmed |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
title_sort |
Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón. |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Posada, Angie Valentina Perdomo Espinosa, Juan Sebastian |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rojas Montero, John Alexander |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Posada, Angie Valentina Perdomo Espinosa, Juan Sebastian |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Ambiente de formación mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (AFTIC) Aprendizaje basado en la experiencia Educacion rural TIC Educación rural Educación rural mediada por las TIC |
topic |
Ambiente de formación mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (AFTIC) Aprendizaje basado en la experiencia Educacion rural TIC Educación rural Educación rural mediada por las TIC Experience-based learning Rural education Training environment mediated by information and communication technologies (AFTIC) |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Experience-based learning Rural education Training environment mediated by information and communication technologies (AFTIC) |
description |
El presente trabajo de grado se realizó con el fin de dar cuenta de ciertas problemáticas en el ámbito pedagógico y tecnológico que aquejan a una zona rural de Colombia, la vereda La Piedra en la región de Rio Viejo del departamento de Bolívar; problemáticas que se reconocieron a partir de un acercamiento y reconocimiento del lugar, para luego diseñar una propuesta mediada por las TIC en beneficio de estudiantes y docentes, como aporte al desarrollo local en el ámbito de la enseñanza de la tecnología; con el fin de ayudar a potenciar la calidad de la educación rural. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T15:27:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T15:27:04Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19364 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/19364 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abós O., P. (2020). La escuela ubicada en territorios rurales: una escuela diferente, un reto pedagógico. Aula, 26, 41-52. https://gredos.usal.es/handle/10366/143901 Alonso Fernández, G. C., Hernández Niño, C. J., & Niño Páez, J. G. (2022). Implementación del diseño curricular en la enseñanza del inglés en la institución rural IED Francisco José de Caldas del municipio de Viotá (Tesis de maestría). Colombia: Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_didactica_lenguas/45/ ANC. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Asamblea Nacional Constituyente, Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf Arias G., J. (2017). Problemas y retos de la educación rural colombiana. Educación y Ciudad, (33), 53-62. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1647 Ávila, B. R. (2017). Aportes a la calidad de la educación rural en Colombia, Brasil y México: experiencias pedagógicas significativas (Tesis de doctorado). Bogotá, Colombia: Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/doct_educacion_sociedad/12/ Bermúdez, J. N., Ayala, D., & Herrán, O. F. (2020). Brecha nutricional en niños, urbano-rural: educación y alimentos, la clave. Colombia, 2015. Revista de Saúde Pública, 54. https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2020054001925 BM. (2022). Población rural (% de la población total). Banco Mundial. https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.RUR.TOTL.ZS Boix, R., & Buscà, F. (2020). Competencias del Profesorado de la Escuela Rural Catalana para Abordar la Dimensión Territorial en el Aula Multigrado. REICE, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(2), 115-133. https://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2020.18.2.006/11919 Bonilla, O. P., & Muñoz, D. E. (2022). Educación rural mediada por tecnología tradicional en tiempos de pandemia 2020-2022. Entre Ciencia e Ingeniería, 16(31), 51-59. https://doi.org/10.31908/19098367.2778 Cárdenas Zea, M. P., Sánchez García, E., & Guerra González, C. (2021). La formación de la competencia investigativa mediada por las TIC en el docente universitario. Revista Universidad y Sociedad, 13(6), 51-58. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n6/2218-3620-rus-13-06-51.pdf Carrero A., M. L., & González R., M. F. (2016). La educación rural en Colombia: experiencias y perspectivas. Praxis Pedagógica, (19), 79-89. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1377 Castiblanco-Castro, C. A. (2020). Efectos del desplazamiento orzado sobre el acceso a la educación en Colombia. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 10(2), 297-310. https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/investigacion_duitama/article/view/10214 Castrillón Ruiz, L. M. (2022). Acercamiento a un modelo pedagógico rural aplicado por la Corporación Futuro para la Niñez, enmarcado en la generación de capacidades y la teoría del desarrollo endógeno (Tesis de maestría). Medellín, Colombia: Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/31067 Cruz Guimaraes, J. L. (2022). Las TIC y su impacto en la educación rural: realidad, retos y perspectivas para alcanzar una educación equitativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 175-190. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2539 Cruz-Carbonell, V., Hernández-Arias, Á. F., & Silva-Arias, A. C. (2020). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 13(13), 39-48. https://doi.org/10.22463/24221783.2578 Cucunubá Tabaco, Y., Alfonso Bernal, N. E., & Cepeda Araque, C. H. (2020). Las TIC en el aula multigrado. Una experiencia de formación de profesores. Revista Boletín REDIPE, 9(8), 181-193. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i8.1051 Durán D. C., R. (2020). Educación Rural Una Realidad: Una Historia de Vida de una Docente y su Práctica Laboral Rural. Conocimiento, Investigación y Educación CIE, 2(8), 54-62. http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/CIE/article/view/4075 Espinar Álava, E. M., & Vigueras Moreno, J. A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista Cubana de Educación Superior, 39(3). http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v39n3/0257-4314-rces-39-03-e12.pdf Farías Monroy, L. Y., & Rojo Gutiérrez, M. A. (2021). La transversalidad de estrategias interdisciplinarias en la ruralidad y la pedagogía experiencial. Suplemento CICA Multidisciplinario, 5(011), 22-48. https://suplementocica.uleam.edu.ec/index.php/SuplementoCICA/article/view/65 Galván M., L. (2020). Educación rural en América Latina Escenarios, tendencias y horizontes de investigación. Márgenes, 1(2), 48-69. https://www.revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/8598 Galván Mora, L. (2020). Educación rural en América Latina Escenarios, tendencias y horizontes de investigación. Márgenes - Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(2), 48-69. https://doi.org/10.24310/mgnmar.v1i2.8598 García Caro, A. L. (2021). Arraigo rural e identidad campesina en la enseñanza de las Ciencias Sociales (Tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. http://upnblib.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17098 Getial Ruano, M. L. (2022). Paralelo comparativo del uso de las TIC en contextos rurales y urbanos. Revista Universitaria de Informática RUNIN, (14), 33-37. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/runin/article/download/7777/9092 Hernández R., Y. (2020). Revisión documental de las trayectorias y prácticas de la educación rural en Colombia entre 1994-2018 (Tesis de posgrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11928 Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. Herrera Arias, D., & Rivera Alarcón, J. (2020). La Educación rural: Un desafío para la transición a la Educación Superior. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(41), 87-105. http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201941herrera6 Hidalgo T., O., López T., P. Á., & Rivero O., C. Á. (2020). La mediación pedagógica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: una vía para el desarrollo cultural del escolar rural. Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 16, 438-450. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7414342 Hincapié Vélez, G. D. (2021). Disparidades económicas y el rol del sistema vial. Evidencia para Antioquia, Colombia. Cuadernos de Economía, 40(83), 483-513. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n83.80608 Hurtado de B., J. (2000). Metodología de la investigación holística (3a. Ed.). Fundación Sypal. https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrera-metodologia-de-investigacion-holistica.pdf Jaimes C., E. A., Martínez R., L. F., & Mora G., C. H. (2018). La educación rural: una mirada desde el saber pedagógico y las mediaciones tecnológicas. En prácticas, saberes y mediaciones de la educación rural en Colombia, (pp. 137-161). Universidad de La Salle. Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Tecnología 116 https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1038&context=libros#page=135 Loor-Intriago, M. A., & García-Vera, C. E. G. (2020). Uso de las TIC como estrategia de enseñanza para docentes de educación general básica en la zona rural. Dominio de las Ciencias, 6(3), 747-763. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7504265.pdf Madrid Plaza, L. A., & Posada Gómez, O. D. (2022). Implementación de ambiente virtual de aprendizaje con enfoque Steam+ para propiciar el aprendizaje experiencial en el área de tecnología e informática (Tesis de pregrado). Montería, Colombia: Universidad de Córdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6473 Martínez Rojas, F. E. (2021). Convergencia Digital: Una práctica reflexiva sobre el rol dinamizador del docente, de Primaria de la IE Telepalmeritas, del Municipio de San Luis de Gaceno, Departamento de Boyacá (Tesis de maestría). Boyacá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14035 Martínez, R., Palma, A., & Velásquez, A. (2020). Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45901 Medellín L., E., Díaz O., J., & Ramírez O., L. M. (2020). Estado del arte de la educación rural en Argentina, Brasil y Chile. En La formación de maestros en contextos rurales, de fronteras y globalización, (pp. 199-233). https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1039&context=libros#page=196 MEN. (2022). Orientaciones curriculares para el área de Tecnología e Informática en Educación Básica y Media. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-11/Orientaciones_Curricures_Tecnologia.pdf Molina-Pacheco, L. E., & Mesa-Jiménez, F. Y. (2018). Las TIC en escuelas rurales: realidades y proyección para la integración. Praxis & Saber, 9(21), 75-98. https://doi.org/10.19053/22160159.v9.n21.2018.8924 Monroy, J. M., Ramírez Jaramillo, J. C., & Núñez Méndez, J. (2022). Dinámica de la pobreza en Colombia en el siglo XXI. CEPAL: Estudios y Perspectivas, 37. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/47796 Moreno Soler, M. P. (2021). La brecha rosa: aplicación del modelo de Oaxaca-Blinder para comprender la diferencia en el ingreso entre la mujer urbana y rural en Colombia (Tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad Colegio Mayor DE Cundinamarca. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5501 Moscoso Ríos, L. J. (2020). Una experiencia significativa de Educación Ambiental. El Aprendizaje Experiencial como favorecedor de comportamientos proambientales en niños y niñas de 3 años de una institución pública del distrito de San Miguel (Tesis de pregrado). Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17627 Núñez M., C., González N., B., Ascorra C., P., & Grech, S. (2020). Contar para comprender: cierre de escuelas rurales municipales en Chile y sus implicancias para las comunidades. Educação & Sociedade, 41. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302020000100307&tlng=es Ortega Bravo, E. E., & Solano León, E. D. J. (2023). Inequidad en la educación rural en Colombia: revisión de literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 7257-7274. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4961 Otero-Cortés, A., & Acosta-Ariza, E. (2022). Desigualdades en el mercado laboral urbano-rural en Colombia, 2010-2019. Revista CS, (SPE1), 173-219. http://www.scielo.org.co/pdf/recs/nspe1/2011-0324-recs-spe1-173.pdf Pacheco R., C. M., Hernández P., H. G., & Niebles N., W. A. (2020). Retos de la educación para la dinamización del proceso del postconflicto. Revista ESPACIOS, 41(09). http://sistemasblandosxd.revistaespacios.com/a20v41n09/20410902.html Paul Caballero, R. (2023). La tradición, la ruptura y la continuidad de la educación rural en el espacio iberoamericano. Revista Boletín REDIPE, 12(2), 115-131. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1937 Ramírez Jaramillo, J. C., Acosta, O. L., Miranda, Y., Niño, J., Mora, D., & Monroy, S. (2022). Vínculos rural-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia: marco analítico y conceptual. CEPAL: Estudios y Perspectivas, 39. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/47892 Restrepo Osorio, L. D. C. (2021). Utilización de los recursos tecnológicos para el fortalecimiento del aprendizaje experiencial en los estudiantes de Preescolar Maestro Arenas Betancur Sector Castilla Municipio de Medellín (Tesis de maestría). Medellín, Colombia: Universidad UMECIT. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4664 Rodríguez Rodríguez, J., Marín Suelves, D., López Gómez, S., & Castro Rodríguez, M. M. (2023). Tecnología y Escuela Rural: avances y brechas. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 21(3), 139-157. https://doi.org/10.15366/reice2023.21.3.008 Rojas Rodríguez, F. I. (2020). El Enfoque Sistémico en la Educación Rural: Una Aproximación al Caso Colombiano y Brasileño (Tesis de pregrado). Universidad de Los Llanos, Villavicencio, Colombia. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1592 Rozo-López, D. A., & Sartor-Harada, A. (2020). Red semántica sobre el uso de las tecnologías en educación: estudio en la región de la Orinoquía, Colombia. Santiago, (152), 127-144. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5162 Ruiz R., M. D. P. (2020). Análisis de la competencia digital docente del profesorado de colegios rurales agrupado de la provincia de Albacete. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (8), 1-13. https://revistas.um.es/riite/article/view/395721 Segura G., J. M., & Torres, H. F. (2020). Educación rural e inclusión social en Colombia: Reflexiones desde la matriz neoliberal. Plumilla Educativa, 25 (1), 71-97. https://doi.org/10.30554/pe.1.3831.2020 Sosa D., M. J., & Valverde B., J. (2020). Perfiles docentes en el contexto de la transformación digital de la escuela. Bordón. Revista de pedagogía, 72(1), 151-173. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7458636 Velandia Alfonso, K. Y. (2020). Situación del campo colombiano enfocado al direccionamiento de las entidades para el desarrollo rural (Tesis de posgrado). Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37072 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Vereda la Piedra - Río Viejo - Bolívar, Colombia |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Diseño Tecnológico |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/5/Tecnologia%20en%20todo%20rincon.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/3/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/4/202403650028733-05%20MAR%2024%20ANGIE%20Y%20JUAN.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/1/Tecnologia%20en%20todo%20rincon.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7322a53b795bc0ca1b4aa4a5992778c6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 60ec577a269ffc2a485f7aab49688712 d4f08cb34ab61160ff1ad1f1c5cef1b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445287864795136 |
spelling |
Rojas Montero, John AlexanderVargas Posada, Angie ValentinaPerdomo Espinosa, Juan SebastianVereda la Piedra - Río Viejo - Bolívar, Colombia2024-03-07T15:27:04Z2024-03-07T15:27:04Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12209/19364instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado se realizó con el fin de dar cuenta de ciertas problemáticas en el ámbito pedagógico y tecnológico que aquejan a una zona rural de Colombia, la vereda La Piedra en la región de Rio Viejo del departamento de Bolívar; problemáticas que se reconocieron a partir de un acercamiento y reconocimiento del lugar, para luego diseñar una propuesta mediada por las TIC en beneficio de estudiantes y docentes, como aporte al desarrollo local en el ámbito de la enseñanza de la tecnología; con el fin de ayudar a potenciar la calidad de la educación rural.Submitted by Juan Sebastian Perdomo Espinosa (jsperdomoe@upn.edu.co) on 2024-03-06T01:39:23Z No. of bitstreams: 2 Tecnologia en todo rincon.pdf: 3261317 bytes, checksum: d4f08cb34ab61160ff1ad1f1c5cef1b6 (MD5) Licencia uso trabajos y TesisGrado - Perdomo Vargas.pdf: 163452 bytes, checksum: 60ec577a269ffc2a485f7aab49688712 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-03-06T11:34:19Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Tecnologia en todo rincon.pdf: 3261317 bytes, checksum: d4f08cb34ab61160ff1ad1f1c5cef1b6 (MD5) Licencia uso trabajos y TesisGrado - Perdomo Vargas.pdf: 163452 bytes, checksum: 60ec577a269ffc2a485f7aab49688712 (MD5)Approved for entry into archive by Luz Aida Quijano Celeita (laquijanoc@upn.edu.co) on 2024-03-07T15:27:04Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Tecnologia en todo rincon.pdf: 3261317 bytes, checksum: d4f08cb34ab61160ff1ad1f1c5cef1b6 (MD5) Licencia uso trabajos y TesisGrado - Perdomo Vargas.pdf: 163452 bytes, checksum: 60ec577a269ffc2a485f7aab49688712 (MD5)Made available in DSpace on 2024-03-07T15:27:04Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Tecnologia en todo rincon.pdf: 3261317 bytes, checksum: d4f08cb34ab61160ff1ad1f1c5cef1b6 (MD5) Licencia uso trabajos y TesisGrado - Perdomo Vargas.pdf: 163452 bytes, checksum: 60ec577a269ffc2a485f7aab49688712 (MD5) Previous issue date: 2023Licenciado en Diseño TecnológicoPregrado“Sociedad y Tecnología” dirigida por el Grupo de Investigación KENTAapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAmbiente de formación mediado por las tecnologías de la información y la comunicación (AFTIC)Aprendizaje basado en la experienciaEducacion rural TICEducación ruralEducación rural mediada por las TICExperience-based learningRural educationTraining environment mediated by information and communication technologies (AFTIC)Propuesta formativa mediada por las TIC para docentes y estudiantes de la vereda La Piedra (Río Viejo, Bolívar) : Tecnología en Todo Rincón.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbós O., P. (2020). La escuela ubicada en territorios rurales: una escuela diferente, un reto pedagógico. Aula, 26, 41-52. https://gredos.usal.es/handle/10366/143901Alonso Fernández, G. C., Hernández Niño, C. J., & Niño Páez, J. G. (2022). Implementación del diseño curricular en la enseñanza del inglés en la institución rural IED Francisco José de Caldas del municipio de Viotá (Tesis de maestría). Colombia: Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_didactica_lenguas/45/ANC. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Asamblea Nacional Constituyente, Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdfArias G., J. (2017). Problemas y retos de la educación rural colombiana. Educación y Ciudad, (33), 53-62. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1647Ávila, B. R. (2017). Aportes a la calidad de la educación rural en Colombia, Brasil y México: experiencias pedagógicas significativas (Tesis de doctorado). Bogotá, Colombia: Universidad de La Salle. https://ciencia.lasalle.edu.co/doct_educacion_sociedad/12/Bermúdez, J. N., Ayala, D., & Herrán, O. F. (2020). Brecha nutricional en niños, urbano-rural: educación y alimentos, la clave. Colombia, 2015. Revista de Saúde Pública, 54. https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2020054001925BM. (2022). Población rural (% de la población total). Banco Mundial. https://datos.bancomundial.org/indicator/SP.RUR.TOTL.ZSBoix, R., & Buscà, F. (2020). Competencias del Profesorado de la Escuela Rural Catalana para Abordar la Dimensión Territorial en el Aula Multigrado. REICE, Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 8(2), 115-133. https://revistas.uam.es/reice/article/view/reice2020.18.2.006/11919Bonilla, O. P., & Muñoz, D. E. (2022). Educación rural mediada por tecnología tradicional en tiempos de pandemia 2020-2022. Entre Ciencia e Ingeniería, 16(31), 51-59. https://doi.org/10.31908/19098367.2778Cárdenas Zea, M. P., Sánchez García, E., & Guerra González, C. (2021). La formación de la competencia investigativa mediada por las TIC en el docente universitario. Revista Universidad y Sociedad, 13(6), 51-58. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v13n6/2218-3620-rus-13-06-51.pdfCarrero A., M. L., & González R., M. F. (2016). La educación rural en Colombia: experiencias y perspectivas. Praxis Pedagógica, (19), 79-89. https://revistas.uniminuto.edu/index.php/praxis/article/view/1377Castiblanco-Castro, C. A. (2020). Efectos del desplazamiento orzado sobre el acceso a la educación en Colombia. Revista de Investigación, Desarrollo e Innovación, 10(2), 297-310. https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/investigacion_duitama/article/view/10214Castrillón Ruiz, L. M. (2022). Acercamiento a un modelo pedagógico rural aplicado por la Corporación Futuro para la Niñez, enmarcado en la generación de capacidades y la teoría del desarrollo endógeno (Tesis de maestría). Medellín, Colombia: Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/31067Cruz Guimaraes, J. L. (2022). Las TIC y su impacto en la educación rural: realidad, retos y perspectivas para alcanzar una educación equitativa. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(4), 175-190. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2539Cruz-Carbonell, V., Hernández-Arias, Á. F., & Silva-Arias, A. C. (2020). Cobertura de las TIC en la educación básica rural y urbana en Colombia. Revista Científica Profundidad Construyendo Futuro, 13(13), 39-48. https://doi.org/10.22463/24221783.2578Cucunubá Tabaco, Y., Alfonso Bernal, N. E., & Cepeda Araque, C. H. (2020). Las TIC en el aula multigrado. Una experiencia de formación de profesores. Revista Boletín REDIPE, 9(8), 181-193. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i8.1051Durán D. C., R. (2020). Educación Rural Una Realidad: Una Historia de Vida de una Docente y su Práctica Laboral Rural. Conocimiento, Investigación y Educación CIE, 2(8), 54-62. http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/CIE/article/view/4075Espinar Álava, E. M., & Vigueras Moreno, J. A. (2020). El aprendizaje experiencial y su impacto en la educación actual. Revista Cubana de Educación Superior, 39(3). http://scielo.sld.cu/pdf/rces/v39n3/0257-4314-rces-39-03-e12.pdfFarías Monroy, L. Y., & Rojo Gutiérrez, M. A. (2021). La transversalidad de estrategias interdisciplinarias en la ruralidad y la pedagogía experiencial. Suplemento CICA Multidisciplinario, 5(011), 22-48. https://suplementocica.uleam.edu.ec/index.php/SuplementoCICA/article/view/65Galván M., L. (2020). Educación rural en América Latina Escenarios, tendencias y horizontes de investigación. Márgenes, 1(2), 48-69. https://www.revistas.uma.es/index.php/mgn/article/view/8598Galván Mora, L. (2020). Educación rural en América Latina Escenarios, tendencias y horizontes de investigación. Márgenes - Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1(2), 48-69. https://doi.org/10.24310/mgnmar.v1i2.8598García Caro, A. L. (2021). Arraigo rural e identidad campesina en la enseñanza de las Ciencias Sociales (Tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. http://upnblib.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/17098Getial Ruano, M. L. (2022). Paralelo comparativo del uso de las TIC en contextos rurales y urbanos. Revista Universitaria de Informática RUNIN, (14), 33-37. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/runin/article/download/7777/9092Hernández R., Y. (2020). Revisión documental de las trayectorias y prácticas de la educación rural en Colombia entre 1994-2018 (Tesis de posgrado). Universidad Pedagógica Nacional, Bogotá, Colombia. http://repository.pedagogica.edu.co/handle/20.500.12209/11928Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2014). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill. Herrera Arias, D., & Rivera Alarcón, J. (2020). La Educación rural: Un desafío para la transición a la Educación Superior. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19(41), 87-105. http://dx.doi.org/10.21703/rexe.20201941herrera6Hidalgo T., O., López T., P. Á., & Rivero O., C. Á. (2020). La mediación pedagógica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: una vía para el desarrollo cultural del escolar rural. Roca. Revista científico-educacional de la provincia Granma, 16, 438-450. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7414342Hincapié Vélez, G. D. (2021). Disparidades económicas y el rol del sistema vial. Evidencia para Antioquia, Colombia. Cuadernos de Economía, 40(83), 483-513. https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v40n83.80608Hurtado de B., J. (2000). Metodología de la investigación holística (3a. Ed.). Fundación Sypal. https://ayudacontextos.files.wordpress.com/2018/04/jacqueline-hurtado-de-barrera-metodologia-de-investigacion-holistica.pdfJaimes C., E. A., Martínez R., L. F., & Mora G., C. H. (2018). La educación rural: una mirada desde el saber pedagógico y las mediaciones tecnológicas. En prácticas, saberes y mediaciones de la educación rural en Colombia, (pp. 137-161). Universidad de La Salle. Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Tecnología 116 https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1038&context=libros#page=135Loor-Intriago, M. A., & García-Vera, C. E. G. (2020). Uso de las TIC como estrategia de enseñanza para docentes de educación general básica en la zona rural. Dominio de las Ciencias, 6(3), 747-763. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7504265.pdfMadrid Plaza, L. A., & Posada Gómez, O. D. (2022). Implementación de ambiente virtual de aprendizaje con enfoque Steam+ para propiciar el aprendizaje experiencial en el área de tecnología e informática (Tesis de pregrado). Montería, Colombia: Universidad de Córdoba. https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/6473Martínez Rojas, F. E. (2021). Convergencia Digital: Una práctica reflexiva sobre el rol dinamizador del docente, de Primaria de la IE Telepalmeritas, del Municipio de San Luis de Gaceno, Departamento de Boyacá (Tesis de maestría). Boyacá, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/14035Martínez, R., Palma, A., & Velásquez, A. (2020). Revolución tecnológica e inclusión social: reflexiones sobre desafíos y oportunidades para la política social en América Latina. CEPAL. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45901Medellín L., E., Díaz O., J., & Ramírez O., L. M. (2020). Estado del arte de la educación rural en Argentina, Brasil y Chile. En La formación de maestros en contextos rurales, de fronteras y globalización, (pp. 199-233). https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1039&context=libros#page=196MEN. (2022). Orientaciones curriculares para el área de Tecnología e Informática en Educación Básica y Media. Bogotá, Colombia: Ministerio de Educación Nacional. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022-11/Orientaciones_Curricures_Tecnologia.pdfMolina-Pacheco, L. E., & Mesa-Jiménez, F. Y. (2018). Las TIC en escuelas rurales: realidades y proyección para la integración. Praxis & Saber, 9(21), 75-98. https://doi.org/10.19053/22160159.v9.n21.2018.8924Monroy, J. M., Ramírez Jaramillo, J. C., & Núñez Méndez, J. (2022). Dinámica de la pobreza en Colombia en el siglo XXI. CEPAL: Estudios y Perspectivas, 37. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/47796Moreno Soler, M. P. (2021). La brecha rosa: aplicación del modelo de Oaxaca-Blinder para comprender la diferencia en el ingreso entre la mujer urbana y rural en Colombia (Tesis de pregrado). Bogotá, Colombia: Universidad Colegio Mayor DE Cundinamarca. https://repositorio.unicolmayor.edu.co/handle/unicolmayor/5501Moscoso Ríos, L. J. (2020). Una experiencia significativa de Educación Ambiental. El Aprendizaje Experiencial como favorecedor de comportamientos proambientales en niños y niñas de 3 años de una institución pública del distrito de San Miguel (Tesis de pregrado). Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú. https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/17627Núñez M., C., González N., B., Ascorra C., P., & Grech, S. (2020). Contar para comprender: cierre de escuelas rurales municipales en Chile y sus implicancias para las comunidades. Educação & Sociedade, 41. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-73302020000100307&tlng=esOrtega Bravo, E. E., & Solano León, E. D. J. (2023). Inequidad en la educación rural en Colombia: revisión de literatura. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 7257-7274. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4961Otero-Cortés, A., & Acosta-Ariza, E. (2022). Desigualdades en el mercado laboral urbano-rural en Colombia, 2010-2019. Revista CS, (SPE1), 173-219. http://www.scielo.org.co/pdf/recs/nspe1/2011-0324-recs-spe1-173.pdfPacheco R., C. M., Hernández P., H. G., & Niebles N., W. A. (2020). Retos de la educación para la dinamización del proceso del postconflicto. Revista ESPACIOS, 41(09). http://sistemasblandosxd.revistaespacios.com/a20v41n09/20410902.htmlPaul Caballero, R. (2023). La tradición, la ruptura y la continuidad de la educación rural en el espacio iberoamericano. Revista Boletín REDIPE, 12(2), 115-131. https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1937Ramírez Jaramillo, J. C., Acosta, O. L., Miranda, Y., Niño, J., Mora, D., & Monroy, S. (2022). Vínculos rural-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia: marco analítico y conceptual. CEPAL: Estudios y Perspectivas, 39. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/47892Restrepo Osorio, L. D. C. (2021). Utilización de los recursos tecnológicos para el fortalecimiento del aprendizaje experiencial en los estudiantes de Preescolar Maestro Arenas Betancur Sector Castilla Municipio de Medellín (Tesis de maestría). Medellín, Colombia: Universidad UMECIT. https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/4664Rodríguez Rodríguez, J., Marín Suelves, D., López Gómez, S., & Castro Rodríguez, M. M. (2023). Tecnología y Escuela Rural: avances y brechas. REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 21(3), 139-157. https://doi.org/10.15366/reice2023.21.3.008Rojas Rodríguez, F. I. (2020). El Enfoque Sistémico en la Educación Rural: Una Aproximación al Caso Colombiano y Brasileño (Tesis de pregrado). Universidad de Los Llanos, Villavicencio, Colombia. https://repositorio.unillanos.edu.co/handle/001/1592Rozo-López, D. A., & Sartor-Harada, A. (2020). Red semántica sobre el uso de las tecnologías en educación: estudio en la región de la Orinoquía, Colombia. Santiago, (152), 127-144. https://santiago.uo.edu.cu/index.php/stgo/article/view/5162Ruiz R., M. D. P. (2020). Análisis de la competencia digital docente del profesorado de colegios rurales agrupado de la provincia de Albacete. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, (8), 1-13. https://revistas.um.es/riite/article/view/395721Segura G., J. M., & Torres, H. F. (2020). Educación rural e inclusión social en Colombia: Reflexiones desde la matriz neoliberal. Plumilla Educativa, 25 (1), 71-97. https://doi.org/10.30554/pe.1.3831.2020Sosa D., M. J., & Valverde B., J. (2020). Perfiles docentes en el contexto de la transformación digital de la escuela. Bordón. Revista de pedagogía, 72(1), 151-173. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7458636Velandia Alfonso, K. Y. (2020). Situación del campo colombiano enfocado al direccionamiento de las entidades para el desarrollo rural (Tesis de posgrado). Bogotá, Colombia: Universidad Militar Nueva Granada. https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37072THUMBNAILTecnologia en todo rincon.pdf.jpgTecnologia en todo rincon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3214http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/5/Tecnologia%20en%20todo%20rincon.pdf.jpg7322a53b795bc0ca1b4aa4a5992778c6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202403650028733-05 MAR 24 ANGIE Y JUAN.pdf202403650028733-05 MAR 24 ANGIE Y JUAN.pdfLicencia aprobadaapplication/pdf163452http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/4/202403650028733-05%20MAR%2024%20ANGIE%20Y%20JUAN.pdf60ec577a269ffc2a485f7aab49688712MD54ORIGINALTecnologia en todo rincon.pdfTecnologia en todo rincon.pdfapplication/pdf3261317http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/19364/1/Tecnologia%20en%20todo%20rincon.pdfd4f08cb34ab61160ff1ad1f1c5cef1b6MD5120.500.12209/19364oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/193642024-03-07 23:00:59.209Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |