De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo.
Este artículo surge de la reflexión teórica de tiempo y narración de Paul Ricoeur, de las obras de Walter Benjamín y las conexiones de la Historia Estelar como modelo teórico. La pregunta que nos proponemos esclarecer es ¿cuál puede ser una forma alternativa de la narración de la historia,en tiempos...
- Autores:
-
Ojeda Pérez, Robert
Zapata, María Isabel
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15984
- Acceso en línea:
- https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8962
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15984
- Palabra clave:
- Historia estelar
Narrativas
Hermenéutica
Teoría de la historia
Historiografía
Enseñanza de la historia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_43dfde2ccf16e33fd294805225ed7370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/15984 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
title |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
spellingShingle |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. Historia estelar Narrativas Hermenéutica Teoría de la historia Historiografía Enseñanza de la historia |
title_short |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
title_full |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
title_fullStr |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
title_full_unstemmed |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
title_sort |
De la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ojeda Pérez, Robert Zapata, María Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ojeda Pérez, Robert Zapata, María Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Historia estelar Narrativas Hermenéutica Teoría de la historia Historiografía Enseñanza de la historia |
topic |
Historia estelar Narrativas Hermenéutica Teoría de la historia Historiografía Enseñanza de la historia |
description |
Este artículo surge de la reflexión teórica de tiempo y narración de Paul Ricoeur, de las obras de Walter Benjamín y las conexiones de la Historia Estelar como modelo teórico. La pregunta que nos proponemos esclarecer es ¿cuál puede ser una forma alternativa de la narración de la historia,en tiempos de cambio social,teniendo en cuenta las transiciones del mundo contemporáneo? Aquí se reflexionará desde un enfoque teórico de tipo hermenéutico para crear otras formas de concebir el tiempo histórico desde una mirada interdisciplinar de tipo documental cualitativa para reflexionar en la temporalidad dela narración histórica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-11-16 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T16:54:05Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8962 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/15984 |
url |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8962 http://hdl.handle.net/20.500.12209/15984 |
identifier_str_mv |
2323-0126 2665-3184 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8962/6727 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Benjamín, Walter. (1989), La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires: Editorial Taurus. Benjamin, Walter. (2008). Obras. Libro I / vol. 2. Madrid: Abada Editores. _______________ (2010). Obras. Libro IV / vol. 1. Madrid: Abada Editores. ______________ (2012) AVISO DE INCENDIO. Michael Lowy.Editorial: S.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA. Caldas y Tenorio, Francisco José. (1812) Almanaque de las provincias Unidas del Nuevo Reino de Granada para el año bisiesto de 1812. Santafé de Bogotá, Imprenta patriótica, 1811. Biblioteca Luis Angel Arango. Manuscritos, raros y curiosos, R529.4, C15a. Del Molino, R. (2007) Griegos y Romanos en la primera República Colombiana. Academia de Historia de Colombia. Bolívar Echeverría (2005). La mirada del ángel: en torno a las "Tesis sobre la historia" de Walter Benjamin. Era Editorial. Mexico. García de León, A. (1997). Los prodigios del tiempo, en: Fractal No 5, abril-junio, 1997, año 2, Volumen II, 119-138. Heidegger. M. (1915) Tiempo e Historia. Madrid. Págs. 13-38. España. Editorial: Minima Trotta. Moreu, C. (2005)"La Guerra de Troya: más allá de la leyenda". Ed. Oberón (Grupo Anaya). Nietzsche, F. (1969) Destino e historia. Revista Eco. Tomo XIX, sept, oct, Nov. Bogotá. Ojeda Pérez, R. (2012). Tácticas de libertad. Mujeres santafereñas en calidad de esclavas antes de la Independencia. Logos, 0(22), 11-35. Ojeda Pérez, R., & Lizcano Roa, J. (2015). Construcción de identidad desde las narraciones con una perspectiva psicohistórica. Revista ALETHEIA, 7(2). Consultado de http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/252 Ojeda Pérez, R. (2017). Historia estelar: didáctica de las narrativas en la educación superior. Tesis de grado para optar al título de Doctor en Educación y Sociedad Línea de Investigación: Saber Educativo, Pedagógico y Didáctico Universidad de La Salle Facultad de Ciencias de La Educación Programa Doctorado en Educación y Sociedad Bogotá D.C. |
dc.relation.references.eng.fl_str_mv |
Ojeda Pérez, R. (2016). The others as an alternative perspective in Colombia Independence: Female slaves, marginalization and poverty. Chapter seventeen. Globality, Unequal Development, and Ethics of Duty. Edited by mahmoud Masali.Cambridge Scholar Publishing.2016 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias Tecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de Ciencias |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445183345885184 |
spelling |
Ojeda Pérez, RobertZapata, María Isabel2021-08-02T16:54:05Z2021-08-02T16:54:05Z2018-11-16https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/89622323-01262665-3184http://hdl.handle.net/20.500.12209/15984Este artículo surge de la reflexión teórica de tiempo y narración de Paul Ricoeur, de las obras de Walter Benjamín y las conexiones de la Historia Estelar como modelo teórico. La pregunta que nos proponemos esclarecer es ¿cuál puede ser una forma alternativa de la narración de la historia,en tiempos de cambio social,teniendo en cuenta las transiciones del mundo contemporáneo? Aquí se reflexionará desde un enfoque teórico de tipo hermenéutico para crear otras formas de concebir el tiempo histórico desde una mirada interdisciplinar de tipo documental cualitativa para reflexionar en la temporalidad dela narración histórica.Made available in DSpace on 2021-08-02T16:54:05Z (GMT). No. of bitstreams: 0Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/oai on 2021-08-02T16:54:05Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/8962application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/TED/article/view/8962/6727Benjamín, Walter. (1989), La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. Buenos Aires: Editorial Taurus.Benjamin, Walter. (2008). Obras. Libro I / vol. 2. Madrid: Abada Editores._______________ (2010). Obras. Libro IV / vol. 1. Madrid: Abada Editores.______________ (2012) AVISO DE INCENDIO. Michael Lowy.Editorial: S.L. FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA.Caldas y Tenorio, Francisco José. (1812) Almanaque de las provincias Unidas del Nuevo Reino de Granada para el año bisiesto de 1812. Santafé de Bogotá, Imprenta patriótica, 1811. Biblioteca Luis Angel Arango. Manuscritos, raros y curiosos, R529.4, C15a.Del Molino, R. (2007) Griegos y Romanos en la primera República Colombiana. Academia de Historia de Colombia.Bolívar Echeverría (2005). La mirada del ángel: en torno a las "Tesis sobre la historia" de Walter Benjamin. Era Editorial. Mexico.García de León, A. (1997). Los prodigios del tiempo, en: Fractal No 5, abril-junio, 1997, año 2, Volumen II, 119-138.Heidegger. M. (1915) Tiempo e Historia. Madrid. Págs. 13-38. España. Editorial: Minima Trotta.Moreu, C. (2005)"La Guerra de Troya: más allá de la leyenda". Ed. Oberón (Grupo Anaya).Nietzsche, F. (1969) Destino e historia. Revista Eco. Tomo XIX, sept, oct, Nov. Bogotá.Ojeda Pérez, R. (2012). Tácticas de libertad. Mujeres santafereñas en calidad de esclavas antes de la Independencia. Logos, 0(22), 11-35.Ojeda Pérez, R., & Lizcano Roa, J. (2015). Construcción de identidad desde las narraciones con una perspectiva psicohistórica. Revista ALETHEIA, 7(2). Consultado de http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/252Ojeda Pérez, R. (2017). Historia estelar: didáctica de las narrativas en la educación superior. Tesis de grado para optar al título de Doctor en Educación y Sociedad Línea de Investigación: Saber Educativo, Pedagógico y Didáctico Universidad de La Salle Facultad de Ciencias de La Educación Programa Doctorado en Educación y Sociedad Bogotá D.C.Ojeda Pérez, R. (2016). The others as an alternative perspective in Colombia Independence: Female slaves, marginalization and poverty. Chapter seventeen. Globality, Unequal Development, and Ethics of Duty. Edited by mahmoud Masali.Cambridge Scholar Publishing.2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasTecné, Episteme y Didaxis: TED; 2018: VIII Congreso Internacional sobre Formación de Profesores de CienciasHistoria estelarNarrativasHermenéuticaTeoría de la historiaHistoriografíaEnseñanza de la historiaDe la historia antigua a la historia estelar, un viaje a través del tiempo.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/15984oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/159842024-04-17 11:50:47.066Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |