Representaciones sociales sobre las prácticas del uso de plantas medicinales de los estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa San Lorenzo.

La presente ponencia, tiene como finalidad exponer algunos avances del trabajo de grado que consiste en identificar las representaciones sociales sobre las prácticas del uso de las plantas medicinales que tienenlos estudiantes de grado undécimo de la institución educativa San Lorenzo. Dicha instituc...

Full description

Autores:
Hernández Suárez, Ángela María
Quiceno Valencia, Carmen Herminia
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4086
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/7063
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4086
Palabra clave:
Representaciones sociales
Medicina ancestral
Plantas medicinales
Embera Chamí
Educación propia
Social representations
Ancestral medicine
Medicinal plants
Embera Chamí
Own education
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:La presente ponencia, tiene como finalidad exponer algunos avances del trabajo de grado que consiste en identificar las representaciones sociales sobre las prácticas del uso de las plantas medicinales que tienenlos estudiantes de grado undécimo de la institución educativa San Lorenzo. Dicha institución está ubicada en el municipio de Riosucio, Caldas, en el resguardo indígena de San Lorenzo; donde la mayoría de los habitantes pertenecen a la etnia Embera Chamí. En la institución educativa se imparte una educación basada en los estándares básicos emanados por el Ministerio de Educación Nacional. Esta tiene un énfasis agropecuario, para esta área no existen estándares, ni competencias, establecidas por el Ministerio de Educación Nacional; por tal motivo los temas de estudiose orientan teniendo como referencia el libro “Manual agropecuario de la biblioteca del campo”. Estas temáticas son de tipo universal, por tal motivo no tienen en cuenta las prácticas ancestrales empleadas por los pueblos indígenas para el manejo de las plantas medicinales. Es por lo anterior que se pretende identificar tanto las representaciones sociales de los estudiantes de grado undécimo de la institución educativa San Lorenzo, como de los médicos ancestrales del resguardo, sobre las prácticas del uso de plantas medicinales, para conocer de primera mano qué prácticas aún se conservan y cuáles no.