Lectura y mitologema : una propuesta semiótica desde la cinematografía.

El presente trabajo de grado presenta una propuesta de intervención pedagógica que tiene por objetivo primordial fortalecer las habilidades de lectura crítica del grado 1103 del Instituto Pedagógico Nacional, tomando como herramienta el análisis semiótico y mítico de la cinematografía. Para alcanzar...

Full description

Autores:
Garavito Mendoza, Alex Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20417
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20417
Palabra clave:
Lectura crítica
Semiótica
Cine
Mitologema
Texto
Discurso
Signo
Significado
Léxico cinematográfico
Sociocultural
Critical reading
Semiotics
Cinema
Mythologem
Text
Discourse
Sign
Significance
Cinema lexicon
Sociocultural
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo de grado presenta una propuesta de intervención pedagógica que tiene por objetivo primordial fortalecer las habilidades de lectura crítica del grado 1103 del Instituto Pedagógico Nacional, tomando como herramienta el análisis semiótico y mítico de la cinematografía. Para alcanzar los objetivos planteados y dar forma a la propuesta se diseñaron tres fases de intervención pedagógica secuenciadas y estructuradas, tomando como influencia las pedagogías críticas de McLaren y la Investigación-Acción Educativa fueron diseñadas rúbricas de evaluación e indicadores de logro plasmados en una matriz de categorías que rige el trabajo de grado, tanto en lo conceptual como lo aplicativo. Se concluye al término de su implementación integral que la propuesta incide en el desarrollo de las habilidades de lectura crítica de los estudiantes al utilizar el medio cinematográfico, los mitologemas y su análisis semiótico para fomentar la generación de ideas y la toma de postura crítica respecto a la realidad por parte de los alumnos.