Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.

Este artículo presenta los resultados del trabajo de grado desarrollado en la línea de investigación “Enseñanza de la biotecnología en Colombia”, con el objetivo de aportar a los docentes de Biología del Instituto Pedagógico Nacional una cartilla que puede fortalecer la enseñanza de los procesos bio...

Full description

Autores:
Quevedo Rubiano, María Camila
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3766
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4181
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3766
Palabra clave:
Cartilla
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizante
Enfoque ciencia
Tecnología
Sociedad y ambiente
Booklet
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizer
Approach science
Technology
Society and environ-mental
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_42a07e47ceeb5fce44bb88876db8ebe4
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3766
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Booklet to Instituto Pedagógico Nacional teachers about symbiosis and processes on biotechnology : the BIofertilizer Rhizobium sp IN Phaseolus vulgaris with alternative to symbiosis For Phaseolus vulgaris.
title Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
spellingShingle Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
Cartilla
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizante
Enfoque ciencia
Tecnología
Sociedad y ambiente
Booklet
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizer
Approach science
Technology
Society and environ-mental
title_short Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
title_full Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
title_fullStr Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
title_full_unstemmed Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
title_sort Cartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.
dc.creator.fl_str_mv Quevedo Rubiano, María Camila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quevedo Rubiano, María Camila
dc.subject.spa.fl_str_mv Cartilla
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizante
Enfoque ciencia
Tecnología
Sociedad y ambiente
topic Cartilla
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizante
Enfoque ciencia
Tecnología
Sociedad y ambiente
Booklet
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizer
Approach science
Technology
Society and environ-mental
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Booklet
Rhizobium sp
Phaseolus vulgaris
Biofertilizer
Approach science
Technology
Society and environ-mental
description Este artículo presenta los resultados del trabajo de grado desarrollado en la línea de investigación “Enseñanza de la biotecnología en Colombia”, con el objetivo de aportar a los docentes de Biología del Instituto Pedagógico Nacional una cartilla que puede fortalecer la enseñanza de los procesos biotecnológicos con el uso de Rhizobium sp parala reducción de fertilizantes químicos y la simbiosis con Phaseolus vulgaris. La cartilla contiene una propuesta de actividades prácticas que le permiten a los docentes de esta institución hacer uso de espacios como la granja, propicios para enseñarla biotecnología relacionada con la agronomía. Por lo tanto, para desarrollar este trabajo se tuvo en cuenta dos enfoques: biológico y pedagógico. El primero se encuentra dentro del paradigma empírico-analítico en el proceso de caracterización microbiológica de Rhizobium y su capacidad biofertilizante en el frijol; y el pedagógico conel diseño de la cartilla que incluye los hallazgos de este trabajo como un aporte para la reducción de fertilizantes químicos de la granja escolar. Con el fin de tener un análisis completo, este trabajo fue sometido a la modalidad cuantitativa y cualitativa.En la cartilla se incluye esta práctica biotecnológica, mostrando que en los bioensayos las bacterias tienen potencial biofertilizante sin inhibir la simbiosis, y que puede promoverseen la clase de Biología la investigación, la enseñanza de conceptos biológicos a partir de competencias científicas para que de forma significativa el estudiante comprenda su contexto, se emplee en diferentes niveles de enseñanza; además, cumple como estrategia didáctica.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-01-01
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4181
10.17227/20271034.vol.8num.14bio-grafia85.99
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3766
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4181
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3766
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.8num.14bio-grafia85.99
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4181/3533
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 8 Núm. 14 (2015): ene-jun; 85.99
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060519411548160
spelling Quevedo Rubiano, María Camila2015-01-01http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/418110.17227/20271034.vol.8num.14bio-grafia85.992619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3766Este artículo presenta los resultados del trabajo de grado desarrollado en la línea de investigación “Enseñanza de la biotecnología en Colombia”, con el objetivo de aportar a los docentes de Biología del Instituto Pedagógico Nacional una cartilla que puede fortalecer la enseñanza de los procesos biotecnológicos con el uso de Rhizobium sp parala reducción de fertilizantes químicos y la simbiosis con Phaseolus vulgaris. La cartilla contiene una propuesta de actividades prácticas que le permiten a los docentes de esta institución hacer uso de espacios como la granja, propicios para enseñarla biotecnología relacionada con la agronomía. Por lo tanto, para desarrollar este trabajo se tuvo en cuenta dos enfoques: biológico y pedagógico. El primero se encuentra dentro del paradigma empírico-analítico en el proceso de caracterización microbiológica de Rhizobium y su capacidad biofertilizante en el frijol; y el pedagógico conel diseño de la cartilla que incluye los hallazgos de este trabajo como un aporte para la reducción de fertilizantes químicos de la granja escolar. Con el fin de tener un análisis completo, este trabajo fue sometido a la modalidad cuantitativa y cualitativa.En la cartilla se incluye esta práctica biotecnológica, mostrando que en los bioensayos las bacterias tienen potencial biofertilizante sin inhibir la simbiosis, y que puede promoverseen la clase de Biología la investigación, la enseñanza de conceptos biológicos a partir de competencias científicas para que de forma significativa el estudiante comprenda su contexto, se emplee en diferentes niveles de enseñanza; además, cumple como estrategia didáctica.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:57Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/4181This article presents the results of the thesis carried out in the research group of Biotechnology Teaching in Colombia, with the aim of providing teachers of Biology of Instituto Pedagogico Nacional a booklet that can strengthen the teaching of biotechnology processes using Rhizobium sp reduction of chemical fertilizers and symbiosis with Phaseolus vulgaris. The booklet contains a proposal of practical activities that enable teachers of this institution to use spaces like the farm, enabling to teach biotechnology related to agronomy. Therefore, for this project was considered two Biological and Pedagogical approaches, the first is within the analytical empirical paradigm in the process of microbiological characterization of Rhizobium and their Biofertilizing ability in beans; and the teaching approach within the design of a booklet that includes the findings of this study as a contribution to the reduction of chemical fertilizers school farm. In order to have a complete analysis of the work it was subjected to quantitative and qualitative methods. This biotech practice is included in the booklet showing in bioassays that bacteria has biofertilizer without inhibiting potential symbiosis, and that research and teaching biological concepts from scientific expertise can be promoted in Biology class for students to understand its context in a significant way, to be used in different levels of education; also it is a teaching strategy.application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/4181/3533https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; Vol. 8 Núm. 14 (2015): ene-jun; 85.992027-1034CartillaRhizobium spPhaseolus vulgarisBiofertilizanteEnfoque cienciaTecnologíaSociedad y ambienteBookletRhizobium spPhaseolus vulgarisBiofertilizerApproach scienceTechnologySociety and environ-mentalCartilla para docentes del Instituto Pedagógico Nacional sobre simbiosis y procesos biotecnológicos : el biofertilizante Rhizobium sp como alternativa para la simbiosis con Phaseolus vulgaris.Booklet to Instituto Pedagógico Nacional teachers about symbiosis and processes on biotechnology : the BIofertilizer Rhizobium sp IN Phaseolus vulgaris with alternative to symbiosis For Phaseolus vulgaris.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3766oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/37662024-01-19 14:49:09.088Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co