Descendiendo desde infancia o arte de la Investigación Infantil.

Los programas educativos han sostenido su estructura de trabajo a partir de las lógicas establecidas por el desarrollo, donde la concepción racionalista de conocimiento se ha instalado hegemónicamente a través de las teorías evolutivas, logrando que se piense que todo tipo de transformación humana s...

Full description

Autores:
Vilanova Buendía, Alejandra Manena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3630
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/105
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3630
Palabra clave:
Investigación infantil
Arte
Child research
Art
Childhood
Pesquisa infantil
Arte
Infância
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:Los programas educativos han sostenido su estructura de trabajo a partir de las lógicas establecidas por el desarrollo, donde la concepción racionalista de conocimiento se ha instalado hegemónicamente a través de las teorías evolutivas, logrando que se piense que todo tipo de transformación humana se produce gracias a unos procesos predeterminados.Es así como, se traza una línea que enmarca y dirige todo tipo de forma de pensar hacia una sola y específica forma de ser. No es raro por eso que todo campo del conocimiento haya quedado atado a unos estándares donde el arte queda reducido a una herramienta de formación y la infancia a una etapa evolutiva. Este trazo lineal predefinido por las lógicas del desarrollo, se ha sedimentado dentro del campo de la educación infantil, instalándose en todas las áreas del conocimiento, inclusive en los campos del arte. Las prácticas artísticas, dentro del campo educativo se han ido didactizando, de tal manera que se han alejado de las acciones mismas de los artistas y de los niños.El mundo de la vida cotidiana ha entrado en la lente de la representación, de las competencias, de las habilidades artísticas y de los estándares de calidad, para que el manto de la educación cubra, con una aparente bondad, las formas de hacer del arte yde los niños. Este artículo, a partir del recorrido investigativo en distintas experiencias entre arte y pedagogía, tratará de mostrar, que el arte es una acción que resuena en el hacer de la investigación y de la infancia, que investigar es una manera de tomar posición y que el arte desde la investigación tiene sentido cuando la sensibilidad causa estragos fracturando esas miradas centrales, porque hace sentir la marginalidad, aquella que se oye, pero que no se quiere escuchar, que hace sentir extrañeza más que originalidad.