Caracterización de la macrofauna asociada a los detritos producidos por hormigas del género Atta.
El presente trabajo se encuentra encaminado a destacar la importancia ecológica de la hormiga arriera en el ecosistema, mediante la caracterización de la macrofauna que se asocia a los residuos generados en hormigueros del genero Atta, además de realizar pruebas químicas a las muestras de suelo cole...
- Autores:
-
Bautista Hernández, Carlos Fabián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1856
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/1856
- Palabra clave:
- Microfauna
Hormigueros
Hormigas ATTA
Hormiga
Biología - Cortometrajes
Ecología de insectos - Colombia
Ecosistemas - Colombia
Hormigueros
Cortometrajes
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El presente trabajo se encuentra encaminado a destacar la importancia ecológica de la hormiga arriera en el ecosistema, mediante la caracterización de la macrofauna que se asocia a los residuos generados en hormigueros del genero Atta, además de realizar pruebas químicas a las muestras de suelo colectado, con el fin de evidenciar el aporte en cuanto a nutrientes y su relación con la presencia de macrofauna en los hormigueros de las hormigas cortadoras de hojas. Los resultados arrojados por el trabajo dan cuenta de la importancia ecológica de la hormiga en los ecosistemas colombianos; puesto que con su actividad, mejoran las condiciones del suelo, aportando nutrientes necesarios para el crecimiento de plantas y supervivencia de otros organismos. Así mismo se evidencia que los efectos antrópicos reducen la macrofauna, reduciendo los procesos efectuados en la formación de suelos ricos de materia orgánica. |
---|