La literatura fantástica colombiana en la escritura creativa.
Este trabajo es una investigación acción con enfoque cualitativo realizado en el grado 401 del colegio IED Rafael Bernal Jiménez, a partir de la implementación de una propuesta de intervención pedagógica basada en el uso de literatura fantástica y la implementación de talleres de escritura creativa,...
- Autores:
-
Leal Ramírez, Jessica Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11209
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11209
- Palabra clave:
- Literatura fantástica
Escritura creativa
Producción escrita
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este trabajo es una investigación acción con enfoque cualitativo realizado en el grado 401 del colegio IED Rafael Bernal Jiménez, a partir de la implementación de una propuesta de intervención pedagógica basada en el uso de literatura fantástica y la implementación de talleres de escritura creativa, con el propósito de contribuir en los procesos de lectura y escritura de los estudiantes. Se encontró que los niños tenían una actitud de apatía por la escritura debido a que las prácticas de escritura se limitaban al dictado y la copia, por otro lado, en actividades de lectura no se leía literatura sino fragmentos de textos del libro de español. Por esa razón, es importante utilizar la literatura fantástica en el aula, ya que permite la adquisición de elementos fantásticos que incentiven en las producciones escritas de los estudiantes la imaginación y la creatividad. Fomentando la función expresiva y comunicativa de la escritura logrando resignificar los procesos de escritura y lectura en el aula. Por este motivo, es necesario que se incorporen nuevos materiales de lectura en el plan de estudios relacionados al contexto de los estudiantes ligados a metodologías y didácticas que permitan que el estudiante escribir libremente a partir de su experiencia estética con la literatura. |
---|