Dibujos infantiles y didáctica de la geografía.
En este ensayo se presentan los aspectos más relevantes de una investigación realizada con niños de 8 años que cursan el segundo grado, residentes en el sector rural de Cundinamarca. Iba investigación tiene como objetivo identificar las características de las representaciones gráficas del espacio po...
- Autores:
-
R. de Moreno, Elsa Amanda
Torres de Cárdenas, Rosa
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5236
- Acceso en línea:
- http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5404
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5236
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id |
RPEDAGO2_42636bbc5f0f8563826bfb7afef554e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/5236 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
spelling |
R. de Moreno, Elsa AmandaTorres de Cárdenas, Rosa1996-04-24http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/540410.17227/01203916.54042323-01340120-3916http://hdl.handle.net/20.500.12209/5236En este ensayo se presentan los aspectos más relevantes de una investigación realizada con niños de 8 años que cursan el segundo grado, residentes en el sector rural de Cundinamarca. Iba investigación tiene como objetivo identificar las características de las representaciones gráficas del espacio por parte de los niños, con el fin de evaluar el desarrollo de su pensamiento espacial, su percepción del espacio geográfico y orientar posteriormente la enseñanza de la geografía en educación primaria.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/oai on 2018-08-29T13:49:04Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/5404application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5404/4431Boudeville, J.R., 1976. Les espaces economiques. Presses Universitaires de France. Paris.Cassirer, E., 1975. Antropología filosófica. México, Fondo de Cultura Económica, México.Diccionario de la Academia de la Lengua Española. 1992. Vigésima primera edición, tomo I, Madrid, Ed. Espasa-Calpe.Dollfus, O., 1976. El espacio geográfico. Barcelona, Ed. Oikus Tau.Méndez, R., 1988. “El espacio de la geografía humana”, en Geografía Humana. Madrid, Ed. Cátedra.Santos, M., 1996. “Los espacios de la globalización”, en: Medina, J. Globalización y gestión del desarrollo regional perspectivas latinoamericanas. Ed. Universidad del Valle.Gil, P. y Piñeiro, R., 1989. “El pensamiento geográfico en la edad escolar: La simulación como recurso didáctico”, en Carretero, M. y otros, La. enseñanza de las ciencias sociales. Madrid, Ed. Visor.Harvey, D., 1989. Urbanismo y desigualdad social. México, Ed. Siglo XXI.Piaget, J., 1970. Psicología de la inteligencia. Buenos Aires, Ed. Psique.Sorre, Max, 1967. El hombre en la Tierra. Barcelona, Ed. Labor.Torres, R. Moreno, A. y otros, 1994.” El espacio concebido: Un concepto clave en la enseñanza de la geografía”, en revista Folios, No 4. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional.Tricart, J., 1969. La epidermis de la Tierra. Barcelona, Ed. Labor.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalRevista Colombiana de Educación; Núm. 33 (1996): 19962323-01340120-3916Dibujos infantiles y didáctica de la geografía.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/5236oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/52362024-01-19 14:49:14.372Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
title |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
spellingShingle |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
title_short |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
title_full |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
title_fullStr |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
title_full_unstemmed |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
title_sort |
Dibujos infantiles y didáctica de la geografía. |
dc.creator.fl_str_mv |
R. de Moreno, Elsa Amanda Torres de Cárdenas, Rosa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
R. de Moreno, Elsa Amanda Torres de Cárdenas, Rosa |
description |
En este ensayo se presentan los aspectos más relevantes de una investigación realizada con niños de 8 años que cursan el segundo grado, residentes en el sector rural de Cundinamarca. Iba investigación tiene como objetivo identificar las características de las representaciones gráficas del espacio por parte de los niños, con el fin de evaluar el desarrollo de su pensamiento espacial, su percepción del espacio geográfico y orientar posteriormente la enseñanza de la geografía en educación primaria. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996-04-24 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5404 10.17227/01203916.5404 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2323-0134 0120-3916 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/5236 |
url |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5404 http://hdl.handle.net/20.500.12209/5236 |
identifier_str_mv |
10.17227/01203916.5404 2323-0134 0120-3916 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5404/4431 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Boudeville, J.R., 1976. Les espaces economiques. Presses Universitaires de France. Paris. Cassirer, E., 1975. Antropología filosófica. México, Fondo de Cultura Económica, México. Diccionario de la Academia de la Lengua Española. 1992. Vigésima primera edición, tomo I, Madrid, Ed. Espasa-Calpe. Dollfus, O., 1976. El espacio geográfico. Barcelona, Ed. Oikus Tau. Méndez, R., 1988. “El espacio de la geografía humana”, en Geografía Humana. Madrid, Ed. Cátedra. Santos, M., 1996. “Los espacios de la globalización”, en: Medina, J. Globalización y gestión del desarrollo regional perspectivas latinoamericanas. Ed. Universidad del Valle. Gil, P. y Piñeiro, R., 1989. “El pensamiento geográfico en la edad escolar: La simulación como recurso didáctico”, en Carretero, M. y otros, La. enseñanza de las ciencias sociales. Madrid, Ed. Visor. Harvey, D., 1989. Urbanismo y desigualdad social. México, Ed. Siglo XXI. Piaget, J., 1970. Psicología de la inteligencia. Buenos Aires, Ed. Psique. Sorre, Max, 1967. El hombre en la Tierra. Barcelona, Ed. Labor. Torres, R. Moreno, A. y otros, 1994.” El espacio concebido: Un concepto clave en la enseñanza de la geografía”, en revista Folios, No 4. Bogotá, Universidad Pedagógica Nacional. Tricart, J., 1969. La epidermis de la Tierra. Barcelona, Ed. Labor. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Editorial Universidad Pedagógica Nacional |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Educación; Núm. 33 (1996): 1996 2323-0134 0120-3916 |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060534789963776 |