Diseño de una escuela informal de artes plásticas y creatividad infantil en Bosa.

Este estudio pretende generar una disertación sobre la relevancia de los procesos creativos en la formación de l@s niñ@s, haciendo énfasis en el papel que tienen los centros informales de artes plásticas en la construcción de ciudadan@s autónom@s, creativ@s, propositiv@s y sensibles. De ahí, la nece...

Full description

Autores:
Martínez León, Claudia Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/18400
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/18400
Palabra clave:
Artes plásticas
Bosa
Creatividad
Educación informal
Infancia
Propuesta pedagógica
Plastic arts
Creativity
Informal education
Childhood
Pedagogical proposal
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este estudio pretende generar una disertación sobre la relevancia de los procesos creativos en la formación de l@s niñ@s, haciendo énfasis en el papel que tienen los centros informales de artes plásticas en la construcción de ciudadan@s autónom@s, creativ@s, propositiv@s y sensibles. De ahí, la necesidad de investigar desde una perspectiva cualitativa ¿Cómo diseñar una escuela informal de artes plásticas y creatividad infantil, que contribuya a dicha formación? En consecuencia, aquí se analiza de manera particular la oferta educativa de artes plásticas en lugares informales de la localidad de Bosa (suroccidente de Bogotá) y se presenta grosso modo, el plan de negocios que sustenta la creación de un espacio informal para el desarrollo de las capacidades creativas de l@s niñ@s y la concepción de una propuesta pedagógica alternativa que permita a l@s niñ@s ser, al tiempo que, contribuya a fortalecer sus talentos innatos. En ese sentido, la información recogida, sugiere que el desarrollo de las capacidades creativas no sólo contribuye a generar nuev@s artistas, sino que sus efectos mantienen directa relación con la consolidación de individuos más seguros, que cuenten con la capacidad de responder positiva-mente a nuevas ideas y experiencias, haciéndose más hábiles en la resolución de problemas, tolerantes y arriesgados; esto, a medida que el/la adult@ mediador(a) de su formación, le propicia un ambiente libre de presiones para dejarl@s fluir sin obstaculizar su creatividad natural.