El monstruoso mar de las emociones.
La investigación, creación e implementación del material didáctico titulado “El Monstruoso Mar de las Emociones”, se realizó en las prácticas pedagógicas de la línea de Infancias y Juego Dramático. Su objetivo principal fue crear un material didáctico que permitiera el reconocimiento y validación de...
- Autores:
-
Correa Varela, Andrea Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/17517
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/17517
- Palabra clave:
- Educación emocional
Acompañamiento emocional
Juego dramático
Yoga infantil
Primera infancia
Material didáctico
Emotional education
Emotional accompaniment
Dramatic play
Early childhood
Teaching material
Children's yoga
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La investigación, creación e implementación del material didáctico titulado “El Monstruoso Mar de las Emociones”, se realizó en las prácticas pedagógicas de la línea de Infancias y Juego Dramático. Su objetivo principal fue crear un material didáctico que permitiera el reconocimiento y validación de emociones primarias, en niños y niñas de la primera infancia, por medio del juego dramático y el yoga infantil. El material consta de 4 capítulos de 10 minutos de duración cada uno, que reposan en una página web, junto con esto se creó la Bitácora de Viaje, un cuadernillo imprimible. Esta investigación se realizó durante los años 2021-1 a 2022-1 con niños y niñas de 4-7 años en la IED Villa Amalia en la Localidad de Engativá. Posteriormente se implementó en la I.E.T Bicentenario, ubicada en Funza, Cundinamarca. El presente artículo, narra y describe la develación del proceso de investigación que permitió la construcción del material didáctico. Entre los resultados más relevantes se encuentra la natural interacción que tuvieron los niños y las niñas con el material audiovisual y con la bitácora de viaje, así como la facilidad con la que se acercaron al material las profesoras encargadas de realizar el pilotaje y la adopción de las estrategias del yoga para manejar sus emociones desde la respiración y el movimiento. |
---|