Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía.
Informe de la propuesta pedagógica “CUIDADO AL NATURAL” una experiencia para el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares Club Michin - Casa Sofía. Esta propuesta busca a través del programa de televisión Peppa Pig y desde la práctica del juego...
- Autores:
-
Ramírez Velásquez, Diana Carolina
Trujillo Sanabria, Derly Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2503
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2503
- Palabra clave:
- Relaciones
Cuidado
Recursos pedagógicos
Relaciones interpersonales
Pedagogía
Emociones
Socio - Afectivo
Dialogo
Juego
Confianza
Autoreconocimiento
Reconocimiento de otro
Corresponsabilidad
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3f8d965079e6b6249275267182705e73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2503 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
title |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
spellingShingle |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. Relaciones Cuidado Recursos pedagógicos Relaciones interpersonales Pedagogía Emociones Socio - Afectivo Dialogo Juego Confianza Autoreconocimiento Reconocimiento de otro Corresponsabilidad |
title_short |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
title_full |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
title_fullStr |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
title_full_unstemmed |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
title_sort |
Cuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Velásquez, Diana Carolina Trujillo Sanabria, Derly Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez Perdomo, Ángela Gabriela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Velásquez, Diana Carolina Trujillo Sanabria, Derly Marcela |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Relaciones Cuidado Recursos pedagógicos Relaciones interpersonales Pedagogía Emociones Socio - Afectivo Dialogo Juego Confianza Autoreconocimiento Reconocimiento de otro Corresponsabilidad |
topic |
Relaciones Cuidado Recursos pedagógicos Relaciones interpersonales Pedagogía Emociones Socio - Afectivo Dialogo Juego Confianza Autoreconocimiento Reconocimiento de otro Corresponsabilidad |
description |
Informe de la propuesta pedagógica “CUIDADO AL NATURAL” una experiencia para el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares Club Michin - Casa Sofía. Esta propuesta busca a través del programa de televisión Peppa Pig y desde la práctica del juego como recurso pedagógico, promover acciones pedagógicas que les permitan a los niños y las niñas robustecer las relaciones interpersonales teniendo como eje central y orientador la ética del cuidado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:04:46Z 2017-12-12T21:59:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-23T20:04:46Z 2017-12-12T21:59:51Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-19378 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2503 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-19378 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2503 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ander, E. E. (1999). El taller como sistema de enseñanza/aprendizaje. En E. E. Ander, El taller como alternativa de renocación pedagogica (pág. 14). Argentina: Magisterio del Rio de la Plata. Barcena. (1988). Citado en "Recorrido Didacticos en la Educación Inicial". En M. d. Nacional, Lineamientos Curriculares en Preescolar (pág. 38). Bogotá. Benavides, G. (2006). Pedagogía Del Cuidado. El cuidado como propuesta pedagógica . Academia ,4. Chaux, E., Berta, C., & Vega, L. (2008). Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa . Colombia Aprende , 17. Cristian. (2015 ). conversatorio fase Diagnóstico . Bogotá . Emmanuel. (2015). Conversatorio Fase Diagnostico. Bogotá. Gabriela, A. (2015 ). Conversatorio Fase diagnostico . Bogotá . Gilligan, C. (1985). En C. Gilligan, La moral y la teoria. psicologia del desarrollo femenino (págs. 59-126). Mexico. Glezcu, M. (2013). PeppaPig. La cerdita que educa y divierte. Ultimahora, 1-5. Instituto Colombiana de Bienestar Familiar . (2006). Ley de infancia y adolescencia. Bogotá,Colombia: Ministerio de la protección social . LeMoyne, R. (2009). Importancia del dialogo para la prevención de conflictos y la construcción de paz. República democrática del Congo: UNICEF. Lukas, E. (2000). La Felicidad en La Familia. Michín, F. H. (2015). Quienes Somos. Bogotá. Ministerio de Educación Nacional . (2004). La pedagogía del cariño. MEN Colombia- Altablero Ministerio de Educación Nacional . (2009). Politica Educativa Para Primera Infancia . Bogotá. Ministerio de Educación Nacional . (2007). Formación y Atención integral . AlTablero, 10. Muñoz, C. (1988). Adaptacion Articulo 30 años de Hogares Club Michin. Bogotá: www.hogaresclubmichin.com. Noddings, N. (1992). The Challenge to care in schools. New Cork: Theacher College Press. Noddings, N. (2002). Ecating moral people: a caring alternative to character education. En E. Chaux, B. C. Daza, & L. Vega, Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa (pág. 21). Colombia Aprende . Organización Acharia. (s.f.). En una ocasión un hombre vino a Buda y le escupió la cara. Sus discípulos, por supuesto estaban enfurecidos. UNESCO . (1993). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. presidida por Jacques Delors. En La Educación encierra un tesoro (pág. 34). Paris, Francia . Urbina, Y. (2010). Paradigma Interpretativo. Socialización . Valoras uc . (s.f.). Dilemas Morales . Vázques, V., & López, I. (2011). La ética del cuidado permite construir un currículo escolar que no ensalsa la independencia ni la violencia . 167-172. Zabalza, M. A. (2005). Los diarios de clase un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Madrid, España: Narcea Ediciones. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Infantil |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2503/1/TE-19378.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2503/2/TE-19378.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ae278581059f52b8ec7e942d57424f81 d51b70adce48168732dd8184a8994442 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060451736453120 |
spelling |
Gutiérrez Perdomo, Ángela GabrielaRamírez Velásquez, Diana CarolinaTrujillo Sanabria, Derly Marcela2017-11-23T20:04:46Z2017-12-12T21:59:51Z2017-11-23T20:04:46Z2017-12-12T21:59:51Z2016TE-19378http://hdl.handle.net/20.500.12209/2503instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Informe de la propuesta pedagógica “CUIDADO AL NATURAL” una experiencia para el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares Club Michin - Casa Sofía. Esta propuesta busca a través del programa de televisión Peppa Pig y desde la práctica del juego como recurso pedagógico, promover acciones pedagógicas que les permitan a los niños y las niñas robustecer las relaciones interpersonales teniendo como eje central y orientador la ética del cuidado.Submitted by Diana del Pilar Riaño (driano@pedagogica.edu.co) on 2016-12-13T21:21:03Z No. of bitstreams: 1 TE-19378.pdf: 1999706 bytes, checksum: ae278581059f52b8ec7e942d57424f81 (MD5)Approved for entry into archive by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2017-11-23T20:04:46Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-19378.pdf: 1999706 bytes, checksum: ae278581059f52b8ec7e942d57424f81 (MD5)Made available in DSpace on 2017-11-23T20:04:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19378.pdf: 1999706 bytes, checksum: ae278581059f52b8ec7e942d57424f81 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:59:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-19378.pdf: 1999706 bytes, checksum: ae278581059f52b8ec7e942d57424f81 (MD5) Previous issue date: 2016Licenciado en Educación InfantilTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación InfantilFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalRelacionesCuidadoRecursos pedagógicosRelaciones interpersonalesPedagogíaEmocionesSocio - AfectivoDialogoJuegoConfianzaAutoreconocimientoReconocimiento de otroCorresponsabilidadCuidado al natural : una experiencia en el fortalecimiento de relaciones de cuidado con niños y niñas de 2 a 8 años de la Fundación Hogares club Michin - Casa Sofía.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAnder, E. E. (1999). El taller como sistema de enseñanza/aprendizaje. En E. E. Ander, El taller como alternativa de renocación pedagogica (pág. 14). Argentina: Magisterio del Rio de la Plata.Barcena. (1988). Citado en "Recorrido Didacticos en la Educación Inicial". En M. d. Nacional, Lineamientos Curriculares en Preescolar (pág. 38). Bogotá.Benavides, G. (2006). Pedagogía Del Cuidado. El cuidado como propuesta pedagógica . Academia ,4.Chaux, E., Berta, C., & Vega, L. (2008). Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa . Colombia Aprende , 17.Cristian. (2015 ). conversatorio fase Diagnóstico . Bogotá .Emmanuel. (2015). Conversatorio Fase Diagnostico. Bogotá.Gabriela, A. (2015 ). Conversatorio Fase diagnostico . Bogotá .Gilligan, C. (1985). En C. Gilligan, La moral y la teoria. psicologia del desarrollo femenino (págs. 59-126). Mexico.Glezcu, M. (2013). PeppaPig. La cerdita que educa y divierte. Ultimahora, 1-5.Instituto Colombiana de Bienestar Familiar . (2006). Ley de infancia y adolescencia. Bogotá,Colombia: Ministerio de la protección social .LeMoyne, R. (2009). Importancia del dialogo para la prevención de conflictos y la construcción de paz. República democrática del Congo: UNICEF.Lukas, E. (2000). La Felicidad en La Familia.Michín, F. H. (2015). Quienes Somos. Bogotá.Ministerio de Educación Nacional . (2004). La pedagogía del cariño. MEN Colombia- AltableroMinisterio de Educación Nacional . (2009). Politica Educativa Para Primera Infancia . Bogotá.Ministerio de Educación Nacional . (2007). Formación y Atención integral . AlTablero, 10.Muñoz, C. (1988). Adaptacion Articulo 30 años de Hogares Club Michin. Bogotá: www.hogaresclubmichin.com.Noddings, N. (1992). The Challenge to care in schools. New Cork: Theacher College Press.Noddings, N. (2002). Ecating moral people: a caring alternative to character education. En E. Chaux, B. C. Daza, & L. Vega, Las relaciones de cuidado en el aula y la institución educativa (pág. 21). Colombia Aprende .Organización Acharia. (s.f.). En una ocasión un hombre vino a Buda y le escupió la cara. Sus discípulos, por supuesto estaban enfurecidos.UNESCO . (1993). Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. presidida por Jacques Delors. En La Educación encierra un tesoro (pág. 34). Paris, Francia .Urbina, Y. (2010). Paradigma Interpretativo. Socialización .Valoras uc . (s.f.). Dilemas Morales .Vázques, V., & López, I. (2011). La ética del cuidado permite construir un currículo escolar que no ensalsa la independencia ni la violencia . 167-172.Zabalza, M. A. (2005). Los diarios de clase un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Madrid, España: Narcea Ediciones.ORIGINALTE-19378.pdfapplication/pdf1999706http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2503/1/TE-19378.pdfae278581059f52b8ec7e942d57424f81MD51THUMBNAILTE-19378.pdf.jpgTE-19378.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6221http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2503/2/TE-19378.pdf.jpgd51b70adce48168732dd8184a8994442MD5220.500.12209/2503oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/25032023-08-25 16:20:58.76Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co |