El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.

El trabajo de grado que se propone responde al interrogante sobre la influencia y el aporte de una estrategia didáctica denominada método de proyectos, en dos de los procesos cognitivos presentes en estudiantes de grado cuarto de básica primaria: la resolución de problemas y la toma de decisiones. S...

Full description

Autores:
Velásquez Lasprilla, Arturo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10685
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10685
Palabra clave:
Educación en tecnología - Ambiente de aprendizaje
Educación en tecnología
Métodos de proyectos
Estrategias didácticas - Método por proyectos
Procesos cognitivos - Resolución de problemas y toma de decisiones
Resolución de problemas
Aprendizaje colaborativo
Toma de decisiones
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_3f82df35fe39352f3bb7f6f354f857b6
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10685
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
title El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
spellingShingle El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
Educación en tecnología - Ambiente de aprendizaje
Educación en tecnología
Métodos de proyectos
Estrategias didácticas - Método por proyectos
Procesos cognitivos - Resolución de problemas y toma de decisiones
Resolución de problemas
Aprendizaje colaborativo
Toma de decisiones
title_short El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
title_full El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
title_fullStr El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
title_full_unstemmed El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
title_sort El método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.
dc.creator.fl_str_mv Velásquez Lasprilla, Arturo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv González Rodríguez, Fabio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Velásquez Lasprilla, Arturo
dc.subject.spa.fl_str_mv Educación en tecnología - Ambiente de aprendizaje
Educación en tecnología
Métodos de proyectos
Estrategias didácticas - Método por proyectos
Procesos cognitivos - Resolución de problemas y toma de decisiones
Resolución de problemas
Aprendizaje colaborativo
Toma de decisiones
topic Educación en tecnología - Ambiente de aprendizaje
Educación en tecnología
Métodos de proyectos
Estrategias didácticas - Método por proyectos
Procesos cognitivos - Resolución de problemas y toma de decisiones
Resolución de problemas
Aprendizaje colaborativo
Toma de decisiones
description El trabajo de grado que se propone responde al interrogante sobre la influencia y el aporte de una estrategia didáctica denominada método de proyectos, en dos de los procesos cognitivos presentes en estudiantes de grado cuarto de básica primaria: la resolución de problemas y la toma de decisiones. Se plantea inicialmente los aspectos relacionados con la problemática que abordará el trabajo, en relación con los aspectos metodológicos y motivacionales que se deben mejorar en un contexto escolar específico de la ciudad de Ibagué. La conceptualización teórica aporta elementos clave respecto de los ambientes de aprendizaje para la educación en Tecnología, las principales características de la estrategia didáctica y de los procesos cognitivos específicos que se buscó mejorar mediante la intervención. Posteriormente se hace una descripción de la metodología utilizada durante el proceso y de cómo se realizó la aplicación de la propuesta con los educandos. Finalmente se expone el análisis de los resultados de dicha aplicación, se plantean las recomendaciones y se anexa el material educativo diseñado para la propuesta.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-11T15:21:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-11T15:21:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv TE-21012
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/10685
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-21012
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/10685
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BLÁNDEZ, Julia. La investigación – acción. Un reto para el profesorado. Publicaciones INDE, España. 1996. Capítulo II: “Desarrollo cognoscitivo y lenguaje. Teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo”
CERDA G, Hugo. La pedagogía de proyectos: algo más que una estrategia. JURADO, Fabio. La educación por proyectos: una pedagogía para la conjetura. En: Revista Magisterio, Educación y Pedagogía. Bogotá. 2003. Vol. 2 http://bibliotecadigital.magisterio.co/revista/no-2-los-proyectos-como-estrategia-pedag-gica
COLCIENCIAS. Caja de herramientas: Ondas de Ciencia y Tecnología. 2003.
GIMNASIO GRAN COLOMBIANO SCHOOL. Proyecto Educativo Institucional. 2015.
GUERRA VARGAS, Galo. La solución de problemas. Revista Virtual del Instituto Conductual de Costa Rica, 2002.
GRUPO TECNICE. Aprendizaje autorregulado de la Tecnología. Universidad Pedagógica. Nacional. 2004.
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El método de proyectos como técnica didáctica. http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/aop/proyectos.pdf
MALDONADO L. F., López O., Ortega N., Ortega A. L., y Sarmiento L. C. (2001). Construyendo la autonomía en el aprendizaje de la tecnología. Bogotá. UPN e IDEP.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley General de Educación. 1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. “Educación en tecnología: propuesta para la educación básica”. 1996.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. “Orientaciones para la conformación de recursos educativos”. En: Materiales educativos para la Educación básica secundaria y media. 1998.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ser competente en Tecnología, una necesidad para el desarrollo. 2008.
ROBBINS, S.; Judge, T. Comportamiento organizacional (13ª Ed.). 2009
SÁNCHEZ GALÁN, José Manuel (2013). Qué dicen los estudios sobre aprendizaje basado en proyectos. http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Orientaciones para la construcción de una política distrital de educación en Tecnología. 2006.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Proyecto Curricular Licenciatura en Diseño Tecnológico con énfasis en Sistemas Mecánicos. Informe Ejecutivo. 2003.
THE FLIPPED CLASS ROOM: http://www.theflippedclassroom.es/tag/problem-based-learning/
https://grancolombianoschool.jimdo.com/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Diseño Tecnológico
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10685/3/TE-21012.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10685/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10685/1/TE-21012.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 82f0d0dae4bef9822fe3117b5261d64c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e2caea89082a1052ec66c9842f34a4c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445031409319936
spelling González Rodríguez, FabioVelásquez Lasprilla, Arturo2019-10-11T15:21:57Z2019-10-11T15:21:57Z2017TE-21012http://hdl.handle.net/20.500.12209/10685instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado que se propone responde al interrogante sobre la influencia y el aporte de una estrategia didáctica denominada método de proyectos, en dos de los procesos cognitivos presentes en estudiantes de grado cuarto de básica primaria: la resolución de problemas y la toma de decisiones. Se plantea inicialmente los aspectos relacionados con la problemática que abordará el trabajo, en relación con los aspectos metodológicos y motivacionales que se deben mejorar en un contexto escolar específico de la ciudad de Ibagué. La conceptualización teórica aporta elementos clave respecto de los ambientes de aprendizaje para la educación en Tecnología, las principales características de la estrategia didáctica y de los procesos cognitivos específicos que se buscó mejorar mediante la intervención. Posteriormente se hace una descripción de la metodología utilizada durante el proceso y de cómo se realizó la aplicación de la propuesta con los educandos. Finalmente se expone el análisis de los resultados de dicha aplicación, se plantean las recomendaciones y se anexa el material educativo diseñado para la propuesta.Submitted by DIEGO ALEJANDRO MORENO CALLEJAS (damorenoc@upn.edu.co) on 2019-10-09T18:01:32Z No. of bitstreams: 1 TE-21012.pdf: 1397114 bytes, checksum: e2caea89082a1052ec66c9842f34a4c4 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-10-11T15:21:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21012.pdf: 1397114 bytes, checksum: e2caea89082a1052ec66c9842f34a4c4 (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-11T15:21:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21012.pdf: 1397114 bytes, checksum: e2caea89082a1052ec66c9842f34a4c4 (MD5)Licenciado en Diseño TecnológicoTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Diseño TecnológicoFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEducación en tecnología - Ambiente de aprendizajeEducación en tecnologíaMétodos de proyectosEstrategias didácticas - Método por proyectosProcesos cognitivos - Resolución de problemas y toma de decisionesResolución de problemasAprendizaje colaborativoToma de decisionesEl método de proyectos : su aporte a la capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones en los estudiantes de cuarto grado de educación básica del Gimnasio Grancolombiano School.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBLÁNDEZ, Julia. La investigación – acción. Un reto para el profesorado. Publicaciones INDE, España. 1996. Capítulo II: “Desarrollo cognoscitivo y lenguaje. Teoría de Piaget del desarrollo cognoscitivo”CERDA G, Hugo. La pedagogía de proyectos: algo más que una estrategia. JURADO, Fabio. La educación por proyectos: una pedagogía para la conjetura. En: Revista Magisterio, Educación y Pedagogía. Bogotá. 2003. Vol. 2 http://bibliotecadigital.magisterio.co/revista/no-2-los-proyectos-como-estrategia-pedag-gicaCOLCIENCIAS. Caja de herramientas: Ondas de Ciencia y Tecnología. 2003.GIMNASIO GRAN COLOMBIANO SCHOOL. Proyecto Educativo Institucional. 2015.GUERRA VARGAS, Galo. La solución de problemas. Revista Virtual del Instituto Conductual de Costa Rica, 2002.GRUPO TECNICE. Aprendizaje autorregulado de la Tecnología. Universidad Pedagógica. Nacional. 2004.Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. El método de proyectos como técnica didáctica. http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/aop/proyectos.pdfMALDONADO L. F., López O., Ortega N., Ortega A. L., y Sarmiento L. C. (2001). Construyendo la autonomía en el aprendizaje de la tecnología. Bogotá. UPN e IDEP.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley General de Educación. 1994.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. “Educación en tecnología: propuesta para la educación básica”. 1996.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. “Orientaciones para la conformación de recursos educativos”. En: Materiales educativos para la Educación básica secundaria y media. 1998.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ser competente en Tecnología, una necesidad para el desarrollo. 2008.ROBBINS, S.; Judge, T. Comportamiento organizacional (13ª Ed.). 2009SÁNCHEZ GALÁN, José Manuel (2013). Qué dicen los estudios sobre aprendizaje basado en proyectos. http://actualidadpedagogica.com/estudios_abp/SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO. Orientaciones para la construcción de una política distrital de educación en Tecnología. 2006.UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Proyecto Curricular Licenciatura en Diseño Tecnológico con énfasis en Sistemas Mecánicos. Informe Ejecutivo. 2003.THE FLIPPED CLASS ROOM: http://www.theflippedclassroom.es/tag/problem-based-learning/https://grancolombianoschool.jimdo.com/THUMBNAILTE-21012.pdf.jpgTE-21012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3119http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10685/3/TE-21012.pdf.jpg82f0d0dae4bef9822fe3117b5261d64cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10685/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21012.pdfTE-21012.pdfapplication/pdf1397114http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10685/1/TE-21012.pdfe2caea89082a1052ec66c9842f34a4c4MD5120.500.12209/10685oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/106852023-05-16 15:12:56.686Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=