La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos.
El siguiente Proyecto Curricular Particular (PCP) Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos, busca fomentar los procesos subjetivos e intersubjetivos que se dan en la corporeidad para el desarrollo integral de la niñez, en la clase de educación física, tomando desde la educación corporal el...
- Autores:
-
Cevallos Olivares, Monica Alejandra
Montero González, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16935
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/16935
- Palabra clave:
- Coporeidad
Juego
Educación
Educación física
Corporeity
Play
Education
Physical education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3e2660ef01e8bd511a8964e259df0566 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16935 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
title |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
spellingShingle |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. Coporeidad Juego Educación Educación física Corporeity Play Education Physical education |
title_short |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
title_full |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
title_fullStr |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
title_full_unstemmed |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
title_sort |
La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos. |
dc.creator.fl_str_mv |
Cevallos Olivares, Monica Alejandra Montero González, Jennifer |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serna Caldas, Efraín |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cevallos Olivares, Monica Alejandra Montero González, Jennifer |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Coporeidad Juego Educación Educación física |
topic |
Coporeidad Juego Educación Educación física Corporeity Play Education Physical education |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Corporeity Play Education Physical education |
description |
El siguiente Proyecto Curricular Particular (PCP) Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos, busca fomentar los procesos subjetivos e intersubjetivos que se dan en la corporeidad para el desarrollo integral de la niñez, en la clase de educación física, tomando desde la educación corporal el juego como herramienta, que ofrece bondades en dimensiones emocionales, físico, social, cognitivo, creativo y comunicativo, que permite cultivar una experiencia liberadora, asociando ideas, imaginación, posibles escenarios, trabajo de conjunto, juego de roles… como posibilidad de vivencia que busca el desarrollo humano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-12T12:22:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-12T12:22:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16935 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16935 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
• Alcaldía Local de Ciudad Bolívar (s.f.) Conociendo mi Localidad. Ciudad Bolívar es la localidad número 19 del Distrito Capital de Bogotá y se ubica en el suroccidente de la ciudad. Recuperado de: http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia • Angulo Arboleda, G., & Garzón Rodríguez, J. (2015). La corporeidad: El conocimiento de sí mismo. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2742/TE-18411.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Angulo M. (2020) Columna / Covid-19: retos, oportunidades y avances para el sector Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/400105:Columna-Covid-19-retos-oportunidades-y-avances-para-el-sector-Educacion • Benjumea. M (2010) La Motricidad como Dimensión Humana – Un Abordaje Transdisciplinar – (1. Ed) España. Léeme. • Cáceres. R (agosto, 13, 2020) Siguen aumentando los casos de violencia sexual e intrafamiliar contra menores y mujeres, en la pandemia. Congreso de la Republica de Colombia. Senado de la Republica. Recuperado de https://senado.gov.co/index.php/prensa/lista-de-noticias/1629-siguen-aumentando-los-casos-de-violencia-sexual-e-intrafamiliar-contra-menores-y-mujeres-en-la-pandemia • Caillios. R (1997) Los Juegos y los Hombres. La Máscara y el Vértigo. (1. Reimpresión) Santafé de Bogotá D.C; Colombia. Fondo de Cultura Económica LTDA. • Cajiao. F. (julio, 13, 2020) ¿Cómo va la educación virtual en Colombia? Razón Publica.com. Recuperado de https://razonpublica.com/va-la-educacion-virtual-colombia/ • Castro. F. y otros (2004) Capitulo II Concepciones Curriculares. Curriculum y Evaluación. Universidad Bío Bío. • Clarin.com (2020). Preocupación Mundial. Qué es el coronavirus, Cuáles son los síntomas y como se contagia. Recuperado de: https://www.clarin.com/mundo/coronavirus-contagia-sintomas_0_0duG3JO4.html • Colegio el Paraíso de Manuela Beltrán. (s.f.) Colegio el Paraíso de Manuela Beltrán. Generación 2020. Manual de Convivencia y Agenda Escolar. PEI “Construyendo con Responsabilidad hacia la Excelencia” • Constitución Política (1991) Constitución Política 1991. • Culma. A (octubre, 26, 2020) La educación en Colombia durante la pandemia. Razón Publica.com. Recuperado de https://razonpublica.com/la-educacion-colombia-la-pandemia/ • Engels. F. (s.f.) El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre. Bogotá D. C. EMFASAR Editores. • Escobedo. H; Jaramillo. R; Y Bermúdez. A. (2004) Enseñanza de la Comprensión. EDUCERE. La Revista Venezolana de Educación. Trasvase de lo Publicado. pp. 529, 534 • Escudero. M (2014) Educación Corporal: Enseñanza, cuerpo y subjetividad. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Ensenada. Argentina. Recuperado de: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4701/ev.4701.pdf • Freire. P (2005) Pedagogía del Oprimido. (2. Ed.). México. Editores S.A. de C.V. • Foucault. M (1981) "Subjectivité et Vérité", Annuaire du Collège de France, núm. 81, "Histoire des Systèmes de Pensé", Colegio de Francia, París, pp. 385-389. • Gallo. L; Garcia. C; Gómez. S; Castañeda. G; López. N; Gil. J; Runge. A; Y Correa. A. (Gallo.) (2011) Aproximaciones Pedagógicas al Estudio de la Educación Corporal. Medellín. Colombia. Funánbulos Editores. • Gonzalez. A; y Gonzalez. C. (2010) Educación física desde la Corporeidad y la Motricidad. EDUCERE. La Revista Venezolana de Educación. Hacia la Promoción de la Salud. pp. 173 – 187. • Max-Neff. M; Elizalde. A; Y Hopenhayn. M. (1986) Desarrollo a Escala Humana una opción para el futuro. Santiago. Chile. CEPAUR • MEN (2020) Sistema Educativo Colombiano. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231235.html?_noredirect=1 • MEN (2020) Reglamentación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340148.html?_noredirect=1 • MINTIC (2020) Ministra de TIC hace balance de la conectividad durante la pandemia. Recuperado de: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/MinTIC-en-los-medios/145946:Ministra-de-TIC-hace-balance-de-la-conectividad-durante-la-pandemia • MINTIC. (2021) Ministerio de la Tecnología de la Información y la Comunicación de Colombia. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/ • Murillo Ortiz, M. (2018). Uniforme y corporeidad: etnografia de las estudiantes del Marym School Medellin y el uso del uniforme escolar. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13535/1/MurilloMaria_2018_UniformeCorporeidadEtnografia.pdf • Naciones Unidas de Derechos Humanos (2020) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx • OMS. (2020) Brote de Enfermedad por Coronavirus(COVID-19): Orientaciones para el Público. Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public • Organización Mundial de la Salud. (2020) ¿Qué es una pandemia? Recuperado de: https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es/ • Ortiz. E. (2017) Retos Y Perspectivas del Currículo Integrado. Cuaderno de Investigación en la Educación. pp. 35-56. Recuperado de: https://cie.uprrp.edu/cuaderno/2017/06/30/retos-y-perspectivas-del-curriculo-integrado/ • Otálora. S (2009) La Enseñanza para la Comprensión como Estrategia Pedagógica en la Formación de Docentes. Revista Temas. pp. 121, 13 • Ponty. M (1993) Fenomenología de la Percepción. Barcelona. Editorial Planeta Agostini. S.A. • Pozo. P (2010) Desarrollo de la Capacidades Perceptivo-Motrices en la Educación Física Escolar. Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd143/capacidades-perceptivo-motrices-en-la-educacion-fisica.htm • Prada, N., & Vargas, K. (2013). la educación sexual desde la corporeidad. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2738/TE-16508.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Radio Nacional de Colombia (2017) Radio Sutatenza: la primera revolución educativa del campo para el campo. Recuperado de: https://www.radionacional.co/cultura/radio-sutatenza-la-primera-revolucion-educativa-del-campo-para-el-campo • Ramos Saavedra, L., & Jiménez Piragua, C. (2018). la corporeidad como exponente de los que somos. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10914/TE-22579.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Real Academia Española. (s.f.). Subjetivo. Recuperado de: https://dle.rae.es/subjetividad • Roa Pabón, A., & Mora Pulido, D. (2017). Corporeidad, una mirada desde el pensamiento de los estudiantes del grado 11 de la institución educativa municipal instituto técnico industrial jm. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/931/Corporeidad%2c%20una%20mirada%20desde%20el%20pensamiento%20de%20los%20estudiantes%20del%20grado%2011%20del%20I.T.I%20%20jm.pdf?sequence=1&isAllowed=y • Rubio. A; Rozengardt. R; Camacho. H; Murcia. N; Preciado. G; y Meneses. N (2020) Conversatorio Latinoamericano: “la reinvención de la educación física en tiempos virales” • Ruggio, G. (2011, octubre). La corporeidad: el nuevo paradigma como formador de la identidad humana. efdeportes, 16. https://www.efdeportes.com/efd161/la-corporeidad-el-nuevo-paradigma.htm • Semana. (2020) Pobreza extrema subiría en Colombia al 14,3% en 2020, según Cepal. Recuperado de: https://www.semana.com/economia/articulo/pobreza-extrema-en-colombia-en-2020-cepal-estima-que-subira/293574/#:~:text=La%20pobreza%20extrema%20en%20Colombia,y%20el%20Caribe%20(Cepal).&text=Respecto%20a%20la%20pobreza%2C%20la,34%2C1%25%20en%202020. • Sen. A (2000) Desarrollo y Libertad. Barcelona. España. Editorial Planeta. S.A. Recuperado de: https://indigenasdelperu.files.wordpress.com/2015/09/desarrollo_y_libertad_-_amartya_sen.pdf • Spicker. P; Alvarez. S: y Gordon. D. (s.f) Pobreza un Glosario Internacional. Definiciones de pobreza: Doce Grupos de Significados. pp. 291 – 306. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9376.dir/06spicker.pdf • Tudela A (2001) Tiempo y Espacio de la vida. Félix Guattari y la Producción de la subjetividad. pp. 341 – 347. Universalismos, relativismos, pluralismos, Thémata. Recuperado de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/27588/file_1.pdf?sequence=1 • UNICEF. (2006) El derecho a la educación Una tarea pendiente para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. Vitacura. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35991/1/Desafios_Nro3_esp_es.pdf • Universidad Católica de Oriente. (s.f.) Pobreza y Desigualdad. Recuperado de: https://www.uco.edu.co/ova/OVA%20Economia%20Colombiana/Objetos%20informativos/Unidad%202/4.%20pobreza%20y%20desigualdad.pdf • Zubiría. J (abril,2020) Educación en tiempos de Cuarentena. Alfredo Ayerza (Presidente) Magisterio TV. Ponencia llevada a cabo a través de YouTube por la Cooperativa Editorial de Magisterio, Colombia. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hyP1jgo0HQ0 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
Bogotá, Colombia - 2020-2021 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación Física |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/7/La%20corporeidad%2c%20posibilitadora%20de%20procesos%20formativos..pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/5/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/6/202203400013863-15%20DIC%2021%20MONICA%20Y%20YENIFER.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/2/La%20corporeidad%2c%20posibilitadora%20de%20procesos%20formativos..pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
576a5b6381ccbc3230906ca4516a3f8a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 04ad993ef7eacf3b4997a919cdca9076 c957ec5a0dc76881488d0c43124c1468 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445207097180160 |
spelling |
Serna Caldas, EfraínCevallos Olivares, Monica AlejandraMontero González, JenniferBogotá, ColombiaBogotá, Colombia - 2020-20212022-02-12T12:22:14Z2022-02-12T12:22:14Z2021http://hdl.handle.net/20.500.12209/16935instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El siguiente Proyecto Curricular Particular (PCP) Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos, busca fomentar los procesos subjetivos e intersubjetivos que se dan en la corporeidad para el desarrollo integral de la niñez, en la clase de educación física, tomando desde la educación corporal el juego como herramienta, que ofrece bondades en dimensiones emocionales, físico, social, cognitivo, creativo y comunicativo, que permite cultivar una experiencia liberadora, asociando ideas, imaginación, posibles escenarios, trabajo de conjunto, juego de roles… como posibilidad de vivencia que busca el desarrollo humano.Submitted by Monica Alejandra Cevallos Olivares (fef_macevalloso541@pedagogica.edu.co) on 2021-12-16T06:14:36Z No. of bitstreams: 2 La Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos.pdf: 296327 bytes, checksum: 107e752f3f511148d75c689de787e967 (MD5) La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf: 2651197 bytes, checksum: c957ec5a0dc76881488d0c43124c1468 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: Su documento tiene algunos errores que le relaciono a continuación: *La licencia no está firmada a puño y letra del documento Original, insertar la firma incurre en hacer un montaje y carece se valides el documento. Por favor haga las correcciones pertinentes y vuelva a diligenciar el formulario. on 2021-12-21T13:26:31Z (GMT)Submitted by Monica Alejandra Cevallos Olivares (fef_macevalloso541@pedagogica.edu.co) on 2022-01-27T10:40:52Z No. of bitstreams: 2 La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf: 2651197 bytes, checksum: c957ec5a0dc76881488d0c43124c1468 (MD5) La Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos.pdf: 862597 bytes, checksum: 04ad993ef7eacf3b4997a919cdca9076 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2022-01-27T19:35:07Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf: 2651197 bytes, checksum: c957ec5a0dc76881488d0c43124c1468 (MD5) La Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos.pdf: 862597 bytes, checksum: 04ad993ef7eacf3b4997a919cdca9076 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2022-02-12T12:22:14Z (GMT) No. of bitstreams: 2 La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf: 2651197 bytes, checksum: c957ec5a0dc76881488d0c43124c1468 (MD5) La Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos.pdf: 862597 bytes, checksum: 04ad993ef7eacf3b4997a919cdca9076 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-12T12:22:14Z (GMT). No. of bitstreams: 2 La corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf: 2651197 bytes, checksum: c957ec5a0dc76881488d0c43124c1468 (MD5) La Corporeidad, Posibilitadora de Procesos Formativos.pdf: 862597 bytes, checksum: 04ad993ef7eacf3b4997a919cdca9076 (MD5) Previous issue date: 2021-12-15Licenciado en Educación FísicaPregradoapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCoporeidadJuegoEducaciónEducación físicaCorporeityPlayEducationPhysical educationLa corporeidad, posibilitadora de procesos formativos.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis• Alcaldía Local de Ciudad Bolívar (s.f.) Conociendo mi Localidad. Ciudad Bolívar es la localidad número 19 del Distrito Capital de Bogotá y se ubica en el suroccidente de la ciudad. Recuperado de: http://www.ciudadbolivar.gov.co/mi-localidad/conociendo-mi-localidad/historia• Angulo Arboleda, G., & Garzón Rodríguez, J. (2015). La corporeidad: El conocimiento de sí mismo. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2742/TE-18411.pdf?sequence=1&isAllowed=y• Angulo M. (2020) Columna / Covid-19: retos, oportunidades y avances para el sector Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/400105:Columna-Covid-19-retos-oportunidades-y-avances-para-el-sector-Educacion• Benjumea. M (2010) La Motricidad como Dimensión Humana – Un Abordaje Transdisciplinar – (1. Ed) España. Léeme.• Cáceres. R (agosto, 13, 2020) Siguen aumentando los casos de violencia sexual e intrafamiliar contra menores y mujeres, en la pandemia. Congreso de la Republica de Colombia. Senado de la Republica. Recuperado de https://senado.gov.co/index.php/prensa/lista-de-noticias/1629-siguen-aumentando-los-casos-de-violencia-sexual-e-intrafamiliar-contra-menores-y-mujeres-en-la-pandemia• Caillios. R (1997) Los Juegos y los Hombres. La Máscara y el Vértigo. (1. Reimpresión) Santafé de Bogotá D.C; Colombia. Fondo de Cultura Económica LTDA.• Cajiao. F. (julio, 13, 2020) ¿Cómo va la educación virtual en Colombia? Razón Publica.com. Recuperado de https://razonpublica.com/va-la-educacion-virtual-colombia/• Castro. F. y otros (2004) Capitulo II Concepciones Curriculares. Curriculum y Evaluación. Universidad Bío Bío.• Clarin.com (2020). Preocupación Mundial. Qué es el coronavirus, Cuáles son los síntomas y como se contagia. Recuperado de: https://www.clarin.com/mundo/coronavirus-contagia-sintomas_0_0duG3JO4.html• Colegio el Paraíso de Manuela Beltrán. (s.f.) Colegio el Paraíso de Manuela Beltrán. Generación 2020. Manual de Convivencia y Agenda Escolar. PEI “Construyendo con Responsabilidad hacia la Excelencia”• Constitución Política (1991) Constitución Política 1991.• Culma. A (octubre, 26, 2020) La educación en Colombia durante la pandemia. Razón Publica.com. Recuperado de https://razonpublica.com/la-educacion-colombia-la-pandemia/• Engels. F. (s.f.) El Papel del Trabajo en la Transformación del Mono en Hombre. Bogotá D. C. EMFASAR Editores.• Escobedo. H; Jaramillo. R; Y Bermúdez. A. (2004) Enseñanza de la Comprensión. EDUCERE. La Revista Venezolana de Educación. Trasvase de lo Publicado. pp. 529, 534• Escudero. M (2014) Educación Corporal: Enseñanza, cuerpo y subjetividad. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Ensenada. Argentina. Recuperado de: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4701/ev.4701.pdf• Freire. P (2005) Pedagogía del Oprimido. (2. Ed.). México. Editores S.A. de C.V.• Foucault. M (1981) "Subjectivité et Vérité", Annuaire du Collège de France, núm. 81, "Histoire des Systèmes de Pensé", Colegio de Francia, París, pp. 385-389.• Gallo. L; Garcia. C; Gómez. S; Castañeda. G; López. N; Gil. J; Runge. A; Y Correa. A. (Gallo.) (2011) Aproximaciones Pedagógicas al Estudio de la Educación Corporal. Medellín. Colombia. Funánbulos Editores.• Gonzalez. A; y Gonzalez. C. (2010) Educación física desde la Corporeidad y la Motricidad. EDUCERE. La Revista Venezolana de Educación. Hacia la Promoción de la Salud. pp. 173 – 187.• Max-Neff. M; Elizalde. A; Y Hopenhayn. M. (1986) Desarrollo a Escala Humana una opción para el futuro. Santiago. Chile. CEPAUR• MEN (2020) Sistema Educativo Colombiano. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-231235.html?_noredirect=1• MEN (2020) Reglamentación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-340148.html?_noredirect=1• MINTIC (2020) Ministra de TIC hace balance de la conectividad durante la pandemia. Recuperado de: https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/MinTIC-en-los-medios/145946:Ministra-de-TIC-hace-balance-de-la-conectividad-durante-la-pandemia• MINTIC. (2021) Ministerio de la Tecnología de la Información y la Comunicación de Colombia. Recuperado de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/• Murillo Ortiz, M. (2018). Uniforme y corporeidad: etnografia de las estudiantes del Marym School Medellin y el uso del uniforme escolar. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/13535/1/MurilloMaria_2018_UniformeCorporeidadEtnografia.pdf• Naciones Unidas de Derechos Humanos (2020) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Recuperado de: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx• OMS. (2020) Brote de Enfermedad por Coronavirus(COVID-19): Orientaciones para el Público. Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public• Organización Mundial de la Salud. (2020) ¿Qué es una pandemia? Recuperado de: https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es/• Ortiz. E. (2017) Retos Y Perspectivas del Currículo Integrado. Cuaderno de Investigación en la Educación. pp. 35-56. Recuperado de: https://cie.uprrp.edu/cuaderno/2017/06/30/retos-y-perspectivas-del-curriculo-integrado/• Otálora. S (2009) La Enseñanza para la Comprensión como Estrategia Pedagógica en la Formación de Docentes. Revista Temas. pp. 121, 13• Ponty. M (1993) Fenomenología de la Percepción. Barcelona. Editorial Planeta Agostini. S.A.• Pozo. P (2010) Desarrollo de la Capacidades Perceptivo-Motrices en la Educación Física Escolar. Recuperado de: https://www.efdeportes.com/efd143/capacidades-perceptivo-motrices-en-la-educacion-fisica.htm• Prada, N., & Vargas, K. (2013). la educación sexual desde la corporeidad. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2738/TE-16508.pdf?sequence=1&isAllowed=y• Radio Nacional de Colombia (2017) Radio Sutatenza: la primera revolución educativa del campo para el campo. Recuperado de: https://www.radionacional.co/cultura/radio-sutatenza-la-primera-revolucion-educativa-del-campo-para-el-campo• Ramos Saavedra, L., & Jiménez Piragua, C. (2018). la corporeidad como exponente de los que somos. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/10914/TE-22579.pdf?sequence=1&isAllowed=y• Real Academia Española. (s.f.). Subjetivo. Recuperado de: https://dle.rae.es/subjetividad• Roa Pabón, A., & Mora Pulido, D. (2017). Corporeidad, una mirada desde el pensamiento de los estudiantes del grado 11 de la institución educativa municipal instituto técnico industrial jm. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/bitstream/handle/20.500.12558/931/Corporeidad%2c%20una%20mirada%20desde%20el%20pensamiento%20de%20los%20estudiantes%20del%20grado%2011%20del%20I.T.I%20%20jm.pdf?sequence=1&isAllowed=y• Rubio. A; Rozengardt. R; Camacho. H; Murcia. N; Preciado. G; y Meneses. N (2020) Conversatorio Latinoamericano: “la reinvención de la educación física en tiempos virales”• Ruggio, G. (2011, octubre). La corporeidad: el nuevo paradigma como formador de la identidad humana. efdeportes, 16. https://www.efdeportes.com/efd161/la-corporeidad-el-nuevo-paradigma.htm• Semana. (2020) Pobreza extrema subiría en Colombia al 14,3% en 2020, según Cepal. Recuperado de: https://www.semana.com/economia/articulo/pobreza-extrema-en-colombia-en-2020-cepal-estima-que-subira/293574/#:~:text=La%20pobreza%20extrema%20en%20Colombia,y%20el%20Caribe%20(Cepal).&text=Respecto%20a%20la%20pobreza%2C%20la,34%2C1%25%20en%202020.• Sen. A (2000) Desarrollo y Libertad. Barcelona. España. Editorial Planeta. S.A. Recuperado de: https://indigenasdelperu.files.wordpress.com/2015/09/desarrollo_y_libertad_-_amartya_sen.pdf• Spicker. P; Alvarez. S: y Gordon. D. (s.f) Pobreza un Glosario Internacional. Definiciones de pobreza: Doce Grupos de Significados. pp. 291 – 306. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/clacso/index/assoc/D9376.dir/06spicker.pdf• Tudela A (2001) Tiempo y Espacio de la vida. Félix Guattari y la Producción de la subjetividad. pp. 341 – 347. Universalismos, relativismos, pluralismos, Thémata. Recuperado de: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/27588/file_1.pdf?sequence=1• UNICEF. (2006) El derecho a la educación Una tarea pendiente para América Latina y el Caribe. Santiago, Chile. Vitacura. Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/35991/1/Desafios_Nro3_esp_es.pdf• Universidad Católica de Oriente. (s.f.) Pobreza y Desigualdad. Recuperado de: https://www.uco.edu.co/ova/OVA%20Economia%20Colombiana/Objetos%20informativos/Unidad%202/4.%20pobreza%20y%20desigualdad.pdf• Zubiría. J (abril,2020) Educación en tiempos de Cuarentena. Alfredo Ayerza (Presidente) Magisterio TV. Ponencia llevada a cabo a través de YouTube por la Cooperativa Editorial de Magisterio, Colombia. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=hyP1jgo0HQ0THUMBNAILLa corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf.jpgLa corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8022http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/7/La%20corporeidad%2c%20posibilitadora%20de%20procesos%20formativos..pdf.jpg576a5b6381ccbc3230906ca4516a3f8aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202203400013863-15 DIC 21 MONICA Y YENIFER.pdf202203400013863-15 DIC 21 MONICA Y YENIFER.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf862597http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/6/202203400013863-15%20DIC%2021%20MONICA%20Y%20YENIFER.pdf04ad993ef7eacf3b4997a919cdca9076MD56ORIGINALLa corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdfLa corporeidad, posibilitadora de procesos formativos..pdfDocumentoapplication/pdf2651197http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16935/2/La%20corporeidad%2c%20posibilitadora%20de%20procesos%20formativos..pdfc957ec5a0dc76881488d0c43124c1468MD5220.500.12209/16935oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/169352023-08-01 15:21:32.402Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |