El abordaje de lo infinito. Acerca de la necesidad de una definición de los proyectos estéticos en el Teatro de Títeres en Colombia.

En este artículo se proponen algunas estrategias para la construcción de una historia del teatro de títeres en Colombia durante los últimos treinta años. Se parte de las dificultades de su abordaje teniendo en cuenta dos hechos: la ausencia de crítica, la cual se reemplaza por la trascripción de los...

Full description

Autores:
Vela Mendoza, María Teresa
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3627
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/revistafba/article/view/47
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3627
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Description
Summary:En este artículo se proponen algunas estrategias para la construcción de una historia del teatro de títeres en Colombia durante los últimos treinta años. Se parte de las dificultades de su abordaje teniendo en cuenta dos hechos: la ausencia de crítica, la cual se reemplaza por la trascripción de los comentarios elaborados por los autores en las notas culturales de los periódicos; y la ausencia de reflexión por parte de los artistas acerca de su trabajo, tanto de su proceso creativo como de la manera de llevarlo a cabo.Ante esto se propone la construcción de la historia del teatro de títeres a partir de la categoría: proyecto estético, el cual depende de los procesos de formación y de la manera como se resuelven los problemas artísticos genéricos. Se propone el uso de la categoría desde los siguientes elementos:1. El planteamiento dramatúrgico referido al estilo y a los temas tratados.2. La forma. En relación con las técnicas, los géneros y las soluciones plásticas.3. Las formas organizativas ya se trate de grupos o de compañías.