Literatura en la primera infancia, una oportunidad para vincular corazones.

El trabajo de grado se propone con el fin de fortalecer los vínculos afectivos existentes entre madre e hijo del Centro de Desarrollo Infantil en Medio Familia mis Primeros Pasos grupo 4. Escenario perteneciente a la modalidad familiar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El proceso se de...

Full description

Autores:
Rivera Peña, Stefanny Roxana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11672
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/11672
Palabra clave:
Vínculo afectivo
Literatura en la primera infancia
Taller
Comunicación
Emociones
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trabajo de grado se propone con el fin de fortalecer los vínculos afectivos existentes entre madre e hijo del Centro de Desarrollo Infantil en Medio Familia mis Primeros Pasos grupo 4. Escenario perteneciente a la modalidad familiar del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El proceso se desarrolló en la sede del CDI, la cual funciona en una casa ubicada en el barrio el Claret, localidad Rafael Uribe Uribe. Se busca que las madres en período gestacional y de lactancia junto con sus bebés fortalezcan el vínculo afectivo existente entre ellos dos utilizando como mediación la literatura en la primera infancia; igualmente, se pretende el reconocimiento y expresión adecuada de las emociones. Por lo tanto se desarrolla un trabajo cooperativo dentro de la metodología del Taller, en el marco del reconocimiento de ese nuevo ser. Para el desarrollo de la propuesta, se realizó un ejercicio de observación y la aplicación de encuestas para obtener información que me permitiera reconocer saberes previos y expectativas, necesarias para la construcción de acciones tendientes al mejoramiento del nuevo rol de madres. Estas encuestas me permitieron determinar temas, herramientas y formas metodológicas de llevar a cabo la propuesta. Se tomó la decisión de realizar Talleres mediante los cuales se pudieran desarrollar temáticas como la emocionalidad, el vínculo afectivo, el rol de madre, e importancia de la afectividad en los procesos de desarrollo integral de los niños y las niñas. Se planeó un total de 10 Talleres que tuvieron como objetivo generar acciones tendientes a la construcción colectiva de conceptos y a la experiencia de vida como insumo de aprendizaje y construcción de nuevas formas de asumir la maternidad y formar seres con bases seguras que posteriormente puedan responder de manera adecuada a situaciones diversas que les presente la vida.