Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.

Este trabajo trata de responder la pregunta ¿las matrices son un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones?, para ello se realizó una recopilación histórica sobre unos apartados del algebra lineal, los cuales hacían énfasis en la evolución de la solución de sistemas de ecuaciones y su relac...

Full description

Autores:
González Castellanos, Jenny Madelein
González Castellanos, David Julián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/133
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/133
Palabra clave:
Matemáticas - Enseñanza
Ecuaciones lineales
Álgebra lineal
Matrices (matemáticas)
Educación matemática
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_3cd6f20c652e7705168b31b620f252f9
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/133
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
title Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
spellingShingle Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
Matemáticas - Enseñanza
Ecuaciones lineales
Álgebra lineal
Matrices (matemáticas)
Educación matemática
title_short Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
title_full Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
title_fullStr Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
title_full_unstemmed Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
title_sort Las matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.
dc.creator.fl_str_mv González Castellanos, Jenny Madelein
González Castellanos, David Julián
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sánchez Rubio, Yeison Alexander
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv González Castellanos, Jenny Madelein
González Castellanos, David Julián
dc.subject.spa.fl_str_mv Matemáticas - Enseñanza
Ecuaciones lineales
Álgebra lineal
Matrices (matemáticas)
Educación matemática
topic Matemáticas - Enseñanza
Ecuaciones lineales
Álgebra lineal
Matrices (matemáticas)
Educación matemática
description Este trabajo trata de responder la pregunta ¿las matrices son un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones?, para ello se realizó una recopilación histórica sobre unos apartados del algebra lineal, los cuales hacían énfasis en la evolución de la solución de sistemas de ecuaciones y su relación con la esencia de las matrices; por otra parte, se realizó una indagación sobre el crecimiento evolutivo de concepto y los elementos están inmersos en tecnología, determinando de esta manera una definición propia para lo que se entendió por tecnología en matemáticas. A partir de esta definición, se retoman algunos apartados particulares de la historia de las matrices, se hace reflexión en su método algorítmico y se clasifica según su desarrollo conceptual en referencia a los diferentes tipos de conocimiento tecnológico. Finalmente, se muestran unas posibles conclusiones sobre las interpretaciones de tecnología, sobre las reflexiones de la evolución histórica de las matrices y se trata de complicar las respuestas emergentes a la pregunta inicial.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-06-09T15:12:22Z
2017-12-12T21:21:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-09T15:12:22Z
2017-12-12T21:21:43Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TO-17479
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/133
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TO-17479
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/133
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Algarra Loópez, M. N., Borges Hernández, C. E., García Dorta, I., & Hernandez Negrín, V. &. (16 de octubre de 2004). http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Papers/04Historia.pdf. Recuperado el 15 de agosto de 2014, de paginaspersonales.deusto.es: http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Papers/04Historia.pdf
Blyth T.S & Robertson, E. F. (2002). Basic linear algebra (Segunda edicion ed.). London: Springer.
Cabañas, J. J. (12 de Noviembre de 2011). Scribd. Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de Scribd: http://es.scribd.com/doc/72487050/Aplicacion-de-Matrices-en-Ingenieria
Cardano, G. (1993). On the rule of method. En G. Cardano, Ars Magna or the Rules of Algeba (T. R. Witmer, Trad., Segunda ed., págs. 180-181). Ney York: The MIT.
García Moreno, F. (2004). La relación ciencia y tecnología en la sociedad actual. Análisis de algunos criterios y valores epistemológicos y tecnológicos y su influencia dentro del marco social. Argumentos de razón técnica: revista española de ciencia tecnología y sociedad, y filosofia de la tecnologia(N° 7), 105 - 148.
García Moreno, F. (2004). La relación ciencia y tecnología en la sociedad actual. Análisis de algunos criterios y valores epistemológicos y tecnológicos y su influencia dentro del marco social. argumentos de razón técnica: revista española de ciencia tecnología y sociedad, y filosofia de la tecnologia(N° 7), 105 - 148.
Gascón, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Recherches en Didactique des Mathématiques, 18/1(52), 7-33.
Gay, A., & Ferreras, M. A. (1995). La ciencia, la técnica y la tecnología. En A. Gay, & M. A. Ferreras, La Educación Tecnológica, Aportes para su implementación (págs. 71 - 89). Buenos Aires, Argentina: CONICET.
Góngora, A. R. (2009). Evolución Histórica del Concepto de Matriz. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 2-20.
González, A. A. (2012). PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Gonzalez, V. W., & Hernandez M, L. H. (2000). Tecnología y técnica: tres perspectivas. Energía y Corporación, IX(1), 6-19.
Grossman, S. I. (1992). Álgebra lineal. Mexico: McGRAW-Hill.
Guerra, A. A. (2012). PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Herchbach, D. R. (1995). La tecnológia como conocimiento: implicancias para la educación. Technology as Knowledge .
Herchbach, D. R. (1995). La tecnológia como conocimiento: implicancias para la educación. Technology Education, 7(1).
http://www.robertnowlan.com/. (s.f.). A Cronicle of Mathematical People By Robert A. Nowlan. Recuperado el 2 de Septiembre de 2014
Ji-huan, H. (2002). ANCIENT CHINESE ALGORITHM: THE YING BUU SHU (METHOD OF SURPLUS AND DEFICIENCY) VS NEWTON INTERATION METHOD. Applied mathematics and mechanics. English edition, vol 23(N° 12).
Luzardo, D. &. (2006). Historia del Algebra Lineal hasta los Albores del Siglo XX. Divulgaciones Matemáticas, 14(2), 153-170
Pérez, N. H., Mellincovsky, D. C., Barrozo, M. E., Páez, H., & Pekolj, M. (s.f.). TÉCNICA Y TECNOLOGÍA, REFLEXIONES ENTORNO A ECUACIONES E INECUACIONES. San Luis.
Plata, U. N. (s.f.). Control Moderno - Ingenieria Electróica . Ejercicio Resuelto 3: Teorema de Cayley-Hamilton.
Polo, Y. Á. (2014). Introducción del álgebra lineal en España y en Colombia durante la segunda mitad del s. XIX y la primera del s. XX. Logroño: Universidad de la Rioja.
Robertson, J. J.-E. (s.f). palillo.usach. Recuperado el 10 de Marzo de 2014, de http://palillo.usach.cl/Pamela/historia.htm
Rosales Góngora, A. (2009). Evolución histórica del concepto de matriz. revista digital matemática, educación e internet, 9(2).
Rosales Ordóñez, G. (2012). Diseño e implementación de talleres para la enseñanza y aprendizaje del álgebra matricial y solución de sistemas de ecuaciones lineales con Scilab. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
Ruiz, A. (s.f.). http://www.centroedumatematica.com. Recuperado el 5 de mayo de 2014, de http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Seccio nes/Indice.htm: 77 http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte6 /Cap20/Parte04_20.htm
Tenorio Villalón, Á., & Martín Caraball, A. (s.f). Introducción del álgebra lineal en la economía: una aproximación histórica. En M. C. Departamento de Economía (Ed.), XIX jornadas ASEPUMA – VII encuentro internacional n°19: 0101.
Zambrano, L. E. (2011). Planteamiento y Solución de Problemas de Ecuaciones, Usando Estrategias y Métodos Propuestos en el Desarrollo Histórico de la Teoría de Ecuaciones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Educación Matemática
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencia y Tecnología
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/133/1/TO-17479.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/133/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/133/3/TO-17479.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv edf1417135a39efc5737530562791f9f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f467fda08077197f71d081cc5592a5d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060331769921536
spelling Sánchez Rubio, Yeison AlexanderGonzález Castellanos, Jenny MadeleinGonzález Castellanos, David Julián2016-06-09T15:12:22Z2017-12-12T21:21:43Z2016-06-09T15:12:22Z2017-12-12T21:21:43Z2014TO-17479http://hdl.handle.net/20.500.12209/133instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo trata de responder la pregunta ¿las matrices son un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones?, para ello se realizó una recopilación histórica sobre unos apartados del algebra lineal, los cuales hacían énfasis en la evolución de la solución de sistemas de ecuaciones y su relación con la esencia de las matrices; por otra parte, se realizó una indagación sobre el crecimiento evolutivo de concepto y los elementos están inmersos en tecnología, determinando de esta manera una definición propia para lo que se entendió por tecnología en matemáticas. A partir de esta definición, se retoman algunos apartados particulares de la historia de las matrices, se hace reflexión en su método algorítmico y se clasifica según su desarrollo conceptual en referencia a los diferentes tipos de conocimiento tecnológico. Finalmente, se muestran unas posibles conclusiones sobre las interpretaciones de tecnología, sobre las reflexiones de la evolución histórica de las matrices y se trata de complicar las respuestas emergentes a la pregunta inicial.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2016-03-14T18:54:51Z No. of bitstreams: 1 TO-17479.pdf: 1391971 bytes, checksum: edf1417135a39efc5737530562791f9f (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-09T15:12:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-17479.pdf: 1391971 bytes, checksum: edf1417135a39efc5737530562791f9f (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-09T15:12:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-17479.pdf: 1391971 bytes, checksum: edf1417135a39efc5737530562791f9f (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:21:43Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-17479.pdf: 1391971 bytes, checksum: edf1417135a39efc5737530562791f9f (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Especialista en Educación MatemáticaEspecializaciónPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en Educación MatemáticaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalMatemáticas - EnseñanzaEcuaciones linealesÁlgebra linealMatrices (matemáticas)Educación matemáticaLas matrices, un avance tecnológico en el estudio de las ecuaciones.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlgarra Loópez, M. N., Borges Hernández, C. E., García Dorta, I., & Hernandez Negrín, V. &. (16 de octubre de 2004). http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Papers/04Historia.pdf. Recuperado el 15 de agosto de 2014, de paginaspersonales.deusto.es: http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/Papers/04Historia.pdfBlyth T.S & Robertson, E. F. (2002). Basic linear algebra (Segunda edicion ed.). London: Springer.Cabañas, J. J. (12 de Noviembre de 2011). Scribd. Recuperado el 15 de Octubre de 2014, de Scribd: http://es.scribd.com/doc/72487050/Aplicacion-de-Matrices-en-IngenieriaCardano, G. (1993). On the rule of method. En G. Cardano, Ars Magna or the Rules of Algeba (T. R. Witmer, Trad., Segunda ed., págs. 180-181). Ney York: The MIT.García Moreno, F. (2004). La relación ciencia y tecnología en la sociedad actual. Análisis de algunos criterios y valores epistemológicos y tecnológicos y su influencia dentro del marco social. Argumentos de razón técnica: revista española de ciencia tecnología y sociedad, y filosofia de la tecnologia(N° 7), 105 - 148.García Moreno, F. (2004). La relación ciencia y tecnología en la sociedad actual. Análisis de algunos criterios y valores epistemológicos y tecnológicos y su influencia dentro del marco social. argumentos de razón técnica: revista española de ciencia tecnología y sociedad, y filosofia de la tecnologia(N° 7), 105 - 148.Gascón, J. (1998). Evolución de la didáctica de las matemáticas como disciplina científica. Recherches en Didactique des Mathématiques, 18/1(52), 7-33.Gay, A., & Ferreras, M. A. (1995). La ciencia, la técnica y la tecnología. En A. Gay, & M. A. Ferreras, La Educación Tecnológica, Aportes para su implementación (págs. 71 - 89). Buenos Aires, Argentina: CONICET.Góngora, A. R. (2009). Evolución Histórica del Concepto de Matriz. Revista digital Matemática, Educación e Internet, 2-20.González, A. A. (2012). PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Gonzalez, V. W., & Hernandez M, L. H. (2000). Tecnología y técnica: tres perspectivas. Energía y Corporación, IX(1), 6-19.Grossman, S. I. (1992). Álgebra lineal. Mexico: McGRAW-Hill.Guerra, A. A. (2012). PROPUESTA PARA LA ENSEÑANZA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. Bogotá, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Herchbach, D. R. (1995). La tecnológia como conocimiento: implicancias para la educación. Technology as Knowledge .Herchbach, D. R. (1995). La tecnológia como conocimiento: implicancias para la educación. Technology Education, 7(1).http://www.robertnowlan.com/. (s.f.). A Cronicle of Mathematical People By Robert A. Nowlan. Recuperado el 2 de Septiembre de 2014Ji-huan, H. (2002). ANCIENT CHINESE ALGORITHM: THE YING BUU SHU (METHOD OF SURPLUS AND DEFICIENCY) VS NEWTON INTERATION METHOD. Applied mathematics and mechanics. English edition, vol 23(N° 12).Luzardo, D. &. (2006). Historia del Algebra Lineal hasta los Albores del Siglo XX. Divulgaciones Matemáticas, 14(2), 153-170Pérez, N. H., Mellincovsky, D. C., Barrozo, M. E., Páez, H., & Pekolj, M. (s.f.). TÉCNICA Y TECNOLOGÍA, REFLEXIONES ENTORNO A ECUACIONES E INECUACIONES. San Luis.Plata, U. N. (s.f.). Control Moderno - Ingenieria Electróica . Ejercicio Resuelto 3: Teorema de Cayley-Hamilton.Polo, Y. Á. (2014). Introducción del álgebra lineal en España y en Colombia durante la segunda mitad del s. XIX y la primera del s. XX. Logroño: Universidad de la Rioja.Robertson, J. J.-E. (s.f). palillo.usach. Recuperado el 10 de Marzo de 2014, de http://palillo.usach.cl/Pamela/historia.htmRosales Góngora, A. (2009). Evolución histórica del concepto de matriz. revista digital matemática, educación e internet, 9(2).Rosales Ordóñez, G. (2012). Diseño e implementación de talleres para la enseñanza y aprendizaje del álgebra matricial y solución de sistemas de ecuaciones lineales con Scilab. Manizales, Colombia: Universidad Nacional de Colombia.Ruiz, A. (s.f.). http://www.centroedumatematica.com. Recuperado el 5 de mayo de 2014, de http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Seccio nes/Indice.htm: 77 http://www.centroedumatematica.com/aruiz/libros/Historia%20y%20Filosofia/Parte6 /Cap20/Parte04_20.htmTenorio Villalón, Á., & Martín Caraball, A. (s.f). Introducción del álgebra lineal en la economía: una aproximación histórica. En M. C. Departamento de Economía (Ed.), XIX jornadas ASEPUMA – VII encuentro internacional n°19: 0101.Zambrano, L. E. (2011). Planteamiento y Solución de Problemas de Ecuaciones, Usando Estrategias y Métodos Propuestos en el Desarrollo Histórico de la Teoría de Ecuaciones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.ORIGINALTO-17479.pdfapplication/pdf1391971http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/133/1/TO-17479.pdfedf1417135a39efc5737530562791f9fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/133/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-17479.pdf.jpgTO-17479.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6061http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/133/3/TO-17479.pdf.jpgf467fda08077197f71d081cc5592a5d4MD5320.500.12209/133oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/1332023-03-28 11:32:24.417Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=