La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física.
La presente investigación La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la Enseñanza de la Física, se plantea y desarrolla para indagar sobre el uso de la analogía en el ámbito educativo, para ello se propone una unidad didáctica en la cual se elabora una dinámica de enseñanza que involucra...
- Autores:
-
Villamil Beltrán, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9927
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/9927
- Palabra clave:
- Universidad Pedagógica Nacional - Educación Superior - Bogotá
Maquina de Carnot
Maquina de Carnot - Enseñanza de la física
Maquina hidráulica
Molinos de agua - Analogía
Molino de agua
Equilibrio térmico - Estrategia didáctica
Analogía
Equilibrio térmico
Calor
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3c6facc7a8d5dc69e0060efa1a3a8687 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/9927 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
title |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
spellingShingle |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. Universidad Pedagógica Nacional - Educación Superior - Bogotá Maquina de Carnot Maquina de Carnot - Enseñanza de la física Maquina hidráulica Molinos de agua - Analogía Molino de agua Equilibrio térmico - Estrategia didáctica Analogía Equilibrio térmico Calor |
title_short |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
title_full |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
title_fullStr |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
title_full_unstemmed |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
title_sort |
La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física. |
dc.creator.fl_str_mv |
Villamil Beltrán, Natalia |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orozco Cruz, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Villamil Beltrán, Natalia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional - Educación Superior - Bogotá Maquina de Carnot Maquina de Carnot - Enseñanza de la física Maquina hidráulica Molinos de agua - Analogía Molino de agua Equilibrio térmico - Estrategia didáctica Analogía Equilibrio térmico Calor |
topic |
Universidad Pedagógica Nacional - Educación Superior - Bogotá Maquina de Carnot Maquina de Carnot - Enseñanza de la física Maquina hidráulica Molinos de agua - Analogía Molino de agua Equilibrio térmico - Estrategia didáctica Analogía Equilibrio térmico Calor |
description |
La presente investigación La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la Enseñanza de la Física, se plantea y desarrolla para indagar sobre el uso de la analogía en el ámbito educativo, para ello se propone una unidad didáctica en la cual se elabora una dinámica de enseñanza que involucra el estudio de un fenómeno o concepto particular, como lo es en este caso la noción de máquina térmica, desde una perspectiva histórica a partir de la obra Reflexiones sobre la potencia motriz de Sadi Carnot y adicionalmente se hace uso de la propuesta analógica descrita por este autor, entre una máquina: térmica e hidráulica, abordando de esta manera éste concepto a partir de una serie de actividades que dan cuenta del uso de ésta y su incidencia en el aula. Este estudio se desarrolla a partir de una preocupación entorno a la enseñanza de la física en la cual ha predominado la construcción de conocimiento en cuanto a los productos de la ciencia tales como: teorías, leyes, definiciones matemáticas entre otras, desvinculados del desarrollo histórico y cultural, en el cual emergen y se consolidan. Teniendo en cuenta lo anterior, se espera que esta investigación elaborada en el marco de la línea de profundización “La enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural” aporte a los propósitos que establece la misma entre estos: reconocer los aportes que científicos han elaborado a lo largo de la construcción de la ciencia e igualmente diseñar dinámicas educativas que propicien el reconocimiento de la historia. Por otro lado, la propuesta de enseñanza elaborada se desarrolló con la participación de los maestros en formación del espacio académico de termodinámica del Departamento de Física de la Universidad Pedagógica Nacional, en el II semestre de 2017. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T20:09:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T20:09:56Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-21695 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9927 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-21695 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/9927 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bonat, M., Oliva, J., Aragón, M,. y Mateo, J. (2001). Una propuesta didáctica basada en la investigación para el uso de analogías en la enseñanza de las ciencias, Vol. 19, Nº 3, 2001, págs. 453-470. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v19n3/02124521v19n3p453.pdf Bruner, J. (1999). La educación, puerta de la cultura. Recuperado de: http://documents.mx/documents/bruner-jerome-la-educacion-puerta-de-laculturapdf.html Carnot, S. (1987). Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego. (Javier Odón, trad.) Madrid: Alianza Editorial S.A. (Obra original publicada en 1824). Forero, S. (2013). Sadi Carnot, el ciclo ideal, Vol. 7, No. 3, p. 473-477. Recuperado de: http://www.lajpe.org/sep13/19-LAJPE_813_Sandra_Forero.pdf Galagovsky, L., y Arduriz-Bravo, A. (2001). Modelos y analogías en la enseñanza de las ciencias naturalesel concepto de "modelo didáctico analógico, V. 19 N. 2 , p. 231- 242. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v19n2/02124521v19n2p231.pdf Harrison, A. & Treagust, D. (2006). Teaching and learning with analogies. Friend or Foe? En P. J. Aubusson et al. (eds.), Metaphor and Analogy in Science Education. (p.11- 24). Netherlands: Springer Moro, L.E. Viau, J.E. Zamorano, R.O y Gibbs, H.M. Aprendizaje de los conceptos de masa, peso y gravedad. investigación de la efectividad de un modelo analógico. Revista Eureka. Enseñ. Divul. Cien., 2007, 4(2), pp. 272-286. Recuperado de: http://venus.uca.es/eureka/revista/Volumen4/Numero_4_2/Moro_et_al_2007.pdf National Reading Research Center. (1994). Teaching Science with analogy: a strategy for teachers and textbook authors. (Número 15). Recuperado de http://www.nsta.org/publications/news/story.aspx?id=53640 Raviolo, A. Ramírez, P. y López, E.A. Enseñanza y aprendizaje del concepto de modelo científico a través de analogías. (2010). Revista Eureka Enseñ. Divul. Cien., 2010, 7(3), pp. 581-612. doi: 10498/9814 Segura, D. (2002). Museo lúdico. Museo de la Ciencia y el Juego No 9 (22,34), Universidad Nacional de Colombia. p. 22 a 34 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Física |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9927/3/TE-21695.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9927/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9927/1/TE-21695.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e4313b565dedafc95ca8b262f5d61c9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 31071ddd6e70ced254ff4b81d1890241 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445004561580032 |
spelling |
Orozco Cruz, Juan CarlosVillamil Beltrán, Natalia2019-07-16T20:09:56Z2019-07-16T20:09:56Z2017TE-21695http://hdl.handle.net/20.500.12209/9927instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/La presente investigación La analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la Enseñanza de la Física, se plantea y desarrolla para indagar sobre el uso de la analogía en el ámbito educativo, para ello se propone una unidad didáctica en la cual se elabora una dinámica de enseñanza que involucra el estudio de un fenómeno o concepto particular, como lo es en este caso la noción de máquina térmica, desde una perspectiva histórica a partir de la obra Reflexiones sobre la potencia motriz de Sadi Carnot y adicionalmente se hace uso de la propuesta analógica descrita por este autor, entre una máquina: térmica e hidráulica, abordando de esta manera éste concepto a partir de una serie de actividades que dan cuenta del uso de ésta y su incidencia en el aula. Este estudio se desarrolla a partir de una preocupación entorno a la enseñanza de la física en la cual ha predominado la construcción de conocimiento en cuanto a los productos de la ciencia tales como: teorías, leyes, definiciones matemáticas entre otras, desvinculados del desarrollo histórico y cultural, en el cual emergen y se consolidan. Teniendo en cuenta lo anterior, se espera que esta investigación elaborada en el marco de la línea de profundización “La enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural” aporte a los propósitos que establece la misma entre estos: reconocer los aportes que científicos han elaborado a lo largo de la construcción de la ciencia e igualmente diseñar dinámicas educativas que propicien el reconocimiento de la historia. Por otro lado, la propuesta de enseñanza elaborada se desarrolló con la participación de los maestros en formación del espacio académico de termodinámica del Departamento de Física de la Universidad Pedagógica Nacional, en el II semestre de 2017.Submitted by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-05-09T00:15:44Z No. of bitstreams: 1 TE-21695.pdf: 1808567 bytes, checksum: 31071ddd6e70ced254ff4b81d1890241 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-07-16T20:09:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-21695.pdf: 1808567 bytes, checksum: 31071ddd6e70ced254ff4b81d1890241 (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-16T20:09:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-21695.pdf: 1808567 bytes, checksum: 31071ddd6e70ced254ff4b81d1890241 (MD5)Licenciado en FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en FísicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalUniversidad Pedagógica Nacional - Educación Superior - BogotáMaquina de CarnotMaquina de Carnot - Enseñanza de la físicaMaquina hidráulicaMolinos de agua - AnalogíaMolino de aguaEquilibrio térmico - Estrategia didácticaAnalogíaEquilibrio térmicoCalorLa analogía máquina térmica e hidráulica, y su uso en la enseñanza de la Física.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBonat, M., Oliva, J., Aragón, M,. y Mateo, J. (2001). Una propuesta didáctica basada en la investigación para el uso de analogías en la enseñanza de las ciencias, Vol. 19, Nº 3, 2001, págs. 453-470. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v19n3/02124521v19n3p453.pdfBruner, J. (1999). La educación, puerta de la cultura. Recuperado de: http://documents.mx/documents/bruner-jerome-la-educacion-puerta-de-laculturapdf.htmlCarnot, S. (1987). Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego. (Javier Odón, trad.) Madrid: Alianza Editorial S.A. (Obra original publicada en 1824).Forero, S. (2013). Sadi Carnot, el ciclo ideal, Vol. 7, No. 3, p. 473-477. Recuperado de: http://www.lajpe.org/sep13/19-LAJPE_813_Sandra_Forero.pdfGalagovsky, L., y Arduriz-Bravo, A. (2001). Modelos y analogías en la enseñanza de las ciencias naturalesel concepto de "modelo didáctico analógico, V. 19 N. 2 , p. 231- 242. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v19n2/02124521v19n2p231.pdfHarrison, A. & Treagust, D. (2006). Teaching and learning with analogies. Friend or Foe? En P. J. Aubusson et al. (eds.), Metaphor and Analogy in Science Education. (p.11- 24). Netherlands: SpringerMoro, L.E. Viau, J.E. Zamorano, R.O y Gibbs, H.M. Aprendizaje de los conceptos de masa, peso y gravedad. investigación de la efectividad de un modelo analógico. Revista Eureka. Enseñ. Divul. Cien., 2007, 4(2), pp. 272-286. Recuperado de: http://venus.uca.es/eureka/revista/Volumen4/Numero_4_2/Moro_et_al_2007.pdfNational Reading Research Center. (1994). Teaching Science with analogy: a strategy for teachers and textbook authors. (Número 15). Recuperado de http://www.nsta.org/publications/news/story.aspx?id=53640Raviolo, A. Ramírez, P. y López, E.A. Enseñanza y aprendizaje del concepto de modelo científico a través de analogías. (2010). Revista Eureka Enseñ. Divul. Cien., 2010, 7(3), pp. 581-612. doi: 10498/9814Segura, D. (2002). Museo lúdico. Museo de la Ciencia y el Juego No 9 (22,34), Universidad Nacional de Colombia. p. 22 a 34THUMBNAILTE-21695.pdf.jpgTE-21695.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg1739http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9927/3/TE-21695.pdf.jpg2e4313b565dedafc95ca8b262f5d61c9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9927/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-21695.pdfTE-21695.pdfapplication/pdf1808567http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/9927/1/TE-21695.pdf31071ddd6e70ced254ff4b81d1890241MD5120.500.12209/9927oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/99272023-05-09 13:34:45.707Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |