"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado".
Este trabajo se interesa en analizar el problema de la tierra, tomando como ejemplo la guerra de Villarrica y La Violencia; Villarrica no se comportará como problema central, sino como excusa para comprender el problema del uso y tenencia de la tierra y las acciones de resistencia dándole la importa...
- Autores:
-
Santamaría, Jessica
Romero, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3060
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/3060
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Memoria
Villarrica
Violencia
Problemática agraria
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_3bea67d6d26522dbae9e031bec4fd1a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3060 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
title |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
spellingShingle |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". Conflicto armado Memoria Villarrica Violencia Problemática agraria |
title_short |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
title_full |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
title_fullStr |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
title_full_unstemmed |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
title_sort |
"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado". |
dc.creator.fl_str_mv |
Santamaría, Jessica Romero, Julián Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Nieto Ortiz, Pablo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Santamaría, Jessica Romero, Julián Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Memoria Villarrica Violencia Problemática agraria |
topic |
Conflicto armado Memoria Villarrica Violencia Problemática agraria |
description |
Este trabajo se interesa en analizar el problema de la tierra, tomando como ejemplo la guerra de Villarrica y La Violencia; Villarrica no se comportará como problema central, sino como excusa para comprender el problema del uso y tenencia de la tierra y las acciones de resistencia dándole la importancia que merecen los discursos de los actores que se enfrentaron. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-05-13T20:30:54Z 2017-12-12T22:03:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-05-13T20:30:54Z 2017-12-12T22:03:02Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-16918 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3060 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-16918 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3060 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional - ACCIÓN SOCIAL. (2011). LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Bogotá: República de Colombia. Alape, A. (1985). La Paz, la Violencia: Testigos de excepción . En A. Alape, La paz, la violencia: Testigos de excepción (pág. 80). Bogotá: Planeta. Alex Riveros Vega, H. M. (2003). Voluntad: Inteligencia Social 9. Bogotá: Voluntad. Aprile, J. (1991). Cronica de villarrica. Bogotá: Revista Opción . Arango, M. (1982). El café en Colombia 1930-1958. Bogotá: Carlos Valencia EditoresArango, M. (1982). El café en Colombia 1930-1958. Bogotá: Carlos Valencia Editores Archila, M. (1995). Protestas sociales en Colombia 1946-1958. Historia Crítica. Atehortúa, A. (2010). Golpe de Rojas y el poder de los militares. Revista Folios, 39. Atehortúa, A. L. (2010). Partidos, Violencia y ejército (1934-1957). Bogotá: ALVI Impresores LTDA. Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (21 de Abril de 2012). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado el 01 de Octubre de 2013, de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0160_1994.htm Banco de la República. (S/F de S/F de S/F). Jurisco. Recuperado el 01 de 10 de 2013, de Juriscol: http://juriscol.banrep.gov.co/contenidos.dll/Normas/Leyes/1961/ley_135_1961 Bushnell, D. (2007). Colombia, una nación a pesar de sí misma. Bogotá: Planeta. Campos, Y. (Dirección). (2003). Baile Rojo [Película]. Franco, M., & Levín, F. (2007). Historia Reciente, Perspecitivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós SAICF. Galvis, S., & Donadio, A. (2002). El jefe supremo. Rojas Pinilla en la Violencia y el poder. Bogotá: Hombre Nuevo Editores. German Mejía, J. C. (1995). Civilización 9. Bogotá: Norma. Granados, R. M. (1972). Historia de Colombia. Bogotá: Instituo Caro y Cuervo. Granell, C. G. (S/F). II. De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo . ABC del constructivismo. Aportes y desafíos , 28. Hobsbawm, E. (1985). Historia del Siglo XX, Tomo I. IPARM. (14 de DICIEMBRE de 2011). Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar. Recuperado el 15 de ABRIL de 2014, de Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar: http://www.unal.edu.co/iparm Jaramillo, J. (2011). La Comisión Investigadora de 1958 y. Universidad Javeriana, 42. Jelin, E. (S.f.). La conflictiva y nunca acabada mirada sobre el pasado. 307. Levín, F., & Franco, M. (2007). El Pasado Cercano en Clave Historeográfica. En F. Levín, & M. Franco, Historia Reciente Perspectivas y desafíos para un campo en construcción (págs. 31-66). Buenos Aires: Paidós SAICF. Londoño, R. (1985). Juan de la Cruz Varela. En R. Londoño, Juan de la Cruz Varela. Bogotá: Universidad Nacional. Machado, A. (2009). Ensayos parala historia de la política de tierras en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Mate, M. R. (2006). Media Noche en la Historia. Madrid : Trotta. Mate, R. (2006). Media Noche en la Historia. Madrid. Mate, R. (2006). Media Noche en la Historia. Madrid: Trotta. MEN. (2004). EStándares Curriculares de las Ciencias Naturales y Sociales. Bogotá D.C: Espantapájaros Taller. Pizarro, E. (1989). Orígenes del movimiento armado comunista en Colombia. Banco de la república. Sáenz, M. d. (Abril de 2013). La Guerra en Villarrica. (J. Santamaría, & J. Romero, Entrevistadores) Sanabria, A. (04 de 2013). La Guerra en Villarrica . (J. Romero, & J. Santamaría, Entrevistadores) Sarmiento, J. (2013). Plan de Aula. Bogotá: IPARM. Secretaría General de la Alcadía de Mayor de Bogotá. (S/F de S/F de S/F). Consulta la Norma. Recuperado el 01 de 10 de 2013, de Consulta la Norma: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16049 Traverso, E. (2003). "Guera y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente". "Guera y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente" (págs. 215-228). La Plata: Centro de Investigaciones Socio-Historicas. Traverso, E. (2003). "Guera y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente". La Plata: Centro de Investigaciones Socio-Historicas. Traverso, E. (2003). Guerra y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente. La Plata: Centro de Investigaciones Socio-Históricas. Traverso, E. (2007). Historia y Memoria. En M. Franco, & F. Levín, Historia Reciente Perspectivas y desafíos para un campo en construcción (págs. 67-96). Buenos Aires: Paidás SAICF. Villarrica, A. d. (s/f de s/f de s/f). Historia de Villarrica. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012, de Sitio Oficial de Villarrica Tolima: http://www.villarrica-tolima.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f#historia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Ciencias Sociales |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3060/1/TE-16918.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3060/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3060/3/TE-16918.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0531b0d407bedd9ca9d4f7f3ce91b243 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 add479b767aa610754475bfb5af58919 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1831931708750954496 |
spelling |
Nieto Ortiz, Pablo AndrésSantamaría, JessicaRomero, Julián Andrés2015-05-13T20:30:54Z2017-12-12T22:03:02Z2015-05-13T20:30:54Z2017-12-12T22:03:02Z2014TE-16918http://hdl.handle.net/20.500.12209/3060instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este trabajo se interesa en analizar el problema de la tierra, tomando como ejemplo la guerra de Villarrica y La Violencia; Villarrica no se comportará como problema central, sino como excusa para comprender el problema del uso y tenencia de la tierra y las acciones de resistencia dándole la importancia que merecen los discursos de los actores que se enfrentaron.Submitted by Martin Suarez (mesuarezo@pedagogica.edu.co) on 2014-08-21T23:53:02Z No. of bitstreams: 1 TE-16918.pdf: 3150193 bytes, checksum: 0531b0d407bedd9ca9d4f7f3ce91b243 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-05-13T20:30:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16918.pdf: 3150193 bytes, checksum: 0531b0d407bedd9ca9d4f7f3ce91b243 (MD5)Made available in DSpace on 2015-05-13T20:30:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16918.pdf: 3150193 bytes, checksum: 0531b0d407bedd9ca9d4f7f3ce91b243 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:03:02Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16918.pdf: 3150193 bytes, checksum: 0531b0d407bedd9ca9d4f7f3ce91b243 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Ciencias SocialesTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Ciencias SocialesFacultad de Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalConflicto armadoMemoriaVillarricaViolenciaProblemática agraria"Educando para la Paz : el caso de la guerra en Villarrica y el conflicto armado".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAgencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional - ACCIÓN SOCIAL. (2011). LEY DE VÍCTIMAS Y RESTITUCIÓN DE TIERRAS. Bogotá: República de Colombia.Alape, A. (1985). La Paz, la Violencia: Testigos de excepción . En A. Alape, La paz, la violencia: Testigos de excepción (pág. 80). Bogotá: Planeta.Alex Riveros Vega, H. M. (2003). Voluntad: Inteligencia Social 9. Bogotá: Voluntad.Aprile, J. (1991). Cronica de villarrica. Bogotá: Revista Opción .Arango, M. (1982). El café en Colombia 1930-1958. Bogotá: Carlos Valencia EditoresArango, M. (1982). El café en Colombia 1930-1958. Bogotá: Carlos Valencia EditoresArchila, M. (1995). Protestas sociales en Colombia 1946-1958. Historia Crítica.Atehortúa, A. (2010). Golpe de Rojas y el poder de los militares. Revista Folios, 39.Atehortúa, A. L. (2010). Partidos, Violencia y ejército (1934-1957). Bogotá: ALVI Impresores LTDA.Avance Jurídico Casa Editorial Ltda. (21 de Abril de 2012). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Recuperado el 01 de Octubre de 2013, de Instituto Colombiano de Bienestar Familiar: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0160_1994.htmBanco de la República. (S/F de S/F de S/F). Jurisco. Recuperado el 01 de 10 de 2013, de Juriscol: http://juriscol.banrep.gov.co/contenidos.dll/Normas/Leyes/1961/ley_135_1961Bushnell, D. (2007). Colombia, una nación a pesar de sí misma. Bogotá: Planeta.Campos, Y. (Dirección). (2003). Baile Rojo [Película].Franco, M., & Levín, F. (2007). Historia Reciente, Perspecitivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós SAICF.Galvis, S., & Donadio, A. (2002). El jefe supremo. Rojas Pinilla en la Violencia y el poder. Bogotá: Hombre Nuevo Editores.German Mejía, J. C. (1995). Civilización 9. Bogotá: Norma.Granados, R. M. (1972). Historia de Colombia. Bogotá: Instituo Caro y Cuervo.Granell, C. G. (S/F). II. De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo . ABC del constructivismo. Aportes y desafíos , 28.Hobsbawm, E. (1985). Historia del Siglo XX, Tomo I.IPARM. (14 de DICIEMBRE de 2011). Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar. Recuperado el 15 de ABRIL de 2014, de Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar: http://www.unal.edu.co/iparmJaramillo, J. (2011). La Comisión Investigadora de 1958 y. Universidad Javeriana, 42.Jelin, E. (S.f.). La conflictiva y nunca acabada mirada sobre el pasado. 307.Levín, F., & Franco, M. (2007). El Pasado Cercano en Clave Historeográfica. En F. Levín, & M. Franco, Historia Reciente Perspectivas y desafíos para un campo en construcción (págs. 31-66). Buenos Aires: Paidós SAICF.Londoño, R. (1985). Juan de la Cruz Varela. En R. Londoño, Juan de la Cruz Varela. Bogotá: Universidad Nacional.Machado, A. (2009). Ensayos parala historia de la política de tierras en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.Mate, M. R. (2006). Media Noche en la Historia. Madrid : Trotta.Mate, R. (2006). Media Noche en la Historia. Madrid.Mate, R. (2006). Media Noche en la Historia. Madrid: Trotta.MEN. (2004). EStándares Curriculares de las Ciencias Naturales y Sociales. Bogotá D.C: Espantapájaros Taller.Pizarro, E. (1989). Orígenes del movimiento armado comunista en Colombia. Banco de la república.Sáenz, M. d. (Abril de 2013). La Guerra en Villarrica. (J. Santamaría, & J. Romero, Entrevistadores)Sanabria, A. (04 de 2013). La Guerra en Villarrica . (J. Romero, & J. Santamaría, Entrevistadores)Sarmiento, J. (2013). Plan de Aula. Bogotá: IPARM.Secretaría General de la Alcadía de Mayor de Bogotá. (S/F de S/F de S/F). Consulta la Norma. Recuperado el 01 de 10 de 2013, de Consulta la Norma: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16049Traverso, E. (2003). "Guera y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente". "Guera y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente" (págs. 215-228). La Plata: Centro de Investigaciones Socio-Historicas.Traverso, E. (2003). "Guera y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente". La Plata: Centro de Investigaciones Socio-Historicas.Traverso, E. (2003). Guerra y Memoria. Una mirada sobre el siglo XX desde el presente. La Plata: Centro de Investigaciones Socio-Históricas.Traverso, E. (2007). Historia y Memoria. En M. Franco, & F. Levín, Historia Reciente Perspectivas y desafíos para un campo en construcción (págs. 67-96). Buenos Aires: Paidás SAICF.Villarrica, A. d. (s/f de s/f de s/f). Historia de Villarrica. Recuperado el 12 de Diciembre de 2012, de Sitio Oficial de Villarrica Tolima: http://www.villarrica-tolima.gov.co/nuestromunicipio.shtml?apc=mIxx-1-&m=f#historiaORIGINALTE-16918.pdfapplication/pdf3150193http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3060/1/TE-16918.pdf0531b0d407bedd9ca9d4f7f3ce91b243MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3060/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16918.pdf.jpgTE-16918.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5264http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/3060/3/TE-16918.pdf.jpgadd479b767aa610754475bfb5af58919MD5320.500.12209/3060oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/30602025-05-02 11:08:49.697Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |