Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.

Esta tesis se centra en la Liga de Deportistas con Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA) y el impacto del deporte en los militares heridos en combate. A través de observaciones participativas, se destacan historias de vida, como la del Capitan Andres Valencia, y cómo el deporte contribuye a...

Full description

Autores:
Figueredo Colorado, Miguel Angel
Escobar Granados, Cristian Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20470
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20470
Palabra clave:
Deporte
Discapacidad
Militares
Sport
Disability
Armed forces
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_3aad7e9a7c724a4c22a438ca30f8d4cc
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20470
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Disability Sports League of the Armed Forces (LIDIFFAA), Between the Restructuring of Life Projects and the Difficulties of Social Sports.
title Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
spellingShingle Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
Deporte
Discapacidad
Militares
Sport
Disability
Armed forces
title_short Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
title_full Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
title_fullStr Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
title_full_unstemmed Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
title_sort Liga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.
dc.creator.fl_str_mv Figueredo Colorado, Miguel Angel
Escobar Granados, Cristian Camilo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Duarte Bajaña, Ricardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Figueredo Colorado, Miguel Angel
Escobar Granados, Cristian Camilo
dc.subject.spa.fl_str_mv Deporte
Discapacidad
Militares
topic Deporte
Discapacidad
Militares
Sport
Disability
Armed forces
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Sport
Disability
Armed forces
description Esta tesis se centra en la Liga de Deportistas con Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA) y el impacto del deporte en los militares heridos en combate. A través de observaciones participativas, se destacan historias de vida, como la del Capitan Andres Valencia, y cómo el deporte contribuye a la rehabilitación y a la reconstrucción de su proyecto de vida. Se exploran tanto los aspectos competitivos como los sociales del deporte, evidenciando cómo las prácticas deportivas, aunque no siempre enfocadas en lo social, también cumplen un rol en la integración y mejora personal. Sin embargo, la investigación se ve afectada por la salida de varios deportistas de la liga, lo que lleva a cuestionar las características contextuales que obstaculizan el desarrollo de una vertiente social del deporte en LIDIFFAA. La falta de financiación y los problemas administrativos también son factores que limitan el crecimiento de la liga. La tesis busca desentrañar cómo el deporte puede ser una herramienta vital para los militares en su proceso de adaptación a la discapacidad, y cómo mejorar las condiciones de la liga para fomentar una práctica deportiva más inclusiva y socialmente orientada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T15:34:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T15:34:59Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/20470
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/20470
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Allan, V., Smith, B., Côté, J., Martin Ginis, K., & Latimer-Cheung, A. (2018). Narratives of participation among individuals with physical disabilities: A life-course analysis of athletes’ experiences and development in parasport. Psychology of Sport and Exercise. DOI https://doi.org/10.1016/j.psychsport.2017.10.004.
Amnistía Internacional. (Febrero de 2024). Colombia: Población civil blanco de masacres. Tomado de: https://www.amnesty.org/es/wpcontent/uploads/sites/4/2021/09/amr230322004es.pdf
Balance Plan Colombia. (1999-2005). Septiembre de 2006. Departamento Nacional de Planeación. (Colombia).
Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 11(3), 125-146. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.11.num.3.2006.4024
Castillo, D. Martínez, M. Elías, C. Ochoa, H (2012) Liga de deportistas con discapacidad de las fuerzas armadas: estrategias y modelo en la rehabilitación integral para el personal militar en condición de discapacidad desde la óptica del deporte paralímpico. Tomado de: https://hdl.handle.net/20.500.14205/4754
Chará Ordóñez, W. D. (2016). 3. Las víctimas del conflicto armado interno en Colombia, 1985-2015. Anuario Del Conflicto Social, (5). Tomado de: https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/16002
Centro Nacional de Memoria Histórica (Febrero de 2024) Awá: esta no fue una tragedia de un día. Tomado de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/awa-esta-no-fue-una-tragedia-de-un-dia-2/
Centro Nacional De Memoria Histórica (Febrero de 2024) “Estadísticas del conflicto armado en Colombia” https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/portal-de-datos/el-conflicto-en-cifras/
Centro Nacional de memoria histórica (Marzo de 2024). La gabarra, una historia de abandono.. https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-gabarra-una-historia-de-abandono/
CIDDM-2 : Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. (2001). Grupo de Clasificación Evaluación, Encuestas y Terminología, Organización Mundial de la Salud.
Comisión de la verdad. (Febrero de 2024) A 20 años de la masacre de La Gabarra. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/la-gabarra-masacre-20-anos
Constain, M y Rouvinski, V. (2012) El espectáculo político del acuerdo humanitario y la mediación de Hugo Chavez durante el segundo mandato de Alvaro Uribe. Revista Colombia Internacional (76). 229-257. Doi: http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint76.2012.09
Crespo MA. (2017) La política de discapacidad del sector seguridad y defensa en Colombia: una mirada desde los derechos fundamentales. Ciencia y Salud. 15(3):427-440. Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6126
Dirección de Veteranos y Rehabilitación inclusiva (Febrero de 2024) nuestra historia https://www.divri.gov.co/nuestra-direccion/nuestra-historia/3
Documento CONPES Social 166: Política pública nacional de discapacidad e inclusión social. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento Nacional de Planeación. (2013). https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/166.pdf
Documento CONPES 391(2009): Sistema de Rehabilitación Integral de la Fuerza Pública. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/3591.pdf
El Tiempo. (Febrero de 2024). FARC darán pronto las coordenadas para la liberación de seis secuestrados, dice Piedad Córdoba. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4741905
El Tiempo. (Febrero de 2024) Hoy mismo el gobierno presentará pruebas de la presencia de jefes guerrilleros en Venezuela. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7821148
Espinosa, M. (2019) Cuerpos de guerra: narraciones corpóreas de militares heridos en combate (monografías de grado en Antropologia) http://hdl.handle.net/1992/45688
Ferrante, C. (2014). Cuerpo, discapacidad y estigma en el origen del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, 1950-1961: ¿una mera interiorización de una identidad devaluada? Historia, Ciencias, Saúde-manguinhos, 21(2), 421–437. Doi: https://doi.org/10.1590/S0104-59702014000200004
Fisher, Laubascher, & Brook (Edits.). (2016). The Qualitative Vision for Psychology. An invitation to a human science approach. Pittsburgh, Pennsylvania: Duquesne University Press.
Gallego, M y Salinas, N. (2019) El deporte como mecanismo de resiliencia para deportistas en condición de discapacidad. Revista de Psicologia Universidad de Antioquia, 11 (1), 117-135. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rp.v11n1a05
Guía Sobre La Clasificación En El Deporte Paralímpico (2021), Comité Olímpico Español. Madrid, España.
Heyck Puyana, A. C., (2009). Análisis del acuerdo humanitario como alternativa de negociación para lograr la libertad de los secuestrados políticos en Colombia. Revista de Paz y Conflictos, (2), 82-98. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205016389006
Ingold, T. (2014). “Suficiente con la etnografía” Instituto Colombiano de Antropología e Historia. vol. 53, núm. 2 (1): 383-395. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105052402007
Muñoz, D y Ovalle, J. (2017) La práctica de la natación como reconstrucción del proyecto de vida de militares con diversidad funcional después de la guerra. Universidad de Cundinamarca.
Oliver, M. (1990) the politics of disablement. New York. Red Globe Press London. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-349-20895-1
Organización Mundial de la Salud, (1999). CIDDM-2: Clasificación Internacional del Funcionamiento y la Discapacidad Borrador Beta-2, Versión Completa. Ginebra, Organización Mundial de la Salud.
Palacios, A. (2008) El modelo social de la discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid. Ediciones CINCA.
Peralta, R. (2018) Resignificar los cuerpos de la discapacidad a la diversidad funcional a partir de la inclusión deportiva en la ciudad de puebla [Tesis de pregrado] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.
Presidencia de la república (Febrero de 2024). Ofensiva contra en Meta y Caquetá deja 45 guerrilleros fuera de combate. http://historico.presidencia.gov.co/sp/2010/enero/04/06042010_i.html
Ramírez, S. (2012) La discapacidad y su representación social en Militares con Discapacidad física. (Maestría en discapacidad e inclusión social) Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10440
Reuters. (Marzo de 2024) Exclusiva FARC lanzan Plan "Renacer" y buscan oxígeno político. https://shorturl.at/fI7AR
Revista Semana. (Febrero de 2024). Así fue la operación 'Sodoma' que dio muerte a 'Jojoy'. https://www.semana.com/nacion/articulo/asi-fue-la-operacion-sodoma-que-dio-muerte-a-jojoy/122357/
Revista Semana. (Febrero de 2024). El DAS sigue grabando. https://www.semana.com/nacion/articulo/el-das-sigue-grabando/100370-3/
Rodríguez, E. (2015). Justificación Teórica Para Diseñar Un Proyecto De Ley Sobre: una verdadera legislación para los miembros del ejército de Colombia heridos en combate con discapacidad física que los confine en silla de ruedas de manera permanente. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13901/monografia%20de%20grado.pdf?sequence=2
Rutas del Conflicto. (Febrero de 2024). Arauquita 1999. https://rutasdelconflicto.com/masacres/arauquita-1999
Rutas del Conflicto. (Febrero de 2024) Masacre de Barranquillita https://rutasdelconflicto.com/masacres/barranquillita
Rutas del Conflicto. (Febrero de 2024). Masacre de Cumaribo. https://rutasdelconflicto.com/masacres/cumaribo
Rutas del Conflicto. (Marzo de 2024). Masacre de San Salvador. https://rutasdelconflicto.com/masacres/san-salvador
Rutas del Conflicto. (Febrero de 2024) Masacre Del Retorno, Guaviare. https://rutasdelconflicto.com/masacres/el-retorno-guaviare
Rutas del Conflicto. (Marzo de 2024) San José del Guaviare 2006. https://rutasdelconflicto.com/masacres/san-jose-del-guaviare-2006
Sparkes, A C and Smith, B (2005) "When Narratives Matter: Men, Sport, and Spinal Cord Injury" J Med Ethics; Medical Humanities 2005;31:81–88. doi: 10.1136/jmh.2005.000203
Smith, B and Sparkes, AC (2019) Disability, sport, and physical activity. In: Routledge Handbook of Disability Studies (2nd edition). Routledge, London, pp. 391-403. ISBN 9781138365308
Strauss, A., & Corbin , J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada . (T. E. Zimmerman, Trad.) Editorial Universidad de Antioquia.
Velasco, V. D. A (2019) El deporte como resiliencia en personas con diversidad funcional motora adquirida (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología Cali.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv Colombia 2023-2024
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Deporte
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/7/Liga%20Deportiva%20de%20Discapacidad%20de%20las%20Fuerzas%20Armadas%20%28LIDIFFAA%29.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/5/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/6/202403400218423-02%20DIC%2024%20MIGUEL%20Y%20CRISTIAN.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/1/Liga%20Deportiva%20de%20Discapacidad%20de%20las%20Fuerzas%20Armadas%20%28LIDIFFAA%29.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f52b18c2f2b4cd162f483488932982a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d62b0ea15240785e48dc71d1c2ea9707
636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1831931922267242496
spelling Duarte Bajaña, RicardoFigueredo Colorado, Miguel AngelEscobar Granados, Cristian CamiloBogotá, ColombiaColombia 2023-20242024-12-13T15:34:59Z2024-12-13T15:34:59Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12209/20470instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Esta tesis se centra en la Liga de Deportistas con Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA) y el impacto del deporte en los militares heridos en combate. A través de observaciones participativas, se destacan historias de vida, como la del Capitan Andres Valencia, y cómo el deporte contribuye a la rehabilitación y a la reconstrucción de su proyecto de vida. Se exploran tanto los aspectos competitivos como los sociales del deporte, evidenciando cómo las prácticas deportivas, aunque no siempre enfocadas en lo social, también cumplen un rol en la integración y mejora personal. Sin embargo, la investigación se ve afectada por la salida de varios deportistas de la liga, lo que lleva a cuestionar las características contextuales que obstaculizan el desarrollo de una vertiente social del deporte en LIDIFFAA. La falta de financiación y los problemas administrativos también son factores que limitan el crecimiento de la liga. La tesis busca desentrañar cómo el deporte puede ser una herramienta vital para los militares en su proceso de adaptación a la discapacidad, y cómo mejorar las condiciones de la liga para fomentar una práctica deportiva más inclusiva y socialmente orientada.Submitted by Miguel Migue (mafigueredoc@upn.edu.co) on 2024-12-02T01:41:20Z No. of bitstreams: 2 Liga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA), entre la Reestructuración de Proyectos de Vida y las Dificultades del Deporte Social.pdf: 1952960 bytes, checksum: 636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0 (MD5) Licencia de Uso LIDIFFAA.pdf: 169321 bytes, checksum: ff24f4df55164399c76be55e8da0bc36 (MD5)Rejected by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co), reason: CORRECCIONES ENVIADAS AL CORREO on 2024-12-03T13:36:00Z (GMT)Submitted by Miguel Migue (mafigueredoc@upn.edu.co) on 2024-12-03T21:38:57Z No. of bitstreams: 2 Liga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA), entre la Reestructuración de Proyectos de Vida y las Dificultades del Deporte Social.pdf: 1952960 bytes, checksum: 636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0 (MD5) Licencia LIDIFFAA.pdf: 360997 bytes, checksum: d62b0ea15240785e48dc71d1c2ea9707 (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2024-12-04T16:44:00Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Liga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA), entre la Reestructuración de Proyectos de Vida y las Dificultades del Deporte Social.pdf: 1952960 bytes, checksum: 636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0 (MD5) Licencia LIDIFFAA.pdf: 360997 bytes, checksum: d62b0ea15240785e48dc71d1c2ea9707 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2024-12-13T15:34:59Z (GMT) No. of bitstreams: 2 Liga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA), entre la Reestructuración de Proyectos de Vida y las Dificultades del Deporte Social.pdf: 1952960 bytes, checksum: 636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0 (MD5) Licencia LIDIFFAA.pdf: 360997 bytes, checksum: d62b0ea15240785e48dc71d1c2ea9707 (MD5)Made available in DSpace on 2024-12-13T15:34:59Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Liga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA), entre la Reestructuración de Proyectos de Vida y las Dificultades del Deporte Social.pdf: 1952960 bytes, checksum: 636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0 (MD5) Licencia LIDIFFAA.pdf: 360997 bytes, checksum: d62b0ea15240785e48dc71d1c2ea9707 (MD5) Previous issue date: 2024Licenciado en DeportePregradoThis thesis focuses on the League of Disabled Athletes of the Armed Forces (LIDIFFAA) and the impact of sport on soldiers injured in combat. Through participatory observations, life stories are highlighted, such as that of Captain Andres Valencia, and how sport contributes to the rehabilitation and reconstruction of his life project. Both the competitive and social aspects of sport are explored, showing how sports practices, although not always focused on the social, also play a role in integration and personal improvement. However, the research is affected by the departure of several athletes from the league, which leads to questioning the contextual characteristics that hinder the development of a social aspect of sport in LIDIFFAA. Lack of funding and administrative problems are also factors limiting the league's growth. The thesis seeks to unravel how sport can be a vital tool for the military in their process of adaptation to disability, and how to improve the conditions of the league to promote a more inclusive and socially oriented sports practice.Énfasis Socialapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en DeporteFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalDeporteDiscapacidadMilitaresSportDisabilityArmed forcesLiga deportiva de discapacidad de las fuerzas armadas (LIDIFFAA), entre la reestructuración de proyectos de vida y las dificultades del deporte social.Disability Sports League of the Armed Forces (LIDIFFAA), Between the Restructuring of Life Projects and the Difficulties of Social Sports.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAllan, V., Smith, B., Côté, J., Martin Ginis, K., & Latimer-Cheung, A. (2018). Narratives of participation among individuals with physical disabilities: A life-course analysis of athletes’ experiences and development in parasport. Psychology of Sport and Exercise. DOI https://doi.org/10.1016/j.psychsport.2017.10.004.Amnistía Internacional. (Febrero de 2024). Colombia: Población civil blanco de masacres. Tomado de: https://www.amnesty.org/es/wpcontent/uploads/sites/4/2021/09/amr230322004es.pdfBalance Plan Colombia. (1999-2005). Septiembre de 2006. Departamento Nacional de Planeación. (Colombia).Becoña, E. (2006). Resiliencia: definición, características y utilidad del concepto. Revista de Psicopatología y Psicología Clínica, 11(3), 125-146. doi: https://doi.org/10.5944/rppc.vol.11.num.3.2006.4024Castillo, D. Martínez, M. Elías, C. Ochoa, H (2012) Liga de deportistas con discapacidad de las fuerzas armadas: estrategias y modelo en la rehabilitación integral para el personal militar en condición de discapacidad desde la óptica del deporte paralímpico. Tomado de: https://hdl.handle.net/20.500.14205/4754Chará Ordóñez, W. D. (2016). 3. Las víctimas del conflicto armado interno en Colombia, 1985-2015. Anuario Del Conflicto Social, (5). Tomado de: https://revistes.ub.edu/index.php/ACS/article/view/16002Centro Nacional de Memoria Histórica (Febrero de 2024) Awá: esta no fue una tragedia de un día. Tomado de: https://centrodememoriahistorica.gov.co/awa-esta-no-fue-una-tragedia-de-un-dia-2/Centro Nacional De Memoria Histórica (Febrero de 2024) “Estadísticas del conflicto armado en Colombia” https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/portal-de-datos/el-conflicto-en-cifras/Centro Nacional de memoria histórica (Marzo de 2024). La gabarra, una historia de abandono.. https://centrodememoriahistorica.gov.co/la-gabarra-una-historia-de-abandono/CIDDM-2 : Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. (2001). Grupo de Clasificación Evaluación, Encuestas y Terminología, Organización Mundial de la Salud.Comisión de la verdad. (Febrero de 2024) A 20 años de la masacre de La Gabarra. https://web.comisiondelaverdad.co/actualidad/noticias/la-gabarra-masacre-20-anosConstain, M y Rouvinski, V. (2012) El espectáculo político del acuerdo humanitario y la mediación de Hugo Chavez durante el segundo mandato de Alvaro Uribe. Revista Colombia Internacional (76). 229-257. Doi: http://dx.doi.org/10.7440/colombiaint76.2012.09Crespo MA. (2017) La política de discapacidad del sector seguridad y defensa en Colombia: una mirada desde los derechos fundamentales. Ciencia y Salud. 15(3):427-440. Doi: http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6126Dirección de Veteranos y Rehabilitación inclusiva (Febrero de 2024) nuestra historia https://www.divri.gov.co/nuestra-direccion/nuestra-historia/3Documento CONPES Social 166: Política pública nacional de discapacidad e inclusión social. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento Nacional de Planeación. (2013). https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/166.pdfDocumento CONPES 391(2009): Sistema de Rehabilitación Integral de la Fuerza Pública. Consejo Nacional de Política Económica y Social, Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/3591.pdfEl Tiempo. (Febrero de 2024). FARC darán pronto las coordenadas para la liberación de seis secuestrados, dice Piedad Córdoba. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4741905El Tiempo. (Febrero de 2024) Hoy mismo el gobierno presentará pruebas de la presencia de jefes guerrilleros en Venezuela. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-7821148Espinosa, M. (2019) Cuerpos de guerra: narraciones corpóreas de militares heridos en combate (monografías de grado en Antropologia) http://hdl.handle.net/1992/45688Ferrante, C. (2014). Cuerpo, discapacidad y estigma en el origen del campo del deporte adaptado de la Ciudad de Buenos Aires, 1950-1961: ¿una mera interiorización de una identidad devaluada? Historia, Ciencias, Saúde-manguinhos, 21(2), 421–437. Doi: https://doi.org/10.1590/S0104-59702014000200004Fisher, Laubascher, & Brook (Edits.). (2016). The Qualitative Vision for Psychology. An invitation to a human science approach. Pittsburgh, Pennsylvania: Duquesne University Press.Gallego, M y Salinas, N. (2019) El deporte como mecanismo de resiliencia para deportistas en condición de discapacidad. Revista de Psicologia Universidad de Antioquia, 11 (1), 117-135. DOI: https://doi.org/10.17533/udea.rp.v11n1a05Guía Sobre La Clasificación En El Deporte Paralímpico (2021), Comité Olímpico Español. Madrid, España.Heyck Puyana, A. C., (2009). Análisis del acuerdo humanitario como alternativa de negociación para lograr la libertad de los secuestrados políticos en Colombia. Revista de Paz y Conflictos, (2), 82-98. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=205016389006Ingold, T. (2014). “Suficiente con la etnografía” Instituto Colombiano de Antropología e Historia. vol. 53, núm. 2 (1): 383-395. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105052402007Muñoz, D y Ovalle, J. (2017) La práctica de la natación como reconstrucción del proyecto de vida de militares con diversidad funcional después de la guerra. Universidad de Cundinamarca.Oliver, M. (1990) the politics of disablement. New York. Red Globe Press London. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-349-20895-1Organización Mundial de la Salud, (1999). CIDDM-2: Clasificación Internacional del Funcionamiento y la Discapacidad Borrador Beta-2, Versión Completa. Ginebra, Organización Mundial de la Salud.Palacios, A. (2008) El modelo social de la discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Madrid. Ediciones CINCA.Peralta, R. (2018) Resignificar los cuerpos de la discapacidad a la diversidad funcional a partir de la inclusión deportiva en la ciudad de puebla [Tesis de pregrado] Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. México.Presidencia de la república (Febrero de 2024). Ofensiva contra en Meta y Caquetá deja 45 guerrilleros fuera de combate. http://historico.presidencia.gov.co/sp/2010/enero/04/06042010_i.htmlRamírez, S. (2012) La discapacidad y su representación social en Militares con Discapacidad física. (Maestría en discapacidad e inclusión social) Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10440Reuters. (Marzo de 2024) Exclusiva FARC lanzan Plan "Renacer" y buscan oxígeno político. https://shorturl.at/fI7ARRevista Semana. (Febrero de 2024). Así fue la operación 'Sodoma' que dio muerte a 'Jojoy'. https://www.semana.com/nacion/articulo/asi-fue-la-operacion-sodoma-que-dio-muerte-a-jojoy/122357/Revista Semana. (Febrero de 2024). El DAS sigue grabando. https://www.semana.com/nacion/articulo/el-das-sigue-grabando/100370-3/Rodríguez, E. (2015). Justificación Teórica Para Diseñar Un Proyecto De Ley Sobre: una verdadera legislación para los miembros del ejército de Colombia heridos en combate con discapacidad física que los confine en silla de ruedas de manera permanente. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13901/monografia%20de%20grado.pdf?sequence=2Rutas del Conflicto. (Febrero de 2024). Arauquita 1999. https://rutasdelconflicto.com/masacres/arauquita-1999Rutas del Conflicto. (Febrero de 2024) Masacre de Barranquillita https://rutasdelconflicto.com/masacres/barranquillitaRutas del Conflicto. (Febrero de 2024). Masacre de Cumaribo. https://rutasdelconflicto.com/masacres/cumariboRutas del Conflicto. (Marzo de 2024). Masacre de San Salvador. https://rutasdelconflicto.com/masacres/san-salvadorRutas del Conflicto. (Febrero de 2024) Masacre Del Retorno, Guaviare. https://rutasdelconflicto.com/masacres/el-retorno-guaviareRutas del Conflicto. (Marzo de 2024) San José del Guaviare 2006. https://rutasdelconflicto.com/masacres/san-jose-del-guaviare-2006Sparkes, A C and Smith, B (2005) "When Narratives Matter: Men, Sport, and Spinal Cord Injury" J Med Ethics; Medical Humanities 2005;31:81–88. doi: 10.1136/jmh.2005.000203Smith, B and Sparkes, AC (2019) Disability, sport, and physical activity. In: Routledge Handbook of Disability Studies (2nd edition). Routledge, London, pp. 391-403. ISBN 9781138365308Strauss, A., & Corbin , J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada . (T. E. Zimmerman, Trad.) Editorial Universidad de Antioquia.Velasco, V. D. A (2019) El deporte como resiliencia en personas con diversidad funcional motora adquirida (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Psicología Cali.THUMBNAILLiga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA).pdf.jpgLiga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2519http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/7/Liga%20Deportiva%20de%20Discapacidad%20de%20las%20Fuerzas%20Armadas%20%28LIDIFFAA%29.pdf.jpg2f52b18c2f2b4cd162f483488932982aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55202403400218423-02 DIC 24 MIGUEL Y CRISTIAN.pdf202403400218423-02 DIC 24 MIGUEL Y CRISTIAN.pdfLICENCIA APROBADAapplication/pdf360997http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/6/202403400218423-02%20DIC%2024%20MIGUEL%20Y%20CRISTIAN.pdfd62b0ea15240785e48dc71d1c2ea9707MD56ORIGINALLiga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA).pdfLiga Deportiva de Discapacidad de las Fuerzas Armadas (LIDIFFAA).pdfapplication/pdf1952960http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/20470/1/Liga%20Deportiva%20de%20Discapacidad%20de%20las%20Fuerzas%20Armadas%20%28LIDIFFAA%29.pdf636a67308f15dc9338e0f6b0d3aac8e0MD5120.500.12209/20470oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/204702025-02-18 23:00:37.354Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=