Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.

Trabajo de grado que se propone al fortalecimiento de los valores, como el respeto y la responsabilidad, siendo estos el bastión de los valores, sustentado por el saber disciplinar de la tendencia Sociomotriz. Donde se emplea, el juego como herramienta en sus diferentes categorías, como el medio y n...

Full description

Autores:
Ruiz Tavera, Jefferson Oberth
Rodríguez Niño, Miguel Angel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2916
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2916
Palabra clave:
Respeto
Responsabilidad
Educación física
Sociomotricidad
Relaciones sociales
Proyecto curricular
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_3a90ad26e28c0b81d7f90c9a12a1652b
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2916
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
title Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
spellingShingle Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
Respeto
Responsabilidad
Educación física
Sociomotricidad
Relaciones sociales
Proyecto curricular
title_short Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
title_full Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
title_fullStr Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
title_full_unstemmed Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
title_sort Sociomotricidad para el fortalecimiento de valores.
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Tavera, Jefferson Oberth
Rodríguez Niño, Miguel Angel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Feliciano Fuertes, Diana Marlen
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz Tavera, Jefferson Oberth
Rodríguez Niño, Miguel Angel
dc.subject.spa.fl_str_mv Respeto
Responsabilidad
Educación física
Sociomotricidad
Relaciones sociales
topic Respeto
Responsabilidad
Educación física
Sociomotricidad
Relaciones sociales
Proyecto curricular
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Proyecto curricular
description Trabajo de grado que se propone al fortalecimiento de los valores, como el respeto y la responsabilidad, siendo estos el bastión de los valores, sustentado por el saber disciplinar de la tendencia Sociomotriz. Donde se emplea, el juego como herramienta en sus diferentes categorías, como el medio y no como el fin, donde la intencionalidad del docente en la intervención didáctica y la reflexión, es la de aplicar de forma intrínseca y extrínseca en pro del fortalecimiento y apropiación de unos hábitos axiológicos expuestos por parte del individuo/estudiante en todo los espacios socioculturales donde habita y se desarrolla.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-06T13:04:35Z
2017-12-12T22:01:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-10-06T13:04:35Z
2017-12-12T22:01:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TE-17036
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/2916
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
identifier_str_mv TE-17036
instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/2916
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.none.fl_str_mv Buscà, F., Pintor, P. Martínez, L., y Peire, T. (2010). Sistemas y procedimientos de evaluación formativa en docencia universitaria: resultados de 34 casos aplicados durante el curso académico 2007-2008. ESE. Estudios sobre Educación, 18. Recuperado de http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/9829/2/ESE_18_11.pdfConstitución
Constitución Política de Colombia. (1991)Asamblea Nacional Constituyente.
Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Madrid: Alianza Editorial.
Cole Michael. (1999).El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Morata
De White, E. G. (1928). Consejos para los Maestros Padres y Alumnos acerca de la Educación Cristiana. California: Publicaciones Interamericanas
De White, E. G. (1988). La conducción del niño. Cuarta impresión California: Publicaciones Interamericanas
De White, E. G. (1899) Manuscrito 64. California: Publicaciones Interamericanas
Díaz, Lule, rojas, Saad (1.990), aprender sirviendo. Un paradigma de formación integral universitario. Editorial progreso
Durkheim, Emile. (1991). Educación y Sociología. Ed. Colofón, 3ª ed. México.
Edward B. Tylor (1871) en su artículo. La ciencia de la cultura. Historia de la antropología.ISBN.9978-04-4319-5
Francisco Gutiérrez. (1975) Nuevas experiencias pedagógicas en América Central.iberoamericana
Fabbri, S. B. (2007). La violencia en las clases de Educación Física: reflexiones para su prevención. Revista Praxis educativa. Argentina
García Estebaranz Araceli. (1994). didáctica e innovación curricular. Segunda edición. Morata
Munevar Machuca, F. y Vásquez Ladino, F. J. (2009).La educación física, un medio para mejorar las relaciones sociales. Bogotá
Montoya Aristo Luis. (1973). El currículo y la dependencia educativa. Editorial. Confianza
Perrenoud Philipe, Alonzo Rafael. Clemente maría. Sacristán José. (2012)Diseño desarrollo e innovación curricular.
Parlebas, P. (1991). Memorias XII Congreso Panamericano de Educación Física moderna y ciencias de la acción motriz. Bogotá
Parlebas, P. (2001). Léxico de praxiología motriz, juegos deporte y sociedades. Barcelona: Paidotribo.
Huizinga, Johan. (1943).el juego y la cultura.mexico.fondo de cultura económica
Shlomo Breznitz.(2010).el último libro de auto ayuda que necesitara. Grupo editorial Norma.
Vaca Escribano, M. J. (2009). Teorías y prácticas de calidad en educación física: una unidad (didáctica) de investigación-acción. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 12. ISSN: 1578-2174. España
http://www.semana.com/nacion/problemas-sociales/articulo/un-retrato-cultura-ciudadana-bogotanos
semana.com/nacion/problemas-sociales/articulo/un-retrato-cultura-ciudadanabogotanos
Stern y Huber (1977) Modelos didácticos y estrategias de enseñanza en el espacio europeo de educación superior. http://www.tendenciaspedagogicas.com/articulos/2010_15_04.pdf
http://www.miportal.edu.sv/blogs/blog/renegarcia.%20https:/portal.uah.es/%20/general/2006/07/12/interesante-articulo-sobre-la-responsabilidad
http://ever-uzcategui.toma de decisions (2009)/over-blog.es/ /30-index.html
Fabelo Corzo, J. R. (2004) Los valores y sus desafíos actuales libros en red. Recuperado de www.librosenred.com
Cagigalhttps://portal.uah.es/ educación física en la enseñanza primaria
García Montoya, R. (2009) La Responsabilidad. San Salvador. Recuperado de http://www.miportal.edu.sv/blogs/blog/renegarcia/general/2006/07/12/interesantearticulo-sobre-la-responsabilidad
López Salazar, J. (2009). Recuperado de http://es.scribd.com/doc/16093120/Valor-deLa-Responsabilidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.access.spa.fl_str_mv Acceso abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso abierto
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Física
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación Física
dc.source.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
instname:Universidad Pedagógica Nacional
instname_str Universidad Pedagógica Nacional
institution Universidad Pedagógica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
collection Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2916/1/TE-17036.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2916/2/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2916/3/TE-17036.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e95e12893b0f05aaea0f4af50b5f6b5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7a6a18364bed754d61733ae34ec57c23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1836752748396150784
spelling Feliciano Fuertes, Diana MarlenRuiz Tavera, Jefferson OberthRodríguez Niño, Miguel Angel2015-10-06T13:04:35Z2017-12-12T22:01:57Z2015-10-06T13:04:35Z2017-12-12T22:01:57Z2014TE-17036http://hdl.handle.net/20.500.12209/2916instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado que se propone al fortalecimiento de los valores, como el respeto y la responsabilidad, siendo estos el bastión de los valores, sustentado por el saber disciplinar de la tendencia Sociomotriz. Donde se emplea, el juego como herramienta en sus diferentes categorías, como el medio y no como el fin, donde la intencionalidad del docente en la intervención didáctica y la reflexión, es la de aplicar de forma intrínseca y extrínseca en pro del fortalecimiento y apropiación de unos hábitos axiológicos expuestos por parte del individuo/estudiante en todo los espacios socioculturales donde habita y se desarrolla.Submitted by Martin Suarez (mesuarezo@pedagogica.edu.co) on 2014-08-27T20:08:37Z No. of bitstreams: 1 TE-17036.pdf: 1295783 bytes, checksum: 7e95e12893b0f05aaea0f4af50b5f6b5 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-10-06T13:04:35Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-17036.pdf: 1295783 bytes, checksum: 7e95e12893b0f05aaea0f4af50b5f6b5 (MD5)Made available in DSpace on 2015-10-06T13:04:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-17036.pdf: 1295783 bytes, checksum: 7e95e12893b0f05aaea0f4af50b5f6b5 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:01:57Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-17036.pdf: 1295783 bytes, checksum: 7e95e12893b0f05aaea0f4af50b5f6b5 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2014Licenciado en Educación FísicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación FísicaFacultad de Educación Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalRespetoResponsabilidadEducación físicaSociomotricidadRelaciones socialesProyecto curricularSociomotricidad para el fortalecimiento de valores.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBuscà, F., Pintor, P. Martínez, L., y Peire, T. (2010). Sistemas y procedimientos de evaluación formativa en docencia universitaria: resultados de 34 casos aplicados durante el curso académico 2007-2008. ESE. Estudios sobre Educación, 18. Recuperado de http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/9829/2/ESE_18_11.pdfConstituciónConstitución Política de Colombia. (1991)Asamblea Nacional Constituyente.Cortina, A. (1997). Ciudadanos del mundo. Madrid: Alianza Editorial.Cole Michael. (1999).El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. MorataDe White, E. G. (1928). Consejos para los Maestros Padres y Alumnos acerca de la Educación Cristiana. California: Publicaciones InteramericanasDe White, E. G. (1988). La conducción del niño. Cuarta impresión California: Publicaciones InteramericanasDe White, E. G. (1899) Manuscrito 64. California: Publicaciones InteramericanasDíaz, Lule, rojas, Saad (1.990), aprender sirviendo. Un paradigma de formación integral universitario. Editorial progresoDurkheim, Emile. (1991). Educación y Sociología. Ed. Colofón, 3ª ed. México.Edward B. Tylor (1871) en su artículo. La ciencia de la cultura. Historia de la antropología.ISBN.9978-04-4319-5Francisco Gutiérrez. (1975) Nuevas experiencias pedagógicas en América Central.iberoamericanaFabbri, S. B. (2007). La violencia en las clases de Educación Física: reflexiones para su prevención. Revista Praxis educativa. ArgentinaGarcía Estebaranz Araceli. (1994). didáctica e innovación curricular. Segunda edición. MorataMunevar Machuca, F. y Vásquez Ladino, F. J. (2009).La educación física, un medio para mejorar las relaciones sociales. BogotáMontoya Aristo Luis. (1973). El currículo y la dependencia educativa. Editorial. ConfianzaPerrenoud Philipe, Alonzo Rafael. Clemente maría. Sacristán José. (2012)Diseño desarrollo e innovación curricular.Parlebas, P. (1991). Memorias XII Congreso Panamericano de Educación Física moderna y ciencias de la acción motriz. BogotáParlebas, P. (2001). Léxico de praxiología motriz, juegos deporte y sociedades. Barcelona: Paidotribo.Huizinga, Johan. (1943).el juego y la cultura.mexico.fondo de cultura económicaShlomo Breznitz.(2010).el último libro de auto ayuda que necesitara. Grupo editorial Norma.Vaca Escribano, M. J. (2009). Teorías y prácticas de calidad en educación física: una unidad (didáctica) de investigación-acción. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 12. ISSN: 1578-2174. Españahttp://www.semana.com/nacion/problemas-sociales/articulo/un-retrato-cultura-ciudadana-bogotanossemana.com/nacion/problemas-sociales/articulo/un-retrato-cultura-ciudadanabogotanosStern y Huber (1977) Modelos didácticos y estrategias de enseñanza en el espacio europeo de educación superior. http://www.tendenciaspedagogicas.com/articulos/2010_15_04.pdfhttp://www.miportal.edu.sv/blogs/blog/renegarcia.%20https:/portal.uah.es/%20/general/2006/07/12/interesante-articulo-sobre-la-responsabilidadhttp://ever-uzcategui.toma de decisions (2009)/over-blog.es/ /30-index.htmlFabelo Corzo, J. R. (2004) Los valores y sus desafíos actuales libros en red. Recuperado de www.librosenred.comCagigalhttps://portal.uah.es/ educación física en la enseñanza primariaGarcía Montoya, R. (2009) La Responsabilidad. San Salvador. Recuperado de http://www.miportal.edu.sv/blogs/blog/renegarcia/general/2006/07/12/interesantearticulo-sobre-la-responsabilidadLópez Salazar, J. (2009). Recuperado de http://es.scribd.com/doc/16093120/Valor-deLa-ResponsabilidadORIGINALTE-17036.pdfapplication/pdf1295783http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2916/1/TE-17036.pdf7e95e12893b0f05aaea0f4af50b5f6b5MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2916/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-17036.pdf.jpgTE-17036.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5608http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2916/3/TE-17036.pdf.jpg7a6a18364bed754d61733ae34ec57c23MD5320.500.12209/2916oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/29162025-05-07 13:55:26.971Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=