De la aceleración al Antropoceno. Análisis de la crisis del futuro a escala histórica y geológica desde la perspectiva de Reinhart Koselleck.

Este trabajo se ocupa, en primer lugar, de reconstruir la perspectiva de Reinhart Koselleck sobre la aceleración, entendida esta como el fenómeno que acortó la duración de las estructuras sociales y políticas que tenían la función de consolidar el espacio de experiencia emergente en la modernidad. P...

Full description

Autores:
González Cruz, Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/20606
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/20606
Palabra clave:
Tiempo histórico
Modernidad
Aceleración
Tiempo geológico
Antropoceno
Progreso
Catástrofe
Historical time
Modernity
Acceleration
Geological time scale
Anthropocene
Progress
Catastrophe
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Este trabajo se ocupa, en primer lugar, de reconstruir la perspectiva de Reinhart Koselleck sobre la aceleración, entendida esta como el fenómeno que acortó la duración de las estructuras sociales y políticas que tenían la función de consolidar el espacio de experiencia emergente en la modernidad. Posteriormente, se extiende el análisis koselleckiano a la actualidad para mostrar que el fenómeno de la aceleración sigue vigente. El rasgo de la aceleración que es central en esta monografía es su capacidad de erosionar, hoy en día, las constantes metahistóricas dentro de las cuales se encuentran ciclos biológicos y terrestres que no estaban al alcance humano. Para llegar a ello se siguió la hipótesis de Reinhart Koselleck de acuerdo con la cual la experiencia de la aceleración del tiempo histórico emergió en la modernidad. En seguida, la perspectiva koselleckiana se extendió para analizar la experiencia del tiempo actual arrojando como resultado que la aceleración ha llegado a alterar al tiempo geológico. Esto último se pone en tensión a través del concepto del Antropoceno (una nueva época geológica creada por la humanidad).