“Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.

Este proyecto de investigación se centró en la problemática de las habilidades sociales en los niños y niñas de ciclo 1 del Colegio Republica de Colombia I.E.D respondiendo a las necesidades que identificaron en sus relaciones sociales entre pares; para ello se planteó una serie de estrategias pedag...

Full description

Autores:
López Castro, María Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16285
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/16285
Palabra clave:
Clown
Habilidades sociales
Expresiones artísticas
Educación audiovisual
Medios audiovisuales
El significado de los colores
Clown
Social skills
Artistic expressions
Audiovisual education
Audiovisual media
The meaning of colors
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RPEDAGO2_39e1ee6feaef9fdda4ad40c99257adb8
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/16285
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Youtuclown ”A pedagogical strategy to promote Social Skills through Clown in students of grade 205 of the I.E.D República de Colombia, headquarters B.
title “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
spellingShingle “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
Clown
Habilidades sociales
Expresiones artísticas
Educación audiovisual
Medios audiovisuales
El significado de los colores
Clown
Social skills
Artistic expressions
Audiovisual education
Audiovisual media
The meaning of colors
title_short “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
title_full “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
title_fullStr “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
title_full_unstemmed “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
title_sort “Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.
dc.creator.fl_str_mv López Castro, María Fernanda
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv García Trujillo, Adriana Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Castro, María Fernanda
dc.subject.spa.fl_str_mv Clown
Habilidades sociales
Expresiones artísticas
Educación audiovisual
Medios audiovisuales
El significado de los colores
topic Clown
Habilidades sociales
Expresiones artísticas
Educación audiovisual
Medios audiovisuales
El significado de los colores
Clown
Social skills
Artistic expressions
Audiovisual education
Audiovisual media
The meaning of colors
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Clown
Social skills
Artistic expressions
Audiovisual education
Audiovisual media
The meaning of colors
description Este proyecto de investigación se centró en la problemática de las habilidades sociales en los niños y niñas de ciclo 1 del Colegio Republica de Colombia I.E.D respondiendo a las necesidades que identificaron en sus relaciones sociales entre pares; para ello se planteó una serie de estrategias pedagógicas que estuvieron enfocadas desde la técnica clown y las expresiones artísticas (La pintura) De tal modo, se crearon videos pedagógicos que permitieron el fortalecimiento de las habilidades sociales, la personificación del personaje de clown, a la vez se diseñó un blog educativo, que permitió seguir con la secuencia de actividades nuevas en pro de la enseñanza para todos los estudiantes, desde la inclusión y la diversidad. Así mismo, se menciona que el proyecto se basa bajo la teoría de la autora Inés Monjas Casares, donde se retoman 6 de las habilidades sociales propuestas por la autora y a partir de ello se genera la estrategia video grafica con los niños y niñas; iniciar una conversación, saludar, decir no, expresar alegría, expresar una petición y pedir disculpas. De tal modo enfatizando la interacción entre institución y familia.
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-04T21:28:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-04T21:28:11Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/16285
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame: Repositorio Institucional UPN
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
url http://hdl.handle.net/20.500.12209/16285
identifier_str_mv instname:Universidad Pedagógica Nacional
reponame: Repositorio Institucional UPN
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aceves. (1994). percepción y significado del color en diferentes grupos sociales. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33360758/articulo-
El_significado_de_los_colores.pdf?1396368405=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPercepcion_y_Significado_del_color_en_di.p df&Expires=1593397560&Signature=fH7sBM~wJozeIUqq3o9v9IqPfMtdN
Acosta, F. (21 de 05 de 2011). ISSU Obtenido de Issu https://issuu.com/ideausfq/docs/integrar_el_teatro_clown_como_herra_070a12cbceff94
Arenas. (2012). Obtenido de Los libertadores fundación universitaria https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/878/HerreraCantilloL usmila.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Arias Ayala Johanna Esperanza, A. A. (2016). Obtenido de Universidad de la salle http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/18902
Arias Ayala, J. E. (2016). La enseñanza de la pintura en el área de educación artística en básica secundaria y media, en nueve colegios distritales de Bogotá.
Betina Lacunza, A., & Contini de González, N. (2011). Las habilidades sociales en niños Y adolescentes . Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/184/18424417009.pdf
BLOG neuronUp. (s.f.). Obtenido de https://blog.neuronup.com/habilidades-socialescuales-son-ejemplos-para-que-sirven/
Brown, H. W. (2008 ). EcuRed. Obtenido de Teoría y práctica de los juegos https://www.ecured.cu/Teor%C3%ADa_y_Pr%C3%A1ctica_de_los_juegos_(Libro )
Cherobim, M. (2004). Un espacio para aprender a ser feliz, la ecología de las relaciones en la construcción del clima escolar. España.
Clown y Terapia. (s.f.). Obtenido de https://clownterapia.wordpress.com/historia-delclown/
Colaboradores, o. y. (1998). La convivencia escolar. ¿que es y como abordarla? Obtenido de https://educrea.cl/convivencia-escolar-y-habilidades-sociales/
Colombia, I. E. (2017). Obtenido de http://www.iedcolegiorepublicadecolombia.edu.co/
Correa, T. L. (2015). ¿Qué tanto influye el prestigio de la universidad al buscar empleo? El tiempo.
Delgado, C. (2013). La vinculación de la comunicación, educación y el arte de los clowns. Quito, Ecuador. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1366
Diego Daniel Lopez, W. S. (2012). Diseñar una propuesta pedagógica para la clase de Educación física de grado once donde se involucren las expresiones artísticas en los campos de la danza y el teatro.
Diekstra, R. (2013). Obtenido de Habilidades sociales: Una mirada pedagógica desde los espacios de juego ttps://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1590/sancheztania2017. pdf?sequence=1&isAllowed=y
Dimitri. (s.f ). CLOWNPLANETA . Obtenido de https://clownplanet.com/frases-de-payasos/
Dissanayake, E. (s.f.). En A. R. Carlos Echeverry, Expresiones artisticas como mediadoras del conflicto escolar (págs. 37 - 39 ).
Eisner. (1995). ¿por que enseñar arte? Obtenido de educa en arte https://educaenarte.wordpress.com/2010/06/17/eisner-e-por-que-ensenararte/#:~:text=Una%20funci%C3%B3n%20del%20arte%20es,visionario%20en%20l a%20experiencia%20humana.&text=Las%20obras%20de%20arte%20sirven,cuales %20se%20transmiten%20ciertos%20valores.
Espectador, E. (2015). Reforzar las habilidades sociales, otra forma de educar a los niños.
Gerbrands, (1957). EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO MEDIADORAS DEL CONFLICTO ESCOLAR http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1798/1/PB0666.pdf
Graeme. (2003). EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO MEDIADORAS DEL CONFLICTO ESCOLAR. http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1798/1/PB0666.pdf
Grombrich. (2013). Implementación de actividades del dibujo y la pintura para el mejoramiento de la motricidad fina de los niños y niñas del grado transción "a" de la institución educativa comercial el palo, caloto, cauca . https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/878/HerreraCantilloL usmila.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Herreras, E. B. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Obtenido de https://rieoei.org/RIE/article/view/2871/3815
Huizinga, C. (1990). Variaciones sobre una vision antropologica del juego. Obtenido de https://www.raco.cat/index.php/enrahonar/article/viewFile/42724/90978
Kanamori, T. (s.f). emb En Buenas Manos . Obtenido de https://www.enbuenasmanos.com/metodo-toshiro-kanamori
Kemmis, S. & Mctaggart, R. (1998). como planificar la investigación acción. Obtenido de https://rieoei.org/RIE/article/view/2871/3815
Kudo, I. (2015). Obtenido de las emociones valen tanto como los conocimientos https://elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434242841_826171.html
López, M. (2016). En La adquisición de habilidades sociales a través del arte clown.
Manifestaciones Artísticas: Características y Tipos Destacados. (s.f). Obtenido de https://www.lifeder.com/manifestaciones-artisticas/
Manrique, M. (2013). Obtenido de madres y padres en apuros https://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/12/04/la-escuela-lugar-dondefomentar-las-habilidades-sociales/
Martinez, C. J. (2013). LA VINCULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN Y EL ARTE DE LOS CLOWNS. Quito, Ecuador.
Mcfee, G. (2003). Carlos Echeverry, Angela Rúa. En Expresiones artísticas como mediadoras del conflicto escolar (pág. 39).
Mcluhan. (2011). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000300005
MEN. (2017).Altablero. Ministerio de Educación Nacional.
Meyer, D. B. (2006). La investigación descriptiva. Obtenido de https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.php
MinEducación. (2007). Obtenido de Altablero https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122251.html
Monjas, I. (2002). Programa de entrenamiento en habilidades sociales de interacción social. En PEIHS. Salamanca, España.
Monjas, M. I. (2014 ). Relaciones interpersonales positivas. https://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablaContenidos03SubSec/Re laciones_interpersonales_positivas.pdf
Morris, B. y. (1998). Perspectivas contextual y sociocultural.
Ortiz, G. (1992). Obtenido de percepción y significado del color en diferentes grupos sociales https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33360758/articuloEl_significado_de_los_colores.pdf?1396368405=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPercepcion_y_Significado_del_color_en_di.p df&Expires=1593397560&Signature=fH7sBM~wJozeIUqq3o9v9IqPfMtdN
Ovejero. (1998). Madres y padres en apuros. Obtenido de https://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/12/04/la-escuela-lugar-dondefomentar-las-habilidades-sociales/
Perez Serrano, G . (1994). A DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN–ACCIÓN. Reforzar las habilidades sociales, otra forma de educar a los niños. (2015). El espectador. Obtenido de: https://www.elespectador.com/noticias/educacion/reforzarhabilidades-sociales-otra-forma-de-educar-los-articulo-566508
Rivera, G. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v7n3/rus04315.pdf
Rivera, M. E. (s.f.). Percepción y significado del color en diferentes grupos sociales. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33360758/articuloEl_significado_de_los_colores.pdf?1396368405=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPercepcion_y_Significado_del_color_en_di.p df&Expires=1593397560&Signature=fH7sBM~wJozeIUqq3o9v9IqPfMtdN
Hernandez, R. (2010). Metodología de la investigación. México. https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%2 0investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf
Rodrigo, 1., & Sadurní, 2. (1999 - 2003). Madres y padres en apuros. Obtenido de: https://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/12/04/la-escuela-lugar-dondefomentar-las-habilidades-sociales/
Taylor, B. 1. (s.f). La obervación/ La observación participante. Obtenido de: http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_obse rvacion.pdf
Teresita alzate, m. p. (2008 ). Una mediación pedagógica en educación superior en salud. El diario de campo. Obtenido de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56270357/2541Alzate.pdf?1523226804=&res ponse-contentdisposition=inline%3B+filename%3DAlzate.pdf&Expires=1592617622&Signature =HhDqY- OXJ649AGzqw9SObjZNC5yLVRqzOI2HtannCCFlZuslzRkbcInKPA7oUAnyp962 iabwjvQ2HMq50MjRka0HBk~
Universidad de Antioquia (2015). Aprende en línea, plataforma académica para la investigación. Obtenido de Una mirada a la historia del clown: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=486
Universidad de Antioquia (2015). El arte del Clown y sus posibilidades pedagógicas, artísticas, terapéuticas y de intervención social. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=487
Useche, A. M. (2011). Obtenido de Desarrollo de los juegos educativos a base de cartón para niños en primera infancia educativa de Bogotá, Colombia: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4180/tesis420.pdf;seque nce=1
Wolfang. (1990). implementación de actividades del dibujo y la pintura para el mejoramiento de la motricidad fina de los niños y niñas del grado transición "a" de la institución educativa Comercial el Palo caloto, cauca. Obtenido de: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/878/restrictedresource?bitstreamId=8969e55d-46c6-4b7d-94d8-c3841410fe3d
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bogotá, Colombia
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2020-2021
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Especial
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación
institution Universidad Pedagógica Nacional
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/5/PROYECTO%20DE%20GRADO%20YOUTUCLOWN.pdf.jpg
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/3/license.txt
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/4/202103080098673-12DIC2020%20MAR%c3%8dA%20LOPEZ.pdf
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20YOUTUCLOWN.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 11046dabbd67e24d8c48013bc76458bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
706959068dd3445d63a379e8c15ffaca
2269b48c3faf9d4aa13927ae917c2f20
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1814445187192061952
spelling García Trujillo, Adriana PatriciaLópez Castro, María FernandaBogotá, Colombia2020-20212021-08-04T21:28:11Z2021-08-04T21:28:11Z2020http://hdl.handle.net/20.500.12209/16285instname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Este proyecto de investigación se centró en la problemática de las habilidades sociales en los niños y niñas de ciclo 1 del Colegio Republica de Colombia I.E.D respondiendo a las necesidades que identificaron en sus relaciones sociales entre pares; para ello se planteó una serie de estrategias pedagógicas que estuvieron enfocadas desde la técnica clown y las expresiones artísticas (La pintura) De tal modo, se crearon videos pedagógicos que permitieron el fortalecimiento de las habilidades sociales, la personificación del personaje de clown, a la vez se diseñó un blog educativo, que permitió seguir con la secuencia de actividades nuevas en pro de la enseñanza para todos los estudiantes, desde la inclusión y la diversidad. Así mismo, se menciona que el proyecto se basa bajo la teoría de la autora Inés Monjas Casares, donde se retoman 6 de las habilidades sociales propuestas por la autora y a partir de ello se genera la estrategia video grafica con los niños y niñas; iniciar una conversación, saludar, decir no, expresar alegría, expresar una petición y pedir disculpas. De tal modo enfatizando la interacción entre institución y familia.Submitted by maria fernanda lopez castro (lee_mflopezc223@pedagogica.edu.co) on 2021-08-03T01:47:20Z No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdf: 2290014 bytes, checksum: 2269b48c3faf9d4aa13927ae917c2f20 (MD5) licencia de Uso. Fernanda López.pdf: 200109 bytes, checksum: 706959068dd3445d63a379e8c15ffaca (MD5)Approved for entry into archive by Biblioteca UPN (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2021-08-03T14:07:04Z (GMT) No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdf: 2290014 bytes, checksum: 2269b48c3faf9d4aa13927ae917c2f20 (MD5) licencia de Uso. Fernanda López.pdf: 200109 bytes, checksum: 706959068dd3445d63a379e8c15ffaca (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2021-08-04T21:28:11Z (GMT) No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdf: 2290014 bytes, checksum: 2269b48c3faf9d4aa13927ae917c2f20 (MD5) licencia de Uso. Fernanda López.pdf: 200109 bytes, checksum: 706959068dd3445d63a379e8c15ffaca (MD5)Made available in DSpace on 2021-08-04T21:28:11Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdf: 2290014 bytes, checksum: 2269b48c3faf9d4aa13927ae917c2f20 (MD5) licencia de Uso. Fernanda López.pdf: 200109 bytes, checksum: 706959068dd3445d63a379e8c15ffaca (MD5) Previous issue date: 2021Licenciado en Educación EspecialPregradoThis research project focused on the problem of social skills in boys and girls in cycles 1 and 2 of the Colegio Republica de Colombia I.E.D responding to the needs they presented based on social relationships between peers; For them, a series of pedagogical strategies were proposed that were focused from the clown technique and artistic manifestations. In this way, pedagogical videos were created that allowed the strengthening of skills, the creation of their clown and finalizing the creation of a blog, which gave continuity of activities in favor of teaching for all students, from inclusion and diversity. Likewise, it responds to the problem based on a pedagogical proposal aimed at strengthening social skills, under the postulate of the author María Inés Monjas Casares, where 8 skills were developed of which 6 are retaken: Start a conversation, greet, say no, express joy, express a request and apologize. Thus emphasizing the interaction between institution and family.application/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Educación EspecialFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalClownHabilidades socialesExpresiones artísticasEducación audiovisualMedios audiovisualesEl significado de los coloresClownSocial skillsArtistic expressionsAudiovisual educationAudiovisual mediaThe meaning of colors“Youtuclown” Una estrategia pedagógica para potenciar las Habilidades Sociales a través del Clown en los estudiantes del grado 205 del I.E.D República de Colombia, sede B.Youtuclown ”A pedagogical strategy to promote Social Skills through Clown in students of grade 205 of the I.E.D República de Colombia, headquarters B.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAceves. (1994). percepción y significado del color en diferentes grupos sociales. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33360758/articulo-El_significado_de_los_colores.pdf?1396368405=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPercepcion_y_Significado_del_color_en_di.p df&Expires=1593397560&Signature=fH7sBM~wJozeIUqq3o9v9IqPfMtdNAcosta, F. (21 de 05 de 2011). ISSU Obtenido de Issu https://issuu.com/ideausfq/docs/integrar_el_teatro_clown_como_herra_070a12cbceff94Arenas. (2012). Obtenido de Los libertadores fundación universitaria https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/878/HerreraCantilloL usmila.pdf?sequence=2&isAllowed=yArias Ayala Johanna Esperanza, A. A. (2016). Obtenido de Universidad de la salle http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/18902Arias Ayala, J. E. (2016). La enseñanza de la pintura en el área de educación artística en básica secundaria y media, en nueve colegios distritales de Bogotá.Betina Lacunza, A., & Contini de González, N. (2011). Las habilidades sociales en niños Y adolescentes . Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/184/18424417009.pdfBLOG neuronUp. (s.f.). Obtenido de https://blog.neuronup.com/habilidades-socialescuales-son-ejemplos-para-que-sirven/Brown, H. W. (2008 ). EcuRed. Obtenido de Teoría y práctica de los juegos https://www.ecured.cu/Teor%C3%ADa_y_Pr%C3%A1ctica_de_los_juegos_(Libro )Cherobim, M. (2004). Un espacio para aprender a ser feliz, la ecología de las relaciones en la construcción del clima escolar. España.Clown y Terapia. (s.f.). Obtenido de https://clownterapia.wordpress.com/historia-delclown/Colaboradores, o. y. (1998). La convivencia escolar. ¿que es y como abordarla? Obtenido de https://educrea.cl/convivencia-escolar-y-habilidades-sociales/Colombia, I. E. (2017). Obtenido de http://www.iedcolegiorepublicadecolombia.edu.co/Correa, T. L. (2015). ¿Qué tanto influye el prestigio de la universidad al buscar empleo? El tiempo.Delgado, C. (2013). La vinculación de la comunicación, educación y el arte de los clowns. Quito, Ecuador. http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/1366Diego Daniel Lopez, W. S. (2012). Diseñar una propuesta pedagógica para la clase de Educación física de grado once donde se involucren las expresiones artísticas en los campos de la danza y el teatro.Diekstra, R. (2013). Obtenido de Habilidades sociales: Una mirada pedagógica desde los espacios de juego ttps://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/1590/sancheztania2017. pdf?sequence=1&isAllowed=yDimitri. (s.f ). CLOWNPLANETA . Obtenido de https://clownplanet.com/frases-de-payasos/Dissanayake, E. (s.f.). En A. R. Carlos Echeverry, Expresiones artisticas como mediadoras del conflicto escolar (págs. 37 - 39 ).Eisner. (1995). ¿por que enseñar arte? Obtenido de educa en arte https://educaenarte.wordpress.com/2010/06/17/eisner-e-por-que-ensenararte/#:~:text=Una%20funci%C3%B3n%20del%20arte%20es,visionario%20en%20l a%20experiencia%20humana.&text=Las%20obras%20de%20arte%20sirven,cuales %20se%20transmiten%20ciertos%20valores.Espectador, E. (2015). Reforzar las habilidades sociales, otra forma de educar a los niños.Gerbrands, (1957). EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO MEDIADORAS DEL CONFLICTO ESCOLAR http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1798/1/PB0666.pdfGraeme. (2003). EXPRESIONES ARTÍSTICAS COMO MEDIADORAS DEL CONFLICTO ESCOLAR. http://ayura.udea.edu.co:8080/jspui/bitstream/123456789/1798/1/PB0666.pdfGrombrich. (2013). Implementación de actividades del dibujo y la pintura para el mejoramiento de la motricidad fina de los niños y niñas del grado transción "a" de la institución educativa comercial el palo, caloto, cauca . https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/878/HerreraCantilloL usmila.pdf?sequence=2&isAllowed=yHerreras, E. B. (2004). La docencia a través de la investigación-acción. Obtenido de https://rieoei.org/RIE/article/view/2871/3815Huizinga, C. (1990). Variaciones sobre una vision antropologica del juego. Obtenido de https://www.raco.cat/index.php/enrahonar/article/viewFile/42724/90978Kanamori, T. (s.f). emb En Buenas Manos . Obtenido de https://www.enbuenasmanos.com/metodo-toshiro-kanamoriKemmis, S. & Mctaggart, R. (1998). como planificar la investigación acción. Obtenido de https://rieoei.org/RIE/article/view/2871/3815Kudo, I. (2015). Obtenido de las emociones valen tanto como los conocimientos https://elpais.com/internacional/2015/06/14/actualidad/1434242841_826171.htmlLópez, M. (2016). En La adquisición de habilidades sociales a través del arte clown.Manifestaciones Artísticas: Características y Tipos Destacados. (s.f). Obtenido de https://www.lifeder.com/manifestaciones-artisticas/Manrique, M. (2013). Obtenido de madres y padres en apuros https://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/12/04/la-escuela-lugar-dondefomentar-las-habilidades-sociales/Martinez, C. J. (2013). LA VINCULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN-EDUCACIÓN Y EL ARTE DE LOS CLOWNS. Quito, Ecuador.Mcfee, G. (2003). Carlos Echeverry, Angela Rúa. En Expresiones artísticas como mediadoras del conflicto escolar (pág. 39).Mcluhan. (2011). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202015000300005MEN. (2017).Altablero. Ministerio de Educación Nacional.Meyer, D. B. (2006). La investigación descriptiva. Obtenido de https://noemagico.blogia.com/2006/091301-la-investigaci-n-descriptiva.phpMinEducación. (2007). Obtenido de Altablero https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122251.htmlMonjas, I. (2002). Programa de entrenamiento en habilidades sociales de interacción social. En PEIHS. Salamanca, España.Monjas, M. I. (2014 ). Relaciones interpersonales positivas. https://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablaContenidos03SubSec/Re laciones_interpersonales_positivas.pdfMorris, B. y. (1998). Perspectivas contextual y sociocultural.Ortiz, G. (1992). Obtenido de percepción y significado del color en diferentes grupos sociales https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33360758/articuloEl_significado_de_los_colores.pdf?1396368405=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPercepcion_y_Significado_del_color_en_di.p df&Expires=1593397560&Signature=fH7sBM~wJozeIUqq3o9v9IqPfMtdNOvejero. (1998). Madres y padres en apuros. Obtenido de https://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/12/04/la-escuela-lugar-dondefomentar-las-habilidades-sociales/Perez Serrano, G . (1994). A DOCENCIA A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN–ACCIÓN. Reforzar las habilidades sociales, otra forma de educar a los niños. (2015). El espectador. Obtenido de: https://www.elespectador.com/noticias/educacion/reforzarhabilidades-sociales-otra-forma-de-educar-los-articulo-566508Rivera, G. (2015). Los medios audiovisuales y su influencia en la educación desde alternativas de análisis. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v7n3/rus04315.pdfRivera, M. E. (s.f.). Percepción y significado del color en diferentes grupos sociales. Obtenido de https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33360758/articuloEl_significado_de_los_colores.pdf?1396368405=&response-contentdisposition=inline%3B+filename%3DPercepcion_y_Significado_del_color_en_di.p df&Expires=1593397560&Signature=fH7sBM~wJozeIUqq3o9v9IqPfMtdNHernandez, R. (2010). Metodología de la investigación. México. https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%2 0investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdfRodrigo, 1., & Sadurní, 2. (1999 - 2003). Madres y padres en apuros. Obtenido de: https://padresenapuros.monicamanrique.com/2012/12/04/la-escuela-lugar-dondefomentar-las-habilidades-sociales/Taylor, B. 1. (s.f). La obervación/ La observación participante. Obtenido de: http://www.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_obse rvacion.pdfTeresita alzate, m. p. (2008 ). Una mediación pedagógica en educación superior en salud. El diario de campo. Obtenido de: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56270357/2541Alzate.pdf?1523226804=&res ponse-contentdisposition=inline%3B+filename%3DAlzate.pdf&Expires=1592617622&Signature =HhDqY- OXJ649AGzqw9SObjZNC5yLVRqzOI2HtannCCFlZuslzRkbcInKPA7oUAnyp962 iabwjvQ2HMq50MjRka0HBk~Universidad de Antioquia (2015). Aprende en línea, plataforma académica para la investigación. Obtenido de Una mirada a la historia del clown: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=486Universidad de Antioquia (2015). El arte del Clown y sus posibilidades pedagógicas, artísticas, terapéuticas y de intervención social. http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=487Useche, A. M. (2011). Obtenido de Desarrollo de los juegos educativos a base de cartón para niños en primera infancia educativa de Bogotá, Colombia: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/4180/tesis420.pdf;seque nce=1Wolfang. (1990). implementación de actividades del dibujo y la pintura para el mejoramiento de la motricidad fina de los niños y niñas del grado transición "a" de la institución educativa Comercial el Palo caloto, cauca. Obtenido de: https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/878/restrictedresource?bitstreamId=8969e55d-46c6-4b7d-94d8-c3841410fe3dTHUMBNAILPROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5251http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/5/PROYECTO%20DE%20GRADO%20YOUTUCLOWN.pdf.jpg11046dabbd67e24d8c48013bc76458bbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53202103080098673-12DIC2020 MARÍA LOPEZ.pdf202103080098673-12DIC2020 MARÍA LOPEZ.pdfapplication/pdf200109http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/4/202103080098673-12DIC2020%20MAR%c3%8dA%20LOPEZ.pdf706959068dd3445d63a379e8c15ffacaMD54ORIGINALPROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdfPROYECTO DE GRADO YOUTUCLOWN.pdfArticulo principal tesis de gradoapplication/pdf2290014http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/16285/1/PROYECTO%20DE%20GRADO%20YOUTUCLOWN.pdf2269b48c3faf9d4aa13927ae917c2f20MD5120.500.12209/16285oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/162852021-08-04 23:01:20.403Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=