La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social.
El trabajo de grado comprende un artículo de reflexión en el cual se presenta un ejercicio interpretativo donde se analiza el comportamiento del contribuyente en relación a la evasión y el pago de impuestos, tomando como marco teórico el modelo explicativo de la conducta intencional de Jon Elster qu...
- Autores:
-
Piñeros López, Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/605
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/605
- Palabra clave:
- Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas
Teoría de la elección racional
Evasión de impuestos
Cultura ciudadana
Contribuyentes
Aspectos morales y éticos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_39a87205e3d5679b1a93d38febb19b9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/605 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
title |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
spellingShingle |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas Teoría de la elección racional Evasión de impuestos Cultura ciudadana Contribuyentes Aspectos morales y éticos |
title_short |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
title_full |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
title_fullStr |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
title_full_unstemmed |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
title_sort |
La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social. |
dc.creator.fl_str_mv |
Piñeros López, Mauricio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ramírez Calvo, Jorge Enrique |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Piñeros López, Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas Teoría de la elección racional Evasión de impuestos Cultura ciudadana Contribuyentes Aspectos morales y éticos |
topic |
Especialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicas Teoría de la elección racional Evasión de impuestos Cultura ciudadana Contribuyentes Aspectos morales y éticos |
description |
El trabajo de grado comprende un artículo de reflexión en el cual se presenta un ejercicio interpretativo donde se analiza el comportamiento del contribuyente en relación a la evasión y el pago de impuestos, tomando como marco teórico el modelo explicativo de la conducta intencional de Jon Elster que conjuga la Teoría de la Elección Racional, la Teoría de Juegos, la Acción Colectiva, las Normas sociales y las Emociones. De igual forma, a partir de este modelo se plantea como la educación interviene en la formación de una cultura para la tributación teniendo como fundamento el modelo de competencias ciudadanas del Ministerio de Educación Nacional. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-28T16:01:22Z 2017-12-12T21:39:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-28T16:01:22Z 2017-12-12T21:39:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TO-16683 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/605 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TO-16683 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/605 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ABITBOL, Pablo y BOTERO, Felipe. Teoría de elección racional: Estructura conceptual y evolución reciente. Disponible desde Internet en: <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=81206209> ABITBOL, Pablo y BOTERO, Felipe. Teoría de elección racional: Estructura conceptual y evolución reciente. Disponible desde Internet en: <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=81206209> BÁRCENA RUIZ, Juan Carlos. Aproximación a las ciencias sociales desde la teoría de juegos. 131p. Disponible desde Internet en: <http://www.sarrikoonline.com/cas/fichas/2008/01-08.pdf> BÁRCENA RUIZ, Juan Carlos. Aproximación a las ciencias sociales desde la teoría de juegos. 131p. Disponible desde Internet en: <http://www.sarrikoonline.com/cas/fichas/2008/01-08.pdf> BÁRCENA RUIZ, Juan Carlos. Aproximación a las ciencias sociales desde la teoría de juegos. 131p. Disponible desde Internet en: <http://www.sarrikoonline.com/cas/fichas/2008/01-08.pdf> CANTE, Freddy y MOCKUS, Antanas. Algunos mecanismos para generar cooperación. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p. CARVAJAL HERNANDEZ, Juan Esteban. La corte constitucional: Entre la libertad y la restricción. 30 de septiembre de 2009. p.86. Disponible desde Internet en: <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/5207/ 4533> CANTE, Freddy y MOCKUS, Antanas. Algunos mecanismos para generar cooperación. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p. CARVAJAL HERNANDEZ, Juan Esteban. La corte constitucional: Entre la libertad y la restricción. 30 de septiembre de 2009. p.86. Disponible desde Internet en: <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/5207/ 4533> Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible desde Internet en: <http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf>. Presidencia de la República. Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible desde Internet en: <http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf>. Presidencia de la República. Congreso de la República (1994). Ley 115: Ley General de Educación, disponible desde Internet en: <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf> Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible desde Internet en: <http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf>. Presidencia de la República. DI CASTRO Elisabetta. La Razón Desencantada: Un acercamiento a la teoría de la elección racional. México: Filosóficas UNAM, 2002. 162 p. DI CASTRO Elisabetta. La Razón Desencantada: Un acercamiento a la teoría de la elección racional. México: Filosóficas UNAM, 2002. 162 p. DI CASTRO Elisabetta. La Razón Desencantada: Un acercamiento a la teoría de la elección racional. México: Filosóficas UNAM, 2002. 162 p. ELSTER Jon. Egonomics: Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencias y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones. Barcelona: Gedisa, 1996. p.43. 216 p. ELSTER Jon. El Cambio Tecnológico: Investigaciones sobre la racionalidad y la transformación social. Barcelona: Gedisa, 2000. 248 p ELSTER Jon. El Cemento de la sociedad: Las paradojas del orden social. Barcelona: Gedisa, 2006. 349 p. ELESTER Jon. No queme sus puentes antes de llegar a ellos. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p. ELSTER Jon. Teoría de la elección racional y sus rivales. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p. ELSTER Jon. Tuercas y Tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa, 1990. 184 p. ELSTER Jon. Ulises y las sirenas. Estudio sobre la racionalidad y la irracionalidad. México: Fondo de cultura económica, 1989. p.79. ELSTER Jon. Uvas Amargas: Sobre la subversión de la racionalidad. Barcelona: Gedisa, 1988. 264 p. ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. Bogotá: Nueva Legislación Ltda. 2011. KANT, Immanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. 1785, p.7. Disponible desde internet en: <http://www.philosophia.cl/biblioteca/Kant/fundamentacion%20de%20la%20met afisica%20de%20las%20costumbres.pdf> MEJÍA ACOSTA, José y RODRÍGUEZ, Gloria. Dilemas morales. En: Competencias ciudadana. De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Bogotá D.C.: Uniandes, 2004. p. 42. Disponible desde Internet en: <http://educadem.oas.org/espanol/contenidos/de%20los%20estandares%20al% 20aula.pdf> MILLER Luis. Escenarios para la acción colectiva. Revista internacional de sociología. No. 39. P. 169. (Septiembre – Diciembre, 2004) Disponible desde Internet en: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/267 /282 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Cartilla 1 Brújula. Bogotá, 2011. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Estándares básicos en competencias ciudadanas: Formar para la ciudadanía si es posible. 2006, p. 155. Disponible desde Internet en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdf MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Guía 6. Estándares básicos de competencias ciudadanas. 2004. p.6. Disponible desde Internet en: < http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-75768_archivo_pdf. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Guía No. 1. El método Konstanz de Dilemas Morales. Septiembre de 2005. p.3. Disponible desde internet en: <http://www.uni-konstanz.de/ag-moral/pdf/Lind-2005_1- GuiaDilemasMorales-03.pdf> MOCKUS, Antanas. Una visión de los logros y los retos de Bogotá, a partir de algunos conceptos de Jon Elster. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 366p. MOCKUS, Antanas. Anfibios Culturales y Divorcio entre la Ley, Moral y Cultura. Disponible desde Internet en: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/analisispolitico/ap21.pdf> PATIÑO JACINTO, Ruth. & PARRA JIMÉNEZ, Orlando. EN: Evasión de Impuestos Nacionales en Colombia. Revista. Facultad de Ciencias Económicas. Vol. XVIII No. 2 (jul.-dic. 2010). RESNIK, Michael. Elecciones: Una introducción a la teoría de la decisión. Barcelona: Gedisa, 1998. 360p. SEDANO, Javier. Teoría de Juegos. Una introducción informal a la teoría de juegos y otros temas afines. 12 de abril de 2012. Disponible desde Internet en: <http://eltamiz.com/elcedazo/2011/01/03/teoria-de-juegos-xvii-la-caza-delciervo/ > TORRES, Diana y GÓNGORA Maristella. Estrategias Pedagógicas de Cultura Ciudadana para el Fortalecimiento de la Cultura de la Contribución. DIAN. Disponible desde Internet en: <http://www.dian.gov.co/descargas/oei/4_Estrategias_pedagogicas_20102009.p df > URBINA BÁEZ, Francisco. Lo colectivo, lo técnico y lo político, Polis [En línea], 32 | 2012, Puesto en línea el 13 diciembre 2012, consultado el 27 enero 2013. Disponible desde Internet en: <http://polis.revues.org/646> Ciudadanía: Una polifonía de acción política entre lo individual y lo colectivo. Universidad Pedagógica Nacional. Seminario Democracia y Ciudadanía. Profesor Gerardo Vélez. Especialización en Pedagogía II semestre 2012. Disminuyen pobreza, indigencia y desigualdad: Gobierno. Edición Mayo 17 de 2012. EN: Portafolio.co. (17, mayo, 2012). Disponible desde Internet en <http://www.portafolio.co/economia/disminuyen-pobreza-indigencia-ydesigualdad-gobierno> Desigualdad Extrema. EN: Semana. (12, marzo, 2011). Disponible desde Internet en: <http://www.semana.com/nacion/articulo/desigualdadextrema/236705-3>. El principio Maximín en juegos estratégicos de suma no cero. Disponible desde Internet en: <Ihttp://www.eyeintheskygroup.com/Azar-Ciencia/Teoria-deJuegos/Principio-Maximin-en-Juegos-de-Suma-No-Cero.htm> La evasión sigue haciendo de las suyas, 20 billones de pesos anuales se pierden. EN: Actualicese.com. Disponible desde Internet en: <http://actualicese.com/actualidad/2012/05/07/la-evasion-sigue-haciendo-de-las-suyas20-billones-de-pesos-anuales-se-pierden/> La objeción de conciencia, un derecho ciudadano. Disponible desde Internet en: <http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/opinion-desenadores/item/14722-la-objecion-de-conciencia-un-derecho-ciudadano> La objeción de conciencia, un derecho ciudadano. Disponible desde Internet en: <http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/opinion-desenadores/item/14722-la-objecion-de-conciencia-un-derecho-ciudadano> Sobre la DIAN. ¿Cuál es el objeto de la Entidad? Disponible desde Internet en: <http://www.dian.gov.co/DIAN/12SobreD.nsf/pages/Laentidad?OpenDocument Jon Elster habla sobre Antanas Mockus. Entrevista. La W radio. Disponible desde Internet en: <http://www.goear.com/listen/2eba14e/jon-elster-hablasobre-antanas-mockus-jon-elster> |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/605/1/TO-16683.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/605/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/605/3/TO-16683.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94360074e5717cc6dac6c1e534080539 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f82f9fb6c00c94de3b3761b718326301 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060383567478784 |
spelling |
Ramírez Calvo, Jorge EnriquePiñeros López, Mauricio2016-06-28T16:01:22Z2017-12-12T21:39:43Z2016-06-28T16:01:22Z2017-12-12T21:39:43Z2013TO-16683http://hdl.handle.net/20.500.12209/605instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El trabajo de grado comprende un artículo de reflexión en el cual se presenta un ejercicio interpretativo donde se analiza el comportamiento del contribuyente en relación a la evasión y el pago de impuestos, tomando como marco teórico el modelo explicativo de la conducta intencional de Jon Elster que conjuga la Teoría de la Elección Racional, la Teoría de Juegos, la Acción Colectiva, las Normas sociales y las Emociones. De igual forma, a partir de este modelo se plantea como la educación interviene en la formación de una cultura para la tributación teniendo como fundamento el modelo de competencias ciudadanas del Ministerio de Educación Nacional.Submitted by Arnold Avila (aavila@pedagogica.edu.co) on 2016-06-15T19:27:27Z No. of bitstreams: 1 TO-16683.pdf: 683874 bytes, checksum: 94360074e5717cc6dac6c1e534080539 (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2016-06-28T16:01:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TO-16683.pdf: 683874 bytes, checksum: 94360074e5717cc6dac6c1e534080539 (MD5)Made available in DSpace on 2016-06-28T16:01:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TO-16683.pdf: 683874 bytes, checksum: 94360074e5717cc6dac6c1e534080539 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T21:39:43Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TO-16683.pdf: 683874 bytes, checksum: 94360074e5717cc6dac6c1e534080539 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013PDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalEspecialización en PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEspecialización en Pedagogía - Tesis y disertaciones académicasTeoría de la elección racionalEvasión de impuestosCultura ciudadanaContribuyentesAspectos morales y éticosLa evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionABITBOL, Pablo y BOTERO, Felipe. Teoría de elección racional: Estructura conceptual y evolución reciente. Disponible desde Internet en: <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=81206209>ABITBOL, Pablo y BOTERO, Felipe. Teoría de elección racional: Estructura conceptual y evolución reciente. Disponible desde Internet en: <http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=81206209>BÁRCENA RUIZ, Juan Carlos. Aproximación a las ciencias sociales desde la teoría de juegos. 131p. Disponible desde Internet en: <http://www.sarrikoonline.com/cas/fichas/2008/01-08.pdf>BÁRCENA RUIZ, Juan Carlos. Aproximación a las ciencias sociales desde la teoría de juegos. 131p. Disponible desde Internet en: <http://www.sarrikoonline.com/cas/fichas/2008/01-08.pdf>BÁRCENA RUIZ, Juan Carlos. Aproximación a las ciencias sociales desde la teoría de juegos. 131p. Disponible desde Internet en: <http://www.sarrikoonline.com/cas/fichas/2008/01-08.pdf>CANTE, Freddy y MOCKUS, Antanas. Algunos mecanismos para generar cooperación. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p.CARVAJAL HERNANDEZ, Juan Esteban. La corte constitucional: Entre la libertad y la restricción. 30 de septiembre de 2009. p.86. Disponible desde Internet en: <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/5207/ 4533>CANTE, Freddy y MOCKUS, Antanas. Algunos mecanismos para generar cooperación. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p.CARVAJAL HERNANDEZ, Juan Esteban. La corte constitucional: Entre la libertad y la restricción. 30 de septiembre de 2009. p.86. Disponible desde Internet en: <http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/article/viewFile/5207/ 4533>Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible desde Internet en: <http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf>. Presidencia de la República.Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible desde Internet en: <http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf>. Presidencia de la República.Congreso de la República (1994). Ley 115: Ley General de Educación, disponible desde Internet en: <http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles85906_archivo_pdf.pdf>Colombia (1991) Constitución Política de Colombia. Disponible desde Internet en: <http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf>. Presidencia de la República.DI CASTRO Elisabetta. La Razón Desencantada: Un acercamiento a la teoría de la elección racional. México: Filosóficas UNAM, 2002. 162 p.DI CASTRO Elisabetta. La Razón Desencantada: Un acercamiento a la teoría de la elección racional. México: Filosóficas UNAM, 2002. 162 p.DI CASTRO Elisabetta. La Razón Desencantada: Un acercamiento a la teoría de la elección racional. México: Filosóficas UNAM, 2002. 162 p.ELSTER Jon. Egonomics: Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencias y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones. Barcelona: Gedisa, 1996. p.43. 216 p.ELSTER Jon. El Cambio Tecnológico: Investigaciones sobre la racionalidad y la transformación social. Barcelona: Gedisa, 2000. 248 pELSTER Jon. El Cemento de la sociedad: Las paradojas del orden social. Barcelona: Gedisa, 2006. 349 p.ELESTER Jon. No queme sus puentes antes de llegar a ellos. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p.ELSTER Jon. Teoría de la elección racional y sus rivales. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 363p.ELSTER Jon. Tuercas y Tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales. Barcelona: Gedisa, 1990. 184 p.ELSTER Jon. Ulises y las sirenas. Estudio sobre la racionalidad y la irracionalidad. México: Fondo de cultura económica, 1989. p.79.ELSTER Jon. Uvas Amargas: Sobre la subversión de la racionalidad. Barcelona: Gedisa, 1988. 264 p.ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL. Bogotá: Nueva Legislación Ltda. 2011.KANT, Immanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. 1785, p.7. Disponible desde internet en: <http://www.philosophia.cl/biblioteca/Kant/fundamentacion%20de%20la%20met afisica%20de%20las%20costumbres.pdf>MEJÍA ACOSTA, José y RODRÍGUEZ, Gloria. Dilemas morales. En: Competencias ciudadana. De los estándares al aula. Una propuesta de integración a las áreas académicas. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Bogotá D.C.: Uniandes, 2004. p. 42. Disponible desde Internet en: <http://educadem.oas.org/espanol/contenidos/de%20los%20estandares%20al% 20aula.pdf>MILLER Luis. Escenarios para la acción colectiva. Revista internacional de sociología. No. 39. P. 169. (Septiembre – Diciembre, 2004) Disponible desde Internet en: http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/267 /282MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Orientaciones para la institucionalización de las competencias ciudadanas. Cartilla 1 Brújula. Bogotá, 2011.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Estándares básicos en competencias ciudadanas: Formar para la ciudadanía si es posible. 2006, p. 155. Disponible desde Internet en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-116042_archivo_pdf4.pdfMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Guía 6. Estándares básicos de competencias ciudadanas. 2004. p.6. Disponible desde Internet en: < http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-75768_archivo_pdf.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL (MEN). Guía No. 1. El método Konstanz de Dilemas Morales. Septiembre de 2005. p.3. Disponible desde internet en: <http://www.uni-konstanz.de/ag-moral/pdf/Lind-2005_1- GuiaDilemasMorales-03.pdf>MOCKUS, Antanas. Una visión de los logros y los retos de Bogotá, a partir de algunos conceptos de Jon Elster. En: Acción colectiva, racionalidad y compromisos previos. Bogotá: Unibiblos, 2006. 366p.MOCKUS, Antanas. Anfibios Culturales y Divorcio entre la Ley, Moral y Cultura. Disponible desde Internet en: <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/analisispolitico/ap21.pdf>PATIÑO JACINTO, Ruth. & PARRA JIMÉNEZ, Orlando. EN: Evasión de Impuestos Nacionales en Colombia. Revista. Facultad de Ciencias Económicas. Vol. XVIII No. 2 (jul.-dic. 2010).RESNIK, Michael. Elecciones: Una introducción a la teoría de la decisión. Barcelona: Gedisa, 1998. 360p.SEDANO, Javier. Teoría de Juegos. Una introducción informal a la teoría de juegos y otros temas afines. 12 de abril de 2012. Disponible desde Internet en: <http://eltamiz.com/elcedazo/2011/01/03/teoria-de-juegos-xvii-la-caza-delciervo/ >TORRES, Diana y GÓNGORA Maristella. Estrategias Pedagógicas de Cultura Ciudadana para el Fortalecimiento de la Cultura de la Contribución. DIAN. Disponible desde Internet en: <http://www.dian.gov.co/descargas/oei/4_Estrategias_pedagogicas_20102009.p df >URBINA BÁEZ, Francisco. Lo colectivo, lo técnico y lo político, Polis [En línea], 32 | 2012, Puesto en línea el 13 diciembre 2012, consultado el 27 enero 2013. Disponible desde Internet en: <http://polis.revues.org/646>Ciudadanía: Una polifonía de acción política entre lo individual y lo colectivo. Universidad Pedagógica Nacional. Seminario Democracia y Ciudadanía. Profesor Gerardo Vélez. Especialización en Pedagogía II semestre 2012.Disminuyen pobreza, indigencia y desigualdad: Gobierno. Edición Mayo 17 de 2012. EN: Portafolio.co. (17, mayo, 2012). Disponible desde Internet en <http://www.portafolio.co/economia/disminuyen-pobreza-indigencia-ydesigualdad-gobierno>Desigualdad Extrema. EN: Semana. (12, marzo, 2011). Disponible desde Internet en: <http://www.semana.com/nacion/articulo/desigualdadextrema/236705-3>.El principio Maximín en juegos estratégicos de suma no cero. Disponible desde Internet en: <Ihttp://www.eyeintheskygroup.com/Azar-Ciencia/Teoria-deJuegos/Principio-Maximin-en-Juegos-de-Suma-No-Cero.htm>La evasión sigue haciendo de las suyas, 20 billones de pesos anuales se pierden. EN: Actualicese.com. Disponible desde Internet en: <http://actualicese.com/actualidad/2012/05/07/la-evasion-sigue-haciendo-de-las-suyas20-billones-de-pesos-anuales-se-pierden/>La objeción de conciencia, un derecho ciudadano. Disponible desde Internet en: <http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/opinion-desenadores/item/14722-la-objecion-de-conciencia-un-derecho-ciudadano>La objeción de conciencia, un derecho ciudadano. Disponible desde Internet en: <http://www.senado.gov.co/sala-de-prensa/opinion-desenadores/item/14722-la-objecion-de-conciencia-un-derecho-ciudadano>Sobre la DIAN. ¿Cuál es el objeto de la Entidad? Disponible desde Internet en: <http://www.dian.gov.co/DIAN/12SobreD.nsf/pages/Laentidad?OpenDocumentJon Elster habla sobre Antanas Mockus. Entrevista. La W radio. Disponible desde Internet en: <http://www.goear.com/listen/2eba14e/jon-elster-hablasobre-antanas-mockus-jon-elster>ORIGINALTO-16683.pdfapplication/pdf683874http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/605/1/TO-16683.pdf94360074e5717cc6dac6c1e534080539MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/605/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTO-16683.pdf.jpgTO-16683.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6194http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/605/3/TO-16683.pdf.jpgf82f9fb6c00c94de3b3761b718326301MD5320.500.12209/605oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/6052021-05-19 12:23:58.013Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |