La evasión y el pago de impuestos. Análisis del comportamiento del contribuyente desde la racionalidad y la interacción social.

El trabajo de grado comprende un artículo de reflexión en el cual se presenta un ejercicio interpretativo donde se analiza el comportamiento del contribuyente en relación a la evasión y el pago de impuestos, tomando como marco teórico el modelo explicativo de la conducta intencional de Jon Elster qu...

Full description

Autores:
Piñeros López, Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/605
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12209/605
Palabra clave:
Contribuyente
Teoría de la elección racional
Teoría de juegos
Acción colectiva
Normas sociales
Imperativo categórico
Emociones
Compromisos previos
Constitución política
Competencias ciudadanas
Evasión de impuestos
Cultura ciudadana
Aspectos morales y éticos
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El trabajo de grado comprende un artículo de reflexión en el cual se presenta un ejercicio interpretativo donde se analiza el comportamiento del contribuyente en relación a la evasión y el pago de impuestos, tomando como marco teórico el modelo explicativo de la conducta intencional de Jon Elster que conjuga la Teoría de la Elección Racional, la Teoría de Juegos, la Acción Colectiva, las Normas sociales y las Emociones. De igual forma, a partir de este modelo se plantea como la educación interviene en la formación de una cultura para la tributación teniendo como fundamento el modelo de competencias ciudadanas del Ministerio de Educación Nacional.