Ambientes Virtuales de Aprendizaje : una herramienta para el desarrollo de los procesos cognitivos básicos en la educación media.
El siguiente artículo es una revisión sistemática (RS) de documentos publicados durante el periodo 2010 al 2018, en torno al tema de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) y sus efectos para el desarrollo de procesos cognitivos básicos en los estudiantes de educación media. Donde se llevó a cabo u...
- Autores:
-
Rodríguez, Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/11643
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/11643
- Palabra clave:
- Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)
Procesos cognitivos básicos
Educación media
Sensación
Atención
Percepción
Memoria
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El siguiente artículo es una revisión sistemática (RS) de documentos publicados durante el periodo 2010 al 2018, en torno al tema de Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) y sus efectos para el desarrollo de procesos cognitivos básicos en los estudiantes de educación media. Donde se llevó a cabo una indagación rigurosa en lengua inglesa a través de “ecuaciones de búsqueda” y booleanos establecidos previamente dentro de diversas bases de datos especializadas y motores de búsqueda de acceso libre o por suscripción con el fin de obtener resultados precisos y material científico netamente relacionado con el objeto de estudio de la revisión. Por ende, es una revisión sistemática narrativa en el marco de los estudios bibliométricos exploratorios, en la que se realizó un análisis enmarcado dentro de una metodología basada en la estructura PICOS, la cual, permitió identificar que durante los últimos años, estas plataformas han facilitado los procesos de comunicación, gestión y procesamiento de la información en los entornos educativos, y se ha impulsado cada vez más su uso con el objetivo de mejorar procesos como la sensación, atención, percepción y la memoria. Como resultado de la revisión se obtuvo que efectivamente los Ambientes Virtuales de Aprendizaje se han consolidado como una herramienta durante los últimos años dentro del ámbito educativo. Sin embargo, aún carece de estudios referentes a si este tipo de herramientas inciden o tienen algún efecto en los procesos cognitivos básicos dentro de los estudiantes del ciclo de educación media. |
---|