Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.

La Educación Ambiental como actividad interdisciplinaria e interinstitucional, requiere de la planificaciónestratégica participativa, que permita la concreción de esfuerzos que suelen realizarse de manera aislada. Se expone el proceso llevado a cabo para la constitución de la Mesa de Educación Ambie...

Full description

Autores:
Diaz Isenrath, Gabriela
Bilbao, T
Barbosa, Cristian
Lagos Silnik, Susana
Marlia, Nora
Musso, Silvia
Ongay Ugarteche, Oscar
Zarate, Mirta
Pescetti de Cristaldo, Elba Alicia
Bucheri, Mauricio
Bertolotti, Flora
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4269
Acceso en línea:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3481
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4269
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_399d74f8073708ee2bddb99674d2d892
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/4269
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Constitution and activities of the Provincial Bureau of Environmental Education in the province of Mendoza, Argentina.
title Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
spellingShingle Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_short Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_full Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_fullStr Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_full_unstemmed Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
title_sort Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.
dc.creator.fl_str_mv Diaz Isenrath, Gabriela
Bilbao, T
Barbosa, Cristian
Lagos Silnik, Susana
Marlia, Nora
Musso, Silvia
Ongay Ugarteche, Oscar
Zarate, Mirta
Pescetti de Cristaldo, Elba Alicia
Bucheri, Mauricio
Bertolotti, Flora
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Diaz Isenrath, Gabriela
Bilbao, T
Barbosa, Cristian
Lagos Silnik, Susana
Marlia, Nora
Musso, Silvia
Ongay Ugarteche, Oscar
Zarate, Mirta
Pescetti de Cristaldo, Elba Alicia
Bucheri, Mauricio
Bertolotti, Flora
description La Educación Ambiental como actividad interdisciplinaria e interinstitucional, requiere de la planificaciónestratégica participativa, que permita la concreción de esfuerzos que suelen realizarse de manera aislada. Se expone el proceso llevado a cabo para la constitución de la Mesa de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina. A partir de la discusión sobre la problemática local del Cambio Climático y los requerimientos de medidas de adaptación, se propone el espacio en el año 2013 mediante la firma de una declaración de interés entre 4 instituciones. En el año 2014 toma fuerza la iniciativa mediante la definición de objetivos y metas concretas, con la participación activa más de 10 instituciones de diversos ámbitos: educativas, científicas, técnicas, órganos de gobierno, organizaciones no gubernamentales, municipios y privados. En el año 2015 se consolida mediante la firma de un Acta Constitutiva. Su objetivo principal es articular acciones que permitan a la comunidad tener mejores herramientas para enfrentar la complejidad de la problemática y el cuidado de nuestro ecosistema. Se considera un espacio proactivo y participativo, abierto a la incorporación de nuevos actores. Procura establecer lineamientos de políticas públicas sobre Educación Ambiental, orientadas a la promoción de comunidades sustentables. Asimismo, aspira a ser un órgano de articulación reconocido por ley. En su corto recorrido, ha avanzado en su organización interna, capacitaciones a docentes, sugerencias al Proyecto de Ley de Educación de la Provincia como la inclusión de la obligatoriedad de la enseñanza de la Educación Ambiental y la creación de la figura de referente ambiental en los establecimientos educativos, como así también organiza jornadas, concursos y eventos educativos a nivel provincial.
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-12-10
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3481
10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia437.447
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/4269
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3481
http://hdl.handle.net/20.500.12209/4269
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia437.447
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3481/3075
dc.relation.references.none.fl_str_mv Barbosa C, T. Bilbao, G. Diaz Isenrath, F. Bertolotti, S. Lagos Silnik, N. Marlia, S. Musso; O. Ongay, M.Zárate, E. Pescetti & M. Buccheri(2015). Constitución de la Mesa Provincial de Educación Ambiental. Reformas institucionales y Educación Ambiental en la currícula escolar de Mendoza”XII Congreso Nacional de Ciencia Política. La Política en balance: debates y desafíos regionales. Mendoza.
Blanc, G. (2004). Proyecto de Educación Ambiental para la Provincia de Mendoza, presentado ante el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas del Gobierno de Mendoza, Mza. En: Memorias del V Congreso Internacional de Educación Ambiental,La Habana, Cuba, 2005.
Ministerio de Ambiente y Obras Públicas de Mendoza (1998). Manual de Educación ambiental de Mendoza. MAOP, Mendoza, Argentina.Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador. Tópicos en educación ambiental 1 (2), 7-25.
Tello, B. & A. Pardo (1996). Presencia de la Educación Ambiental en el nivel medio de enseñanza de los países iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación 11. Educación ambiental: teoría y práctica.
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 437.447
2027-1034
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060524199346176
spelling Diaz Isenrath, GabrielaBilbao, TBarbosa, CristianLagos Silnik, SusanaMarlia, NoraMusso, SilviaOngay Ugarteche, OscarZarate, MirtaPescetti de Cristaldo, Elba AliciaBucheri, MauricioBertolotti, Flora2015-12-10http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/348110.17227/20271034.vol.0num.0bio-grafia437.4472619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/4269La Educación Ambiental como actividad interdisciplinaria e interinstitucional, requiere de la planificaciónestratégica participativa, que permita la concreción de esfuerzos que suelen realizarse de manera aislada. Se expone el proceso llevado a cabo para la constitución de la Mesa de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina. A partir de la discusión sobre la problemática local del Cambio Climático y los requerimientos de medidas de adaptación, se propone el espacio en el año 2013 mediante la firma de una declaración de interés entre 4 instituciones. En el año 2014 toma fuerza la iniciativa mediante la definición de objetivos y metas concretas, con la participación activa más de 10 instituciones de diversos ámbitos: educativas, científicas, técnicas, órganos de gobierno, organizaciones no gubernamentales, municipios y privados. En el año 2015 se consolida mediante la firma de un Acta Constitutiva. Su objetivo principal es articular acciones que permitan a la comunidad tener mejores herramientas para enfrentar la complejidad de la problemática y el cuidado de nuestro ecosistema. Se considera un espacio proactivo y participativo, abierto a la incorporación de nuevos actores. Procura establecer lineamientos de políticas públicas sobre Educación Ambiental, orientadas a la promoción de comunidades sustentables. Asimismo, aspira a ser un órgano de articulación reconocido por ley. En su corto recorrido, ha avanzado en su organización interna, capacitaciones a docentes, sugerencias al Proyecto de Ley de Educación de la Provincia como la inclusión de la obligatoriedad de la enseñanza de la Educación Ambiental y la creación de la figura de referente ambiental en los establecimientos educativos, como así también organiza jornadas, concursos y eventos educativos a nivel provincial.Item created via OAI harvest from source: http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2018-08-29T13:48:52Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/3481application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3481/3075Barbosa C, T. Bilbao, G. Diaz Isenrath, F. Bertolotti, S. Lagos Silnik, N. Marlia, S. Musso; O. Ongay, M.Zárate, E. Pescetti & M. Buccheri(2015). Constitución de la Mesa Provincial de Educación Ambiental. Reformas institucionales y Educación Ambiental en la currícula escolar de Mendoza”XII Congreso Nacional de Ciencia Política. La Política en balance: debates y desafíos regionales. Mendoza.Blanc, G. (2004). Proyecto de Educación Ambiental para la Provincia de Mendoza, presentado ante el Ministerio de Ambiente y Obras Públicas del Gobierno de Mendoza, Mza. En: Memorias del V Congreso Internacional de Educación Ambiental,La Habana, Cuba, 2005.Ministerio de Ambiente y Obras Públicas de Mendoza (1998). Manual de Educación ambiental de Mendoza. MAOP, Mendoza, Argentina.Sauvé, L. (1999). La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco de referencia educativo integrador. Tópicos en educación ambiental 1 (2), 7-25.Tello, B. & A. Pardo (1996). Presencia de la Educación Ambiental en el nivel medio de enseñanza de los países iberoamericanos. Revista Iberoamericana de Educación 11. Educación ambiental: teoría y práctica.https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía Escritos sobre la biología y su enseñanza; 2015: Número Extraordinario; 437.4472027-1034Constitución y actividades de la Mesa Provincial de Educación Ambiental en la provincia de Mendoza, Argentina.Constitution and activities of the Provincial Bureau of Environmental Education in the province of Mendoza, Argentina.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/4269oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/42692024-01-19 14:49:07.6Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co