El discurso publicitario : una ventana de acceso a la lectura crítica.
Esta propuesta investigativa parte desde el análisis de resultados que se obtuvieron al implementar una prueba diagnóstica con las estudiantes del grado 1005 Jornada Tarde del Liceo Femenino Mercedes Nariño que a su vez evidencia dificultades de las estudiantes a la hora de hacer lectura inferencial...
- Autores:
-
Giraldo Leal, Elizabeth Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3252
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/3252
- Palabra clave:
- Discurso publicitario
Comprensión de lectura
Lectura crítica
Lectura inferencial
Narrativa publicitaria
Semiotica de la publicidad
Estereotipo
Imaginario
Ideología
Modelos mentales
Lectura crítica - Enseñanza secundaria
Publicidad - Estrategia pedagógica
Comprensión lectora
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta propuesta investigativa parte desde el análisis de resultados que se obtuvieron al implementar una prueba diagnóstica con las estudiantes del grado 1005 Jornada Tarde del Liceo Femenino Mercedes Nariño que a su vez evidencia dificultades de las estudiantes a la hora de hacer lectura inferencial y crítica. De tal manera que se crea una estrategia pedagógica encaminada al desarrollo y mejoramiento de estas habilidades a través de otros sistemas simbólicos como el discurso publicitario, pues el sujeto contemporáneo inmerso y mediado por el gran impacto de los medios masivos de comunicación y expuesto a una interminable hiperestimulación de sus sentidos requiere que su conocimiento se construya a partir de la realidad que rodea su entorno y qué mejor ejemplo que el discurso publicitario para crear una propuesta que reúna lo que vive el sujeto a diario con nuevas formas de comprensión lectora. La investigación se enmarca dentro de un paradigma cualitativo y su principal estrategia metodológica es la investigación acción. |
---|