Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media.
El presente trabajo de grado aborda el tema de la incidencia de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en dos instituciones, la primera el Liceo Preescolar Tommys, de carácter privada la cual se encuentra ubicada en el barrio la E...
- Autores:
-
Castro Gutierrez, Jenifer Alexandra
Cruz Gómez, Laura Andrea
Hernández Oñate, Leidy Viviana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/2577
- Palabra clave:
- Gestión educativa
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
Participación
Comunidad educativa
Estudio de casos
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_38cc73dbd244b145c0b9c879ad49bad4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/2577 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
title |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
spellingShingle |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. Gestión educativa Proyecto Educativo Institucional (PEI) Participación Comunidad educativa Estudio de casos |
title_short |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
title_full |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
title_fullStr |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
title_full_unstemmed |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
title_sort |
Incidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media. |
dc.creator.fl_str_mv |
Castro Gutierrez, Jenifer Alexandra Cruz Gómez, Laura Andrea Hernández Oñate, Leidy Viviana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ardila Rodríguez, Mireya |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Castro Gutierrez, Jenifer Alexandra Cruz Gómez, Laura Andrea Hernández Oñate, Leidy Viviana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Gestión educativa Proyecto Educativo Institucional (PEI) Participación Comunidad educativa Estudio de casos |
topic |
Gestión educativa Proyecto Educativo Institucional (PEI) Participación Comunidad educativa Estudio de casos |
description |
El presente trabajo de grado aborda el tema de la incidencia de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en dos instituciones, la primera el Liceo Preescolar Tommys, de carácter privada la cual se encuentra ubicada en el barrio la Estancia en la localidad de Ciudad Bolívar y la segunda la Institución Educativa San Mateo de carácter público, ubicada en San Mateo municipio de Soacha. Para ello se aplicaron varios instrumentos que permitieron recolectar información de los diferentes miembros de la comunidad educativa y así dar cuenta que tanto están involucrados en la toma de decisiones institucionales y de su participación en estos procesos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-14T14:25:09Z 2017-12-12T22:00:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-14T14:25:09Z 2017-12-12T22:00:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TE-16626 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2577 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-16626 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/2577 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Anónimo. (s.f.). Sistema de bibliotecas Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/educacion/gestion_proyectos/p df/a04.pdf Ávila, Rodríguez y Plata. (1999). Las concepciones sobre el PEI. convergencias y divergencias. Santa fé de Bogotá, Colombia: Colciencias- Universidad Pedagogica Nacional. Ávila, Rodríguez y Plata. (1999). La utopía de los PEI en la laberinto escolar. Santa fé de Bogotá D.C: CONCIENCIAS CIUP-UPN. Carrizales, J. (1999). En busca de la comunidad educativa. Bogotá D.c: Universidad Pedagógica Nacional. Correa, Álvarez, Correa. (s.f) La Gestión Educativa un nuevo paradigma. Recuperado el 20 de Mayo de 2013, de http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/6lagestioneducativaunn uevoparadigma.pdf Del Rincon,B (2001). Presente y futuro del trabajo Psicopedagogico. Ariel S.A Duran, J. (2004). El proyecto Educativo Institucional: Una alternativa para el desarrollo pedagógico-cultural. Bogotá: Mesa Redonda- Magisterio. Espinel, L. (1997). El PEI un instrumento para el desarrollo integral de la comunidad educativa. Bogota D.C: Universidad Pedagógica Nacional. Gento. S, Palomares. A, García. M & González. R (diciembre de 2012) Liderazgo educativo y su impacto en la calidad de las instituciones educativas en Simposio llevado a cabo en el XII Congreso Interuniversitario de organización de instituciones educativas - CIOIE-, recuperado el 22 de noviembre de 2013, de http://www.leadquaed.com/docs/artic%20esp/Liderazgo.pdf Lozano, L. A. (1999). Paradigmas y tendencias de los proyectos educativos institucionales, una visión evaluativa. Santa fe de Bogota: Magisterio. Meléndez de Zamora, L. (1997). La educación en Colombia a partir de la expedición de la ley 115 de 1994. Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (8 de FEBRERO de 1994). LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (a). Recuperado el 24 de Agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (3 de Agosto de 1994). DECRETO 1860 (b). Recuperado el 24 de Agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdf MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2008). GUIA 34 (c). Recuperado el 24 de agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles177745_archivo_pdf.pdf Nieto, V. (23 Mayo 2007). ¿Como armar un PEI?. Obtenido de Colombia Aprende. Recuperado el 24 de Agosto de 2013, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-125469.html Pernett Castillo, J. A. (1998). Modernidad y modernización en el contexto de los proyectos educativos institucionales. Santa fé de Bogotá, D.C: Universidad Autónoma de Colombia. Personería Distrital (2013). Construcción de ciudadano. Santa fé de Bogotá, D.C. Recuperado 23 de noviembre de 2013, de http://www.personeriabogota.gov.co/node/55 Rincón, B. (S.F). El psicopedagogo en los centros de secundaria. En PRESENTE Y FUTURO DEL TRABAJO PSICOPEDAGOGICO. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. Rodas Sarmiento, M. T. (2003). Valoras UC. Recuperado el 1 de Marzo de 2013, de Valores UC: http://valoras.uc.cl/documentos/participacion-y-democracia/ Rodríguez, A. (1997). la participación democrática en la educación. Santa Fé de Bogotá: Plan Decenal de Educación, Ministerio de Educación Nacional. Sander, B. (1996). GESTIÓN EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA. construcción y reconstrucción del conocimiento. Buenos Aires, Argentina: troquel Educación. Stake, R. E. (1999). investigación con estudio de casos. Mejía Lequerica, - Madrid: Ediciones Morata, S,L. Tamayo, A. (2 de Junio de 2012). El movimiento pedagógico en Colombia. Obtenido de HISTEDBR Magazine Online: http://www.histedbr.fae.unicamp.br/revista/edicoes/24/art09_24.pdf Unicef, (2009) El Programa para la Gestión del Conflicto Escolar Hermes. Recuperado el 2 de Agosto 2013, de http://www.unicef.org/lac/HERMES_ESPANOL_FINAL-1.pdf Vargas, L. (30 de Abril de 2008). Análisis de cinco desafíos en el ejercicio de la administración educativa. Recuperado el 2 de Agosto de 2013, de Revistas Actualidades Investigativas en Educación: http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/desafios.pdf Vasilachis, I. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Barcelona, España: Gedisa Editorial. Zuleta, E. (Abril -Junio de 1988). La Participación Democrática en Colombia. Revista Universidad de Antioquia, 56(212), 136. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Psicología y Pedagogía |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2577/1/TE-16626.pdf http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2577/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2577/3/TE-16626.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2e40fb042660e3b06863bdd0fce2221e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 13ef0d2c6a86a15fc9708f419a92796b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1818060453120573440 |
spelling |
Ardila Rodríguez, MireyaCastro Gutierrez, Jenifer AlexandraCruz Gómez, Laura AndreaHernández Oñate, Leidy Viviana2015-10-14T14:25:09Z2017-12-12T22:00:18Z2015-10-14T14:25:09Z2017-12-12T22:00:18Z2013TE-16626http://hdl.handle.net/20.500.12209/2577instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/El presente trabajo de grado aborda el tema de la incidencia de la participación en los procesos de diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en dos instituciones, la primera el Liceo Preescolar Tommys, de carácter privada la cual se encuentra ubicada en el barrio la Estancia en la localidad de Ciudad Bolívar y la segunda la Institución Educativa San Mateo de carácter público, ubicada en San Mateo municipio de Soacha. Para ello se aplicaron varios instrumentos que permitieron recolectar información de los diferentes miembros de la comunidad educativa y así dar cuenta que tanto están involucrados en la toma de decisiones institucionales y de su participación en estos procesos.Submitted by Sara Rubio (sparra@pedagogica.edu.co) on 2014-08-29T23:17:10Z No. of bitstreams: 1 TE-16626.pdf: 704384 bytes, checksum: 2e40fb042660e3b06863bdd0fce2221e (MD5)Approved for entry into archive by UPN Biblioteca (repositoriobiblioteca@pedagogica.edu.co) on 2015-10-14T14:25:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-16626.pdf: 704384 bytes, checksum: 2e40fb042660e3b06863bdd0fce2221e (MD5)Made available in DSpace on 2015-10-14T14:25:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-16626.pdf: 704384 bytes, checksum: 2e40fb042660e3b06863bdd0fce2221e (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T22:00:18Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TE-16626.pdf: 704384 bytes, checksum: 2e40fb042660e3b06863bdd0fce2221e (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2013Licenciado en Psicología y PedagogíaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en Psicología y PedagogíaFacultad de Educaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalGestión educativaProyecto Educativo Institucional (PEI)ParticipaciónComunidad educativaEstudio de casosIncidencia de la participación de la comunidad educativa en el diseño, implementación y evaluación del proyecto educativo institucional en básica secundaria y media.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAnónimo. (s.f.). Sistema de bibliotecas Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Obtenido de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/libros/educacion/gestion_proyectos/p df/a04.pdfÁvila, Rodríguez y Plata. (1999). Las concepciones sobre el PEI. convergencias y divergencias. Santa fé de Bogotá, Colombia: Colciencias- Universidad Pedagogica Nacional.Ávila, Rodríguez y Plata. (1999). La utopía de los PEI en la laberinto escolar. Santa fé de Bogotá D.C: CONCIENCIAS CIUP-UPN.Carrizales, J. (1999). En busca de la comunidad educativa. Bogotá D.c: Universidad Pedagógica Nacional.Correa, Álvarez, Correa. (s.f) La Gestión Educativa un nuevo paradigma. Recuperado el 20 de Mayo de 2013, de http://virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/6lagestioneducativaunn uevoparadigma.pdfDel Rincon,B (2001). Presente y futuro del trabajo Psicopedagogico. Ariel S.ADuran, J. (2004). El proyecto Educativo Institucional: Una alternativa para el desarrollo pedagógico-cultural. Bogotá: Mesa Redonda- Magisterio.Espinel, L. (1997). El PEI un instrumento para el desarrollo integral de la comunidad educativa. Bogota D.C: Universidad Pedagógica Nacional.Gento. S, Palomares. A, García. M & González. R (diciembre de 2012) Liderazgo educativo y su impacto en la calidad de las instituciones educativas en Simposio llevado a cabo en el XII Congreso Interuniversitario de organización de instituciones educativas - CIOIE-, recuperado el 22 de noviembre de 2013, de http://www.leadquaed.com/docs/artic%20esp/Liderazgo.pdfLozano, L. A. (1999). Paradigmas y tendencias de los proyectos educativos institucionales, una visión evaluativa. Santa fe de Bogota: Magisterio.Meléndez de Zamora, L. (1997). La educación en Colombia a partir de la expedición de la ley 115 de 1994. Bogotá D.C: Universidad Pedagógica Nacional.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (8 de FEBRERO de 1994). LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (a). Recuperado el 24 de Agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (3 de Agosto de 1994). DECRETO 1860 (b). Recuperado el 24 de Agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles172061_archivo_pdf_decreto1860_94.pdfMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. (2008). GUIA 34 (c). Recuperado el 24 de agosto de 2012, de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles177745_archivo_pdf.pdfNieto, V. (23 Mayo 2007). ¿Como armar un PEI?. Obtenido de Colombia Aprende. Recuperado el 24 de Agosto de 2013, de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/docentes/1596/article-125469.htmlPernett Castillo, J. A. (1998). Modernidad y modernización en el contexto de los proyectos educativos institucionales. Santa fé de Bogotá, D.C: Universidad Autónoma de Colombia.Personería Distrital (2013). Construcción de ciudadano. Santa fé de Bogotá, D.C. Recuperado 23 de noviembre de 2013, de http://www.personeriabogota.gov.co/node/55Rincón, B. (S.F). El psicopedagogo en los centros de secundaria. En PRESENTE Y FUTURO DEL TRABAJO PSICOPEDAGOGICO. UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA.Rodas Sarmiento, M. T. (2003). Valoras UC. Recuperado el 1 de Marzo de 2013, de Valores UC: http://valoras.uc.cl/documentos/participacion-y-democracia/Rodríguez, A. (1997). la participación democrática en la educación. Santa Fé de Bogotá: Plan Decenal de Educación, Ministerio de Educación Nacional.Sander, B. (1996). GESTIÓN EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA. construcción y reconstrucción del conocimiento. Buenos Aires, Argentina: troquel Educación.Stake, R. E. (1999). investigación con estudio de casos. Mejía Lequerica, - Madrid: Ediciones Morata, S,L.Tamayo, A. (2 de Junio de 2012). El movimiento pedagógico en Colombia. Obtenido de HISTEDBR Magazine Online: http://www.histedbr.fae.unicamp.br/revista/edicoes/24/art09_24.pdfUnicef, (2009) El Programa para la Gestión del Conflicto Escolar Hermes. Recuperado el 2 de Agosto 2013, de http://www.unicef.org/lac/HERMES_ESPANOL_FINAL-1.pdfVargas, L. (30 de Abril de 2008). Análisis de cinco desafíos en el ejercicio de la administración educativa. Recuperado el 2 de Agosto de 2013, de Revistas Actualidades Investigativas en Educación: http://revista.inie.ucr.ac.cr/uploads/tx_magazine/desafios.pdfVasilachis, I. (2006). Estrategias de Investigación Cualitativa. Barcelona, España: Gedisa Editorial.Zuleta, E. (Abril -Junio de 1988). La Participación Democrática en Colombia. Revista Universidad de Antioquia, 56(212), 136.ORIGINALTE-16626.pdfapplication/pdf704384http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2577/1/TE-16626.pdf2e40fb042660e3b06863bdd0fce2221eMD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2577/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILTE-16626.pdf.jpgTE-16626.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5943http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/2577/3/TE-16626.pdf.jpg13ef0d2c6a86a15fc9708f419a92796bMD5320.500.12209/2577oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/25772024-12-02 18:26:10.487Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |