El gremio artesanal durante la regeneración en colombia participación política, luchas y resistencias en el siglo XIX - XX
Trabajo de grado que se ocupa de investigar la participación política de los artesanos en Colombia durante más de medio siglo. En este sentido, es necesario tipificar el origen artesanal, sus transformaciones a lo largo del siglo XIX y su legado en el siglo XX. Por último, se encarga de identificar...
- Autores:
-
Baquero Muñoz, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/12177
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/12177
- Palabra clave:
- Artesanos
Regeneración
Resistencia artesanal
Legado obrero
Participación política
Artisans
Regeneration
Craftresistance
Political participation
Legacy worker
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Trabajo de grado que se ocupa de investigar la participación política de los artesanos en Colombia durante más de medio siglo. En este sentido, es necesario tipificar el origen artesanal, sus transformaciones a lo largo del siglo XIX y su legado en el siglo XX. Por último, se encarga de identificar y analizar las formas de resistencia y reivindicaciones que tienen los artesanos, principalmente el motín, la huelga y los mecanismos de dominación utilizados por el aparato estatal en contra del gremio artesanal para mantener su poder hegemónico, además del análisis de la política, la inserción de la república al mercado mundial y sus transformaciones industriales. Por ende el trabajo cuenta con una amplia revisión de fuentes secundarias las cuales permiten construir una estructura transversal de todo el trabajo investigativo, en estas se vislumbran posibles vacíos históricos que puedan suplirse a través de documentación de fuentes primarias principalmente en prensa de la época propia del gremio estudiado y otras de carácter oficial; se constituye un diálogo entre las mismas que ayuden a reconstruir la historia del artesanado en Colombia. |
---|