Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey.
Trabajo de grado guiado hacia la estructuración de un proyecto de aula que promueva la comprensión de la clasificación de estrellas en términos de parámetros físicos y químicos, soportado en el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y teniendo como enfoque pedagógico la Enseñanza para la Comprensión (EpC)....
- Autores:
-
Hoyos Cardona, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica Nacional
- Repositorio:
- Repositorio Institucional UPN
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10670
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12209/10670
- Palabra clave:
- Enseñanza para la comprensión
Proyecto de aula
Enseñanza para la comprensión
Clasificacion de estrellas
Sloan Digital Sky Survey
Enseñanza de las ciencias - Química
Química - Métodos de enseñanza
Enseñanza para la comprensión
Estrellas - Propiedades químicas
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RPEDAGO2_384309b9ede8c6b624b877a0d2a6827f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/10670 |
network_acronym_str |
RPEDAGO2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional UPN |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
title |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
spellingShingle |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. Enseñanza para la comprensión Proyecto de aula Enseñanza para la comprensión Clasificacion de estrellas Sloan Digital Sky Survey Enseñanza de las ciencias - Química Química - Métodos de enseñanza Enseñanza para la comprensión Estrellas - Propiedades químicas |
title_short |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
title_full |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
title_fullStr |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
title_full_unstemmed |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
title_sort |
Proyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey. |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Cardona, Jorge Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Blanco Martínez, Diego Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Hoyos Cardona, Jorge Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enseñanza para la comprensión Proyecto de aula Enseñanza para la comprensión Clasificacion de estrellas Sloan Digital Sky Survey |
topic |
Enseñanza para la comprensión Proyecto de aula Enseñanza para la comprensión Clasificacion de estrellas Sloan Digital Sky Survey Enseñanza de las ciencias - Química Química - Métodos de enseñanza Enseñanza para la comprensión Estrellas - Propiedades químicas |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Enseñanza de las ciencias - Química Química - Métodos de enseñanza Enseñanza para la comprensión Estrellas - Propiedades químicas |
description |
Trabajo de grado guiado hacia la estructuración de un proyecto de aula que promueva la comprensión de la clasificación de estrellas en términos de parámetros físicos y químicos, soportado en el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y teniendo como enfoque pedagógico la Enseñanza para la Comprensión (EpC). Esta investigación se realizó bajo un enfoque Cualitativo de Investigación Acción Participante (IAP) con un grupo de 26 estudiantes de noveno grado pertenecientes al Gimnasio Campestre los Arrayanes en La Calera Cundinamarca, en donde se aplicaron diferentes actividades guiadas al manejo del SDSS y la clasificación de estrellas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-10T17:06:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-10T17:06:08Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado |
dc.type.coar.eng.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.other.spa.fl_str_mv |
TE-20929 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10670 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame: Repositorio Institucional UPN |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
identifier_str_mv |
TE-20929 instname:Universidad Pedagógica Nacional reponame: Repositorio Institucional UPN repourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12209/10670 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alzate, M. (20 de Marzo de 2017). Instituto de Física UFRGS. Recuperado el 20 de Marzo de 2017, de http://www.if.ufrgs.br/ienci/artigos/Artigo_ID154/v11_n3_a2006.pdf Astrophysics, T. D. (s.f.). The Department of Astronomy and Astrophysics, The University of Chicago. Recuperado el 26 de Octubre de 2016, de The Department of Astronomy and Astrophysics, The University of Chicago: http://astro.uchicago.edu/~subbarao/newWeb/line.html Ballesteros, S. A. (2007). Astrosmo. Recuperado el 16 de Marzo de 2017, de http://www.astrosmo.unam.mx/~j.ballesteros/diplomado.html Camarero y García. (2007). Portal Uruguayo de Astronomía. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de www.astronomia.edu.uy/CTE2/estrellas1.pdf De Longhi; Ferreyra; Paz; Bermúdez; Solís; Vaugdana; Cortés; Losano; Parietti. (2005). Estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela (Segunda ed.). (E. C. Córdoba, Ed.) Córdoba, Argentina: Universitas. Díaz, N. E. (2005). Física Itinerante. Recuperado el 14 de Octubre de 2016, de FI: http://fisicaitinerante.cl/ Escobar, G. D. (2014). bdigital Repositorio Institucional UN. Recuperado el 23 de Octubre de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/1591/1/elcaminoalasestrellas.pdf González, A. (2014). bdigital. Recuperado el 30 de Octubre de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/49192/1/Herramienta%20did%C3%A1ctica%20para%20la%20comprensi%C3%B3n%20de%20concepto%20de%20equilibrio%20qu%C3%ADmico.pdf Hernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). México D.F., México: Mc Graw Hill. Herrero, V. J. (2011). Instituto de Estructura de la Materia. Recuperado el 23 de Octubre de 2016, de IEM: http://www.iem.cfmac.csic.es/semanaciencia/semanaciencia11/semciencia11-Herrero.pdf Jiménez y San Martí. (1997). ¿Qué ciencia enseñar?: Objetivos y Contenidos en la Educación Secundaria. En L. D. Carmen, Cuadernos de formación de profesores. Barcelona, Barcelona: ICE/Horsori- Universidad de Barcelona. Perkins, D. (1997). La Escuela Inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. Barcelona: Gedisa. Puche, R. (2005). Formación de herramientas científicas en el niño pequeño. Recuperado el 20 de Marzo de 2017, de Formación de herramientas científicas en el niño pequeño: http://romeroytapia.blogspot.com.co/p/capitulo-1.html Rincón, G. (2077). Los proyectos de aula y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito. Santiago de Cali Colombia: Poemia . Simoes, C. (1997). astronoo, El universo en todos sus estados. Recuperado el 23 de Octubre de 2016, de astronoo, El universo en todos sus estados: http://www.astronoo.com/es/articulos/principio-absorcion-emision-atomica.html Sloan Foundation y NSF. (2000). Sloan Digital Sky Survey. Recuperado el 21 de Octubre de 2016, de SDSS: http://skyserver.sdss.org/dr7/sp/proj/advanced/spectraltypes/instars.asp Sloan Foundation; NSF y U.S. DEOS. (2000). SDSS. Recuperado el 23 de Junio de 2012, de SDSS: http://www.sdss.org/ Stone, M. (1999). La Enseñanza para la Comprensión, vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidos. Toronto, U. o. (1996). The brightest stars, Observers Handbook 1996. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de The brightest stars, Observers Handbook 1996: http://www.astro.utoronto.ca/~garrison/oh.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.access.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Acceso abierto Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica Nacional |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Química |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia y Tecnología |
dc.source.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional instname:Universidad Pedagógica Nacional |
instname_str |
Universidad Pedagógica Nacional |
institution |
Universidad Pedagógica Nacional |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10670/3/TE-20929.pdf.jpg http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10670/2/license.txt http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10670/1/TE-20929.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e152cc204c45d2aab186418c1384817 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 49ed4227e18d439404fc709e9de1a157 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pedagogica.edu.co |
_version_ |
1814445031385202688 |
spelling |
Blanco Martínez, Diego AlexanderHoyos Cardona, Jorge Andrés2019-10-10T17:06:08Z2019-10-10T17:06:08Z2017TE-20929http://hdl.handle.net/20.500.12209/10670instname:Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica Nacionalreponame: Repositorio Institucional UPNrepourl: http://repositorio.pedagogica.edu.co/Trabajo de grado guiado hacia la estructuración de un proyecto de aula que promueva la comprensión de la clasificación de estrellas en términos de parámetros físicos y químicos, soportado en el Sloan Digital Sky Survey (SDSS) y teniendo como enfoque pedagógico la Enseñanza para la Comprensión (EpC). Esta investigación se realizó bajo un enfoque Cualitativo de Investigación Acción Participante (IAP) con un grupo de 26 estudiantes de noveno grado pertenecientes al Gimnasio Campestre los Arrayanes en La Calera Cundinamarca, en donde se aplicaron diferentes actividades guiadas al manejo del SDSS y la clasificación de estrellas.Submitted by DIEGO ALEJANDRO MORENO CALLEJAS (damorenoc@upn.edu.co) on 2019-10-09T16:52:21Z No. of bitstreams: 1 TE-20929.pdf: 2888102 bytes, checksum: 49ed4227e18d439404fc709e9de1a157 (MD5)Approved for entry into archive by Elsy Carolina Martínez (ecmartinezb@pedagogica.edu.co) on 2019-10-10T17:06:08Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE-20929.pdf: 2888102 bytes, checksum: 49ed4227e18d439404fc709e9de1a157 (MD5)Made available in DSpace on 2019-10-10T17:06:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE-20929.pdf: 2888102 bytes, checksum: 49ed4227e18d439404fc709e9de1a157 (MD5)Licenciado en QuímicaTesis de pregradoPDFapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica NacionalLicenciatura en QuímicaFacultad de Ciencia y Tecnologíahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pedagógica Nacionalinstname:Universidad Pedagógica NacionalEnseñanza para la comprensiónProyecto de aulaEnseñanza para la comprensiónClasificacion de estrellasSloan Digital Sky SurveyEnseñanza de las ciencias - QuímicaQuímica - Métodos de enseñanzaEnseñanza para la comprensiónEstrellas - Propiedades químicasProyecto de aula para la clasificación química y física de estrellas en el marco de EPC a través del Sloan Digital Sky Survey.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAlzate, M. (20 de Marzo de 2017). Instituto de Física UFRGS. Recuperado el 20 de Marzo de 2017, de http://www.if.ufrgs.br/ienci/artigos/Artigo_ID154/v11_n3_a2006.pdfAstrophysics, T. D. (s.f.). The Department of Astronomy and Astrophysics, The University of Chicago. Recuperado el 26 de Octubre de 2016, de The Department of Astronomy and Astrophysics, The University of Chicago: http://astro.uchicago.edu/~subbarao/newWeb/line.htmlBallesteros, S. A. (2007). Astrosmo. Recuperado el 16 de Marzo de 2017, de http://www.astrosmo.unam.mx/~j.ballesteros/diplomado.htmlCamarero y García. (2007). Portal Uruguayo de Astronomía. Recuperado el 16 de Abril de 2017, de www.astronomia.edu.uy/CTE2/estrellas1.pdfDe Longhi; Ferreyra; Paz; Bermúdez; Solís; Vaugdana; Cortés; Losano; Parietti. (2005). Estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las ciencias naturales en la escuela (Segunda ed.). (E. C. Córdoba, Ed.) Córdoba, Argentina: Universitas.Díaz, N. E. (2005). Física Itinerante. Recuperado el 14 de Octubre de 2016, de FI: http://fisicaitinerante.cl/Escobar, G. D. (2014). bdigital Repositorio Institucional UN. Recuperado el 23 de Octubre de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/1591/1/elcaminoalasestrellas.pdfGonzález, A. (2014). bdigital. Recuperado el 30 de Octubre de 2016, de http://www.bdigital.unal.edu.co/49192/1/Herramienta%20did%C3%A1ctica%20para%20la%20comprensi%C3%B3n%20de%20concepto%20de%20equilibrio%20qu%C3%ADmico.pdfHernández Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación (Quinta ed.). México D.F., México: Mc Graw Hill.Herrero, V. J. (2011). Instituto de Estructura de la Materia. Recuperado el 23 de Octubre de 2016, de IEM: http://www.iem.cfmac.csic.es/semanaciencia/semanaciencia11/semciencia11-Herrero.pdfJiménez y San Martí. (1997). ¿Qué ciencia enseñar?: Objetivos y Contenidos en la Educación Secundaria. En L. D. Carmen, Cuadernos de formación de profesores. Barcelona, Barcelona: ICE/Horsori- Universidad de Barcelona.Perkins, D. (1997). La Escuela Inteligente. Del adiestramiento de la memoria a la educación de la mente. Barcelona: Gedisa.Puche, R. (2005). Formación de herramientas científicas en el niño pequeño. Recuperado el 20 de Marzo de 2017, de Formación de herramientas científicas en el niño pequeño: http://romeroytapia.blogspot.com.co/p/capitulo-1.htmlRincón, G. (2077). Los proyectos de aula y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito. Santiago de Cali Colombia: Poemia .Simoes, C. (1997). astronoo, El universo en todos sus estados. Recuperado el 23 de Octubre de 2016, de astronoo, El universo en todos sus estados: http://www.astronoo.com/es/articulos/principio-absorcion-emision-atomica.htmlSloan Foundation y NSF. (2000). Sloan Digital Sky Survey. Recuperado el 21 de Octubre de 2016, de SDSS: http://skyserver.sdss.org/dr7/sp/proj/advanced/spectraltypes/instars.aspSloan Foundation; NSF y U.S. DEOS. (2000). SDSS. Recuperado el 23 de Junio de 2012, de SDSS: http://www.sdss.org/Stone, M. (1999). La Enseñanza para la Comprensión, vinculación entre la investigación y la práctica. Buenos Aires: Paidos.Toronto, U. o. (1996). The brightest stars, Observers Handbook 1996. Recuperado el 25 de Octubre de 2016, de The brightest stars, Observers Handbook 1996: http://www.astro.utoronto.ca/~garrison/oh.htmlTHUMBNAILTE-20929.pdf.jpgTE-20929.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2691http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10670/3/TE-20929.pdf.jpg1e152cc204c45d2aab186418c1384817MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10670/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTE-20929.pdfTE-20929.pdfapplication/pdf2888102http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/20.500.12209/10670/1/TE-20929.pdf49ed4227e18d439404fc709e9de1a157MD5120.500.12209/10670oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/106702023-09-05 11:00:08.628Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |