Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)

La riqueza colombiana está en las selvas, claro, la faunística y florística que enluce a nuestro querido país, a continuación les mostraré rasgos de esa riqueza encontrada en el departamento del Guaviare, más exactamente en la vereda cerro azul, en un sitio llamado Cerro pinturas y que es un patrimo...

Full description

Autores:
Gil Ruiz, Cristian Alexis
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Pedagógica Nacional
Repositorio:
Repositorio Institucional UPN
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3956
Acceso en línea:
https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/349
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3956
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
id RPEDAGO2_3819e9ae4b46ab8db898e5169c20cbb1
oai_identifier_str oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/3956
network_acronym_str RPEDAGO2
network_name_str Repositorio Institucional UPN
repository_id_str
spelling Gil Ruiz, Cristian Alexis2010-07-03https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/34910.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia197.2042619-35312027-1034http://hdl.handle.net/20.500.12209/3956La riqueza colombiana está en las selvas, claro, la faunística y florística que enluce a nuestro querido país, a continuación les mostraré rasgos de esa riqueza encontrada en el departamento del Guaviare, más exactamente en la vereda cerro azul, en un sitio llamado Cerro pinturas y que es un patrimonio cultural y arqueológico del departamento, espacios como hay en muchos escenarios de Colombia , que es un país hermoso, con varios sitios que no se han visitado, y que son dignos de ver, es triste que como estudiantes, como docentes en formación y más que todo, como colombianos, nos estemos perdiendo estas oportunidades.Además de ello debe entenderse al docente como un sujeto no sólo educativo, también es un sujeto con vocación social, política y cultural y que sea como sea, es un ciudadano y nunca dejara de serlo, así que como docentes es nuestro deber apropiarnos de sitios como éste y educar para que sean admirados, protegidos y sobre todo respetados.Item created via OAI harvest from source: https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/oai on 2021-08-02T16:41:02Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:pedagogica.edu.co-REVISTAS-UPN-CO:article/349application/pdfspaEditorial Universidad Pedagógica Nacionalhttps://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/349/831https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial 4.0 InternationalBio-grafía; Vol. 3 No. 4 (2010): ene-jun; 197.204Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 4 (2010): ene-jun; 197.204Bio-grafía; v. 3 n. 4 (2010): ene-jun; 197.204Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a8520.500.12209/3956oai:repository.pedagogica.edu.co:20.500.12209/39562024-01-19 13:00:19.286Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacionalrepositorio@pedagogica.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
title Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
spellingShingle Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
title_short Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
title_full Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
title_fullStr Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
title_full_unstemmed Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
title_sort Guaviare: Reencontrando Espacios e Identidades (pág. 216-223)
dc.creator.fl_str_mv Gil Ruiz, Cristian Alexis
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gil Ruiz, Cristian Alexis
description La riqueza colombiana está en las selvas, claro, la faunística y florística que enluce a nuestro querido país, a continuación les mostraré rasgos de esa riqueza encontrada en el departamento del Guaviare, más exactamente en la vereda cerro azul, en un sitio llamado Cerro pinturas y que es un patrimonio cultural y arqueológico del departamento, espacios como hay en muchos escenarios de Colombia , que es un país hermoso, con varios sitios que no se han visitado, y que son dignos de ver, es triste que como estudiantes, como docentes en formación y más que todo, como colombianos, nos estemos perdiendo estas oportunidades.Además de ello debe entenderse al docente como un sujeto no sólo educativo, también es un sujeto con vocación social, política y cultural y que sea como sea, es un ciudadano y nunca dejara de serlo, así que como docentes es nuestro deber apropiarnos de sitios como éste y educar para que sean admirados, protegidos y sobre todo respetados.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010-07-03
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.eng.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/349
10.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia197.204
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2619-3531
2027-1034
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12209/3956
url https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/349
http://hdl.handle.net/20.500.12209/3956
identifier_str_mv 10.17227/20271034.vol.3num.4bio-grafia197.204
2619-3531
2027-1034
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/349/831
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial 4.0 International
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Editorial Universidad Pedagógica Nacional
dc.source.spa.fl_str_mv Bio-grafía; Vol. 3 No. 4 (2010): ene-jun; 197.204
Bio-grafía; Vol. 3 Núm. 4 (2010): ene-jun; 197.204
Bio-grafía; v. 3 n. 4 (2010): ene-jun; 197.204
institution Universidad Pedagógica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Pedagógica Nacional
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pedagogica.edu.co
_version_ 1818060521249701888